Foro MetalAficion

Maquinas Herramienta => Tornos y Fresadoras => Mensaje iniciado por: Zubal en 23 Octubre 2011, 19:44

Título: Tipo de contrapunto.
Publicado por: Zubal en 23 Octubre 2011, 19:44
Buenas noches a todos.

Quiero comprar un portabrocas para mi torno, pero no se si es MK1,2,3......

El contrapunto giratorio es este. En el hay inscrito lo siguiente: R-300 ALBRICH BARNA 063.

http://imageshack.us/photo/my-images/832/pict0482s.jpg/ (http://imageshack.us/photo/my-images/832/pict0482s.jpg/)


Gracias.
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: fersape79 en 23 Octubre 2011, 19:55
Hombre, a la vista no se puede saber que tamaño de cono es... deberias medir al menos los diametros en los extremos del cono, y la longitud del cono...
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: Zubal en 23 Octubre 2011, 20:15
Cierto.

Aqui pongo la foto con las medidas de la pieza.

http://imageshack.us/photo/my-images/88/pict0482z.jpg (http://imageshack.us/photo/my-images/88/pict0482z.jpg)
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: Angel en 23 Octubre 2011, 20:34
Es cono morse 3 tambien llamado mk 3 o mt 3. Si buscas en google medidas conos morse, en imagenes te salen las tablas de los conos con las cotas.
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: Zubal en 23 Octubre 2011, 21:07
Muchas gracias, asi que un Mk3.

¿No sabreis de algun vendedor en ebay que los tenga?

Gracias.

Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: fersape79 en 23 Octubre 2011, 21:59
Buscando con las palabras "mt3 drill chuck arbor", seguro que te salen un monton, aunque lo de la calidad es un poco loteria, pues los hay desde los que te dejan lo que sujetes de forma muy concentrica, hasta algunos que se van decimas de milimetro...

PD: En vez  de MT3, prueba con MK3, CM3, ... pues son diferentes nombres para lo mismo
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: j.fnt en 23 Octubre 2011, 22:11
en cuánto el punto giratorio albrich es de buena marca y seguro que nada  barato el otro día pedí precio de un porta brocas de la misma marca i me pedían 100 euros mas iva.
en cuánto a uno de segunda mano te puedes encontrar los rodamientos hechos polvo
se cambian y ya esta
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: Zubal en 24 Octubre 2011, 07:51
No se, creia que encontrar esto seria mas facil.

Que os parece esto. portabrocas MK2, y un adaptador MK3 a MK2

http://www.ebay.es/itm/MT2-13mm-Chuck-fits-MT-2-lathe-tailstock-LOW-PRICE-/130306225449?pt=UK_Crafts_Other_Crafts_EH&hash=item1e56db3529#ht_8020wt_754 (http://www.ebay.es/itm/MT2-13mm-Chuck-fits-MT-2-lathe-tailstock-LOW-PRICE-/130306225449?pt=UK_Crafts_Other_Crafts_EH&hash=item1e56db3529#ht_8020wt_754)

http://www.ebay.es/itm/RAIZO-MORSE-TAPER-EXTENSION-SLEEVE-MT3-to-MT2-/280758470638?pt=UK_Home_Garden_PowerTools_SM&hash=item415e8247ee#ht_726wt_754 (http://www.ebay.es/itm/RAIZO-MORSE-TAPER-EXTENSION-SLEEVE-MT3-to-MT2-/280758470638?pt=UK_Home_Garden_PowerTools_SM&hash=item415e8247ee#ht_726wt_754)


Se aceptan otras opciones.

Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: Javimétal en 24 Octubre 2011, 08:34
Si lo que quieres es un portabrocas para el contrapunto del torno, una de las características más importantes es la rigidez global del montaje que resulte (más aún que la precisión de su centrado).

Así que no te recomiendo la solución de un adaptador CM3 a CM2 y luego el portabrocas. Según la foto del adaptador, seguido del portabrocas, te va a quedar al final, sobresaliendo del contrapunto un chorizo largo, largo y, por tanto, de más de flexible, con lo que la broca que pongas, al taladrar, se desviará con una alegría que te dejará más serio que un funeral.

Mira a ver si encuentras un portabrocas con mango CM3 y, a ser posible, automático (de los que no precisan llave). Cuando lo uses verás que estás continuamente cambiando brocas (se empieza con una de tallar centros, porque al ser más cortita se centra mejor, luego una de más diámetro, luego otra de más) y no veas cómo se agradece el no tener que usar la llavecita de continuo.
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: joshagrady en 24 Octubre 2011, 11:08
Zubal, sabiendo donde buscar, verás que hay muchas opciones: RDG Tools (Enlace (http://www.rdgtools.co.uk/acatalog/3MT_DRILL_CHUCKS.html)) y Chronos (Enlace (http://www.chronos.ltd.uk/acatalog/3_MT_Drill_Chuck_Arbors.html)) son los que encontré más rápidamente.

Saludos
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: FHerrero en 29 Octubre 2011, 21:06
Zubal,
Existen gran cantidad de protabrocas con cono morse 3 (CM3, MT3 o MK3) de forma que como te dicen no sea recomendable usar ningún tipo de adaptador de MC3 a MC2 pues pierdes rigidez y también te aumentan la longitud del portabrocas restandote espacio útil para su uso.
Saludos,
FHerrero
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: fanuco en 30 Octubre 2011, 13:02
Hola compañeros un punto rotativo de 60º nuevo cm3 92 euros + iva diametro mayor 47 diametro menor 30 largo 162 punta 32,es el mas economico de importacion creo skoda,republica checa,un saludo
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: fanuco en 30 Octubre 2011, 17:41
Hola de nuevo compañeros,creo que por las medidas tomadas por Zubal no corresponde con un CM3,si no por un CM1 eso creo,haber que pensais vosotros
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: FHerrero en 30 Octubre 2011, 18:52
Zubal,
En Maquinaria Madrid tienen el portabrocas y creo que es el que estas buscando:
http://www.maquinariamadrid.com/f_portabrocas_con_cono_1000043.html (http://www.maquinariamadrid.com/f_portabrocas_con_cono_1000043.html)
En Helfer tienes el portabrocas 1000037 S16B18PA 1-16 B18 48 28 102 0,965:
http://www.helfer.es/Portabrocas/Porta%20brocas%20autom (http://www.helfer.es/Portabrocas/Porta%20brocas%20autom)ático/102
Que necesita la espiga portabrocas 1000041 S3B18EP CM3 B18:
http://www.helfer.es/Casquillos%20y%20espigas/Espiga%20portabrocas/107 (http://www.helfer.es/Casquillos%20y%20espigas/Espiga%20portabrocas/107)
En Chronos:
http://www.chronos.ltd.uk/cgi-bin/sh000001.pl?REFPAGE=http%3a%2f%2fwww%2echronos%2eltd%2euk%2fcgi%2dbin%2fss000001%2epl%3fpage%3dsearch%26SS%3dchuck%26PR%3d%2d1%26TB%3dA&WD=chuck&PN=1%2d13%2dmm%2dKeyless%2dDrill%2dChuck%2don%2da%2d3%2dMT%2dArbor%2ehtml%23a13L3#a13L3 (http://www.chronos.ltd.uk/cgi-bin/sh000001.pl?REFPAGE=http%3a%2f%2fwww%2echronos%2eltd%2euk%2fcgi%2dbin%2fss000001%2epl%3fpage%3dsearch%26SS%3dchuck%26PR%3d%2d1%26TB%3dA&WD=chuck&PN=1%2d13%2dmm%2dKeyless%2dDrill%2dChuck%2don%2da%2d3%2dMT%2dArbor%2ehtml%23a13L3#a13L3)
En Chronos hemos comprado muchos foreros.
Espero haberte aclarado el tema.
Saludos,
FHerrero
Título: Re:Tipo de contrapunto.
Publicado por: fanuco en 30 Octubre 2011, 19:03
No sera la marca del punto rotativo de la imagen mostrada al principio un LLAMBRICH? y las cotas dadas por el compañero no corresponden con un CM3 no?