Foro MetalAficion
General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: MANOLOMARAVILLAS en 13 Noviembre 2011, 21:45
-
hola amigos. ya que beo que es un tema que siempre suele gustar bastante , para algunos un pulsorreactor sera tema conocido , para otros directamente asta el nombre sonara a chino.
asi que para los que saben y tambien para los curiosos.
tengo 31 años ahora , de los que 10 de mi vida o alguno mas e dedicado solo para conseguir fabricar un pulsorreactor.
(al final lo consegui y despues de mil tubos y cacharros algunos funcionaban otros no... an pasado mas de 20 pulsorreactores de mil tipos y formas.... asi que empezare con unas fotos de mis primeros engendros. pasando por muchos de ellos , asta llegar a los ultimos que e conseguido no solo arrancar, sino crear un avion y volarlos. como la v1 de sus tiempos de hitler¡¡
mini micro pulsorreactor.....
(http://img69.imageshack.us/img69/3214/p2220112.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/69/p2220112.jpg/)
-
(http://img717.imageshack.us/img717/8606/imagen023et.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/717/imagen023et.jpg/)
este anterior era un pequeño pulsitoo..
seguimos
pulsorreactor brauner...
(http://img141.imageshack.us/img141/2302/p3070026.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/141/p3070026.jpg/)
pulso 3 de kriz... planos kriz ..
corte laser y soldadura tig...
(http://img510.imageshack.us/img510/7264/pa090129y.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/510/pa090129y.jpg/)
pulsorreactor tempest II
no tengo foto de cuando monte el cuerpo solo de la cabeza..
(http://img690.imageshack.us/img690/8603/p3050059b.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/690/p3050059b.jpg/)
pulse 1 de kriz.. este tubo varios cambios asta funcionar.. todos los que lo an construido jamas consiguieron funcionar con la cabeza original del plano. yo cambie el diseño de valvulas y asta hoy esta en marcha.
(http://img195.imageshack.us/img195/3195/p7211048.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/195/p7211048.jpg/)
(http://img526.imageshack.us/img526/8185/p7211044.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/526/p7211044.jpg/)
y asi como se modifico:
(http://img819.imageshack.us/img819/8550/p3080046.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/819/p3080046.jpg/)
y el video del primer arranque que consegui hacer funcionar: mi cara lo expresa todo jaja.
pulso 1 (http://www.youtube.com/watch?v=5ld9JVK7DmU#)
y ya despues siguieron mas que pondre otro rato, que me pego una jarta de subir cosas bufff..
-
he estado esta tarde viendo tu youtube, y lo unico a mejorar es la calidad de video. La minimoto con turbina es la polla. a cuanto se pone?
-
hola ocabu , viste las visitas de ese video¡¡¡¡ jajaja
esa minimoto rondara los 85 kmh... piensa que la turbina solo empuja 8 kilos a maxima potencia , la moto pesa yo peso 54 kilos ,,,,,, osea que demasiado para el empuje algo demasiado bestia para ir a ras de suelo, da miedo realmente... piensa que la moto la fabrique yo con cuadradillo de hierro , menos las horquillas delanteras que son originales de polini.
aun esta en marcha jeje.
si alguien necesita unos planos de motores , solo tiene que pedirlos ok saludos.
la calidad es la camara que disponemos, aunque soy un hijo de un camara de video profesional. no pretendo que ocupen tantos megas los videos sinos , las personas de a pie, se les cuelga y prefiero perder algo de calidad y que se vea de un tiron.
algunos videos son tan antiguos que casi no existia ni mas de 1 megapixel.....
-
si quieres te digo una medida que te gustara mas que la velocidad......... .baba .baba traga 2 litros de keroseno de estufa cada 7 minutos .baba .baba
-
manolo sube los videos a maxima resolución, si es posible a 720HD, luego youtube da la posibilidad de elegir la resolución para lineas lentas, ganaras visitas, los videos se lo merecen.
84 no es miedo, hace unos 18 años, cuando llegaron a españa las primeras minimotos, un colega tenia una de competición, con radiador liquido, y se ponia a unos 110km/h, era divertido menos cuando te ibas al suelo ;D
con lo de dos litros se me quitan las ganas de proponerte la V2, con un motor a cada lado, jajajaja, eso si que puede ser la pera.
-
llevo tiempo queriendo poner 2 pulsos gordos........
-
Hola manolo flipo con tus inventos .ereselmejor, me puedes dar algún ejemplo de a las rpm que trabajan los rotores, los rodamientos que le colocas, el engrase, y de los materiales que empleas en las zonas más cargadas térmicamente?
-
Un moto con turbina?
Conoceis la Y2K?
(http://www.motoplanete.com/mtt/Y2K-helico-B.jpg)
Este tiene turbina y es un moto producido en serie, con lizencia para la carretara. :-)
-
tragara lo que no estaa escrito--- sobre la pregunta que me dices de rotores etc.... la pongo en el otro post de turbina ya que este es de pulsorreactor.
-
Muy buenas, manolo, te pongo aquí las fotos del pulso que me curre junto con un amiguete, es un Brauner (si molesta aquí, abro un nuevo hilo)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO2.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO1.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO3.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO5.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO4.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO6.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO7.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO8.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO10.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO11.jpg)
(http://img.photobucket.com/albums/v219/tessen/PULSO/PULSO12.jpg)
es del año 97, los planos los tengo que tener por algún lado, los buscare, en aquella solo teníamos acceso "limitado" a un torno cumbre, un taladro de columna y limas... la curvatura interior del cabezal costo bastante, de hecho no se como salimos con todos los dedos indemnes ... no coments
saludetes
-
hola tessen jamas molestaria un pulso en un post mio fuera de quien fuera... jejejeje al contrario me encanta lo fabrique quien sea... por cierto el tubo lo terminasteis.... ??? llego a andar alguna vez,,, ese pulso me recuerda a otro mio,,,, es el mismo mira,,, pero el mio modificado 20 veces..
no me deja subir la foto en este ordenador mañana la suboo....
-
Buenas
el tubo ni lo empezamos, si la memoria no me falla teníamos problemas para encontrar un tubo del espesor necesario (no se si era inox de 0.3-0.4mm) y para soldarlo en aquella tampoco teníamos medios, ademas como te comente el aluminio del cabezal era de una aleación muy mala (casi diría que mas cerca de ser plomo que de aluminio..) y eso nos desmoralizo un poco, nunca llego a funcionar, pero bonito es un rato bonito, la verdad que en aquella con 4 herramientas y paciencia me sorprende lo que fuimos capaces de fabricar, cuando arme el torno cnc sera una de las primeras cosas que intente hacer
salu2
-
@tessen
la valvula así no funciona, o al menos tienes mucho problemas de arancar.
Mejor q preguntas alguien q te puede cortar con laser de inox, depende de tamaño del "flor" de valvula usas entre 0,15 y 0,3mm de gruesar.
Al final tiene q ser muy plano y tiene q cerrar bien.
(claro, quien q tiene maquinas no ha hecho un pulso? Creo todos tienen, o no? jejejejeje)
-
si, esa es otra, el proyecto se quedo tiempo parado porque no encontrábamos fleje de acero de 0.15mm del ancho suficiente como para cubrir la flor, al final encontre una chapa parecida (que no es fleje) de a saber donde, así no sirve, de hecho este modelo de pulso no nos gusto mucho porque si se estropea solo uno de los pétalos hay que sustituir toda la flor, pero repito lo de antes, ¿a que es bonito? :)
-
Tessen y que lo digas que bonito si que te quedo, pregunta de novato los pulso que usan, gasolina,butano,metano, nitrometano, éter,
-
yo soy igual de novato que tu, este fue el primer y único intento de fabricación de un pulso, tengo la misma idea que tu, pero si mal no recuerdo creo que van con gasolina
por cierto, pongo un vídeo de un planeador con una turbina, la pena es que el final no es muy feliz que digamos....
Turbine Ventus 2 crash (http://www.youtube.com/watch?v=03RXmTT6GqU#)
salu2
-
Un giro muy forzado y ala rota,una verdadera pena,
Preguntaba lo del carburante por curiosidad
-
hola tessen y compañia..
una cosa es el intento de fabricar un pulso ,,, y la otra conseguir que ande,,,, yo e fabricado mas de 20 modelos cosa que muchos siguen en el cajon de chatarra , por lo que dice el fueron mis pulsos y mis cosas bonitas,,, no es por desanimar...
pero estas cosas acaban con la paciencia de algunos,,, yo esque soy masoca con los pulsos y no podia conmigo el no arrancar,,,
si quieres chapa de 0,15 azul de resorte buena tengo yo, y con la dremel la corto perfecta,,,, basta con prepararla,,, mirare las dimensiones del tubo y haber si logro preparar algo para que probemos ,,,
de todos modos boy a hacer un molde de estampacion para reproducir en serie el tipico dynajet red,,,,,,
-
si te quieres animar mas todavia sobre el tema del pulso..
aqui tienes una buen lugar sobre estas maquinitas... es mio.
www.pulsorreactores.es (http://www.pulsorreactores.es)
aqui se resumen mas cosas de las que se pueden poner en muchos sitios.
mas por no salirnos de temas de mecanizado.....
temas de injecciones, depositos , aviones etc estan fuera de lugar en un foro de metal.
aqui lo puedes encontrar. saludos
-
Este motor es el usaban las V2 alemanas?
-
Siiii! Y hacen un monton de ruido. En alemania estan prohibido para modelismo, por dicho rúido. (y ademas son muy peligrosa, has visto el color del tubo jejejeje).
No lo se dónde puedes volar con este en españa, creo mejor solo sobre el mar jejejejjee
-
en españa no hay norma que rija la prohibición.. la única cosa a tener en cuenta .. el conocimiento propio y saber que en verano puedes causar un gran incendio, bajo la responsabilidad personal. cada uno ya sabe.
por lo demás ,, sin problemas.
-
Estas muy equivocado en cuanto a la normativa que lo regule. Existe, lo que pasa es que no te han denunciado porque de momento no has molestado a nadie.
Los niveles de emisión en exterior van con un maximo de 80 dB, y estas son las zonas especialmente ruidosas, si lo haces en un parque o zona residencial no puede superar los 60 dB.
Así que aunque no haya una normativa especifica, hay una general que lo regula.
-
Este motor es el usaban las V2 alemanas?
Es el de las V1
-
Este motor es el usaban las V2 alemanas?
Pepe, las V2 usaban motores cohete a reacción, las V1 eran bombas volantes propulsadas por pulsoreactores, mucho mas lentas que las V2, haciendo fácil su caza y derribo con los aviones. Muy distinta fue la eficacia de las V2...
Salut!
-
Vaya Calambres, hemos publicado lo mismo y a la vez!
-
Vamos las que tenian alitas :o
-
Este motor es el usaban las V2 alemanas?
... mucho mas lentas que las V2, haciendo fácil su caza y derribo con los aviones.
Y no llegaron casi a ningun destino especial o predefinito. Pero igual, por su candidad y su ruido han hecho una gran intimitación y desmoralización de gente...
En verdad no han destruido mucho, pero el efecto psícico estaba enorme...
-
Por lo visto los Spitfire las derribaban poniendose al lado de ellas y dándoles un empellón con una de las alas. Así de lentas eran ;D
-
arranque completo dynajet home made (http://www.youtube.com/watch?v=sPE_1PVr9cg&feature=player_embedded#)
terminado y arrancando
-
Un poco loco eres, verdad? Haciendo este en la entrada de la casa.... jejejeje
Pero funcciona bien, falta solo aislamento y tubo exterior y puedes montar...
-
Un giro muy forzado y ala rota,una verdadera pena,
Quizá los cálculos de la estructura del ala no tenían en cuenta el generador de humo y/o el peso de la turbina, y/o la velocidad alcanzada con ella. Lo digo porque me parece que es justo por el generador de humo por donde se ha partido en el momento en que le ha metido la mayor carga del vuelo, al recuperar el picado. Qué pena. Pero cuando al dueño se le pase el disgusto, volverá a volar.
-
Si alguien necesita este valvula de flor, yo puedo cortar por laser de cualquier metal. Así de inox o titanio creo va muy bien.
Saludos,
Ingolf