Foro MetalAficion
General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: leugimr en 03 Abril 2016, 20:27
-
Hola amigos, desde que vi la rectificadora de Newlathe con pinza ER11, me encanto , asi que la puse en futuros proyectos, esta semana que tenia tiempo he hecho mi versión de la misma, nada que ver con los magnificos acabados de Newlathe, pero marcha de maravilla.
Parto de un redondo de 30 de aluminio, le hago los taladros y rosco para luego cortar las tapas y hacer los alojamientos para los rodamientos (normales)
(http://i.imgur.com/1zpu2Gz.jpg)
(http://i.imgur.com/5TEEhwP.jpg)
(http://i.imgur.com/px85pOw.jpg)
Para sujetarlo, con un tocho de aluminio, le hago el hueco a 30
(http://i.imgur.com/KlRnYd7.jpg)
(http://i.imgur.com/BQDKHt5.jpg)
Lo fijo a una pletina con tres tornillos y un par de prisioneros para el spindle
(http://i.imgur.com/9S1APTb.jpg)
(http://i.imgur.com/yBrA78F.jpg)
Hago dos poleas dobles, una de aluminio y la otra de latón, la relación sera 1:3 y 1:1, el motor va a ser uno de una atornilladora que gira a 20.000 rpm, la grande la fijo con un prisionero y la de laton la clavare en el eje del motor
(http://i.imgur.com/Lht6ODp.jpg)
(http://i.imgur.com/B3au5ll.jpg)
Con una chapa hago el soporte del motor
(http://i.imgur.com/7viMXsK.jpg)
(http://i.imgur.com/PT6Pz0Z.jpg)
Lo monto todo en la pletina y le ponco una correa dentada al reves que tenia por ahi y corte por la mitad
(http://i.imgur.com/pvLu433.jpg)
(http://i.imgur.com/cm4S2dp.jpg)
Todo se monta en otra pletina de 10 sobre el carro con un tornillo que permite girarlo
(http://i.imgur.com/Th09C1U.jpg)
(http://i.imgur.com/0KkA6sk.jpg)
Un video
https://youtu.be/Pd74EOMES_w
Espero que os haya gustado .bien
Saludos.
-
Gran trabajo! .brinda .brinda .brinda .brinda
-
Muy Bien, un gran proyecto .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
-
Un trabajo de reciclaje en estado puro..quizas con un poquito mas de tiempo y de ganas..podrias mejorar un poco la sujeccion del motor..hacerle un cubrecorreas y poner un interruptor un pelin mas decente..lo importante es que funcione..pero si te aplicas un poco seguro que consigues un mejor acabado y mejor seguridad .brinda
-
hoy la cosa va de rectificadoras .bien .bien
-
Gracias compis, la verdad es que si le tengo que cubrir las pòleas y lo del interruptor también, esta muy feo jajajaja, pero es lo que tenia por ahi
Saludos .brinda
-
Para mis inventos suelo usar este tipo de conmutadores o tambien interruptores que son muy buenos y aguantan 15A y la verdad son cojonudos ;) .brinda
http://www.ebay.es/itm/5-pcs-3-Pin-ON-OFF-ON-3-file-Toggle-Switch-Black-15A-250V-AC-Switches-OT8G-/371337816013?hash=item56757567cd:g:~20AAOSwHnFV39Wp
http://www.ebay.es/itm/1xBlack-6-Pin-Toggle-DPDT-ON-OFF-ON-Switch-15A-250V-Mini-Switches-E-TEN1322-OT8G/222007403092?_trksid=p2047675.c100005.m1851&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140620091323%26meid%3Df4340fe6cbc84aa698ccfcf9efbb177f%26pid%3D100005%26rk%3D3%26rkt%3D6%26sd%3D371337816013
http://www.ebay.es/itm/10-Interruptor-De-Palanca-2-Pin-15A-250V-AC-ON-OFF-Toggle-Switches-conmutador/261980913200?_trksid=p2047675.c100005.m1851&_trkparms=aid%3D222007%26algo%3DSIC.MBE%26ao%3D1%26asc%3D20140620091323%26meid%3D7653507829ec40959a35a197e08a675e%26pid%3D100005%26rk%3D3%26rkt%3D6%26sd%3D222007403092
-
Enhorabuena, esta muy bien. Ahora como hice yo (a instancia de Michel), un soporte mas decente para el motor y un cubrecorrea, y tendras una rectificadora estupenda. Me alegro de que mi diseño te gustara y te sirviera de guia.
Un saludo
-
Gracias Newlathe, pues si tendré que seguir los consejos de Michel, ya he pedido unos interruptores de esos de 15A, y me pondré con el cubre poleas, el soporte no creo que lo toque, así como esta me es muy fácil tensar la correa.
Saludos .brinda
-
Pues he hecho caso, así que le he puesto un cubrecorreas, el interruptor, cuando llegue, lo he hecho con una lata de pepsi que son de chapa y no de aluminio y soldando con estaño (siguiendo con el reciclaje) .bien
No han quedado muy bien las fotos, pero bueno, se ve.
(http://i.imgur.com/xzT7vJV.jpg)
(http://i.imgur.com/AdoBxWS.jpg)
Un repasito de las aristas con la piedra
(http://i.imgur.com/iz02BYg.jpg)
La sujeción queda bien fuerte, con taladro y prisionero al aluminio y en el otro lado pegado por el magnetismo del motor, mañana le daré otra manita de pintura.
Le he probado una piedra de carburo de 75mm de 6€ de la ferretería y va francamente bien para afilar metal duro, por eso le puse una reducción 1:3, ya que esas piedras pone que son de 7.000 rpm
(http://i.imgur.com/BECegPZ.jpg)
(http://i.imgur.com/deoC6xO.jpg)
Mañana le pondré un protector para cuando lo use con esa piedra, no creo que pase nada, pero mejor prevenir.
Saludos .brinda
-
Muy chulo y original el cubrecorrea!! .palmas .palmas Vaya pedazo de piedra, no tienes otra mas pequeña? Si usas una piedra mas grande que la propia polea el motor sufrira mucho y perdera fuerza. Has visto la piedra que uso yo? sale a mitad del hilo de mi rectificadora en unas fotos de pruebas, antes de hacer mi cubrecorrea. Esta muy bien y es barata. Es de la marca Pferd y tiene mango de 6mm. Me costo unos 4 o 5 euros
Saludos
-
Muy bien el cubrecorreas..poco a poco vas mejorando..ves..a veces ay que daros un pèqueño tiron de orejas para que remateis los trabajos mejor y con mas seguridad .brinda
-
La verdad Newlathe, que si es un poco grande, pero es barata, y de carburo de silíceo para las widias es lo que tengo, las pruebas han sido buenas, tiene fuerza suficiente para su cometido, yo creo que estos motorcillos de taladros eléctricos son potentillos, tengo piedras pequeñas para los trabajos de rectificado para el torno.
Si es verdad Michel, a veces hace falta un pequeño empujoncillo, yo en ese sentido soy un poquillo cutre en los remates, pero bueno poco a poco se va avanzando .bien
Le he puesto un protector para cuando use esa piedra y al cubrecorreas un bordecito de macarrón de ese de las pulseras de los chavales que el filo de las latas da un poco de yuyu.
Para el protector un poquito mas de reciclaje, de la carcasa de un PC ;D
(http://i.imgur.com/HCwJFa4.jpg)
Soldado con estaño como el cubrecorreas
(http://i.imgur.com/c7DOmsz.jpg)
Este es el resultado final
(http://i.imgur.com/5g5WVwh.jpg)
Pues esto ha sido todo, hasta que lleguen los interruptores .bien
Saludos.
-
Buen trabajo, enhorabuena!!! .palmas .palmas .bien .bien
-
Gracias Orion,
le hice el eje con un tornillo M12 y un casquillo ya que la piedra es de 13 y vibraba bastante, le he hecho un nuevo eje torneado bien las arandelas, tuercas..., todo bien ajustadito y ya no vibra nada .palmas
https://www.youtube.com/watch?v=X5SQ4fW6Ky4&spfreload=5
-
Después de un montón de tiempo peleandome con el chino al que pedi un regulador de voltaje DC que me envió roto, ya lo tengo y le he echo a la rectificadora una cajita de control de un trozo de plancha de aluminio que tenia por ahi, va alimentada por una fuente de 18v 15A
Esta cajita de control y la fuente la usare tambien para el avance automático que le voy a poner también con un motor de atornilladora.
La cajita la alimento con los 18 y tengo una salida directa de 18 o de 14 pasando por una resistencia de 1ohmio 100W, y la otra salida regulada con el cacharrito que os comentaba que aguanta 15A y con unos reles y conmutador le invierto la polaridad.
Unas fotitos.
(http://i.imgur.com/yVfmpE3.jpg)
Con una pinza fuerte de papeleria la cuelgo del torno o si la necesito me la puedo llevar
(http://i.imgur.com/pdTfKS7.jpg)
(http://i.imgur.com/dp4kt5u.jpg)
Ahora ya si doy por terminado el proyecto.
Saludos .brinda
-
Enhorabuena, te ha quedado muy bien!!! .palmas .palmas .brinda .brinda
-
Continuamente me admiran los proyectos que hacen los compañeros en este foro.
Felicidades por esta rectificadora de muela,. un esplendido trabajo.
El amigo Michel se denomina rural pero miente escandalosamente,. de rural nada pues es un maestro mecanico y sus proyectos son magnificos.
Si acaso rural yo con proyectos a ojo que dan pena por lo bastos.
Tengo una rectificadora de muela en el torno de dos metros,. naturalmente basta,. una plataforma que se pone en lugar de la torreta y en ella un eje con dos rodamientos y un motor,. pero casi no la uso pues el torno es grandote y me cuesta de manejar, solo para trabajos en piezas grandes.
El que mas uso es el Pinacho de metro porque es mas lijero de maniobrar pero en ese no tenia rectificadora y la necesitaba pues es necesaria para rectificar los rodillos de goma cuando los vulcanizo.
Para no complicarme la cosa que es lo que siempre busco,. me hice una especie de torreta que coloco en lugar de la del torno concebida unicamente para colocar y fijar en ella una amoladora angular de disco de 125,. las que usamos para desbarbar las soldaduras.
La pongo,. le doy el angulo adecuado para el contacto adecuado del disco de 6 de grueso sobre la goma,. lo enchufo a la corriente y rectifico de maravilla.
Pero claro, ese trabajo y otros no los publico porque me da verguenza.
Un abrazo.
-
Continuamente me admiran los proyectos que hacen los compañeros en este foro.
Felicidades por esta rectificadora de muela,. un esplendido trabajo.
El amigo Michel se denomina rural pero miente escandalosamente,. de rural nada pues es un maestro mecanico y sus proyectos son magnificos.
Si acaso rural yo con proyectos a ojo que dan pena por lo bastos.
Tengo una rectificadora de muela en el torno de dos metros,. naturalmente basta,. una plataforma que se pone en lugar de la torreta y en ella un eje con dos rodamientos y un motor,. pero casi no la uso pues el torno es grandote y me cuesta de manejar, solo para trabajos en piezas grandes.
El que mas uso es el Pinacho de metro porque es mas lijero de maniobrar pero en ese no tenia rectificadora y la necesitaba pues es necesaria para rectificar los rodillos de goma cuando los vulcanizo.
Para no complicarme la cosa que es lo que siempre busco,. me hice una especie de torreta que coloco en lugar de la del torno concebida unicamente para colocar y fijar en ella una amoladora angular de disco de 125,. las que usamos para desbarbar las soldaduras.
La pongo,. le doy el angulo adecuado para el contacto adecuado del disco de 6 de grueso sobre la goma,. lo enchufo a la corriente y rectifico de maravilla.
Pero claro, ese trabajo y otros no los publico porque me da verguenza.
Un abrazo.
-
Gracias compañeros, es un poco chapucilla pero poco a poco vamos aprendiendo de metaleros como vosotros .bien