Foro MetalAficion

General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: kankarrio en 15 Julio 2016, 16:51

Título: avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: kankarrio en 15 Julio 2016, 16:51
os traigo el ultimo trabajo de angelp que como no se le da muy bien lo de las fotos le he dicho que lo cuelgo yo , un sistema de embrague para el avance automatico con una pinta genial

(http://i.imgur.com/A3UkiUDl.jpg)

(http://i.imgur.com/Ud7RElsl.jpg)


(http://i.imgur.com/RN07Lezl.jpg)

(http://i.imgur.com/zMFlaaVl.jpg)

cuando la cosa este rematada seguiremos exponiendo , las dudas al autor  .bien
Título: Re:avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: olo en 16 Julio 2016, 00:15
un trabajo bueno de fotografia y un trabajo excelente de mecanzado pero me dejas en incognito  .confuso2 como funciona por dentro :-\
Título: Re:avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: pitau en 16 Julio 2016, 11:39
Pues me sumo a la petición de Olo, tengo uno hecho de diseño propio para el avance automatico de la fresadora, no está terminado, y aunque funciona muy bién, parece hecho por los picapiedra en comparación con lo que muestras .ereselmejor. A ver si nos enseñais las tripas del invento.....

Un salud
Título: Re:avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: Neo en 16 Julio 2016, 11:50
Y ¿actua sobre el husillo de roscar o sobre la barra de cilindrar?.....O tal vez solo tiene el husillo para todo.
Título: Re:avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: Angelp en 16 Julio 2016, 19:54
Hola,
el sistema es el siguiente:
se compone de 2 cilindros almenados de acero (el numero de dientes no es importante mientras que sea igual para los dos cilindros), Uno de ellos se fija al eje de salida.
El otro se desliza sobre el eje del motor, este tiene un canal radial y otro axial. El canal radial sirve  para que una  horquilla se acople en el y con movimiento de vaivén se acople o desacople en el cilindro del eje de salida.
El canal axial sirve para  que un pasador taladrado en  el eje del motor lo arrastre.
El cilindro de aluminio aloja todo el mecanismo. Por un lado se acopla al motor y por el otro lleva una tapa con un casquillo de bronce que sirve de soporte al eje de salida.
Dependiendo del motor a usar, forma de sujetar el conjunto del embrague al mismo, disponibilidad del material para hacer los cilindros almenados, etc.,  se pueden modificar todas  las medidas.
En mi caso, he usado un motor que tenia de C.C. y con un variador se ajusta la velocidad y sentido de giro. También dependiendo de la desmultiplicación que tenga, se puede usar una polea dentada de mas o menos dientes para conseguir la velocidad deseada del husillo para cilindrar.
Cuando esta desembragado el husillo de roscar al que esta acoplado  (en  mi torno en concreto),  queda libre completamente y se puede usar el avance manual y de roscar sin problemas.
El dispositivo se puede adaptar a cualquier torno y fresadora, no tiene que ser Emco precisamente.
Espero que las explicaciones sean comprensibles, de todas formas cualquiera duda, por favor, decírmelo y lo aclararé.

Título: Re:avance automatico para un emco por angelp
Publicado por: wels en 16 Julio 2016, 20:59
Creo que es algo parecido a este:
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=18903.0

La principal diferencia es que en el mío, yo actúo sobre una corona dentada y un sinfín, con motor a 90 grados
El suyo, eso ya esta en el motor, por lo que solo emplea el sistema de enganche directo, o eso creo por las explicaciones que da