Foro MetalAficion

General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: Chronotime en 08 Marzo 2019, 22:31

Título: Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 08 Marzo 2019, 22:31
Hola chic@s!

Me he planteado fabricarme un aparato para mi taller para realizar algunos trabajos que deseo hacer, se trata de una especie de lijadora de disco pero de precisión ya que los acabados a realizar son extremadamente precisos. La maquina en si os la dejo mas abajo en una imagen y en teoría es muy básica, pero la complejidad esta en la precisión de la misma. La maquina en si consiste en un plato de alumino de 25 cm de diametro y 1 cm de espesor colocado en un motor trifásico (de la potencia que se adapte a las necesidades de cada uno) con un regulador de frecuencia para ajustar velocidad y par, que junto a unos accesorios también de precisión donde se colocan las piezas a trabajar.

Ahora mismo mi idea es centrarme en la fabricación del plato que ha de girar sin alabeos, una vez conseguido esto expondría mi idea a cerca del accesorio para que puedan aconsejarme o aportar ideas. La maquina en si seria la siguiente, que tiene medio caballo de potencia y llega a unas 1350 vueltas/minutos:

  [ You are not allowed to view attachments ]  

Mi idea es acoplar en una base metalica un motor trifasico a 220v de unos 0.75 cv a 1500 revoluciones en cuestion este https://www.elmotorelectrico.es/117-0-75-cv con un regulador de frecuencia como este https://www.amazon.es/OUBAYLEW-Variador-Frecuencia-regulador-velocidad/dp/B07KXP52SY/ref=sr_1_14?ie=UTF8&qid=1552079975&sr=8-14&keywords=regulador+frecuencia que a pesar de ser 0.75 kw no se si me sirve para el motor ya que el regulador es para mas caballaje, se me pasa la idea tambien de acoplarle un interruptor de encendido y otro de parada de emergencia para así tenerla completa. No se si este planteamiento es correcto, dado mi escaso conocimiento en electronica y electricidad, ya que entiendo que el regulador ha de ser entrada monofasica y salida trifasica. Por lo que estoy pendiente de cualquier recomendación de como hacerlo.

Como ya comentaba anteriormente la precision es crucial, porque de lo contrario seria perder el tiempo y dinero invertido (aunque el motor y el reuglador no le veria perdida alguna), he podido localizar una empresa aqui en Malaga que fabrica fresadoras CNC y me han dicho que no habria problema en hacerme el plato que quiero de 25 cm de diametro y 1 cm de espesor (esto sin el cuerpo que cogera en el motor) para que despues montado en el motor la precision sea la buscada. Aqui es donde necesito los consejos para poder decidir como hacerlo, como cogeriais vosotros el plato al eje del motor? creeis que un plato bien torneado una vez montado giraria totalmente centrado?

Uno de los accesorios complicados a hacer posteriormente a tener lo anterior es el siguiente https://www.beco-technic.com/lapidierpinole-fuer-lapidiermaschine-lm1.html

Otro mas laborioso pero no tan complicado es este otro https://www.beco-technic.com/schleiftisch-fuer-lapidiermaschine-lm1.html
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 08 Marzo 2019, 22:49
hola.
eso basicamente es similar a una afiladora de herramientas de torno.
la exactitud de tu invento depende del eje del motor, tendrias que llevarlo a la empresa que te hace el plato y que lo tornee o rectifique, y tambien depende de los rodamientos de tu motor.
luego depende de que tan justo y medido hayas realizado la estructura de la mesa basculante.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 08 Marzo 2019, 22:53
https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-738672504-rectificadora-afiladora-de-herramientas-cmotor-torno-fresa-_JM

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: kankarrio en 08 Marzo 2019, 23:11
te envio un privado
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Baran en 08 Marzo 2019, 23:27
Dale, el duelo del canal "Build something cool" en youtube tiene dos videos haciendo algo bastante similar a lo que querés

https://www.youtube.com/watch?v=UvZ9Nby0RQ8
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 00:33
hola.
eso basicamente es similar a una afiladora de herramientas de torno.
la exactitud de tu invento depende del eje del motor, tendrias que llevarlo a la empresa que te hace el plato y que lo tornee o rectifique, y tambien depende de los rodamientos de tu motor.
luego depende de que tan justo y medido hayas realizado la estructura de la mesa basculante.
saludos.

Gracias por tu pronta contestacion Max Juan, efectivamente se parece a muchas herramientas pero creo que es la mas precisa de todas las herramientas ya que el requirimiento de su funcion es bastante estricto y por eso antes de abarcarme en compras de cosas que posiblemente no me sirvan he decidido publicar aqui para que por recomendacion de experimentados puedan guiarme o corregirme en caso de estar equivocado porque se que necesitare un motor en condiciones y por ello estoy abierto a recomendaciones porque logicamente se que influye la construccion del motor y sus rodamientos por eso me gustaria comprar de lo mejorcito, antes de embarcarme en modificaciones que posiblemente no corrijan nada.

Respecto a la mesa y mandril, tiene que ser un tema mas extendido ya que solo he hecho su presentacion. Tengo que hacer un croquis de sus partes (pero cuando ya tenga lo del motor y plato instalado para poder tomar las medidas y trabajar sobre este fisicamente) ya que este lleva un tornillo sin fin y un piñon que son los que regulan la inclinacion (a mi parecer la mesa es lo mas fácil de hacer).

Tambien he encontrado lijadoras Proxxon de disco de 25 cm pero desconozco la precision de estas maquinas y ademas las veo un poco cortas en tema de motor, potencia y revoluciones.

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: becario10 en 09 Marzo 2019, 06:52
Una opción para que el plato gire sin alabear seria montar el plato con el motor.
Le pones un  prisionero sobre la chaveta, y otro a 120 grados del otro.
Montas el motor con el plato sobre con un sistema que puedas desplazarlo con precisión, en una fresadora, carro de coordenadas, incluso con ingenio sobre un torno. Lo rectificas con una rectificadora de torno o un ratolin, o mola recta.
Con esto tendrás un plato sin alabeos.
Si desmontas el plato del motor ya no te volverá a girar con la misma precisión.
El agujero del plato debes realizarlo como mínimo a H7. Y mandrilando el agujero bien a escuadra con la cara del plato.
Para el motor y variador puedes mirar  la web de Zuendo que ya se a hablado muchas veces por aquí y te pueden configurar el sistema ello de acuerdo a los parámetros que tu les digas.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jreros en 09 Marzo 2019, 10:04
Chronotime, mi pregunta es la siguiente...

Dispones de recursos (maquinaria, herramientas, etc.) y conocimientos suficientes como para hacerte la maquina de extrema precisión que necesitas?

Si es así, perfecto, te animo a que sigas adelante y nos muestres tus progresos, que seguro todos aprenderemos, porque la precisión es el maximum casi siempre en todos nuestros trabajos.

Pero....y aquí viene lo importante, si no es así, mi consejo es que busques alguna máquina similar ya construida, ya sea de segunda mano, reciclada, etc. y la modifiques a tus exigencias y parámetros necesarios, que siempre te será más fácil y seguro que traerá menos desembolso de dinero, que hacerla desde cero pieza a pieza. Porque entiendo que lo que se busca es de no gastar el dinero que realmente vale dicha máquina en el mercado actual, no?

Dicho esto, si te vuelcas en el proyecto y hay algo en lo que te pueda echar una mano...cuenta conmigo
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: angelnewman en 09 Marzo 2019, 11:03
Hola, se q tienes torno, si además dispones de fresadora, lo puedes hacer en casa.
Centrándonos en el plato, estoy haciendo una lijadora de banda, bueno acabada, falta poner una correa, el caso es que para hacer tanto la polea de arrastre de la correa y rueda de arrastre de la banda de lija, las torneo ya montadas en el eje definitivo, y éste entre puntos, no hay más.
Concretamente la realización de mi polea acanalada de arrastre se parece al plato que llevará tu motor. Desmontas el motor y te quedas con el rotor entre las manos(supongo jaula ardilla) y sus cojinetes montados (si no vas a cambiarlos) verás q el eje rotor tiene sus puntos... lo montas entre puntos en tu torno y montas la galleta a tornear sobre él, previamente mandrinada y enchavetada, así lo afinas bien. Más tarde tendrás q desmontarla para volver a cerrar tu motor.
Yo hice el apriete justo y con tornillo sobre chaveta para q al volver a montarla no la descentre y quede fija.
De esta manera la precisión te la darán los cojinetes de bolas de tu motor, q no es lo mejor.
No se si el uso de tu máquina será contínuo, si es esporádico tal vez sea mejor montar una galleta en el torno, refrentarlo y montar las pinzas sobre el carro del torno. De esta manera tendrás la precisión de los cojinetes cónicos del torno y robusted del carro sobre bancada, a 1500 rpm llegas fácil, es una idea, sds.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jordi3sk97 en 09 Marzo 2019, 11:38
Yo separaría el motor del cabezal, los cojinetes del motor no son de precisión.

Mi consejo seria comprar un cabezal que ya está hecho y con mejores cojinetes, tal y como todos tenemos en nuestros tornos.
(https://www.amadeal.co.uk/acatalog/headstock.jpg)

https://www.amadeal.co.uk/cgi-bin/sh000001.pl?WD=headstock&PN=CJ8-Headstock-Complete-Assembly-METAL-GEAR-AMA_SP_CJ18_013CMGRB%2ehtml#SID=299 (https://www.amadeal.co.uk/cgi-bin/sh000001.pl?WD=headstock&PN=CJ8-Headstock-Complete-Assembly-METAL-GEAR-AMA_SP_CJ18_013CMGRB%2ehtml#SID=299)

En el plato ya montas tu galleta, o galletas intercambiables.

El motor, el que quieras con su correa dentada .....
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: TecnoWorld en 09 Marzo 2019, 12:11
Me he planteado fabricarme un aparato para mi taller para realizar algunos trabajos que deseo hacer, se trata de una especie de lijadora de disco pero de precisión ya que los acabados a realizar son extremadamente precisos.

Bien, pero para aconsejar algo en concreto es mejor de saber que quieras hacer con la máquina.
Pq mi pregunta?
Si hablas de precision y quieras una mesa etc. creo que no solo te interesa al final la superficie acabado si no tambien angulo/forma de la pieza.
Depende del material y la superficie que quieres lijar, necesitas discos diferente. Si hablas de precision, hay discos de aluminio con abrasivos aplicados, como corund, diamante, etc.
Este son calibrados que no hacen vibraciones.

Siempre depende que quieras hacerlo. Precision es una palabra que puede ser muy diferente :-)

Yo fabricado para Siemens una lijadora de precision para afilar sondas de precision. El resultado va controlada por una camera. Precisión +-0,8µm.
Para esta precision hay varias factores que influen en el resultado...

Por eso: antes tienes que decir que quieres en verdad.   Precisión de la forma/angulos, aspereza, precision entre un lote de productos que haces, tiempo de trabajo, material que quieres manipular...

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: pacomuson en 09 Marzo 2019, 14:43
 Como te comentan y preguntan  ¿ De qué, maquinas dispones para acometer la fabricación de la Maquina? Y yo particularmente ¿ De qué equipos de metrologia dispones para medir la precisión que deseas?,En el foro leo muy a menudo que la gente habla de precisión de acabados o de maquinas pero luego en realidad pocos tienen equipos para medir la precisión de que hablan.
 Dependiendo de que es lo que quieras hacer , en vez de un motor normal podrías utilizar un usillo de los utilizados en las fresadora cnc que de por sí ya se les supone que están fabricados con unas tolerancias mas exigentes que un motor normal.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: XLR en 09 Marzo 2019, 14:57
mi pregunta es como vas a adherir la lija (o elemento que uses para desbaste) al disco de aluminio ?
ya que por mas que tengas un eje con rulemaes conicos y una perfeccion en el disco de aluminio, un sistema de pegado de la lija puede echar todo por tierra...
lo mismo cualquier imperfeccion en la lija a usar...
me picó el bicho de "para que la vas a usar"  ;D

supongo que para precision optaria por un "muñeco (como lo llamamos por acá a la eje con dos rulemanes y porta-rulemanes)" con rulemanes conicos te va a dar precision axial y concentrica (y ajustable segun diseño)

despues el motor... mejor si podes uno trfasico y variador  :)

saludos  .brinda
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 16:29
Una opción para que el plato gire sin alabear seria montar el plato con el motor.
Le pones un  prisionero sobre la chaveta, y otro a 120 grados del otro.
Montas el motor con el plato sobre con un sistema que puedas desplazarlo con precisión, en una fresadora, carro de coordenadas, incluso con ingenio sobre un torno. Lo rectificas con una rectificadora de torno o un ratolin, o mola recta.
Con esto tendrás un plato sin alabeos.
Si desmontas el plato del motor ya no te volverá a girar con la misma precisión.
El agujero del plato debes realizarlo como mínimo a H7. Y mandrilando el agujero bien a escuadra con la cara del plato.
Para el motor y variador puedes mirar  la web de Zuendo que ya se a hablado muchas veces por aquí y te pueden configurar el sistema ello de acuerdo a los parámetros que tu les digas.

En fábrica tienen que hacerlo de esta manera y hace unos días lo comentaba con un amigo que se compró la máquina, para que gire totalmente centrada tienen que refrendar el plato con este montado en la máquina. He puesto algunos enlaces al motor y variador para que me aconsejarais, también estoy abierto a extras o cambios que puedan mejorar la herramienta.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 16:54
Os contesto a todos de una vez, mi idea es hacer el plato adherido al motor porque así lo he visto en el del fabricante pero está muy claro que no iba a quedar perfectamente centrado por el tema de rodamientos y calidades del motor, por eso me lance a haceros las preguntas aquí y no meterme directamente en el proyecto y la otra opción era acoplar el plato a un sistema de rodamientos accionando por un motor independientemente viendo esta opción como la mejor, ahora aún más con el cabezal que ha compartido uno de los compañeros de torno o lo que comenta otro comeos Leto de la torreta de la fresadora aunque hay quien ha hecho una prueba en una fresadora y los resultados han sido buenos  pero eran mejorables , por lo que hico la prueba en un sistema independiente de rodamientos  movido por polea y los resultados han sido satisfactorios.

Dispongo de torno y fresadora, el torno no me sirve para tornear el plato porque no admite este diámetro en su bancada. La fresadora que tengo es una Optimum BF20 y las herramientas a usar para medir la precisión es un reloj comparador analógico aunque para esto podría incluso adquirir alguna herramienta de más precisión si entra en mi presupuesto.

En el plato de aluminio que irá fijo, van pegados unos discos de papel de esmeril o también se pueden fijar con un tornillo con granos desde 260 hasta papeles especiales 100000 donde se consigue una alto acabado de brillo. La herramienta junto a sus correspondientes accesorios sirve para facetar cantos de relojes, quedando estos muy marcados y no se puede conseguir este trabajo a mano o en pulidora. Muchos os preguntaréis, ¿porque no te la compras y ya? a lo que os contesto, que no tener que facetar relojes diariamente y el coste de esta no me compensa por ello busco una alternativa más económica que sería hacerla yo o adaptar algo; es más creo que ni siquiera la usare una vez por semana pero igual cambia todo al disponer de la herramienta por poder coger los trabajos que se realizan en ella.

Creo que la idea que mejor se adapta ahora mismo es la de acoplar el motor a un cabezal de torno que compartieron más arriba donde irá instalado el disco. Os comparto algunos vídeos donde se pueden ver este tipo de maquinarias:

https://youtu.be/wYjUI3sqiRc

https://youtu.be/tznq13hXEao

https://youtu.be/paN4WHkB6Ks

  [ You are not allowed to view attachments ]  

Este es el accesorio más importante, en el que quiero centrarme más adelante cuando ya tenga motor y disco montado.

   [ You are not allowed to view attachments ]  

Este que tiene entre manos en la foto es otro universal por decirlo de alguna manera ya que no necesitaré decenas de pinzas para cada diámetro que se usa en el anterior.

Aqui https://forum.tz-uk.com/showthread.php?323843-My-go-on-watch-case-lapping podemos ver algunos ejemplos del trabajo realizado en una máquina casera después de varios intentos para encontrar la manera más adecuada de conseguir los resultados óptimos

  [ You are not allowed to view attachments ]  

Esta es otra de proxxon que tiene mismas dimensiones de plato pero motor corto que podría usar adaptándole los accesorios

Por último no me queda más QUE AGRADECER ENORMEMENTE todas las aportaciones e involucracion mi proyecto.

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 09 Marzo 2019, 17:49
hola.
conparando los videos con una maquina de rectificar fresas o herramientas, dejan mucho que desear, el disco de lija suelto, eso mal o bien le saca precision a todo, la barra estabilizadora del carrito tambien, son muy basicas.
yo me compraria una afiladora universal de herramientas y fresas y la adaptaria, o incluso usando la fresadora que tenes y un plato divisor ya tendrias todo, asta te haces vos el plato de aluminio y lo tomas en la fresadora.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jalmirall en 09 Marzo 2019, 18:35
¿Que discos de abrasivo utilizas? esto es muy importante.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: TecnoWorld en 09 Marzo 2019, 18:55
En el plato de aluminio que irá fijo, van pegados unos discos de papel de esmeril o también se pueden fijar con un tornillo con granos desde 260 hasta papeles especiales 100000 donde se consigue una alto acabado de brillo.

Tienes que decir que quieras hacer. Con papel pegado no llegas a ni una nivel de precision de que yo hablo. Y si te solo interesa el brillo (de que aspereza hablamos y tienes medidos para medirlo?) va bien, pero este no tiene nada que ver con precision.

Si quieras afilar herramientas, tienes que usar algo así: https://www.otelo-werkzeug.de/produkte/kegel-topfschleifscheiben-diamant-cbn.html
Hay muchos discos de diferente formas y materiales abrasivos.

Si quieras afilar/formar diamantes o diamantes falsos/arteficiales necesitas una máquina con aqua, que no calienta el material.

Antes de construir algo tienes que terminar "libro de deberes" para los condiciones de la máquina que quieres hacerlo.

Si la precision es tan alto que necesitas, tienes que hacer un cabezal con rodamientos de superprecision: https://www.skf.com/es/products/bearings-units-housings/super-precision-bearings/index.html
Y el plato tienes despues de fabricarlo (junto con el eje) equilibrarlo, antes estatico y despues dinamico.

La conecion del eje al motor tienes que hacer con correos planos (https://www.keilriemenexpress.de/weitere-produkte/flachriemen-t150/neoprene-12603.html).

Estos no hacen vibraciones y estan dedicada a máquinas de afilar/rectificar.

Y, cuanto yo veo una máquina de Proxxon - este son muy muy muy lejos de hablar de precision :-)




Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: pacomuson en 09 Marzo 2019, 19:14
 Bueno aqui mas que de precision deberiamos de ablar de fiabilidad...con un motor mermente de alguna marca reconocida creo que puedes hacerlo directamente,aqui creo que entra el saber hacer del operario ya que se hace todo a mano asi que de un trabajo a otro indudablemente tiene que haber variaciones
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Tecleador en 09 Marzo 2019, 19:23
Tecnoworld ha puesto las cosas claras. Son máquinas para pulir. Y parte del proceso es manual. Así que la precisión no es tanta. Desde el principio deberías haber dicho que querías o más bien para que querías la máquina.
Igual podrías usar tu torno como motor y hacer un plato adaptado a las dimensiones de tu torno. Luego tendrías que hacer el soporte y las pinzas. Y usar los carros de soporte.
Es una idea desde el sofá, así que no está muy currada. Saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: angelnewman en 09 Marzo 2019, 21:02
 ;D me rio de esa precisión, sin acritud, no te calientes mucho la cabeza, creí q era otra cosa! viendo lo q quieres, disco montado en la punta del eje de un motor y punto, eso sí, alinear apoyos es esencial,sds.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 22:06
Hablo de precisión porque un plato conectado a un motor sin equilibrar el plato y sin tornear el conjunto no creo que salga una cosa decente, y más que pulir destrozará el material que vayamos a trabajar...

La máquina que he compartido es la que usa Rolex que vende mínimo relojes a 8000€ el más barato y la verdad que viendo el mandril de pinzas es muy básico y en el me basare para fabricarme el mío...

Ya me habéis dejado con la duda de si comprar una afiladora universal a la que podré sacarle también el partido de afilar en ella las herramientas de corte (que imagino también se podrán afilar fresas) o hacerme con el cabezal de un torno como el que compartió el compañero y un motor algo específico como lo que he compartido.

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 22:11
Tecnoworld ha puesto las cosas claras. Son máquinas para pulir. Y parte del proceso es manual. Así que la precisión no es tanta. Desde el principio deberías haber dicho que querías o más bien para que querías la máquina.
Igual podrías usar tu torno como motor y hacer un plato adaptado a las dimensiones de tu torno. Luego tendrías que hacer el soporte y las pinzas. Y usar los carros de soporte.
Es una idea desde el sofá, así que no está muy currada. Saludos.

No me serviría el invento en torno porque necesito plato de 25 cm y este diámetro no lo tiene mi torno que es un CJ18 chino con 30-35 cm entre puntas además del engorro de estar montando y desmontando cada vez que se necesite la herramienta.

Os dejo una foto del torno juguete que tengo con alguna mejorilla que le he hecho como guías de latón, rueda de carro en aluminio, mangos de los usillos girarorios sobre si mismos, cambio rápido (todo esto hecho por mi)

  [ You are not allowed to view attachments ]  

Recién limpio después de trabajar hoy con el...

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 22:14
¿Que discos de abrasivo utilizas? esto es muy importante.

No son discos, son papel de lija que va en el plato pegado o cogido con un tornillo centrado, pero se usan más bien pegados con algún tipo de adhesivo reutilizable ya que hay que estar cambiando de papel para lograr los acabados deseados...
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 09 Marzo 2019, 22:19
tu torno no tiene 13cm de radio sobre la bancada? me parece que si.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 22:22
En el plato de aluminio que irá fijo, van pegados unos discos de papel de esmeril o también se pueden fijar con un tornillo con granos desde 260 hasta papeles especiales 100000 donde se consigue una alto acabado de brillo.

Tienes que decir que quieras hacer. Con papel pegado no llegas a ni una nivel de precision de que yo hablo. Y si te solo interesa el brillo (de que aspereza hablamos y tienes medidos para medirlo?) va bien, pero este no tiene nada que ver con precision.

Si quieras afilar herramientas, tienes que usar algo así: https://www.otelo-werkzeug.de/produkte/kegel-topfschleifscheiben-diamant-cbn.html
Hay muchos discos de diferente formas y materiales abrasivos.

Si quieras afilar/formar diamantes o diamantes falsos/arteficiales necesitas una máquina con aqua, que no calienta el material.

Antes de construir algo tienes que terminar "libro de deberes" para los condiciones de la máquina que quieres hacerlo.

Si la precision es tan alto que necesitas, tienes que hacer un cabezal con rodamientos de superprecision: https://www.skf.com/es/products/bearings-units-housings/super-precision-bearings/index.html
Y el plato tienes despues de fabricarlo (junto con el eje) equilibrarlo, antes estatico y despues dinamico.

La conecion del eje al motor tienes que hacer con correos planos (https://www.keilriemenexpress.de/weitere-produkte/flachriemen-t150/neoprene-12603.html).

Estos no hacen vibraciones y estan dedicada a máquinas de afilar/rectificar.

Y, cuanto yo veo una máquina de Proxxon - este son muy muy muy lejos de hablar de precision :-)

No es para afilado de herramientas, es para dar forma y facetar cantos como cuando matamos el canto de una herramienta fabricada para que no sea cortante pero en relojería además de para este fin es para adornar o embellecer la pieza... y al ser un trabajo que no se puede hacer manualmente lo que hace es que cada reloj que lo tenga en buen estado se revalorice...

La precisión que tienen estas pulidoras o lapidadoras que se llaman es que el disco gira totalmente centrado y concéntrico, con el regulador de frecuencia se consigue no perder el par. Cierto es que me han comentado que en ocasiones los fabricantes sacan estas pulidoras sin accesorios a un casi 90% de dto lo que me ha dejado  .confuso2 viendo que solo el regulador que montan ronda los 700€.

Desconozco la proxxon que he compartido, tan solo me la han recomendado pero por 250€ que vale no me puedo embarcar y arriesgar esa cantidad porque por ese precio podría tener el regulador, el motor y el cabezal del torno para empezar con el proyecto aunque ahora mismo mis dudas han aumentado.

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 09 Marzo 2019, 22:27
tu torno no tiene 13cm de radio sobre la bancada? me parece que si.
saludos.

Tiene 180 mm de diámetro sobre bancada, los platos que monta son de 100 mm
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: XLR en 09 Marzo 2019, 22:49
podes usar un disco de aluminio de 170 mm .... en vez del 250 mm,  eso te da 85 mm en ves de los 125 mm (del de 50) de uso de lija util, ningun reloj (como los rolex) llega a ese tamaño...  :o

igual si te vas a poner con eso y tiene que ser si o si 250 mm lo montaria en un buen motor y de ultima (si desconfias que el error puede venir de ahi) en un "muñeco" con rulemanes conicos... (como te puse mas arriba) ya despues es montarlo sobre rulemanes de precision y demas (que no creo que un disco de aluminio de 250 mm x 10 mm con lijas pegdas y con algo reutilizable lo merezca... )


saludos  .brinda
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Baran en 09 Marzo 2019, 23:34

No es para afilado de herramientas, es para dar forma y facetar cantos como cuando matamos el canto de una herramienta fabricada para que no sea cortante pero en relojería además de para este fin es para adornar o embellecer la pieza... y al ser un trabajo que no se puede hacer manualmente lo que hace es que cada reloj que lo tenga en buen estado se revalorice...

La precisión que tienen estas pulidoras o lapidadoras que se llaman es que el disco gira totalmente centrado y concéntrico, con el regulador de frecuencia se consigue no perder el par. Cierto es que me han comentado que en ocasiones los fabricantes sacan estas pulidoras sin accesorios a un casi 90% de dto lo que me ha dejado  .confuso2 viendo que solo el regulador que montan ronda los 700€.

Desconozco la proxxon que he compartido, tan solo me la han recomendado pero por 250€ que vale no me puedo embarcar y arriesgar esa cantidad porque por ese precio podría tener el regulador, el motor y el cabezal del torno para empezar con el proyecto aunque ahora mismo mis dudas han aumentado.

Saludos

Hola, estás tratando de hacer una facetadora/lapidadora de piedras? Esas usan un disco de hierro no de aluminio por el tema que el aluminio "se come" el abrasivo en polvo y chau precisión. Por lo menos eso me dijeron en un curso de joyería y lapidado que hice hace años. Amén el tema de la velocidad, que no es solo cosa de ponerle un plato a un motor, tienen un régimen de pocas revoluciones.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: pacomuson en 10 Marzo 2019, 01:23
700€ en regulador tiene que ser mucho regulador!!!
 Yo si estuviera en tu lugar y necesitará algo parecido,simplemente haría el disco lo colocariaven el motor directamente y luego ya me las ingeniería para dar un cilindrado y refrendado final,con el disco montado en el motor.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: pitau en 10 Marzo 2019, 12:22
Lo que comenta Paco es lo mas sencillo y logico, si ya tienes el motor no vas  a perder mucho por probar. Como ya te han comentado antes montas disco y motor sobre la fresadora, si te cabe, y  con  una herramienta en  en  cabezal y el motor girando, "torneas" el disco en la fresadora
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Tecleador en 10 Marzo 2019, 12:41
No hace falta ese tinglado. Haces una cara del plato con un buje porque el plato tendría 10 mm pero con un buje para que asiente mejor en el eje del motor. Luego una vez terminado la cara , el buje y la medida interior para ajustar al eje.
Entonces lo quitas del plato. Poner las garras y trincas un trozo de material torneas la medida del eje motor y de largo la medida del plato con el buje y dejas un trozo de 15 o 20 mm de más para hacer una rosca. Así montas el disco en un eje en el mismo torno. Y repasas el exterior de 250 y la cara que no podías anteriormente porque estaba pegada al plato.
También se puede hacer con garras blandas.
Hay que mirar un poco más los vídeos de Fede. Incluso los trabajos de Michel que usa mucho garras blandas.
Porque no veo yo a ningún fabricante que haga platos o poleas haciendo ese tinglado. Saludos. 
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 15:12
La máquina no es para facetar ni lapidar piedras, es para facetar acero inoxidable y lleva papel de lija pegado o cogido con un tornillo. No tengo el motor aún y por eso he puesto los enlaces para ver que me recomendáis al respecto. Para el tema de velocidad llevará un regulador de frecuencia.

Gracias
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Tecleador en 10 Marzo 2019, 15:27
https://forum.tz-uk.com/showthread.php?323843-My-go-on-watch-case-lapping

https://forum.tz-uk.com/showthread.php?323843-My-go-on-watch-case-lapping/page2

http://www.classicwatchrepair.com/english/case-restoration

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 15:43
https://forum.tz-uk.com/showthread.php?323843-My-go-on-watch-case-lapping

https://forum.tz-uk.com/showthread.php?323843-My-go-on-watch-case-lapping/page2

http://www.classicwatchrepair.com/english/case-restoration

Estos mismos hilos los he compartido más arriba en una respuesta y el del tercer hilo es una lapidadora como las que he compartido con sus accesorios, si te has leído los post primeros verás como pasa de la lijadora de disco a un invento con rodamientos y motor DC pasando por probar la fresadora también...
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 10 Marzo 2019, 15:51
hola.
si necesitas mas o menos precision, y veo que te vas a gastar una pastita en un regulador y que el motor y el torneado etc, mejor comprate un tornito usado con un volteo adecuado, tenes rpm regulables, tenes precision siempre que la tenga igualmente le torneas el plato puesto y tenes la precision.
ahora depende el lugar de que dispongas y demas, pero yo me lo pensaria antes de meterme a comprar todo suelto y armar y armar y al final todo termina MAS O MENOS Y CARO.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 15:54
podes usar un disco de aluminio de 170 mm .... en vez del 250 mm,  eso te da 85 mm en ves de los 125 mm (del de 50) de uso de lija util, ningun reloj (como los rolex) llega a ese tamaño...  :o

igual si te vas a poner con eso y tiene que ser si o si 250 mm lo montaria en un buen motor y de ultima (si desconfias que el error puede venir de ahi) en un "muñeco" con rulemanes conicos... (como te puse mas arriba) ya despues es montarlo sobre rulemanes de precision y demas (que no creo que un disco de aluminio de 250 mm x 10 mm con lijas pegdas y con algo reutilizable lo merezca... )


saludos  .brinda

Tiene que ser un disco de 240-250 mm porque de ser de un diámetro más bajo algunos facetados como el de rayos de Sol las líneas no quedarían rectas sino más bien curvas.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 16:02
hola.
si necesitas mas o menos precision, y veo que te vas a gastar una pastita en un regulador y que el motor y el torneado etc, mejor comprate un tornito usado con un volteo adecuado, tenes rpm regulables, tenes precision siempre que la tenga igualmente le torneas el plato puesto y tenes la precision.
ahora depende el lugar de que dispongas y demas, pero yo me lo pensaria antes de meterme a comprar todo suelto y armar y armar y al final todo termina MAS O MENOS Y CARO.
saludos.

Esa es la cuestión, el espacio... porque si me compro un torno más grande no tengo espacio para meterlo y ahora mismo tengo localizado gracias a un compañero del foro una afiladora industrial bastante completa que me podría servir para lo que quiero aunque lo usillos que tiene no tienen mango y habría que ver altura que alcanza el disco de afilado.

Un cacao tengo ahora mismo...
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 10 Marzo 2019, 16:11
si elevas tu torno?, claro despues tendras que alinearlo, pero ya no tendrias que comprar nada, igualmente eso te puede ayudar algun compañero del foro, muchos tiene fresa grande, la pega es el viaje si no estan cerca pero..., igual pone foto de la afiladora asi la vemos.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 16:14
Por ahora la opción más viable que veo es la de acoplar un motor a un cabezal de mini torno, el plato me lo tendrán que tornear con registro para el cabezal... al conjunto de motor conectado con el cabezal mediante correa ira regulando por un regulador de frecuencia con interruptor de accionamiento.

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 16:19
Dejo la foto

  [ You are not allowed to view attachments ]  
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 10 Marzo 2019, 16:23
olvidate todo lo demas.
COMPRA LA AFILADORA NI LO PIENSES, TIENE DOS FUNCIONES, EL LAPIDADO Y EL AFILADO DE HERRAMIENTAS E INCLUSO FRESAS YA SEA DE FRENTE Y EL ELICOIDAL DE LAS MISMAS.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 16:53
olvidate todo lo demas.
COMPRA LA AFILADORA NI LO PIENSES, TIENE DOS FUNCIONES, EL LAPIDADO Y EL AFILADO DE HERRAMIENTAS E INCLUSO FRESAS YA SEA DE FRENTE Y EL ELICOIDAL DE LAS MISMAS.

De nada me serviría si no tiene la altura como para alcanzar los 25 cm del disco, con el disco montado en la afiladora podría refrendarlo sin problema... pero el carro al ser creo micrometrico hacerlo avanzar sin manivelas sería todo un reto para renfrentar salvo que me permitiese montar el carro de mi torno en la base del que podemos ever en la foto.

Saludos y gracias
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 10 Marzo 2019, 17:16
esa maquina te da lo mas bien, se ve a simple vista que se eleva y se baja del lado izquierdo arruba del lo blanco o sea arriba de la columna, claro puede que este a lo maximo de altura pero para mi te da sin problemas.
la mesa se mueve de lado a lado, con eso tampoco tendrias problemas para pelar el disco de aluminio.
igualmente la ves y despues decidis.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chapulino en 10 Marzo 2019, 18:06
Cronotime . te presto esto

Ven a por ello si quieres y miras si sirve a tu proposito.

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=28986.msg326295#msg326295

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: kankarrio en 10 Marzo 2019, 22:14
bueno el miembro del foro que le ha recomendado la afiladora de la foto soy yo , que tampoco me voy a esconder jeje

lo primero decir que no tengo relación ni interés ninguno , que simplemente no me la he quedado yo porq para hobby la veo cara y a mi no me va a dar pan y por que recientemente ha caído en mis manos una scripta pequeñita como ya puse en el foro, ninguna intención oculta mas que ayudar o pretender ayudar a un forero ,  para aclarar lo que pueda hacer una maquina de este tipo

https://www.youtube.com/watch?v=dKvRSsj7fYc


https://www.youtube.com/results?search_query=PP-6025Q

https://www.youtube.com/watch?v=zQwubqgB56E

desconozco las medidas de la maquina pero no creo que haya problema ninguno en acoplarle un disco de 25cm , y en mecanizarlo con la propia maquina pues tiene movimientos en X ,  Y , Z  y un montón de accesorios en los que es factible sujetar una cuchilla para tal fin , vamos yo no lo veo complicación ninguna en refrentar algo con esta maquina , ya q te permite afilar fresas a la micra

si el dueño le confirma las medidas tendrá una maquina mucho mas robusta funcional y valida para un montón de tareas mas a mayores que un simple lijado

y con un montón de posibilidades de inclinación  de ejes por lo que creo que el trabajo le sera mas fácil (digo creo , que yo no soy relojero )
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: MAX JUAN en 10 Marzo 2019, 22:30
 .palmas .palmas .palmas kankarrio que te llevas las palmas, muy buena maquina le recomendaste, para mi le alcanza sin ningun problema para usar el disco, de seguro tiene un disco de 100mm, con lo cual con solo comparar medidas tiene resto, yo que el no me la perderia, ya que tarde o temprano va a empezar a filar y recuperar fresas.
saludos.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 22:38
bueno el miembro del foro que le ha recomendado la afiladora de la foto soy yo , que tampoco me voy a esconder jeje

lo primero decir que no tengo relación ni interés ninguno , que simplemente no me la he quedado yo porq para hobby la veo cara y a mi no me va a dar pan y por que recientemente ha caído en mis manos una scripta pequeñita como ya puse en el foro, ninguna intención oculta mas que ayudar o pretender ayudar a un forero ,  para aclarar lo que pueda hacer una maquina de este tipo

https://www.youtube.com/watch?v=dKvRSsj7fYc


https://www.youtube.com/results?search_query=PP-6025Q

https://www.youtube.com/watch?v=zQwubqgB56E

desconozco las medidas de la maquina pero no creo que haya problema ninguno en acoplarle un disco de 25cm , y en mecanizarlo con la propia maquina pues tiene movimientos en X ,  Y , Z  y un montón de accesorios en los que es factible sujetar una cuchilla para tal fin , vamos yo no lo veo complicación ninguna en refrentar algo con esta maquina , ya q te permite afilar fresas a la micra

si el dueño le confirma las medidas tendrá una maquina mucho mas robusta funcional y valida para un montón de tareas mas a mayores que un simple lijado

y con un montón de posibilidades de inclinación  de ejes por lo que creo que el trabajo le sera mas fácil (digo creo , que yo no soy relojero )

Gracias Kankarrio, es una muy buena opción pero hay que hacerle algunas cosas a la maquina como acoplar un regulador de frecuencia una mesa anclada a la bancada donde ira una barra de unos 20 mm de diámetro sobre el que se desplazara el carro y ponerme a hacer tanto la mesa como el carro de precisión...

Un saludo
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 22:41
.palmas .palmas .palmas kankarrio que te llevas las palmas, muy buena maquina le recomendaste, para mi le alcanza sin ningun problema para usar el disco, de seguro tiene un disco de 100mm, con lo cual con solo comparar medidas tiene resto, yo que el no me la perderia, ya que tarde o temprano va a empezar a filar y recuperar fresas.
saludos.

La principal opcion por la que me interesa es para el afilado de las fresas, ya que hace tiempo estuve viendo maquinas para afilar que rondan este precio y eran expresamente para fresas de 3-4 labios por lo que esta maquina la veo mucho mas útil... el único inconveniente es el espacio que ocupa... también es importante la potencia del motor y las revoluciones que imagino serán similares a las que quiero.

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 10 Marzo 2019, 22:43
Cronotime . te presto esto

Ven a por ello si quieres y miras si sirve a tu proposito.

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=28986.msg326295#msg326295

Gracias amigo Rafael pero no me serviría para nada, el plato de la lapidadora que quiero es de unos 25 cm.

Gracias por las intenciones.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jreros en 12 Marzo 2019, 12:57
Viendo las máquinas de los foros ingleses, y la construcción tan sencilla que tienen algunas, te diría que pruebes a fabricarte esa que cogen una fresadora Emco, le ponen el plato de 250 y giran 90º el cabezal.

Solo tendrias que hacerte la herramienta base, esa inclinable.

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jreros en 12 Marzo 2019, 12:59
Y si no lo tienes, comprate uno de estos que seguro al 100% lo necesitarás:

https://www.ebay.es/itm/Digital-Buscador-de-Angulos-Inclinometro-Carpinteria-Base-Magnetica-Herramienta-/322763195643

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 25 Julio 2019, 01:46
Buenas compañeros

Después de tanto tiempo he seguido los consejos que aquí me habéis expuesto y me he hecho con la afiladora universal que compartió uno de los compañeros y después de todo este tiempo he conseguido colocarla ya que me tuve que ver en una reforma bastante importante, además me he hecho las herramientas que necesitaba y un tornero me ha hecho el plato que necesitaba, la cosa queda tal que así:

 [ You are not allowed to view attachments ]  
 [ You are not allowed to view attachments ]  

¿Bonito verdad?

Si, es bonito todo lo que se ve y según el tornero se quedó todo centrado ya que lo refrento montado con el eje puesto en el plato de su torno con la consecuencia de que me dio el chavetero echo una mierda, le das unas pasaditas con la lima y listo no tiene mucha importancia (palabras textuales del señor y nose porque no lo ha hecho el sabiendo que la cago). Como no es algo grave, rectifique el chavetero colocó su chaveta y monto el conjunto de poleas. Pruebo a girar el plato y ohh se ve bien sin holguras precioso en su giro, cojo el comparador y es ahí donde empieza mi problema 0.1 mm de desviación... toca rectificar en la afiladora o encontrar algún método que no me afecte al montar y desmontar...

Por lo que decidido desmontar los tres tornillos de cabeza cilíndrica que monta originalmente la afiladora (antes marque el disco y el eje para que cuando vuelva a montar haga coincidir las marcas y así no perder el rectificado que tenía con la variación ya mencionada) y empece a probar giro por aquí, tornillo por aquí, nueve por aquí y por ahí... durante una hora haciendo pruebas sin conseguir si quiera acercarme al 0.1 mm que tenía... la cosa ya se va a los 0.2 mm o más, es mucho para lo que quiero hacer por lo que es dejado el tema aparcado y pensé que no lo podía solucionar en otro lado más que  el foro. Por lo que acudo a vuestra sabiduría y expongo mi idea: quiero que el plato pueda quitarlo y ponerlo sin perder su centrado para que pueda usar la máquina como afiladora, lo que es, cuando la necesite o como lijadora que será la mayor parte del tiempo y mi maravillosa idea ha sido pensar ponerle los tornillos (M4 0.70 que tendré que hacer en torno porque no los he encontrado) con cabeza avellanada. Que opináis? En caso de ser viable que manera tengo para hacerlos centrados totalmente?

Dispongo de divisor universal, mesa divisora, fresadora bf20, palpador creo que se llama para encontrar centros (el que es como un comparados con diferentes accesorios), avellanadores de aliexpress creo que de 45 grados y los de las brocas centradoras (no se si valdrán)...

Os agradezco cualquier aportación que me pueda ayudar

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: gasgas2t en 25 Julio 2019, 23:05
En todo el hilo he leído el tema de la predicción, bien yo me quedo con la duda ?Que presicion aporta una lija pegada a un plato? .
Conozco los discos que usan los cristaleros para hacer viceles en cristales y  la forma en que los usan , pienso si usas lija recién pegada irá bien , pero si la pieza no la desplazas la lija se degrada ajustando su desgaste a donde más tiene que comer, eso sin contar con los posibles puntos donde el pegamento quede más grueso,todo eso sin tener en cuenta la posible esponjosidad del resultado plato y lija pegada cuando se han cambiado varias lijas,  las lijas tienden a comer más por donde entran que en su salida lo cual hace una superfie mínimamente curva , si queremos arañar y dar algún dibujo , creo que sería otro tema distinto, cuestión en una pequeña charla un inglés me decía que ellos manejan más presicion que nosotros los del sur , me costó casi un mosqueo de mil cojones el que entendiera que una décima o milésima de pulgada es una puta burrada comparada con una centecima de mm, en fin cada loco con su tema pero que no nos digan imprescisos a los del sur de Inglaterra por usar el mm ,
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: kankarrio en 26 Julio 2019, 00:33
dificil cuestion , muestra primero como es el amarre al eje que te han hecho

yo creo que para lograr esa precision que pretendes y poder quitar y poner el plato el amarre tendria que ser como el que se usa en los tornos para el plato de garras, o mediante una pieza rebajada donde el plato encaje o con un sistema conico y rosca

refrentar el plato segun lo tienes con la propia mesa de la afiladora es facil, te asegurarias el ajuste , lo malo que quieres quitar y poner y es dificil que al volverlo a poner como no tengas un cono por el otro lado , que quede otra vez igual

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 26 Julio 2019, 01:01
En todo el hilo he leído el tema de la predicción, bien yo me quedo con la duda ?Que presicion aporta una lija pegada a un plato? .
Conozco los discos que usan los cristaleros para hacer viceles en cristales y  la forma en que los usan , pienso si usas lija recién pegada irá bien , pero si la pieza no la desplazas la lija se degrada ajustando su desgaste a donde más tiene que comer, eso sin contar con los posibles puntos donde el pegamento quede más grueso,todo eso sin tener en cuenta la posible esponjosidad del resultado plato y lija pegada cuando se han cambiado varias lijas,  las lijas tienden a comer más por donde entran que en su salida lo cual hace una superfie mínimamente curva , si queremos arañar y dar algún dibujo , creo que sería otro tema distinto, cuestión en una pequeña charla un inglés me decía que ellos manejan más presicion que nosotros los del sur , me costó casi un mosqueo de mil cojones el que entendiera que una décima o milésima de pulgada es una puta burrada comparada con una centecima de mm, en fin cada loco con su tema pero que no nos digan imprescisos a los del sur de Inglaterra por usar el mm ,

Gracias por tu respuesta, los discos de lapidar son especiales para este fin y va pegado con una fina capa de adhesivo... el hecho de tener el plato totalmente centrado es para que cuando se acerquen ciertas herramientas no rocen con estas y para que el acabado en la pieza sea uniforme... y se trabaja sobre toda la superficie de la lija, no solamente en un mismo sitio quedando el surco o desgaste que comentas...
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 26 Julio 2019, 01:05
dificil cuestion , muestra primero como es el amarre al eje que te han hecho

yo creo que para lograr esa precision que pretendes y poder quitar y poner el plato el amarre tendria que ser como el que se usa en los tornos para el plato de garras, o mediante una pieza rebajada donde el plato encaje o con un sistema conico y rosca

refrentar el plato segun lo tienes con la propia mesa de la afiladora es facil, te asegurarias el ajuste , lo malo que quieres quitar y poner y es dificil que al volverlo a poner como no tengas un cono por el otro lado , que quede otra vez igual

Gracias Kankarrio por tu atención, precisamente es el mismo sistema que le he creado al plato... el eje del motor tiene un saliente como el registro de un torno y en el plato el tornero me ha hecho un registro hembra que entra con una ligera presión aunque después ya colocado se puede mover (sin atornillar lógicamente). Mañana tomaré unas imágenes y las colgaré aquí para que veáis el encaje...

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chapulino en 26 Julio 2019, 07:51
Idea peregrina por qué no pegas al plato un disco de un material blando (aluminio, delfín, etc) y lo rectificas con un útil desde la mesa?
Al ser un postizo no corres el riesgo de empeorar la situación actual.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 26 Julio 2019, 10:35
Idea peregrina por qué no pegas al plato un disco de un material blando (aluminio, delfín, etc) y lo rectificas con un útil desde la mesa?
Al ser un postizo no corres el riesgo de empeorar la situación actual.

Compañeros chapulino, que tal estás?

El disco en sí es de aluminio, le he dejado 2 mm con el fin de que en caso de que tuviese que rectificar no quedarme sin plato...

Saludos
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 26 Julio 2019, 10:37
Añado algunas imágenes... espero no salgan volteadas...

 [ You are not allowed to view attachments ]  

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: kankarrio en 26 Julio 2019, 11:31
En la primera foto se aprecia como la parte negra que tiene mecanizados los agujeros para los tornillos tiene como un reborde.

Yo refrentaria esa parte sin tocar el diámetro para garantizar que el plato encaje plano con plano
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 26 Julio 2019, 12:54
En la primera foto se aprecia como la parte negra que tiene mecanizados los agujeros para los tornillos tiene como un reborde.

Yo refrentaria esa parte sin tocar el diámetro para garantizar que el plato encaje plano con plano

Te refieres al eje de la máquina verdad?

Palpe en su momento el diámetro y era 0, probare las caras con el comparador...
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: kankarrio en 26 Julio 2019, 14:17
donde señalo

 [ You are not allowed to view attachments ]  
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: jubilado en 26 Julio 2019, 18:48
Mal diseño, lo que hagas es perder el tiempo. Rediseña y ganarás tiempo y dinero. Utiliza ese disco redimensionando para hacer un contraplato, con más base de asiento, y sobre el monta un plato nuevo.
Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 27 Julio 2019, 00:03
donde señalo

 [ You are not allowed to view attachments ]

Gracias compañero

Efectivamente después de ver tu mensaje medí con el palpador y era desorbitado el desvío que tenía... esta tarde lo rectifique y se ha quedado en 0.02 mm como la otra cara que podemos ver más arriba... volví a colocar el plato grande y al medir me daba 0.1 mm, en varios intentos que hice en ajustes ya empeoro así que tuve que fijar con ciertos puntos de referencia y refrentarlo en la misma afiladora que tiene un motor de 0.33 cv trifasico que te podrás imaginar la fuerza que tiene en especial al rectificar los diámetros grandes donde se me han quedado ciertas asperezas sin saber porque... creo que está en 0.02 mm (exceptuando dichas irregularidades donde me tiempo hasta 0.06) por lo que creo que es suficiente quedando pendiente probar con trabajos a realizar.

Dejo una foto del primer acercamiento de la cuchilla...


  [ You are not allowed to view attachments ]  

Título: Re:Me echais un cable con este invento
Publicado por: Chronotime en 27 Julio 2019, 00:06
Mal diseño, lo que hagas es perder el tiempo. Rediseña y ganarás tiempo y dinero. Utiliza ese disco redimensionando para hacer un contraplato, con más base de asiento, y sobre el monta un plato nuevo.

Gracias compañero

Al conjunto no le voy a dar un uso excesivo por ahora y llevo un dinero importante gastado en materiales, trabajos realizados por tornero y la propia afiladora... por ahora lo tengo medio solucionado pendiente de hacer pruebas que es donde se ven las cosas y quitar el plato para volver a colocarlo para ver si no coge de nuevo el desvío. No obstante, estoy abierto a escuchar cualquier consejo que me pueda servir para construir algo mejor.

Gracias