Foro MetalAficion
Zona Técnica => Soldadura y Corte => Mensaje iniciado por: lamartinada en 31 Agosto 2020, 15:02
-
Hola, esta semana me ha llegado un soldador TIG con el que quiero hacer soldaduras a nivel de bricolaje en casa.
La placa es la siguiente:
https://www.flickr.com/photos/155450421@N05/50290198056/in/dateposted-public/ (https://www.flickr.com/photos/155450421@N05/50290198056/in/dateposted-public/)
Me gustaría saber si alguien me puede aconsejar sobre la instalación eléctrica que debo tener. Actualmente el enchufe va a un automático de 16A con cables de 2,5 mm de diámetro.
Debería reforzar algún elemento o cableado o puedo soldar con seguridad?
Muchas gracias!
-
lo unico que va a ocurrir es que si en algun momento pasas de los 16A de corriente en esa linea que lleva el enchufe te salte el magneto y corte, no creo que te haga falta estar con el soldador a tope todo el rato
-
los cables 2,5 van hasta los 21 amps. solamente tienes el automatico de 16a , cambia a uno 25 amp.
-
Déjate de cambiar nada... El rebt español está pa algo... Cable de 2.5 magneto de 16....
-
No cambies nada..para ese grupo y soldando con tig dudo bastante que alguna vez te saltase el magneto de 16A
-
Buenas noches.
Como dice Kancarrio, y no solo por el REBT para 2,5 mm son 16Amp y sin tener en cuenta la longitud del cable.
ademas la malloria de bases y clavijas de enchufe son para 16 Amp no deberías cambiar nada, es mas de cambiar yo cambiaría la sección del cable si la linea entre el automático y el enchufe fuese muy larga.
Saludos
-
yo creo que la mejor opcion es que pruebes tal cual está, ya que cumple con la normativa, y dudo que tengas problemas. si ves que por culpa de que usas la maquina a mucha potencia te salta el magnetotermico, lo que deberias seria cambiar el cableado por cable de 6mm, y poner un magnetotermico de 25A. asi es como se haria el tema cumpliendo normativa.
pero tambien depende de cuanta potencia contratada tengas en casa, porque si tienes por ejemplo 3450W, que son 15A, ya el contador se encargara de cortar cuando te pases
saludos
-
oscar_duke, si pones cable de 6mm y magneto de 25A con una base schuko, que como maximo admite 16A, vas a freir la base. Lo ideal es tener una base directa del cuadro, ya que no sabemos cuantos receptores hay en la linea que tiene actualmente, y si estos estan en estrella o cosidos unos con otros, con lo que corre el riesgo de tener una averia con el paso del tiempo.
Para mi, lo mas seguro es magneto de 16 en cuadro, base directa a dicho magneto, y alargador de seccion adecuada a la distancia del cable que necesite, ya que si es muy largo habria que hacer numeros y calcular la caida de tension.
-
A ver si lo he entendido, el magnetotérmico que tengo es de 16A, y los enchufes vienen de este. ¿Qué sería la base? ¿Y el alargador?
Lo bueno de ir probando tal cual es que no tengo que hacer cambios, no malo que me puedo cargar algo jeje...
-
hola.
la base es la hembra que esta en la pared del ENCHUFE( raro que alguien de europa le diga asi ).
el alargue es un cable que conectarias directo de la salida de la magnetotermica o termica como quieras decirle y lo vas llevando asta el taller donde vas a conectar tu soldadora, pero claro, si lo haces como la ley manda, tenes que romper todo asta pasar los cables por un caño dentro del muro, si lo haces por fuera queda lindo entre comillas con cablecanal.
mejor proba como va, si funciona bien, al maximo no creo que puedas usarla, pero para electrodo de 2,5 de los revestidos 6013 seguro que si.
saludos.
-
A veces os complicais la vida... un cable con clavija macho schuko y otra hembra en la punta contraria, de la distancia que se necesite, lo extiendes cuando vayas a trabajar con la soldadura y lo recoges al terminar el trabajo. Como un alargador de bobina, pero mas simple...
Max, no se porque te extraña, el nombre es ese, base schuko.
-
hola.
operario, a mi me extraña el sobre nombre: ENCHUFE, eso lo solemos usar en argentina.
y yo justamente uso bases o fichas schuko, ya que aca un supuesto para 10 amperios es una porqueria que se calienta ya con 5 amperios, entonces donde tengo taller o consumo en la casa, mando todo schuko y a tomar... jajaja.
saludos.
-
Pues donde tengas consumo, deberias mandar a tomar..... las bases y clavijas Shutko y montar CETAC
-
Yo no sé.... Sueldo en el garaje de mi casa , enchufo la soldadora a los enchufes de casa y no he pegado fuego a nada, si me pasó con la soldadora de trasformador de amperios si he llegado a saltar el.magneto , y solo ocurre eso q me corta como debe ser, con las igbt nunca he saltado la luz .... No sé si alguno suelda con electrodos a 160 A todos los días en casa ??? Os estáis haciendo el yate en el jardín como el americano ese que lleva años haciéndose un barco??
-
Pues donde tengas consumo, deberias mandar a tomar..... las bases y clavijas Shutko y montar CETAC
donde tengo consumo le mando de 30 amperios, excepto en el horno electrico o la soldadora de induccion, donde conecto todo con terminales a un barral.
saludos.
-
Enchufa eso, como te han dicho, y prueba, te lo han dicho compañero que controla bastante en esto, a mi me das dos cables sin corriente y hago un corto, eso si, mi equipo lo tengo conectado a no se donde, por que tenia una caja de conexiones al lado y alli lo conecte, le doy fuerte y solo me salta si le doy mucha caña con aluminio con unos 160 A
Saludos
-
Muy bien. Probaré a ver que tal y os cuento. Gracias a todos por ayudar .brinda