Foro MetalAficion
Zona Técnica => Técnicas de Endurecimiento y Acabados => Mensaje iniciado por: mini en 02 Diciembre 2014, 20:37
-
Hola
Tengo una pequeña cabina de mangas con un compresor josval mod brisa insonorizado que me da 400 ltr/mn .Con una pistola de las baratillas de chorro de arena.El problema,que me consume mucho aire.Para limpiar alguna pieza el compresor no para de funcionar ,asi lo acabare quemando.
Sabeis si existe alguna pistola que consuma menos aire con igual resultado?
Igual que para pintar hay HVLP que necesitan menos aire ,¿no hay algo asi para el chorro de arena?
El compresor solo tiene el deposito interior de 50 ltr. Si le pusiese un deposito de 200 ltr ¿creeis que lo notaria? merece la pena?
Lo he usado con esfera de vidrio muy finita.Con granalla no puede la maquina .
Alguna idea?
gracias..
-
El tema del chorreado ya se trato en algunos hilos y en todos se comento que sin un compresor adecuado lo mejor es no intentarlo.
Lo que dices de colocar un calderin mas grande no te servirá ya que lo que realmente cuenta es la capacidad que tiene el cabezal compresor de dar aire.....los famosos litros por minuto......que nunca deben ser menores de lo que consume la pistola.
El colocar un calderin más grande te dará como resultado que .....efectivamente .....va a tardar mas el compresor en arrancar pero también tardara mas en cargar así que quedaras igual.
Lo dicho......buscate un compresor adecuado si es que tienes interés en seguir con el chorreo.
-
He mirado por internet las características de tu compresor y creo que es muy bueno, por no decir excelente
. Es potente, muy bien compensado y poco ruidoso
De funcionar correctamente no tendrías que tener ningún problema, pues es un magnífico compresor. Ya me gustaría a mi tenerlo.
Si nos indicas que trabajo quieres realizar con la chorreadora, y a que presión trabajas, tal vez te podamos orientar.
Dime, porfa, cuanto tiempo tarda en llenarse el calderín sin utilizar la pistola. (Enciende el compresor, no utilices la pistola y pon el manómetro a 6 psi de presión).
En algún momento el calderín se llenará a la presión indicada y se parará. (Eso suponiendo que no tenga ninguna fuga).rto. Tu cp
Comentanos también, porfa, el diámetro de boca de salida de la pistola.
Por compresor tiene filtro de aire???, Has comprobado que no hayan fugas.
Bueno. Con los pocos datos que facilitas no te puedo decir más
Ya dirás
sl2
kike
-
El problema es que no puedo popner un compresor mayor ya que en ese local no tengo corriente trifasica.Compre el compresor mas potente que encontre en monofasico.
El trabajo que realizo es limpiar de oxido piezas de hierro.No llevan pintura solo oxido.
Mañana cronometro cuanto tarda en llenarse el calderin y pondre alguna foto de la pistola.
No uso manometro antes de la pistola.La enchufo con un trozo de tubo a la salida del compresor.
Mañana miro mas datos.
gracias
-
Hola Mini, mírate ésta, puedes regular el caudal de abrasivo de forma muy precisa, y al reducir éste no consumes tanto aire.
http://www.mpa.es/es/kit-pistola-m600
-
Una posible solución, si no le das un uso continuado sería poner un segundo compresor de apoyo, de los típicos de bricolaje, para usarlo solo cuando haces las operaciones de chorreo.
Para sacarle rendimiento a una pistola, aún siendo pequeña hace falta mucho aire. De hecho yo utilicé dos compresores de 1.5 CV que daban un caudal teórico de casi 500 l/min y no conseguí un buen resultado.
Con un compresor de gasolina (ignoro el caudal, ya que las revoluciones se ajustan "a ojo") de 5,5 CV me funcionó perfectamente, de manera que supongo que el caudal mínimo, por lo menos para mi pistola (parkside de LIdl) debería buscarse en torno a los 500/600 l/min en continuo.
Si le das mucho uso necesitarás un compresor más grande o un segundo compresor, también de una cierta calidad trabajando en paralelo.
Un saludo.
-
La pistola que he puesto antes, la tengo hará unos seis años y la uso con silicato de aluminio para quitar óxido.
Yo la uso con un compresor que me da de salida unos 300 l/minuto. En mi caso es suficiente.
No creo que se te quedase pequeña si es como dices para una cabina.
-
¿cuanto te costo la pistola?
-
Creo recordar que unos 600 €. Si quieres podría buscar la factura supongo que aún la encontraría, pero piensa que estoy
en Mallorca y aquí todo es más caro.
Lleva dos boquillas, una de cerámica y otra maciza de widia. Otra cosa que debes tener en cuenta, es que si conectas la
pistola directa al compresor, y no secas el aire que sale del calderín, a la larga tendrás problemas de atascos o al menos
yo los tuve, hasta que al final coloqué un secador.
-
Hola Mini, aquí tienes unas fotos de la tobera de aspiración, igual te podrías fabricar algo parecido e ir probando con la pistola
que tienes ahora.
El tubo interior al deslizarse y sobresalir más o menos, provoca que aumente o disminuya el caudal de material.
Si quieres saber algo más ya dirás.
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9188446dsc0140.jpg
http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_9188460dsc0138.jpg
-
El compresor desde cero hasta que se para en casi 10 bar tarda 2 minutos.Creo que esta bien.
Seria mejor poner un regulador entre la pistola de chorro de arena y el compresor para que la presion se mantuviese en 6 bar?
He llamado a los distribuidores de la pistola ,me han dicho que me llamaria el comercial.Aun no me ha llamado.
Para Nat,que calderin tiene tu compresor? Cuanto tiempo puedes estar trabando seguido.Yo no lo voy a usar mucho a lo mejor media hora al dia .
Saludos
-
No tienes compressor para eso. Tengo uno con deposito de 200Lt, 3CV trifásico y te digo que és muy, pero muy poco para chorrear, tengo que parar frequentemente, no tiene pulmones para chorrear... Lo que tiene pulmones para eso, és lo Hydrovane de 5,5 CV, pero, mismo asi, casi no se para en lo chorreo. Sé de uno de 4CV, trifásico, depósito de 300Lt, que ya lo hace, muy justito, pero lo hace.Tambien hay que ver la pistola de chorreo, és muy evidente que las hay com mas o menos consumo, relacion directa a mas o menos rendimento... .bien .brinda
-
No llego a entender muy bien si venden pistolas que segun el fabricante funcionan con 300 lt/minuto porque no tiene fuerza mi compresor que da 400 lt/minuto
Creo que voy a probar con otra pistola.Me parece que la que tengo no funciona muy bien.
Sale con poco presion,poca fuerza.
-
Hola Mini, he mirado el compresor que tienes en la web de Josval y no se ve, pero los compresores que yo he visto
siempre llevan un regulador de salida, y esto no suele estar pensado para ir a escape libre.
Yo suelo usar entre 4 y 6 bares según las piezas que vaya a usar. No es lo mismo chorrear una embarcación, que
pequeñas piezas, y entiendo que esto último es tu caso. Para esto uso un compresor Cierzo que dice dar 330 l. de salida
yo tengo mis dudas, pero sea. A 4 bares más o menos me aguanta, pero a 6 a parte de perder fuelle el compresor
funciona todo el tiempo, pero de momento aguanta, se calienta un montón pero funciona.
Si sólo lo vas a usar media hora estate tranquilo, como si es una hora, tengo dos Josval de 2cv que han sido muy
maltratados y llevan un montón de horas. Tu comprueba el nivel de aceite y limpia el filtro de vez en cuando, y si el
compresor se calienta no te preocupes es normal.
Si optas en algún momento en usar dos compresores a una salida, deberías intercalar válvulas anti retorno y ver como está
la línea donde los vayas a conectar.
-
Entiendo que lo primero que tengo que hacer es poner un regulador y ajustarlo entre 4 y 6 bares.
Probare...
-
Mini. No creo que necesites, ni otro compresor, ni otro calderín. CReo que con el que tienes es suficiente
Para el trabajo que realizas, tienes compresor de sobras. Tan solo es cuestión de armonizarlo.
Primero: Debes tener manómetro para regular la presión de salida. No es lo mismo limpiar de óxido piezas de hierro, que hacer escultura en vidrio o en marmol. Para esto último necesitas mucha más presión.
La presión de salida, estará en función del diámetro de la boca de la pistola. A mayor diámetro de pistola, más aire necesitarás. También está en función del material con el que chorreas. No es lo mismo la "granalla" que el corindón (altamente corrosivo este último, mucho más liviano, pero más caro también)
Toda pistola que se precie tiene tres boquillas de distintos diámetros intercambiables. Cuanto menor es el diámetro, más focalizado es el disparo, menos presión necesitas, pero más tiempo emplearás en limpiar una misma superficie. Por contra, a mayor diámetro de boca, más consumo de todo (aire e insumo), pero menos tiempo empleas.
Por otro lado, si tu compresor tan solo tarda 2 minutos en llenar el calderín de 50 l., es la mejor señal de que el compresor va bien.. Me rafirmo en que no necesitas cambiar tu compresor.
COMPRUEBA QUE NO TENGAS FUGAS DE AIRE en las uniones y tubos de salida. Del calderín a la pistola.
Las pistolas de máquinas de chorrear son económicas, y normalmente vienen con tres boquillas. Si te interesa te puedo dar información de proveedores.
Planteate cambiar de insumo. Yo no utilizaría granalla.
Si haces caso de todo lo que te digamos, que ya ves que hay opiniones contrapuestas, te volverás loco.
Lo más rápido es que solicites asistencia técnica al fabricante o distribuidor que te vendió el compresor, pues creo que te va bien tu compresor.
No necesitas más potencia y tampoco más calderín.
Tan solo necesitas instalar u manómetro, un filtro de aire, boquillas de la pistola y otro insumo (no granalla) menos pesado.
Por otra parte, creo debes focalizar, concretar cual es realmente tu problema con el compresor. Lo fácil es comprar otro más potente, pero si no tienes ni p u t a idea, te pasará lo mismo.
Ya más no te puedo indicar.
sl2
kike
-
mini, mis desculpas, pero, no veo muy claro eso de 400Lt/min... por lo que sé, todos los compressores (sean alternativos de pistones, de tornillo ó de alletas) solo producen circa de 100Lt/min y por Cv, com ligeiras variaciones, asi, se tu compressor da 400Lt/min, teria que tener un motor de circa de 4 CV, y asi, embora un poco justo, ya te resultaba, no me parece que sea este caso... Multiplicas los CV de tu compressor por 100Lt/min y tienes su capacidad mas ó menos real de producion de ar... .bien .brinda
-
2 minutos para llenar un calderin de 50Lt a 10 bar (500lt de ar) te da una producion de 250Lt/min, muy lejos de los 400Lt/min... .bien .brinda
PD.- Ojo, no soy experto en ar comprimido ni compressores, solo hablo de mis experiencias personales... y a mi, 3CV trifásicos com calderin de 200Lt, solo sirve para mi sobriño 'mirar como se hace lo chorreo'. (Na hora de no viene que no tiene, tanto hace 10 como 100) ;D ;D .bien .brinda
-
en la pagina del compresor viene 400lt ,mi compresor es el brisa 400 M
-
en la pagina del compresor viene 400lt ,mi compresor es el brisa 400 M
Es muy buen compresor. Ya lo quisiera yo para mi
Con menos me apaño, y eso que trabajo materiales mucho más duros
sl2
kike
-
mini, ahora mismo hay visitado la página de Josval, si que tienes rázon, lo compressor tiene motor de 3 CV, me parece un bueno compressor, ademas de silencioso, pero... no me lo creo en eso de 400Lt/min a 10 bar, 350 Lt/min aun va, y mismo asi... solo verlo para crerlo. De todas las maneras, com una pistola de chorrear de las pequenas y bien ajustada (como dice atlaspegaso), creo que tienes para salir del paro, pero, no para chorreadas muy largas. No olvides que las marcas tienem la mala costumbre de inflacionar (mentir) sobre las prestaciones de las máquinas que producen/venden; en los compressores, casi todas las marcas mentem sobre la capacidad de producion de ar de sus compressores, hace muchos años que lo comprobé... ;D ;D .bien .brinda
PD.- Hay modificado mi anterior post, porque las potencias de tu compressor y de lo mio son lo mismo, asi, pienso que su producion de ar son equivalentes, aun que a mi solo me da para chorreadas para salir del paro, nada mas... .bien .brinda
-
Aporto mi granito en base a mi experiencia.
Yo tengo una cabina de las pequeñas, tipo http://rotulaweb.com/images/chorreo/SB100_01.jpg Llevo ya varios años con ella, usando tanto microesferas, como arena de obra, y ahora silicato de aluminio.
Uso la boquilla pequeña, y mi compresor es pequeño, con compresor de unos 20 litros, y el motor no tengo ni idea de los litros que da ni su potencia, pero no es mucho, eso seguro.
He chorreado cantidad de piezas de mis coches, y efectivamente el compresor va a tope siempre, y de vez en cuando para 30 segundos para que cargue un poquito, pero ene general el compresor está funcionando todo el rato.... y todavía no se ha quemado ni nada. Yo creo que no hay que volverse loco. Afirmaciones del tipo: no lo intentes salvo que tengas un gran compresor, no es correcto. Obviamente cuanto más grande mejor, pero no significa que no se pueda, y para uso ocasional hay de sobra. Y lo digo desde mi experiencia de muchas piezas chorreadas.
Yo cuando necesito limpiar piezas grandes, o con mucho óxido, me voy a un profesional, que con su compresor con motor de gasolina, y manguera como un brazo de grande, lo limpia en un momento sin mayor complicación.
Pero para dar un repaso a una pieza de aluminio y que quede la superfice limpia e igualada, o para quitar la pintura u óxido a un metal de tamaño pequeño-mediano, os puedo asegurar que el compresor de lidl de 100 euros, funciona perfectamente.
Os pongo unas fotos de piezas que he restaurado que demuestran que con mi equipo se puede hacer sin problemas, y con una inversión mínima.
http://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/08/smith-heater-assembly-restoration.html
http://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/08/wiper-heater-motor-restoration.html
http://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/09/lucas-9h-horn-restoration.html
En el último hay un video donde se puede ver cómo levanta la pintura en unaa bocina de aluminio, y el resultado tan bueno.
Dos cosillas más. Si no tienes boquillas de agujero pequeño, te haces con el torno una boquilla en 5 minutos con cualquier trozo de acero o hierro. Y después de muuuchas horas de uso si lo has comido, te haces otra. Sencillo.
Y sobre los compresores, he visto mucha gente que sólo tienen compresores pequeños, y lo que han hecho es unir con una Y las salidas de dos compresores, el suyo y el de un amigo, así tiene algo más de volumen.
-
Hola pacomb, entonces restauras antiguos???
Yo estoy restaurando mi ford T de 1926 descapotable, y he usado alguna vez pistola del lidl, pero lo que me tiene encantado es el chorreo de arena con maquina de presión de agua. Yo tengo una wurth que compré de segundamano, y el chorro de arena va perfecto, y lo mejor es que no produce nada de polvo. Simplemente dejas que se vaya el agua, y cuando se seca el suelo, barres y listo. En serio estoy contentísimo.
Se que me he salido un poco del tema, ya que ahí no entra el tema del compresor, pero quería que supierais lo del chorro con agua.
Saludos.
Antonio.