Foro MetalAficion
Maquinas Herramienta => Otras Maquinas => Mensaje iniciado por: forane en 09 Julio 2013, 23:14
-
Hola a todos:
Coloco algunas imágenes de una afiladora que compré hace poco en RDG tools. Tenía ganas de poseerla, aunque las opiniones en la Red eran más bien negativas. Harto de fabricarme unas y otras, he optado por comprar una hecha. Con la salvedad de que el principal fin era el de afilar cuchillas de torno. Para fresas y otras cosas me parece que la cosa pinta regular.
Como el peso es importante (80 kg con unos gastos de envío extras) y como desde su página, para España, es imposible pedirla directamente, les solicité un "Order Form". Ya antes había preguntado los gastos de envío a Sevilla y me contestaron que eran 70 libras. Pero luego los gastos de envío se pusieron en 98 libras más IVA.
Solicité el descuento del 5% (aunque es sin IVA) y en la factura apareció éste. Pero mi impresión es que "si no te la meten por delante, lo hacen por detrás". Lo más característico es que los pericos no te indican cómo pagar a través de Paypal, sino que dicen que te envían la dirección del banco --por cierto que no consta en ningún lado-- y allá te las avíes tú. Pero como uno es viejo zorro, miré a qué dirección de correo electrónico se pagaba cuando se hacía a través de su página.
Tardaron algo en servirlo, aduciendo que habían habido retrasos en los correos, pero al fin llegó hace más de una semana.
La verdad es que la máquina no es pequeña en absoluto, ya que pesa lo suyo. Nada que ver con lo que había hecho. No he tenido todavía mucho tiempo de probarla, pero ya le hice alguna modificación.
Esta máquina está pensada en realidad para afilar punzones de grabado, pero trae algunos accesorios como afilador de brocas (creo que malo), de fresas (tanto de lo mismo) y de cuchillas de torno. Es una copia china de la Deckel SO.
Quizá el principal problema para el afilado de cuchillas de torno es la limitación del desplazamiento para producir ángulos negativos (?), pero se puede solucionar. Otra dificultad es que el portacuchillas es muy grande, pero es fácilmente solucionable insertando uno (o unos) interior hecho ex-profeso. Ya comentaré más adelante algunas modificaciones. Para los que deseen ver más, pueden consultar en Youtube a "tryally". Fotos con una modificación:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20vista%20general.jpg)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20vista%20general2.jpg8)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20accesorios.jpg)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20tope.jpg)
Aquí retiro esta excéntrica que impedía el giro más allá de 90º :
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20tope%20retirado.jpg)
Saludos. Ya insertaré más fotos. Pepe.
-
pepe, que no se ven las fotos.
saludos
-
Solucionada visualización
-
La Deckel SO, un chatarrero muy mediático tenia 2 (provenientes de un grand empresa Portuguesa muy antiga, que hay cerrado puertas), su precio al redor de 300,00 eurillos, enquanto pensaba (ás veces penso mucho), las compró outro (las 2 >:( >:( >:()
Las 2 pareciam em muy bueno estado y a funcionar bien ;D >:( .brinda .brinda
-
felicitaciones pepe por la maquina que te has comprado espero que la disfrutes y espero ver futuras afiladas, nada solo para aprender un poco .palmas
-
parece una rectificadora de valvulas de toda la vida
ahora ya no tienes escusa para no tener bien afiladas las herramientas .brinda
-
no estaría mal que hicieras una revisión de la afiladora, sobre todo de los puntos flacos y de las cosas buenas que tiene .bien
-
Amigo Pepe enhorabuena por la llegada del nuevo vástago, estoy seguro sabrás sacarle el jugo hasta limites insospechados, espero colme las ilusiones que le pusiste al comprarla, si las cumple el precio se olvida. (algunas fotos de mas no estaría mal)
jalmirall
.palmas
-
Descuidad que haré una revisión, pero estoy ocupado.
Algunos videos Youtube, aparte del de Tryally:
https://www.youtube.com/watch?v=VDSfrNZ8Cdg (https://www.youtube.com/watch?v=VDSfrNZ8Cdg)
https://www.youtube.com/watch?v=PnFAGYXswJc (https://www.youtube.com/watch?v=PnFAGYXswJc)
https://www.youtube.com/watch?v=JSaxW9KZ8pk (https://www.youtube.com/watch?v=JSaxW9KZ8pk)
https://www.youtube.com/watch?v=Liy-bog4qVE (https://www.youtube.com/watch?v=Liy-bog4qVE)
Y muchas más que tengo por ahí.
-
yo la mayoría de esos videos ya los había visto.Yo me refería a la clase de cosas que no te das cuenta hasta que la tienes en casa, como incomodidad al hacer algún tipo de tarea, o que se queda corto alguno de los ejes, vamos , todo ese tipo de cosas que cambiarías de la maquina y sus cosas buenas. Pero bueno, eso es mejor hacerlo cuando ya uno se la conoce bien y sabe de donde peca.
-
Felicitaciones por la compra de la máquina , pero hay una compra que nunca voy a hacer .
Esta es mi opinión personal ...
Saludos.
-
Bueno, ya empiezan las complicaciones con esta máquina. Resultaba que deseaba afilar algún punzón y como la herramienta para hacer los accesorios para las grabadoras y demás, está cerrada por detrás, no puede contener barras largas. Entonces decidí usar el accesorio de afilado de fresas. Pero mira por donde, resulta que las pinzas 5C no roscan bien (no roscan completamente, quedando una parte de la rosca fuera) en un accesorio que presenta una rosca para alojar la rosca externa que estas pinzas tienen. Ni repasando con una lima de roscas (tienen 20 hilos/pulgada). También probé con otras pinzas mías --distintas de las que traía el set-- y nada.
Adjunto dos fotos:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/5Ccollet_grinder1.jpg)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/5Ccollet_grinder2.jpg)
Voy a mandar una queja a RDG.
Saludos.
-
No consigo visualizar las fotos!!! .confuso2 .brinda .brinda
-
yo tampoco :'(
-
Enhorabuena....
Estaba deseando que alguien del foro tuviera una para que diera opiniones.... Ahora, que no sabía que era tan "tocha".
Ya nos contarás más detalles.
Javi
Hola a todos:
Coloco algunas imágenes de una afiladora que compré hace poco en RDG tools. Tenía ganas de poseerla, aunque las opiniones en la Red eran más bien negativas. Harto de fabricarme unas y otras, he optado por comprar una hecha. Con la salvedad de que el principal fin era el de afilar cuchillas de torno. Para fresas y otras cosas me parece que la cosa pinta regular.
Como el peso es importante (80 kg con unos gastos de envío extras) y como desde su página, para España, es imposible pedirla directamente, les solicité un "Order Form". Ya antes había preguntado los gastos de envío a Sevilla y me contestaron que eran 70 libras. Pero luego los gastos de envío se pusieron en 98 libras más IVA.
Solicité el descuento del 5% (aunque es sin IVA) y en la factura apareció éste. Pero mi impresión es que "si no te la meten por delante, lo hacen por detrás". Lo más característico es que los pericos no te indican cómo pagar a través de Paypal, sino que dicen que te envían la dirección del banco --por cierto que no consta en ningún lado-- y allá te las avíes tú. Pero como uno es viejo zorro, miré a qué dirección de correo electrónico se pagaba cuando se hacía a través de su página.
Tardaron algo en servirlo, aduciendo que habían habido retrasos en los correos, pero al fin llegó hace más de una semana.
La verdad es que la máquina no es pequeña en absoluto, ya que pesa lo suyo. Nada que ver con lo que había hecho. No he tenido todavía mucho tiempo de probarla, pero ya le hice alguna modificación.
Esta máquina está pensada en realidad para afilar punzones de grabado, pero trae algunos accesorios como afilador de brocas (creo que malo), de fresas (tanto de lo mismo) y de cuchillas de torno. Es una copia china de la Deckel SO.
Quizá el principal problema para el afilado de cuchillas de torno es la limitación del desplazamiento para producir ángulos negativos (?), pero se puede solucionar. Otra dificultad es que el portacuchillas es muy grande, pero es fácilmente solucionable insertando uno (o unos) interior hecho ex-profeso. Ya comentaré más adelante algunas modificaciones. Para los que deseen ver más, pueden consultar en Youtube a "tryally". Fotos con una modificación:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20vista%20general.jpg)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20vista%20general2.jpg8)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20accesorios.jpg)
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20tope.jpg)
Aquí retiro esta excéntrica que impedía el giro más allá de 90º :
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/190756959/Afiladora%20tope%20retirado.jpg)
Saludos. Ya insertaré más fotos. Pepe.
-
Ya coloqué la dirección de visaulización bien. Perdonad, pero el dropbox todavía no lo domino bien.
Pepe.
-
Se me había pasado este hilo, Pepe :o
Enhorabuena por la adquisición. La máquina que has comprado es un plagio de las Herluce de fabricación nacional. Tengo una que es idéntica a la tuya pero pintada de verde lutecia y con 40 años más. Se la compré al compañero Jreros cuando se deshizo de sus máquinas, pero lo cierto es que salvo alguna prueba no me he puesto con ella a trabajar en serio. Me resulta algo complicado ajustar todos los fieles que lleva para obtener el ángulo correcto, pero ya sabes... el comer y el rascar, todo es empezar.
Saludos.-
-
Enhorabuena Pepe
Yo me planteo como una necesidad el afilar las fresas, las brocas y cuchillas me podia apañar, pero las fresas si no estan bien afiladas la fresadora empieza a vibrar y es imposible, al menos las fresadoras pequeñas como la mia.
Hay un par de ellas en milanuncios y las miro nada mas jejeje pero casi que me estais desilusionando, este tipo de afiladora no es buena para afilar fresas???
saludos
-
no se si vale o no vale para afilar fresas, pero por 8€ que me cobran en un sitio donde incluso te fabrican a medida la herramienta que quieras, y lo tengo a 50 mtros en la misma calle donde tengo el taller es que ni me molesto en aprender, ufff que perreria, eso se lo dejo a los profesionales.
-
Hola tocayo, estoy siguiendo este hilo con interés desde el principio y estoy seguro de que a pesar de las dificultades iniciales. sacarás provecho a tu nueva máquina.
También te diré que me ha preocupado leer que "Harto de fabricarme unas y otras, he optado por comprar una hecha". Porque yo tenía la esperanza de que las fresas y brocas sin filo que guardo en un cajón las afilaré algún día con un accesorio como el que describe Harold Hall aquí (http://homews.co.uk/page145.html) y que está entre mis proyectos pendientes.
¿Lo habéis fabricado tú o alguno de los amigos que presentas ferrobus.com? Porque me parece haber visto algo semejante, sino igual, en alguna de mis visitas. En este momento no puedo confirmarlo porque no puedo entrar en tu página.
Saludos cordiales
-
La cuestión que plantean Jmllosa y Ferrolán en cuanto al afilado es todo un dilema.
Hay dos tendencias en la metalafición (ojo, no estoy hablando de profesionales) Por un lado están los que consideran a las máquinas - herramientas como un medio (modelistas, astrónomos, fotógrafos....) y por otro lado estamos los que las consideramos un fin en sí mismas. Evidentemente para el primer grupo no tiene mucho sentido afilar las herramientas o incluso fabricarlas a partir de cobaltos, pero hay aficionados que vemos en estas técnicas un paso más en nuestro conocimiento de las técnicas del mecanizado, por lo que a veces disfrutamos tanto o más haciendo utillajes, afilando, restaurando máquinas... que con la mecanización en sí misma.
Por supuesto que en el aspecto profesional las cosas son de otra forma, y lo que prima es la rentabilidad y la economía y rapidez de la producción.
Saludos.-
-
Forane:
Aquí tienes algunas fotos de la afiladora Herluce:
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=5388.msg62581#msg62581
Saludos.-
-
p/Ferrolán --> Quizá esta afiladora no sea la ideal para afilado de brocas y fresas; se necesitaría una más compleja.
En cuanto a brocas, mi amigo (y también forero) Tomás Villar sí tiene una maquinita para afilado de brocas que permite también de fresas y machos de roscar con otros accesorios. Pero ahora no tengo la referencia. Es americana y pequeñita, pero cuesta mucho traela a España. A ver si quitan los aranceles entre Europa y U.S.A. de una vez.
Pepe.
-
Coñeeoo Forane, si no afila brocas ni fresas, entonces para que sirve esa maquinita tan pesada.
Hablando de filos de fresas, vaya purrelada las chinas o mestizas que se compran por juegos baratas en UK. Le das unas pasadas en seco a una pieza de acero y te quedas sin fresa.... :o
Empieza a vibrar y sacar virutas oscuras indicando que el filo ha pasado a mejor vida en un pliss.
Bueno, pues en ese momento, me cojo mis limitas de diamante fino y mi lupa cuentahilos o de analizar sellos, le doy unas pasaditas y vuelven a la vida. (Lo mismo con plaquitas de metal duro tanto de torno como fresadora).
El problema es que cambias algunas centésimas el diámetro de la zona afilada, y hay que tenerlo en cuenta si quieres un acabado preciso.
Las fresas de calidad y marca reconocida, duran y duran como el bichejo de duracell. Cuando traquetean le das un toque mágico con la lima y vuelta a empezar. Se ahorra dinero gastando en herramienta de corte buena.
Disculpa forane por este off topic, solo lo pongo por si puede ayudar a alguien a recuperar herramienta. .brinda
-
Hola forane, soy marti llorca, un amigo del foro.- He visto las fotos de la maquina de afilar que as comprado, es grande, bonita y muy completa, enhorabuena aunque yo, personalmente, nunca he sido partidario de ellas, a mi me gusta tener un par de buenas muelas de grano 60 y 120 y afilar a mano las brocas, las barritas de acero al cobalto y con otra muela las widias, de esa manera hago la forma y el corte que preciso en cada momento y lo hago muchisimo mas rapido que preparar la maquina con sus diales, angulos, enganche de herramienta, etc,. Nunca intento afilar una fresa de dos, cuatro o mas labios, pienso que es un fracaso total, es preferible mandarlas a un taller de afilado y quedan perfectas y muy economico, un saludo.
-
Hola a todos:
En horabuena por la compra, me interesa el tema pues estoy de acuerdo con Magirus, el consumo de herramientas q tenemos los aficionados hace dificil depender de un afilador q le suelen interesar grandes cantidades de herramientas y por aqui cerca no he localizado ningun taller de afilado, y he de desplazarme parando lo que estoy haciendo y esperando a que las afilen o pasando por el almacen y comprando otra y juntandome despues con mas herramienta de la que necesito.
Por lo que he decidido fabricarme una maquina. Con los primeros prototipos vi que conseguir que sea universal es muy dificil pero ya tengo el diseño mejor posible, asi que estoy muy intersado en como te va, que es lo que puede y no hacer.
Saludos
Javier
-
No es que me haya olvidado de los que me han pedido opinión, pero estoy con otro proyecto y no puedo pararme. Todavía no me contestaron los de RDG con respecto a la pieza defectuosa que os comenté.
Ya hice algunos experimentos:
http://www.youtube.com/watch?v=0RJ-8kRqmeg# (http://www.youtube.com/watch?v=0RJ-8kRqmeg#)
Y otro modelo:
(http://img412.imageshack.us/img412/3470/afiladora1.jpg)
(http://img132.imageshack.us/img132/7649/afiladora2.jpg)
Estas fotos son de elgato299 en la KDD de Málaga:
(http://i735.photobucket.com/albums/ww357/elgato299/afilado.jpg)
(http://i735.photobucket.com/albums/ww357/elgato299/afiladoacabado.jpg)
Un primer capítulo de la afiladora en acción (el segundo también es orientativo):
http://www.youtube.com/watch?v=KJBBrU9Tx4o&feature=related# (http://www.youtube.com/watch?v=KJBBrU9Tx4o&feature=related#)
-
Hola Forane sigo con interés este post.
Afilar no se si afilara pero bonita es un rato. Gracias por compartir con nosotros su bonita afiladora.
Salu2.
-
Bueno, continúo a ver si encuentro solución al problema apuntado en relación al accesorio de afilado de fresas defectuoso. Les escribí dos e-mail desde su página y nada. Pero luego les envié una carta en papel y me respondieron que no habían recibido nada. Me aconsejan que apriete la barra de tracción (draw bar) que es la que tiene estropeada la rosca. ¡No te j**de, como si uno fuera un ignorante! (Un caso similar con unos calibres de los que ya di cuenta al foro del problema, me aconsejaron que... ¡cambiara las pilas!). Yo creo que piensan que uno se chupa el dedo.
En otro orden de cosas, compré unas pinzas 5C cuadradas métricas en Arc Eurotrade, pues el juego de pinzas cuadradas (con 17 pinzas) de Gloster tooling estaba incompleto y es muy caro. Gracias a estas pinzas, se permite girar la cuchilla con un ángulo exacto con el accesorio original que trae para afilar buriles de grabado, conformándose el otro ángulo con el giro del otro eje (ya pondré algunas fotos). Las pinzas son para 4-6-8-10-12-14-16 y 18 mm de lado.
http://www.arceurotrade.co.uk/Catalogue/Collets/5C-Collets/5C-Collets---METRIC#5C-Collets---Square---Metric-Sizes (http://www.arceurotrade.co.uk/Catalogue/Collets/5C-Collets/5C-Collets---METRIC#5C-Collets---Square---Metric-Sizes)
Saludos.
Pepe.
-
pues si ves la galga que compre yo en rdg tools de 60º flipas, te puedo decir que la hago mejor yo con una lima y con los ojos cerrados, porque tiene de todo menos 60º >:(
-
Me parece que mis desconfianzas com los señores de RDG (son los mismos duenos de la actual MYFORD), tienem sentido y no me parecem muy sérios, muchas cosas hay lido por fóruns britanicos y hay muchos clientes insatisfeitos com estes caballeros >:( >:(.
Por mi parte, me vou a evitar estas casas sempre que tenga alternativa; estas situaciones me cabream muchissimo >:( >:(
-
El problema que presentaba el accesorio para el afilado de fresas se ha solucionado, ya que RDG tools me envió otra pieza ya sin defectos. Por tanto no puedo hablar mal de ellos. Pero el camino no ha sido precisamente de rosas, puesto que les escribí varios e-mail y cartas físicas sin apenas echarme cuenta. Tras la última carta física y certificada en la que exponía la mala fama que tenían en los foros y el mal servicio que darían en caso de que volvieran a sacar al mercado nuevamente los tornos Myford. Aparte les auguraba que de seguir así llegaría el día que tendrían que cerrar etc. Pues parece que esta carta sí les llegó al corazón y me enviaron por correo aéreo urgente la pieza correcta y sin gastos.
Un saludo
-
Celebro que hayas solucionado el problema. Ya nos enseñarás unas fotos de la máquina trabajando.
Saludos.-
-
Forane, felicitaciones!!! Me habia olvidado de esto: en Inglaterra estes (y otros) provedores miram lo que se escribe en los foros y se metem la pata, se lo veem em los foros, escriben posts a justificar y normalmente lo solucionam, no les gusta la mala fama por los foros; me tenia olvidado: les enviabas un link de Metal Afición de esto hilo, ellos lo miravam y decerto problema resuelto, no les gusta la mala publicidade. Cierto és que quando los contactas para lles comprares ó solicitar alguna informacion, son muy rápidos y amables, muchas veces te responde uno de los próprios hermanos duenos de las empresas, ahora no recuerdo su nombre, pero quando algo sale malo, ya sabes como funcionam, asi, se algo va malo: LINK DE METAL AFICION por arriba de ellos!!! ;) ;) .bien .brinda .brinda