Foro MetalAficion
Zona Técnica => Soldadura y Corte => Mensaje iniciado por: jcs en 24 Febrero 2019, 18:21
-
Estoy mirando un cortador de plasma y la duda que tengo es que no se la potencia de luz contratada que se necesita para que funcione bien. ¿Me sabríais decir la potencia que hace falta para un plasma de 40 A ,50 A, 60 A y 70 A y si es necesario que tenga arco piloto?
No sé si alguien tiene esta marca y me podría decir que tal es.
https://es.aliexpress.com/store/product/IGBT-Pilot-Arc-HF-CUT50Pi-50Amps-DC-Air-Plasma-cutting-machine-plasma-Cutter-Cutting-Thickness-14mm/3249011_32849268231.html?spm=a219c.12010612.8148356.8.15c139bdn9bcQU
-
Hola
Ten en cuenta que al consumo del cortador de plasma tendrás que sumarle el del compresor de aire. En mi caso, con un plasma de 30A y un compresor de 1,5cv me llegan 3,45Kw contratados
Llegué a probar un plasma de 40A y aguantò también.
Muchos de los modelos 50, cut50, etc..., en realidad son de 40A max.
El arco piloto yo por lo menos lo considero necesario.
-
Hola buenas , yo estoy buscando un cortador de plasma .
mejor dicho culturizandome sobre el tema, para poder tomar la decision de comprar un cortador de plasma .
le he puesto el ojo al del lidl pero esta agotado, y en china hay alguno que pone 40amperios igbt por incluso menos de 200 euros, frente a los de marcas reconocidas , por ejemplo stayer que andan rondando los 1000 euros.
No encuentro info sobre durabilidad de esos aparatos , y me pregunto si es que son tan nuevos que no estan probados lo suficiente.
En mi caso por mi configuracion de taller , el cortador y el compresor se tendrian que alimentar con un generador a gasolina de 5500 w nominales y 6500 de pico. a 220v .
mi potencia contratada a la compañia es de 1400w y en cuanto pongo algo que supera esa potencia , me salta el automatico por lo que tuve una mala esperiencia con una soldadora inverter mma IGBT comprada en el bricomart .
la soldadora prometia soldar con electrodo de 1,6 a muy baja potencia y la realidad es que lo hizo bien unas 10 veces.
pero de vez en cuando saltaba el interruptor de mi cuadro electrico y se apagaba todo bruscamente y creo que ese fue el motivo de que los tres mosfets igbt se quemaran, irremediablemente junto con unas cuantas resistencias y condensadores que dejaron irreconocible su referencia.
y como no vienen con un esquema electrico , pues tampoco la he intentado reparar.
el desembolso fueron aprox unos 150 euros que duraron en mi taller unos dos años y medio , pero la maquina en si, no fue amortizada por uso.
y mi miedo o duda con una de plasma igbt es justo el mismo se me va a estropear justo con la garantia?
ya descarto totalmente usarla a la red, puesto que inverti en un stayer mig/mag 170 y la verdad que es una maravilla usandolo para lo que es con potencia de generador que compre a juego.
¿que me podeis recomendar de plasma o combinado tig plasma ?,
no me importa que abulte y pese, mientras se ventile muy bien y sea inverter.
a un precio bonito , pero con calidad duradera. para un aficionado y uso de bricolaje casero .
-
No abunda mucha información sobre estos aparatos, y mucho menos sobre durabilidad. En aparatos económicos no te puedo ayudar, pero te aconsejo que mires la salida del generador que tienes, pues fácilmente te puedes cargar la electrónica, no hace mucho que he tirado un soldador Solter debido a esto. Lincoln, por ejemplo, fabrica plasmas aptos para funcionar con generadores, pero tienes que pagar su precio.
-
Si quieres un plasma de los mejores,, tira de la marca hypertherm. Eso si, prepara la cartera.
En plan doméstico y hobby pues tienes los chinos y el de lidl. La mayoría usa antorchas pt-31 y repuesto para eso hay a aburrir en ebay/aliexpress/amazon.
Si quieres un nivel mas intermedio pero sin salirse mucho de precio
https://www.stahlwerk-schweissgeraete.de/en/Plasma-Cutting-Machines/CUT-50/
La durabilidad de los consumibles depende de la calidad de aire comprimido, practica de uso y de lo que utilices el arranque HF (arco piloto).
-
No abunda mucha información sobre estos aparatos, y mucho menos sobre durabilidad. En aparatos económicos no te puedo ayudar, pero te aconsejo que mires la salida del generador que tienes, pues fácilmente te puedes cargar la electrónica, no hace mucho que he tirado un soldador Solter debido a esto. Lincoln, por ejemplo, fabrica plasmas aptos para funcionar con generadores, pero tienes que pagar su precio.
El generador en si acepta inverters pero las salidas que lleva so schuico de 16 amperios x 2 .
Entiendo que no hay que pasar ese amperiaje por cada uno de los enchufes y con la stayer 170 va muy bien.
veo que no hay mucho sobre plasma todavia.
-
Si quieres un plasma de los mejores,, tira de la marca hypertherm. Eso si, prepara la cartera.
En plan doméstico y hobby pues tienes los chinos y el de lidl. La mayoría usa antorchas pt-31 y repuesto para eso hay a aburrir en ebay/aliexpress/amazon.
Si quieres un nivel mas intermedio pero sin salirse mucho de precio
https://www.stahlwerk-schweissgeraete.de/en/Plasma-Cutting-Machines/CUT-50/
La durabilidad de los consumibles depende de la calidad de aire comprimido, practica de uso y de lo que utilices el arranque HF (arco piloto).
Hola , de lo que cuentas entiendo que influye poner filtro secante en el compresor o a la entrada del plasma, no se si es mejor usar mas presion o menos, ni en que influye utilizar el arranque hf(arco piloto).
hasta donde yo he entendido el arco piloto en las tig es el inicio de alco sin contacto con el tungsteno , lo que evita que la aguja se estropee por contacto demasiado.
en el plasma es asi?
-
hola.
si, en el plasma es igual, al menos en las economicas, si el consumible toca la chapa se acorta muchisimo su vida util, digamos menos de 5 minutos de corte, cuando tendria que durar 2 horas por lo menos.
se agrande el agujero y termina perdiendo calidad de corte a la vez que el plasma sale sin presion, erratico y se entrecorta.
saludos.
-
Yo pasé por esta duda hace un año justo por lo que os echaré un cable para el que le pueda servir.
En mi caso iba decidido a comprar el típico cortador de 200€ ebay, pero soy de esas personas que piensan que: "puestos a gastar, mejor que sea de una vez''.
Tiré de foro y me recomendaron la marca Stamos Germany que salía por 400€. La marca me transmitía confianza y la web donde la adquirí igual y decidí comprarla.
Me llegó todo perfecto y cuando fuí a utilizar la máquina no empezaba el "arco" y sólo echaba aire y hacía un ruido raro cada vez que pulsaba el botón. Cambié consumibles, leí y releí el manual y nada. Contacté con el servicio técnico y me empezaron a dar directrices. La máquina seguía sin funcionar, desde el servicio técnico me dieron permiso a romper los precintos de garantía y a abrir la máquina yo mismo. Comprobé que tenía la placa quemada y un agujero enorme de lado a lado. Me dijeron que me mandarían una placa nueva para sustituirla y cuando ví el lío y la poca seriedad, decidí aprovecharme de los 30 de devolución íntegra del importe y mandé la máquina de vuelta.
Al final tiré de números y pensé si el negocio que quería empezar iba a requerirme una máquina de tales características y a decir verdad el 80% del trabajo lo haría con una. Me fuí a una tienda de mi zona y acabé adquiriendo una cortadora de plasma Telwin PLASMA 41 de 1000€ (las hay por 900 en internet pero prefería que el dinero quedase en la ciudad y aprovecharme del servicio post-venta en caso de problemas).
Pues bien, un año después no puedo decir nada malo de la máquina. La he usado mucho y los consumibles no son caros en exceso como sí lo son otros de otras marcas de mayor "calidad??" o "sobrenombre" más bien.
Gracias a que decidí gastarme los 1000€ frente a los 200 iniciales, hoy me veo buscando información para adquirir un equipo de plasma CNC que me facilite trabajo y producción ya que voy a abrir mi propia empresa por lo que me encuentro con la misma duda que hace un año pero ésta vez con un equipo de plasma CNC ;D ;D (a ver si me echan una mano por el apartado de CNC)
Dicho ésto. En ocasiones lo barato sale caro, así que te animo a que compres sabiamente. Hay veces que es mejor comerse un chuletón de 20€ que 4 hamburguesas de 5 .baba .brinda
Un saludo y cualquier duda, escribe por aquí sin problemas!
-
Evidentemente.
Yo en la maquinaria que uso para currar me gasto los cuartos sin problemas
Pero para jugar con el del Lidl voy sobrado.
-
Evidentemente.
Yo en la maquinaria que uso para currar me gasto los cuartos sin problemas
Pero para jugar con el del Lidl voy sobrado.
Es que es así yo prefiero hacerlo de esa forma y gastarme lo que sea en ese tipo de casos.
-
hay que tener un compresor que (mantenga ) 4 kilos de aire, porque puede coger muchos pero si no es capaz de mantener un buen rato los 4 kilos,
entonces no tienes nada, y que estén secos y limpios
-
ayer compre en Aliexpres un icut 60 amperios TOSENSE por 282,20.€
es lo mas barato de 60 amperios y 20 mm de corte segun fabricante ,
el comercial dice que 25mm, me fio mas del fabricante,.tiene buena pinta y viene bastante completo.
veremos cuando llegue como tira.
he mirado dos dias y es el unico que me ha convencido , calidad precio
-
hola.
te voy a dar un truco para que los consumibles te duren mucho y puedas cortar metal desplegado o lo que sea sin renegar.
desde la pinsa de masa a la punta de la boquilla de salida, ponele una lampara incandescente de 100w, y no juegues en el aire con eso, ya que consumis por demas los consumibles.
eso hace que la torcha produzca un pequeño chorro de plasma desde el vamos, o sea que no tenes que tocar la chapa o metal a cortar, y otro truco es mantener 2 milimetros de separacion entre metal y borde de la boquilla asi extendes la vida de la misma, hacete algun tope adosado y que no haga contacto o comprate las rueditas.
saludos.
-
hola.
te voy a dar un truco para que los consumibles te duren mucho y puedas cortar metal desplegado o lo que sea sin renegar.
desde la pinsa de masa a la punta de la boquilla de salida, ponele una lampara incandescente de 100w, y no juegues en el aire con eso, ya que consumis por demas los consumibles.
eso hace que la torcha produzca un pequeño chorro de plasma desde el vamos, o sea que no tenes que tocar la chapa o metal a cortar, y otro truco es mantener 2 milimetros de separacion entre metal y borde de la boquilla asi extendes la vida de la misma, hacete algun tope adosado y que no haga contacto o comprate las rueditas.
saludos.
hola , ¿me podrias explicar eso de la lampara incandescente?
no he entendido donde se pone y cual es el objetivo
-
mas simple me resulta dificil, la lampara incandescente la conoces, no es led, no es fluorescente es la tipica resistencia dentro del bulbo de vidrio, creo que exagere pero ya.
la conectas un cable a la masa y el otro a la punta de la torcha, la lampara deja pasar una pequeña corriente y enciende un plasma piloto, te dejo un video de uno que lo hizo directamente, a mi no me gusta asi, te arruina muy rapido el consumible, mejor con una lampara en serie.
saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=4BOpg8vkj0o
-
ok , gracias por la explicacion.
llego a entender que la lampara se pone para que genere un consumo que encienda el arco.
me estoy preparando para cuando tenga la maquina....
-
claro, al apretar el boton del plasma, la lampara deja pasar corriente pero limitada, al ser una resistencia, aunque e probado con unas cuantas resistencias, lo mejor son las lamparas incandescentes, eso si, se tienen que proteger de los golpes.
esto enciende un pequeño plasma dentro de la torcha, es mejor que el arco piloto de hf, ya que si esta un poco oxidada la chapa el plasma le cuesta arrancar por si solo, con esta reforma corta con pintura, oxido, plastico encima, espacios sin metal como metal desplegado.
esta reforma la traen las maquinas buenas, dejo video de algo con reforma de fabrica, aunque de seguro no usan lamparas.
saludos.
https://www.youtube.com/watch?v=Bld945RrNT0
-
Que curioso MAX JUAN, lo voy a probar con el mío. Si funciona bien será una gran ventaja.
Ya contaré.
Saludos.
Antonio.
-
hola , al final me he comprado la fimer tp52 , tenia este hilo de cuando andaba en busca de una .
no puedo decir nada de ella. por que la he extrenado hace dos dias contados.