Foro MetalAficion
		CNC => CNC - Hardware => Mensaje iniciado por: doraimontv en 08 Junio 2014, 01:33
		
			
			- 
				Buenas a todos.  .bien
 
 Llevo varios años registrado, pero hasta ahora había escrito poco o casi nada.
 
 Desde hace varios años llevo dando vueltas al tema de hacer una fresadora cnc para entretenerme los domingos y tal… nada profesional.
 
 Pero como ocurre muchas veces, empiezas con las cosas y te vas preguntando… ya puestos, ¿Por qué no un poquito más?
 
 Así que lo que iba a ser una mesa de tamaño más chico que un A4, ha terminado más grande que un A3.
 
 El eje X y Y tienen guías de 25 y el Z de 15 con 4 patines. INA.
 
 El asunto y mi problema es que tenía unos motores pap sacados de una fotocopiadora antigua, pero sin documentación, ya que al ser fabricados para una marca, no facilitan los datasheet.
 
 Y como controladora, una de esas azules chinas con el BT6560 por puerto paralelo.
 
 Pero creo que se ha quedado chico, así que aquí está mi duda.
 
 ¿Qué electrónica/motores me recomendáis bajo vuestra experiencia?  .confuso2 .confuso2
 
 Os dejo unas fotillos de cómo va el asunto.  .yupi
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/1cf90b994030b8cc90291cdc8dcfb0a2c.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/1cf90b994030b8cc90291cdc8dcfb0a2c.php)
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/2793d080012448299b23ea3b45edf4721.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/2793d080012448299b23ea3b45edf4721.php)
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/3f0f4596598842bb5aed6ee1259157017.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/3f0f4596598842bb5aed6ee1259157017.php)
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/47158d5c5153f8788ffcc30b1bf702ce8.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/47158d5c5153f8788ffcc30b1bf702ce8.php)
 
- 
				Vaya juguetito te estas fabricando  .bien, no se que tienes pensado fresar pero creo que para poder fresar aluminio ya necesitas 4Nm, yo tengo una placa azul  para un maquinita  pequeñita y bueno para despegar en este mundo pues vale pero no le pidas mas.
 
 Hoy no me he levantado con mucha claridad en mi cerebro ( .brinda) así que no distingo el material de la construcción de tu maquina, ¿ Es aluminio verdad? el peso de todo el puente hay que sumarlo al fresado.
 
 Sube unas  .fotógrafo de los motores que tienes para ver el tamaño o dime el diámetro del eje para hacerme una idea.
- 
				No necesitas ni de lejos tanto par para fresar aluminio (yo lo freso con NEMA 17 a 7 mm de profundidad y 200mm/min), y menos con un mandrino de altas revoluciones.
 
 A una máquina de ese tipo, que por cierto te está quedando genial, con unos NEMA 23 normalitos te vale, en mi opinión.
 
 Esa placa te vale peeeero perderá pasos (es problema del chip que necesita pulsos muy largos). Si yo fuera tu empezaría con ella, y que la tienes, para aprender como se conecta todo y cuando ya quieras hacer cosas mas complejas la puedes cambiar. Yo estoy usando ahora una con el chip TB6600 y se me han solucionado todos los problemas de pérdidas de pasos.
- 
				Buenas.
 
 Si, esta echa entera en aluminio, con tornillería en inox (a falta de cambiar los de la mesa).
 
 La mesa es de 15mm y el resto de 10 y 12. Pesar… pesa un coj… jejeje.
 
 Tendré que mirar en Solid lo que me dice que pesa. (o pesarla yo).
 
 Respecto a los motores que tengo, dos motores iguales a este, de 6 cables:
 
 (http://img801.imageshack.us/img801/4641/motor1bn.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/801/motor1bn.jpg/)
 
 (http://img152.imageshack.us/img152/3897/motor3t.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/152/motor3t.jpg/)
 
 Y estos otros dos, que de tamaño son iguales, pero cambia la numeración y los cables, uno es de 8 cables y el otro de 6.
 
 (http://img842.imageshack.us/img842/1232/motor2i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/842/motor2i.jpg/)
 
 (http://img19.imageshack.us/img19/774/motor4i.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/19/motor4i.jpg/)images/801/motor1bn.jpg/](http://img801.imageshack.us/img801/4641/motor1bn.jpg)[/url]
 
 
 (http://img152.imageshack.us/img152/3897/motor3t.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/152/motor3t.jpg/)
 
 Pero no descarto el comprar unos motores que se adapten mejor a la fresadora...
 
 Para el tema de la electrónica, anoche estuve mirando los avances de esos años y me topé con que ya hay controladoras por USB y por red. Por lo que leí, descarto USB y me quedo con red.
 
 ¿Qué opináis de la Ethernet SmoothStepper Motion Control Board for Mach3?
 
 Lo que no quiero es poner algo, aunque ya lo tenga y tener que cambiarlo más adelante… supongo que en este mundillo se puede aplicar muy bien el refrán “caballo grande, ande o no ande”
 
 Y materiales a fresar… pues todo lo que salga… no sé, como es para hobby…
 
 En fin, muchas gracias por la ayuda.
- 
				Aunque no se casi nada de CNC algo que si se con seguridad es que si quieres hacer las cosas bien..pon una buena controladora y unos buenos motores..debajo te pongo una que bajo mi punto de vista es de lo mejorcito que ay en el mercado para motores de pasos y no esta echa en CHINA..barata no es pero si 100% fiable..ahora ya tu decides .brinda
 
 http://benezan-electronics.de/shop/product_info.php?products_id=68&osCsid=0ebb066cb6a73c061612174666eb3dee
 
 pdta..la fresadora tiene una pinta tremenda..te felicito..ahora acompaña a esa mecanica de una buena electronica y tendras una fresadora cojonuda .ereselmejor .brinda
- 
				Excelente trabajo, te felicito y espero resuelvas bien todos los problemas .bien
			
- 
				Pues en mi experiencia personal, para ese tamaño de fresadora y con husillos y patines los motores que tienes no los veo mal en absoluto, podrás fresar madera, plásticos y algunos aluminios sin demasiados problemas.
 
 Yo pondría los motores cuadrados en los ejes X e Y y uno de los redondos (el que peor te caiga) en el eje Z.  Ten en cuenta que los motores paso a paso tienen mucha fuerza en bajas revoluciones pero pierden mucho con la velocidad, de manera que el eje Z aunque en ocasiones tenga que levantar mucho peso suele hacerlo más despacio que los otros ejes, con lo que se equilibra un poco todo.
 
 La controladora azul china, yo la defiendo a muerte para empezar... con el tiempo verás que hace ruidos, vibra y no puedes darle tanta velocidad como con una controladora de calidad, pero para empezar a aprender sobre la calibración de los ejes, mover la máquina y hacer las pruebas va bastante decente.
 
 Si no sabes la corriente que admiten los motores empieza alimentándolos al mínimo de la placa, si no se calientan pasa al 50 %, al 75 y si lo permiten al 100 %, esperando entre prueba y prueba un tiempo prudencial.  Si el motor se calienta pero puedes aguantarlo con la mano es tolerable, si se calienta tanto que no puedes aguantar la mano cogida, está excesivamente caliente, hay que bajar corriente.
 
 Con esa placa barata, si metes la pata con alguna conexión y se quema la controladora o se quema un motor de los que tienes, tampoco pierdes mucha cosa.
 
 Yo aprovecharía el tiempo y el dinero disponible para hacer una buena instalación eléctrica y mecánica y si con el tiempo ves que se queda corta y que realmente la amortizas, cuesta poco cambiar los motores y controladora y verás la mejora.   La medida NEMA 23 es perfecta para ese tipo de máquinas, y hay motores con esa medida y un par y velocidad ya muy considerables.
 
 Un saludo.
 
- 
				En realidad dispongo de tres motores cuadrados, dos iguales y uno igual que los otros dos pero con un eje que sale por lo menos 5 centímetros del motor. 
 
 Mañana os pondré fotos de ellos, ya que las que puse más arriba las tenía en el pc desde hace dos o tres años y no sale el tercer motor cuadrado.
 
 MICHEL está muy interesante la controladora que me dices… supongo que se conecta por red al pc, no? Como también le veo un lpt…
 
 Carlinos muchas gracias.
 
 Aalbea precisamente lo que no quiero es perder el tiempo montando algo provisional para dentro de unos meses emplear más tiempo en montar algo en condiciones.
 
 Pero también te digo que tienes mucha razón que lo ideal es aprender con el material que tengo, ya que no es lo mismo quemar una placa china de 30 euros que una alemana de 300.
 
 Así que por ahora, voy a poner los tres motores cuadrados y  la controladora china, pero eso sí, os prometo que cuando esto ande bien, todo eso va fuera para meter algo mejor.
 
 Ahhh y de amortizar nada, es solo hobby.
 
 Ahora las demás dudas… como leches se conectan los motores? Ya que no disponen de datasheet.
 
 Un saludo.
- 
				Si me dijeras que quieres montar guías de casquillos para más adelante poner buenas te diría que es una barbaridad, porque cambiarlas es un engorro, pero poner motores y controladora "provisionales"... si te haces un buen soporte y un buen cableado cambiar los tres motores y la placa es cuestión de una tarde, los agujeros de los soportes coinciden, los ejes suelen tener el mismo diámetro y los cables solo hay que soldarlos a su conector específico y a rodar.  Los finales de carrera (si los pones) sirven perfectamente y la mecánica y los ajustes de paralelismo, etc. no los modificas para nada.
 
 La triplebeast es impresionante, pero también es para puerto paralelo, igual que la geckodrive G-540, también con muy buena prensa respecto a su calidad.
 
 Las controladoras para puerto USB y para ethernet son otra película, más fiables y con mejor control del tiempo de pulsos, etc, pero suelen ser menos intuitivas de configurar, sobre todo para novatos y te tienes que ceñir a un solo software de control con menos apoyo por parte de los foros.  Con puerto paralelo, como poco tienes el mach3 y el linuxcnc, y con ambos vas a obtener buenos resultados, por lo menos al principio.
 
 Para USB o Ethernet tienes una placa razonablemente económica, la de planet USB, con conexión al ordenador por USB y después salidas para un driver de potencia, que puede ser uno de los chinos o un driver más fiable.  El único pero que le veo es que el software es propietario de la placa.   Le eché un ojo y no pinta mal, pero no tiene en la red el soporte que puedes obtener con los otros dos que te ponía antes.  También puedes poner por un precio ridículo una placa arduino, con un software que se llama "grbl" que es un intérprete de código ISO.  Ahora mismo está en desarrollo y cada día salen mejoras, pero creo que no es esa la idea que tienes, ya es bastante con manejar un software minimamente comercial y aprender a programar en iso.
 
 Respecto a los motores, con un simple tester (polímetro) puedes localizar fácilmente como va conectado el motor, tanto para los de cuatro cables, como los de seis como los de ocho (hay unos motores con cinco cables que son algo más exóticos).  Creo que en algún hilo de este foro se explica como, incluso con esquemas, pero si no lo encuentras comentalo y te lo resumo en este mismo hilo.
 
 Cuando digo amortizar, no me refería a temas económicos, sino más bien a que cumpla con tus expectativas.   Por ejemplo yo me calenté mucho la cabeza para sacarle velocidad a una fresadora parecida a la que tienes y conseguí sacarle 5.000 mm/min (que no está nada mal), y le puse un motor de fresado de 600W.  Cada vez que tenía que usarla tenía que ir al pueblo y sólo podía usarla durante el día, porque hacía muchísimo ruido.  La que tengo ahora es portátil, llega a 2.000 mm/min y 150 W de motor, y es muy silenciosa,  la uso casi a diario y a veces la dejo incluso por la noche acabando un relieve de muchas lineas.  La otra es mejor, pero esta la "amortizo" más.
 
 A lo mejor lo que hoy consideras motores "de chatarra" te dan suficiente rendimiento para lo que necesitas (o a lo mejor no), pero antes de gastar más yo lo intentaría a ver que tal.
 
 Un saludo.
 
- 
				Aalbea estoy de acuerdo contigo, los motores y electrónica se cambian en un rato.
 
 El tema de los finales de carrera, tengo unos palpadores mecánicos que se usan para detectar el espacio entre etiquetas para las maquina etiquetadoras. Son como unos micros, pero que detectan las micras del papel. La idea era ponerlos para usarlos de finales de carrera.
 
 Lo de la tarjeta… he leído muy bien sobre la Smooth stepper por red, pero ya me pones en duda de si tiene sof propio o no. Creo haber leído que funciona tanto con el Mach3 como con el LinuxCnc…
 
 Creo que invertir en una buena electrónica no es tirar el dinero y más a delante ver si cambiar o no los motores… eso sí, sabiendo como conectar todo para no romper nada.
 
 Así que lo mismo dejo los motores que tengo, pero compro la Smooth stepper o similar…
 
 Ufff que mar de dudas!!!  Contra más leo, más dudo… jejeje.
 
 
 Vamos por partes:
 
 Tengo claro que voy a probar con mis motores cuadrados.
 Tengo casi claro el comprar una tarjeta nueva, pero  ¿cuál?.
 Tengo claro que la tarjeta nueva tiene que ser por red.
 Tengo claro los micros para los finales de carrera.
 Tengo claro cómo saber las bobinas de los motores, pero no cual es A y A/  o B y B/.
 
 Otra cosa que quiero hacer cuando ya tenga está andando, es con ella misma, fresar una fresadora mini, para circuitos impresos de tamaño cuartilla como mucho, con motores nema 17 o más chicos, vamos, lo que se suele llamar una monería… 
 
 Mañana os pondré fotos de los micros y los motores con sus conectores. Creo recortar que eran de 6 y 8 cables.
 
 Un saludo.
- 
				Las Smoothstepper solo sirven para Mach, tendrías que reescribir medio LinuxCNC para poder usarlas (toda la parte del lenguaje de control, vamos un cacao para el que no sea programador).
 
 Si necesitas mas velocidad que los puertos paralelos estándar de las placas base, hay tarjetas PCI a puerto paralelo bastante majas, que mejoran por tres la velocidad de pulsos y tienen dos puertos mas. A nivel de hobby con el puerto que tiene el ordenador te basta. Ya si necesitas mas pines para meterle entradas (por si quieres hacer los finales de carrera separados por ejemplo), puedes ponerle estas tarjetas.
 
 Luego están las Mesa, Vital system, etc, pero el precio y la posible complejidad es mas para usuarios más avanzados.
- 
				Yo utilizo la SmoothStepper y te aseguro que no funciona bajo Lynux. Yo tengo la USB y el comportamiento del Mach es mucho mas suave.
 No se cuando sacaran el nuevo Mach versión 4 y hablan que funcionara también bajo Lynux.
- 
				Devilhunter ¿Merece la pena buscar una controladora que valla bien en LinuxCnc y pasar del Mach?
 
 Delichon, ¿y estas contento? ¿Qué drivers tienes con ella?
 
 Esta tarde he estado ajustando un poco los husillos, pero solo he podido con uno de ellos.
 
 Para los otros dos, me hace falta unas arandelas de diámetro interior 12 y de 0,4  0,5  0, 8 y 1 mm para poder quitar toda la holgura…
 
 Cuando tenga todo ajustado, taladrare unos agujeros en las diferentes uniones de piezas para poner unas varillas y así cuando desmonte y monte, todo ira a su sitio y sobre todo no existirá posibilidad de que con la torsión y tal, se desajuste algo
 
 Otro tema es la fuente de alimentación. Tengo una digital industrial de 48V y 12,5A pero estuve leyendo hace unos años que con esas fuentes, la controladora que tengo va mal, así que también tengo un transformador de 800VA para ponerle un rectificador y un par de condensadores gordos y a tirar millas… a ver cuál me recomendáis…
 
 Y aquí unas fotillos más.
 
 Controladora
 (http://es.zimagez.com/miniature/5a55bc7cc982445839b0ade924d24da12.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/5a55bc7cc982445839b0ade924d24da12.php)
 
 Integrados controladora
 (http://es.zimagez.com/miniature/6e15c095727033f509d5fc255c71a77f8.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/6e15c095727033f509d5fc255c71a77f8.php)
 
 Parpador para final de carrera.
 (http://es.zimagez.com/miniature/75bbc053ed3c79ae91889e2752d3d4d58.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/75bbc053ed3c79ae91889e2752d3d4d58.php)
 
 Conectores de motores
 (http://es.zimagez.com/miniature/8daf94eab0b97110ca87fd411e9f8c402.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/8daf94eab0b97110ca87fd411e9f8c402.php)
 
 Pegatinas de motores
 (http://es.zimagez.com/miniature/98dcf8abd1c60626a51537b2ebc338af2.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/98dcf8abd1c60626a51537b2ebc338af2.php)
 
 Mesa para todo el tinglado
 (http://es.zimagez.com/miniature/101300d38498eb0f36f02d46c89654b310.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/101300d38498eb0f36f02d46c89654b310.php)
 
 Transmisión
 (http://es.zimagez.com/miniature/115ffc67a29079dae9c04fe5fec7bdf269.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/115ffc67a29079dae9c04fe5fec7bdf269.php)
 
 Transmisión
 (http://es.zimagez.com/miniature/1291f90efba15eee7de288d525a2d65a32.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/1291f90efba15eee7de288d525a2d65a32.php)
 
 Sinemblock
 (http://es.zimagez.com/miniature/13f36e71bdeabd73c2e6b75144f06de67a.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/13f36e71bdeabd73c2e6b75144f06de67a.php)
 
 Saludossss
- 
				Hola doraimontv, en la fresadora utilizo drivers Leadshine con esta controladora http://benezan-electronics.de/shop/product_info.php?cPath=8&products_id=51 y funciona muy bien estoy contento.
 
 En el nuevo proyecto de torno me cambio al lado oscuro, los servos, utilizo drivers yaskawa y la controladora es esta http://www.ebay.es/itm/CNC-Breakout-Board-Mach3-CM-106-Cable-/180729732040?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item2a1454dbc8#ht_3865wt_856 y funciona finisima
 
 Lo mas seguro que la fresa le cambie a servos pero eso mas adelante.
 
 Pero si buscas una controladora buena de verdad olvidate de las chinas, tienes una mas cerca y es española http://www.micropap.com/index.php/virtuemart/electronica/intpar-01-detail
 
 Saludos
- 
				Casi todo (por no afirmar rotundamente todo) lo que vaya por puerto paralelo funciona con ambos.
 
 Mach y LinuxCNC tienen sus ventajas e inconvenientes, siempre puedes probar ambos y ver cual te convence mas.
- 
				Delichon, la primera y tercera que me dices, las descarto por que la quiero conectar por red o al menos por usb, pero mejor por red. No sé, he leído en los últimos días cosas bastantes buenas sobre conectar por red en vez de por puerto paralelo…
 
 Devilhunter uffff, eso de probar ambos... primero a ver si echo a andar esto...   .confuso2
- 
				Haber la SmoothStepper sola no hace nada, necesitas una controladora. La primera tiene para llevar 6 ejes por eso tiene doble salida , la impar o la otra puedes llevar 4 ejes, y se conectan por la salida lpt a la SmoothStepper, tanto sea Usb o por red.
			
- 
				Si miras esta veras que lleva la Smoothstepper montada encima. Es para aclararte que sola no te ira.
 http://www.ebay.es/itm/Cnc-Breakout-Board-Ethernet-Connection-Motion-Controller-for-Mach3-CM126-ESS-/170911499367?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27cb1e8467#ht_3022wt_861
 Esta es la Smoothstepper  http://www.ebay.es/itm/160901215616?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_553wt_801
- 
				Delichon Ufff esos 450 euros se escapan un poco de mi actual presupuesto para solo controladora y drivers… 
 
 Ojo, no digo que sea caro, solo que actualmente tendría que hacer un esfuerzo muy grande, (pero no imposible…).
 
 Me da fatiga esta situación de tanto preguntar lo mismo porque parezco torpe, jejeje, supongo que será el no dormir por el peque...
 
 Cada vez me tira más la Triple Beast que creo que se conecta al pc por red (no estoy seguro) y es controladora y drivers algo más asequibles…
 
- 
				Eso era un ejemplo para que vieras que hay que conectarlas. Tu controladora la puedes conectar a la Smoothstepper sin problemas, cualquier controladora que tenga salida Lpt.
 La triple best se conecta por LPT
- 
				Otra opcion muy recomendable la cual al igual que la triple best tambien va por LPT pero que no te va a dar ningun problema es esta controladora .bien
 
 http://www.ebay.es/itm/CNC-Gecko-G540-Stepper-Motor-Driver-/160676355589?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item25690e9e05
 
 http://www.ebay.es/itm/4-Axis-Stepper-Motor-CNC-Router-Mill-Electronics-Kit-Gecko-G540-/221112916512?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item337b5b5a20
 
 http://www.ebay.es/itm/Gecko-G540-with-Ethernet-Smooth-Stepper-/291163528502?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item43cab2dd36
- 
				La del 3 enlace va por red?  .ereselmejor
 
 Vosotros,  los expertos,  no defendéis mucho la controladora por red,  no?  ???
 
 Saludos
- 
				Haber doraimontv, creo que todavia no lo has entendido.
 
 El tercer enlace que te pone michel funciona por red pero consta de dos componentes uno es la controladora que es esta: http://www.ebay.es/itm/CNC-Gecko-G540-Stepper-Motor-Driver-/160676355589?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item25690e9e05
 y luego la paca que te traduce la salida lpt para poder trabjar en red que es la smoothstepper http://www.ebay.es/itm/160901215616?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649#ht_553wt_801
 
 La primera controladora sin la segunda no trabaja en red ni en usb solo por lpt.
 No se si me e explicado, ya te dije que tu placa le pones la smoothstepper y puedes trabajar en red.
 
 Saludos
- 
				Ahhhh, así po si… jejeje.
 
 Pues por ahora estoy entre la Triple Beast  y la Gecko G540.
 
 Según puedo leer con mi poco ingles… la Tripe aguanta motores de hasta 5amp y tiene salida de 0 – 10v para controlar por ejemplo un variador y la Gecko no tiene el 0 - 10v y aguanta motores de hasta 3,5 amp..
 
 Por lo demás creo que no se diferencian mucho, ¿no?
 
 ¿Cuál os gusta más a vosotros?
 
 Puedo comprar una de ellas y más adelante, si lo veo necesario, ampliar con la smoothstepper y conectar por red…
 
 Una cosilla más, ¿Qué opináis de los tres motores que os puse?
 
 ¿Los conocéis? Es que yo no encuentro info sobre ellos…
 
 Un saludo y muchas gracias por vuestra paciencia con un personaje como yo…
- 
				Mira las gecko llevan en el mercado muchos años y la que te puse la g540 es muy fiable..pero gecko tambien tiene controladoras sueltas independientes y muy buenas por cierto por poco mas de 100 euros cada una...lo bueno de la triple beast es que esta en europa con lo que te ahorras aduanas y que tienes un telefono español con servicio tecnico gratuito y cualquier problema te lo solucinan y es una controladora echa en europa muy buena ademas en caso de necesitar motores los que tienen para ella en benezan son muy buenos...la decision por cualquiera de las dos es buena..yo en tu caso cogeria la triple best por que esta en españa..pero la decision final debes tomarla tu...nosotros te damos opiniones pero como sabras cada uno somos de nuestra madre y nuestro padre y tenemos nuestras manias...ja ja
 
 Y si ya quieres subir mas el liston tienes los servomotores brussles..pero entonces que SERVANDO el dios de los servos te coja confesado y con mucha mucha paciencia...eso si, si logras cojerles el punto no tienen nada que ver con los motores de pasos....como ves posibilidades tienes unas cuantas buenas .brinda
- 
				Acabo de leer un post del 2012 donde tu preguntas por la triple beast… ¿Llegaste a comprarla?
 
 También leí en ese mismo post que preguntas para poner encoder. ¿Sabes ya como ponerlos?
 
 Yo tengo varios encoder por casa que podría usar…
 
 ¿Para qué es el conector de red que trae la triple?
 
 El tema de los servos sería ideal, pero supongo que subirá mucho el tema económico…
 
- 
				En el 2012 estaba muy perdido con lo de las controladoras( ojo que tampoco es que haya aprendido mucho) y no llegue a comprarla..si la tienen algunos compañeros del foro...yo al final me compre unos servomotores brussles y es la mejor decision que tome despues de probar un monton de placas chinas y otro buen puñado de motores de pasos y no conseguir el resultado que queria..aunque tambien te digo que seguramente no consegui buenos resultados por mi profundo desconocimiento..ahora estoy con mi pequeña fresadora CNC...que saldra al final pues no se..ya veremos...por eso tampoco me gusta mucho aconsejar..ya que yo no soy ninguno de los que realmente sabe de el tema CNC casero..asi que poco te puedo ayudar..
 
 http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=16636.0
- 
				Ok.
 
 No tendrás a mano el teléfono del servicio técnico de la triple?
 
 Ahhh, tu mini; para mi es mega.  .baba
- 
				los datos de la empresa benezan electronics de la sucursal española...tienen otra en alemania .brinda 
 
 Delegación en España
 
 Empresa:
 
 
 Pitius Tec S.L.
 C/ Maria Villangómez, 13
 07840 Santa Eulalia
 
 Teléfono:
 
 
 +34 971338240
 
 email:
 
 
 ventas@benezan-electronics.de
- 
				Pues toda la mañana llamando y no han contestado no una vez  ???
 
 En un rato pongo más fotos.
- 
				Mandales un correo electronico...no se la verdad es que yo te puse los datos que figuran en su pagina web
			
- 
				No te preocupes, les mando un correo con ciertas dudas a ver si me aclaran el asunto…
 
 Aquí un par de encoders a ver si se puede hacer algo con ellos…
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/147f882668ab121b1c4b793d668e9c2815.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/147f882668ab121b1c4b793d668e9c2815.php)
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/154dc5027530110dec0d9eb2dfa6ff6080.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/154dc5027530110dec0d9eb2dfa6ff6080.php)
 
 Y por aquí el transformador de 800VA y la fuente de alimentación de 12,5 amp… A ver cuál de ellos pongo…
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/1638aca44a827c1b9be11ea29ba83e1780.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/1638aca44a827c1b9be11ea29ba83e1780.php)
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/173d192b2c4d35184dd6c9851aa3aec475.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/173d192b2c4d35184dd6c9851aa3aec475.php)
 
 He estado buscando una controladora que tenga dos o tres entradas de encoder, pero no he encontrado nada.
 
 De todas formas tengo entendido que el Mach3 no hace nada con los encoders ¿y el LinuxCNC?
 
 ¿Sabéis de alguna controladora que tenga entrada de encoder?
 
 Un saludo.
- 
				Pues como no encuentro una controladora que admita encoders, pues me decidido por la Triple Beast.
 
 El asunto es que llevo desde la semana pasada llamando por teléfono a Benezan y hasta le mandado tres correos y ni me cogen el teléfono, ni me contestan a los correos, con lo cual…
 
 Me estoy pensando el buscar otra controladora…
 
 ¿Sabéis si es que ya no están operativos?
 
 Un saludo.
- 
				Al final he pedido la Triple Beast a Benezan Alemania. A ver lo que me tarda en llegar…
 
 Otro tema, esta mañana me he hecho con otros tres motores, del mismo grosor 55mm, pero 25mm más largos.
 
 Son también de 6 cables y tienen el mismo eje.
 
 Para variar no tienen pegatina ni nada de eso. Son de una impresora térmica de ribbon.
 
 Supongo que al ser más largos, tendrán más torque, ¿o no tiene nada que ver?
 
 Os dejo unas fotos de los motores y comparándolas con los otros.
 
 Aquí la única numeración que traen y lo cables.
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/18aef1294389e6fa8f6628416d8903c6ed.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/18aef1294389e6fa8f6628416d8903c6ed.php)
 
 Aquí los tres nuevos.
 
 (http://es.zimagez.com/miniature/19457a168c5e6232a2b85e85acba1c9621.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/19457a168c5e6232a2b85e85acba1c9621.php)
 
 Y aquí la comparación de uno de ellos con uno de los anteriores que tenía para montar.
 (http://es.zimagez.com/miniature/20ac0ee96a376763b81c0e1f5ef505b0a2.jpg) (http://es.zimagez.com/zimage/20ac0ee96a376763b81c0e1f5ef505b0a2.php)
 
 Un saludo.
- 
				Efectivamente, en general cuanto más largos son para una medida dada tienen más par.
 
 Si tienen 6 cables, llevan un conexionado unipolar.  Al ser una controladora bipolar te sobrarán dos cables.
 
 Con un tester puesto en ohmios encontrarás que entre dos pares de cables hay más resistencia que en el resto, de manera que sobran dos cables y los otros cuatro son la bobina A y la bobina B.  El órden de los cables es lo de menos, ya que afecta a la dirección de giro del motor, pero luego la puedes cambiar por software.
 
 En esta imágen tus motores serían del segundo tipo (6 lead unipolar connection), y los dos cables centrales sobran, de manera que el conexionado sería el de la tercera imagen (6 lead bipolar series connection).
 
 (http://www.osmtec.com/images/uniPolar-vs-bipolar2.jpg)
 
 Con el esquema y un buen polímetro no tienes pérdida.
 
 Para el tema de la potencia, empieza con poca y ve subiendo hasta que el motor se caliente.  Como te comentaba si puedes aguantarlo con la mano la temperatura es tolerable, si "quema" es demasiada corriente.  Ojo que en verano los motores se calientan bastante más, tenlo en cuenta a la hora de regular.
 
 Un saludo.
- 
				Perfec. A ver si me llega para el viernes o el lunes la Triple Beast y el finde pruebo.
 Supongo que lo de la potencia, te refieres al voltaje, ¿no?
 
- 
				Buenas!
 
 Yo creo que se refiere al consumo, Normalmente este tipo de electrónica trae un interruptores para configurar o limitar el consumo en amperios de los motores.
 
 Un saludo
- 
				Ok, muchas gracias.
 
 En cuanto la tenga... a probar!!!
- 
				 Hola buenas tardes.
 
 Os agradezco mucho vuestras respuestas. Me han sido de mucha utilidad. Ahora me encuentro buscando la controladora que mas se adapte a las necesidades de mi proyecto y quizas me decida por la de micropap, tiene buena pinta y creo que no es china.
 
 un saludo
 
- 
				Ummm pues una semana con la Tripe Beast pedida, pagada y sin llegar...  :o