Foro MetalAficion
Maquinas Herramienta => Tornos y Fresadoras => Mensaje iniciado por: okabum en 29 Agosto 2012, 10:51
-
hola
Tengo una duda. Quiero mover el torno CNC sin necesidad de usar el ordenador. A veces para hacer un cilindrado se tarda mas en encender el PC que en hacerlo, por eso queria añadir la opción de mover el torno en manual.
Algo como lo que está haciendo el compañero pacol pero sin necesidad de programar codigo, para eso ya tengo los MPGS funcionando, para el control manual del torno.
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,7147.0.html (http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,7147.0.html)
De que forma se puede hacer?. Evidentemente, cuando el PC está apagado, aunque gire los MPGS los ejes permanecen parados, así que se necesitará algun tipo de aparato para enviar estas señales a las controladoras para indicarlas que se muevan. Alguna idea al respecto?
Grs
-
voy a decir yo algo que desto ya sabeis que estoy como un ceporro,yo tengo una cajita de optimun que es para mover motores paso a paso sin necesidad de ordenador,osea enchufas el motor y tiene unos conmutadores,uno para encender,uno para cambio de giro y un potenciometro para regular la velocidad,es valida para un eje,los de optimun la venden para los usuarios que quieren automatizar la mesa de un bf20 con un motor paso a paso sin necesidad de ordenador,no se si te refieres a algo asi,de echo te voy a poner para que busques en ebay una que e visto-Reversible Stepping Motor Speed Regulator + Motor Driver * Pulse Signal Control-espero que te sirva de ayuda o de idea,un saludo .brinda
-
No es eso lo que busco exactamente. Pretendo mover los motores con mpgs. Pero ademas tener mas funciones ya que el torno ahora ya no se puede mover en manual por eso algo parecido al control de pacol
-
ok ya te decia que en esto estoy como un ceporro..ja ja seguro dedalo,gil etc, o similar te daran la solucion,vamos los que saben,un saludo .brinda
-
Si borondes anda pez yo ando peor pero me pregunto una cosa, ¿no se podría mover como se hace con los puentes grua? ¿con una botonera y un joystik?
ejemplo de algo parecido
(http://www.ansalgar.es/images/stories/botoneras/gruastorre/SAGA1-L40.jpg)
Igual he dicho una burrada y todo
Saludos
José
-
torre la movida parece ser que quiere un semicnc sin ordenador o algo asi...no se muy complicao para mi pobre neurona..ja ja .brinda
-
Como ya sabeis no tengo experiencia en CNC , pero para otras aplicaciones...lo que comentas de que el arranque del ordenador es tedioso y tardas mas que en ejecutar la tarea,estaba cabilando un ordenador con DD SSD y en teoria un pequeño portatil que queda inactivo si no se utiliza y arranca rapidamente cuando lo necesitas.
-
Yo lo decía porque los puentes grua no llevan ordenadores, y lo manejan mediante mandos como el de la imagen. Supongo que será a través de sensores y esas cosas instalados en la grua.
Sería hacer un mando parecido a ese en el que tu lo puedas manejar de forma manual si quieres y cuando no enciendas el pc y a cenecear. pero vamos, lo que te dije antes, igual estoy diciendo una burrada de escándalo y la peña se parte la camisa jajaja.
Estoy solo en la oficina y no hay muchas ganas de hacer informes así que me ha dado por pensar .palmas .palmas .palmas
saludos
-
de todas maneras mi patatacnc arranca en 60 segundos....no se eres un poco vago o tienes mucha prisa...ja ja .brinda .brinda
-
Yo tengo una cajita de control para el torno, así no tengo ni que usar teclado para mover los ejes, con dos como estos
(http://www.vistacnc.com/a01_index_home/pic_a01/MPG.jpg)
El problema, es que para que funcionen, el PC tiene qeu estar encendido si o si porque en caso contrario los motores no se mueven.
El pc que tengo ahora mismo, se enciende en menos de 30 secs y en un minuto tengo el mach andando, no es mucho tiempo, pero quiero evitar tener que encender un pc. el motivo es sencillo. El torno tiene variador y botonera para el variador. la mayor parte del trabajo la hago en torno relojero o en la fresadora, y el grande solo es para 4 tontadas si no es con programa, y por tanto no lo uso tanto, pero el dia que te pones en manual, la mitad del tiempo es para usarlo sin codigo, solo cilindrar, refrentar y tronzar, y para eso es para lo que quiero el manual.
-
joder pues haberte explicado..ja ja,solucion borondes,haberlo dejado manual normal y corriente como el mio...ja ja,es broma npi de como solucionar tu problema,me imagino algo tipo aurdino o similar,aunque supongo que tiene que haber alguna placa controladora para esos volantes que tienes tu para mover los motores sin pc.... .bien
-
Si el problema es que si el pc está apagado no se mueven los motores, se podría estudiar crear una especie de by-pass (o como se escriba). En instalaciones donde exigen tener doble suministro hay un cuadro de conmutación en el cual cuando la corriente principal deja de tener servicio entra el by-pass y entra corriente por el otro suministro.
Incluso tiene una palanca que puedes accionar el paro, en automático o en manual.
De esta manera podría posicionarla en CNC o en botonera.
No se si se podría hacer pero supongo que todo en esta vida tiene arreglo jeje
Saludos
-
Con un 555 te haces un circuito de control por cada motor, con un boton para cada sentido de la marcha, conectas la salida a la controladora y listo... en teoria.
Corren circuitos de control básicos con el 555 por las webs de electrónica que podrian servirte... se me ocurre que podríamos adaptar uno, probarlo y dejar el esquema a disposición de la comunidad con licencia "creative commons".
-
trilogy,la movida es que quiere usar las roscas esas que tiene osea rosca pa la derecha movimiento hacia un lado rosca para la izquierda movimiento para el otro,o eso me parecio entender..no se estoy pez...ja .brindaja
-
Con un 555 te haces un circuito de control por cada motor, con un boton para cada sentido de la marcha, conectas la salida a la controladora y listo... en teoria.
El problema es que los motores PaP tienen que arrancar y parar con una rampa. Tendrás que implementar la rampa son un ascenso/descenso de la frecuencia en el 555.
Lo más sencillo, como siempre, es con un PIC ;D ;D
Lo que quiere okabum ya lo probé con mi control y funcionaba bastante bien. Pero sigue siendo necesario crear las rampas de entrada y salida.
-
pacol, como puedo darle caña a la opción que tu has probado?
-
Con un 555 te haces un circuito de control por cada motor, con un boton para cada sentido de la marcha, conectas la salida a la controladora y listo... en teoria.
El problema es que los motores PaP tienen que arrancar y parar con una rampa. Tendrás que implementar la rampa son un ascenso/descenso de la frecuencia en el 555.
Lo más sencillo, como siempre, es con un PIC ;D ;D
Lo que quiere okabum ya lo probé con mi control y funcionaba bastante bien. Pero sigue siendo necesario crear las rampas de entrada y salida.
Cierto, no habia caido en que hay que controlar la aceleración.
-
Lo más sencillo, para mí, es con un Arduino :D No necesitas uno muy potente, con uno como este te valdría http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardUno (http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardUno), unos 20€ aunque yo me iría a por el 2560 http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardMega2560 (http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardMega2560), 40€ (clónico) tiene mucha más memoria e interrupciones.
Tendrás que usar dos interrupciones, uno para cada encoder y luego en la rutina leer el estado del otro canal que te dirá el sentido del movimiento. La salida hacia los motores la generas por PWM con frecuencia variable por hardware. Está chupao .bien
-
por favor compañero pacol ilustranos sobre los componentes y manera de hacer moverse los motores paso a paso con tu sistema,pero en plan manual para furros,si es que los furros podemos tener acceso a este tipo de inventos,me vendria bien para mover un par de ejes con motores pap sin dejarme la piel y la moral...ja ja .ereselmejor .brinda,otra cosilla el invento estaria bien con una pantallita para saber cuanto te mueves si no la hemos cagao..ja ja
-
¿Y algo como esto no os valdría?. Ya está hecho, probado y no es caro:
http://www.ebay.es/itm/CNC-Kit-Handle-Controller-For-Breakout-Board-Stepper-Motor-Driver-Manual-Control-/390455218210?pt=UK_BOI_Industrial_Automation_Control_ET&hash=item5ae8f1d022 (http://www.ebay.es/itm/CNC-Kit-Handle-Controller-For-Breakout-Board-Stepper-Motor-Driver-Manual-Control-/390455218210?pt=UK_BOI_Industrial_Automation_Control_ET&hash=item5ae8f1d022)
Edito:
El anterior controla cinco ejes, este es de tres ejes (más barato):
http://www.ebay.co.uk/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&isRelated=1&item=390452744877 (http://www.ebay.co.uk/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&isRelated=1&item=390452744877)
-
eso ya lo tengo yo por ay tirao,pero dependes de controladora ordenador encendido etc,osea plin que yo duermo en pikolin...ja ja,me refiero a un sistema en el cual con los volantes de okabun pudieses mover unos motores paso a paso nema23 de 3A sin necesidad de ordenador y con un display para saber cuanto te mueves...viendo tu respuesta me imagino que no esta al acceso la gente de mi precario nivel...bueno pos na aseguir aprendiendo .brinda
-
A mi personalmente creo que no me vale, yo quiero usar los encoders mpg no teclas. de todas formas si no me equivoco, se necesita el pc para usar esos cacharros
-
Si quieres puedo hacer una versión simplificada de mi control que sólo lea los MPGs y genere una salida hacía los drivers. La pantalla es opcional.
(http://fotos.subefotos.com/73eaf715e58ae3811b61ccadd454a6d5o.jpg)
Sólo tendría los cuatro botones de dirección, un potenciómetro para la velocidad de movimiento y las entradas de los MPGs. Hay que definir también los pasos/mm si quieres tener una lectura de la posición en pantalla.
-
cojonudo...ja ja eso si es una buena idea .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .brinda .brinda .brinda
-
esa es basicamente la idea.
Mi idea es simplemente una caja donde van los dos encoders, que tienen 80mm de diametro, un boton para cambiar entre pc y manual, y como mucho una pantalla que marque lo que se mueve el carro, con un boton por eje que marque el 0.
-
perfecto lo que quiere okabun es exactamente lo mismo que yo quiero .brinda,solamente que con una pequeña modificacion que seria si quieres poner el motor a funcionar de continuo,por ejemplo para cilindrar...no se si se puede .brinda
-
Todo eso ya está implementado en el "hermano mayor" :)
No hay problema, se añade la función cilindrar y con el potenciómetro se ajusta la velocidad del eje Z. Se puede usar un display mucho más barato de 16 x 2 carácteres para mostrar la posición X y Z. Voy a hacer un esbozo del panel y lo presento aquí a ver que os parece.
-
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor . .ereselmejor .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
-
¿Algo así? 8)
(http://fotos.subefotos.com/bf929c3921b71a67d5cad2ed20d8d3f4o.jpg)
-
exactamente eso ni mas ni menos eres un crack .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
-
Basicamente si. luego yo por mi parte le pondré el control del variador, marcha, paro, velocidad y sentido de giro además de un ESTOP. Como irá montado en el delantal del torno no tengo que andar moviendo los brazos por todo el torno.
-
Entiendo que lo que quieres es precisamente lo que tenemos en nuestra fresadora, ¿no?
¿Has pensado en encargar la electrónica a xushuo o Mr. Wang?
El que lleva Syil en Argentina (CNC Zone), peu, si mal no recuerdo, parece que conoce bastante nuestras máquinas y hace un control para que nuestro MPG funcione con el Mach. Quizás se lo podrías consultar.
Un saludo.
-
la fresadora va bien con lo que tiene. Estoy empezando a diseñar un teclado para utilizar las teclas mas usadas en mach a modo control profesional. Ya le pregunte precio a PEU para el pendant y eran 100 dolares, para algo que no necesito, prefiero mover la fresa con teclas que con mpgs
Esto lo quiero para el torno 210x400 que tengo a 3/4.
-
Me refería a montar en el torno un control como el de la fresa.
Un saludo.
-
no me resulta comodo, ya que solo tiene un mpg, y quiero usar dos. Si le pido cualquier cosa a los chinos, tal y como responden ultimamente me puedo dar por jodido. Todavia estoy esperando a que me respondan a como configurar el variador para solucionar los saltos en la velocidad, y de eso hace unos 4 meses y varios mails, lo mismo en cnczone, pasan de contestar.
-
Voy a hacer una versión "lite" :D del control del toprno que creo que se adapta a lo que quieres tú y Borondes.
No tengo un MPG como el tuyo lo que tengo son dos encoderes de 256 pulsos/rev que creo que también valdrán, en su momento hice pruebas con ellos y funcionaron bien. ¿Cuantos pulsos por revolución dan los tuyos okabum?
-
tiene 100 pulsos, y es como este
(http://i01.i.aliimg.com/img/pb/337/718/382/382718337_122.jpg)
http://www.aliexpress.com/product-gs/461700483-Manual-Encoder-for-CNC-Machine-Tool-wheel-encoder-HM8060-100B-5L-wholesalers.html (http://www.aliexpress.com/product-gs/461700483-Manual-Encoder-for-CNC-Machine-Tool-wheel-encoder-HM8060-100B-5L-wholesalers.html)
-
De acuerdo. Cuando tenga algo para probar lo postearé en este hilo (con un video .yupi)
-
cuando lo tengas hablamos de precio :P, así me evito hacer compras a lo loco
-
lo mismo que el compañero okabum,cuando lo tengas listo hablamos de precio para no hacer como siempre que acabo teniendo un monton de electronica por ay tirada pa nada,asi evito tirar el dinero,un saludo y muchas gracias por las molestias que te estas tomando. .ereselmejor .ereselmejor .brinda .brinda
-
yo prime
-
por supuesto que el post es tuyo,un saludo .brinda
-
era una chanza :P
-
ja ja,faltaria mas que el post y la consulta fuese tuya y llegase yo a colarme,por supuesto que no,cada uno cuando le toca,al final todos queremos lo mismo,que es solucionar nuestras dudas o problemas,por lo que ay que saber respetar el orden logico de las cosas, .bien .brinda .brinda .brinda
-
a ver, te cuento. Tio_Gil tambien va a trabajar sobre ello casi seguro, así que tiene que haber soluciones para todos. Era solamente una forma de expresar el nerviosismo e impaciencia que me corroe.
Ahora lo que tengo que hacer es volver a ordenar el taller, que está de nuevo como unos zorros, lo que me va a llevar unos 2 dias mas o menos, porque esto de usar el taller para todo, se junta que pasa que uno que es un poco vago y va dejando todo encima de la primera mesa que hay, termino con una montaña de herramientas que supera el medio metro y luego para ordenar se tarda un pasote. Ahora voy a abrir otro post para tratar los husillos.
-
ok ,tu tranquilo que yo no tengo ninguna prisa,es para otro miniproyecto para mover una mesa que tengo para el taladro grande columna,por lo que no tengo ninguna prisa,solo que aproveche para ir sabiendo los componente que me podrian servir para hacer algo decente que cumpliese mis espectativas,proyectos tengo varios pero no quiero molestar a los compañeros con mis proyectos patateros,por eso espero como en este caso a que alguien solicite ayuda para un proyecto y si se adecua a lo que yo quiero pues solucionado...ja ja yo soy asi,ademas bastante tengo ya con mi cutrecnc para empezar mas cosas...ja ja .brinda,perdon por invadir tu post .brinda
-
tengo que discrepar. Los proyectos nunca son patateros, serán o no utiles para cada uno de nosotros.
Hoy yo, manolito el de la zambomba, me puede parecer una tontuna este post, pero dentro de 3 meses, tendré la misma inquietud, y estos post son muy utiles, aunque solo sea para leer un rato.
-
patateros me refiero a que mis proyectos son de andar por casa no son cosas en la mayoria de los casos que sirvan de mucha utilidad para el foro en general,ni son proyectos con unos acabados superflipantes ni nada de eso,mis proyectos yo los baso simplemente en que tengan la maxima precision que yo con mis herramientas les pueda dar,independientemente de que sean guapos o feos y de que esten echos de duraluminio o de un trozo de acero reciclado,en mi caso el que este todo superbonito no es una de mis prioridades,que luego al final queda bonito pues mejor ,pero sin obsesiones,yo lo que quiero es hacer cosas que me ayuden a hacer otras pero con buenos ajustes y precision,no cosas bonitas pero de dudosa precision,yo que se cada uno somos un mundo .brinda
-
Borondes, puede ser "patatero" con la idea que tu tienes, pero como sea una pieza "patatera" que no haya manera de sujetar y se te haya ocurrido el cómo, ya te digo si nos puede resultar útil a los demás. Me parece que vamos a tener que exprimirte más (ríete de una prensa - hidraúlica por supuesto, que mete más fuerza/presión- para sacar sidrina ;D ;D)
-
gil,amigo yo al lado de los cracks que ay en este foro soy como una hormiga al lado de un elefante,yo soy muy rural....un poco maniatico para mis cosas pero todo corazon,cerebro lo justito pa ir tirando,eso si si yo puedo colaborar ay estoy el primero,un saludo .brinda
-
y por supuesto en casa de my abuelo el llagar que tenemos es 100% artesanal.el pequeño husillo que tenemos es de acero inox especial templado y rectificado de 60mm con rosca de 4entradas y una tuerca de bronce sinterizado de 120mm,eso si el exterior es de madera de roble...cosas que hacemos los rurales.. .brinda
-
como dicen los bestias. no hay coño grande sino polla pequeña
-
es que una mujer elefanta y un hombre liebre no es que peguen mucho... ;D ;D
-
cualquiera se ponia a discutir sobre el calculo de esfuerzos del husillo a dos jefes de taller de los de antes,a callar y punto...eso si con poco esfuerzo prensa las manzanas que da gusto por lo que creo que sus calculos fueron acertados porque los demas vecinos usan llagares comerciales y aparte de estar todos los años reparandolos usan unas pedazo de barras de dos metros para prensar y nosotros tenemos un tubo de un metro...no se la ingenieria rural es asi...ja ja .brinda
-
Esto ya se mueve: .yupi
Control Torno Básico Arduino 1.0.0 (http://www.youtube.com/watch?v=KQGmXpbI7uk&feature=plcp#)
Los componentes:
1 Arduino mega 2560 (clónico)
2 encoders
1 Pantalla LCD 16 x 2 carácteres
1 potenciómetro 10K
Varios pulsadores
En el montaje presentado todo quede alimentado a través del puerto USB, lo suyo es alimentar el Arduino con 9/12 V y extraer de él los 5V para el resto de elementos.
No puedo mover los dos ejes a lavez y manejar la cámara pero se mueven simultáneamente, palabra ::)
Se puede ajustar la escala de movimiento, es decir el desplazamiento del eje por cada vuelta del encoder, yo los he puesto a 2mm/rev en el eje X y 10 mm/rev en el eje Z.
Si conectas el encoder de index del husillo principal muestra las RPM.
La velocidad y sentido del cilindrado se ajusta mediante el potenciómetro: desde 0.1 mm/s a 9 mm/s con mi hardware.
Un saludo
-
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor,seria mucho pedir que pudieses poner enlaces de ebay donde poder comprar los componentes.,otra cosa esos potenciometros que muestras me interesan para los convertidores..ja ja muchos frentes abiertos...uffffff .brinda .brinda .brinda .brinda,un crack y encima rapido e ilustrativo mas no se puede pedir,muchas gracias .ereselmejor .ereselmejor .yupi
-
Yo estoy solo de mirón .baba Pensaba que esto se podía hacer directamente desde Mach3 pero parece que no es práctico por lo que comentaba okabum .idea
Por si os sirve como idea los cnc industrales generalmente tienen un conmutador de varias posiciones (x10 x100 x1000 x10000) para elegir cuanto se mueve un eje por cada "salto" en el encoder. Ejemplo x1=0.001mm
.palmas .palmas .palmas .bien
-
lo que llevan los cnc industriales es un encoder rotativo para los avances,asi cuando empiezas el programa lo pones a cero y vas dandole mas o menos para ver que todo vaya bien en la aproximacion,y luego ya ajustas el porcentaje que quieras en funcion del avance programado a mas o a menos,por lo menos los que yo e tocado
-
Eso es que no te has fijado ;D ;D ;D Seguro que los "pendant" como el que recomendaste a Jalmirall llevan un selector de esos tambien ;)
En el modo "JOG" normalmente va con pulsadores que obedecen al potenciómetro "FEED RATE"y según esté habilitado en los parámetros puedes mover un eje solo de cada vez o todos. En los tornos que yo usaba esto solo funcionaba si tenía un avance programado previamente, bien en el último programa ejecutado o bien se le mete en modo "MDI"
En mis extornos Miyano-Fanuc además teníamos un modo "STEP XYZ" en el que elegir el eje que queríamos mover y UN solo volante que iba asociado al conmutador que decía antes .bien
Todas estas funciones son de muy prácticas en la preparación de herramientas y máquina .bien
-
Me he picado y me puse a buscar y el del enlace que le recomendasteis al compañero forero no tiene esa opción pero este otro más caro sí http://www.ebay.es/itm/MPG-4-axis-Hand-held-pendant-USB-Router-Mill-Plasma-/310223009579?pt=UK_BOI_Metalworking_Milling_Welding_Metalworking_Supplies_ET&hash=item483abb772b (http://www.ebay.es/itm/MPG-4-axis-Hand-held-pendant-USB-Router-Mill-Plasma-/310223009579?pt=UK_BOI_Metalworking_Milling_Welding_Metalworking_Supplies_ET&hash=item483abb772b)
-
bueno,el que le recomende al compañero si tiene esa funcion pero se activa en uno de los botones,mas que nada por que lo tengo yo y lo uso .brinda
-
pacol tio te lo has currado. Muchas gracias.
ahora solo queda ponerse a ello. Lo mismo que borondes, lista de accesorios para hacer la compra.
ahora viene lo del jog. Lo tiene mach y la mayoria de pendants, pero es un peligro si eres un poco descuidado, si ya con un conmutador te puedes equivocar, con un botoncito hay que estar mas al loro todavia, y es que en mi fresa, un par de veces que lo he usado, tiene 0.01, 0.1, y 1mm por pulso, pues vale, alguna vez que se me ha pirado, le he dado media vuelta y zaca, fresa toca pieza en Z, o final de carrera en X pensando que estaba en 0.01.
REspecto a los MPGS y mach. Hay una opción que es como mecanizar en manual. Pulsas el tabulador y se abre la ventana MPG MODE
tienes velocity only, step/velocity, single step y multi-step.
bien, en la opción velocity, se mueve con el feedrate del MPG pero contando con la velocidad de giro de la manivela, lo que hace que la experiencia sea muy real, ya que puedes avanzar lento, pero retroceder rapido, es acostumbrarse a otro concepto.
-
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor,seria mucho pedir que pudieses poner enlaces de ebay donde poder comprar los componentes.,otra cosa esos potenciometros que muestras me interesan para los convertidores..ja ja muchos frentes abiertos...uffffff .brinda .brinda .brinda .brinda,un crack y encima rapido e ilustrativo mas no se puede pedir,muchas gracias .ereselmejor .ereselmejor .yupi
Me imagino que te refieres a estos diales: http://www.bourns.com/pdfs/H46.pdf (http://www.bourns.com/pdfs/H46.pdf)
Aquí teneis la lista de la compra: :)
Arduino mega 2560 (clónico), este puede valer hay muchísimos en ebay:
http://www.ebay.es/itm/Clon-Arduino-ATmega2560-256k-54I-O-16ANA-/190691524787?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2c6619c0b3 (http://www.ebay.es/itm/Clon-Arduino-ATmega2560-256k-54I-O-16ANA-/190691524787?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2c6619c0b3)
Encoders, yo he usado los de la marca BOURNS, los hay en diversas resoluciones:
http://www.bourns.com/data/global/pdfs/ENC1J.pdf (http://www.bourns.com/data/global/pdfs/ENC1J.pdf)
Aquí hay uno, hay muchos en Ebay:
http://www.ebay.es/itm/BOURNS-ENS1J-B28-R00128-OPTICAL-ENCODER-/370592502534?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item564908d306 (http://www.ebay.es/itm/BOURNS-ENS1J-B28-R00128-OPTICAL-ENCODER-/370592502534?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item564908d306)
Pantalla LCD 16 x 2 (compatible HD44780), las hay a miles en diferentes colores:
Dos ejemplos:
http://www.ebay.es/itm/HD44780-1602-LCD-DISPLAY-MoDULO-TEXTO-16X2-CARACTERES-/180915871567?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2a1f6d1f4f (http://www.ebay.es/itm/HD44780-1602-LCD-DISPLAY-MoDULO-TEXTO-16X2-CARACTERES-/180915871567?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2a1f6d1f4f)
http://www.ebay.es/itm/1x-Pantalla-LCD-HD44780-1602-16x2-AZUL-BLUE-LCD-DISPLAY-HD44780-EQUIVALENT-/130726100495?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item1e6fe1fe0f (http://www.ebay.es/itm/1x-Pantalla-LCD-HD44780-1602-16x2-AZUL-BLUE-LCD-DISPLAY-HD44780-EQUIVALENT-/130726100495?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item1e6fe1fe0f)
1 potenciómetro 10K lineal, hay miles de millones ;D ;D:
http://www.ebay.es/itm/Potenciometro-10K-Lineal-eje-plastico-/200711238529?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2ebb527381 (http://www.ebay.es/itm/Potenciometro-10K-Lineal-eje-plastico-/200711238529?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item2ebb527381)
1 selector de 3 posiciones, 10 pulsadores, 1 interruptor ON/OFF, 1 LED rojo, cables conexión, caja, conector DB25 hembra, etc... en cualquier tienda de electrónica.
Buscando los componentes he encontrado esta tienda que tiene de todo y está en España (no tengo comisión):
http://stores.ebay.es/Cortocircuitos (http://stores.ebay.es/Cortocircuitos)
Okabum el control mueve el carro de dos formas diferentes: a velocidad fija (la del potenciómetro) o a velocidad proporcional a la aceleración del movimiento del JOG, creo que es eso a lo que te refieres.
Esquema eléctrico:
(http://s3.subirimagenes.com:81/imagen/previo/thump_7961672cnclathebasicv1.png) (http://www.subirimagenes.com/imagen-cnclathebasicv1-7961672.html)
Panel de control V2:
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_7961673paneldecontrolv2.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-paneldecontrolv2-7961673.html)
El software lo estoy ultimando 8) En mi página de skydrive lo colgaré así como las instrucciones y el programa de carga al Arduino.
Un saludo
-
fantastico. tengo preguntas por no tener npi. Que diferencia hay entre todos los arduinos atmega256. Es solo por tener una visión general del tema, voy a pillar el que pones tu, como está en españa me quito de rollos por garantias y tal.
-
El Mega2560 es el más potente, no por velocidad ya que todos van a 16Mhz sino por memoria flash, ram, eeprom, interrupciones y salidas PWM. Además tiene 54 entrads/salidas digitales que dan mucho juego. Cuesta un poco más pero vale la pena.
Tienes todos los modelos aquí: http://arduino.cc/en/Main/Hardware (http://arduino.cc/en/Main/Hardware) Estos son los oficiales, diseño italiano. Luego están los clónicos Arduino, freeduino, seeduino, etc funcionan igual si están correctamente montados y son mucho más baratos. Están todos basados en micros de Atmel de 8 bits.
A final de año prometen sacar la segunda generación con un micro de 32 bits y 96Mhz con los que ya se pueden hacer proyectos de mucha mayor envergadura.
-
pacol muchisimas gracias por compartir tus conocimientos y perder tu tiempo enseñando a los que no tenemos npi,algunos mas podian tomar ejemplo .ereselmejor
-
Impresionante Pacol, me quito el sombrero, es un montaje realmente util y mas que asequible. .bien
-
ya he hecho la compra. En cuanto llegue todo me pongo a ello. Para el arduino ese tendré que leerme algun manual o es tan sencillo como conectar y punto?
-
El Arduino está "vacío" :) hay que programarlo primero.
¿Cómo? :o mediante una aplicación que se puede descargar desde la página oficial:http://arduino.googlecode.com/files/arduino-1.0.1-windows.zip (http://arduino.googlecode.com/files/arduino-1.0.1-windows.zip) La descomprimes en una carpeta y puedes crear un programa en C++ y mandarlo por USB al Arduino para que se ejecute en él cada vez que lo alimentes.
Para simplificar el proceso voy a dejar en el enlace que pondré a su tiempo .bien una pequeña utilidad que permite programar el chip enviando el programa que estoy desarrollando de manera muy sencilla a través de USB. Sólo hay que hacerlo una vez. Bueno más bien cada vez que queramos actualizar la aplicación con las diferentes versiones que , seguro, harán falta hasta que todo funcione como es debido.
Por ahora puedes montarlo todo según el esquema eléctrico, aunque sea de manera provisional y además puede quedar alimentado todo el montaje por USB. Más tarde ya se puede poner en el interior de la caja una fuente de alimentación de 12V dedicada.
El proceso de "setup" ::) de la aplicación consta de dos fases:
1º carga del firmware en el Arduino tal y como he explicado antes (ya daré más detalles).
2º ajustes de los parámetros de funcionamiento. Son muy sencillos pero necesarios, por ejemplo: pulsos/mm de avance de los carros, pulsos/rev de cada motor, pulsos/rev de cada encoder, etc... unos cuantos. Se hacen mediante la pantalla LCD y los pulsadores de función. Sólo hay que hacerlo una vez ya que quedan grabados en el interior del chip (en la memoria EEPROM para ser exactos) para siempre.
El proceso es sencillo pero hay que ser cuidadoso :D
un saludo
-
Ya tengo casi acabado el software, falta pulir un par de detalles. Aquí os dejo un simulador para Windows del software para que lo probeis y me digais si os parece bien. El fichero a descargar es el "SimuladorControlTornoBasico_V100".
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!154&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!154&sc=documents)
Está en un ZIP, dentro tiene dos archivos:"ControlTornoBasico.exe" y "EEPROM.data" Colocais los dos en una carpeta y ejecutais el EXE.
El menú principal tiene tres entradas:
- Control manual ==> se usan las teclas, los encoders y el potenciómetro para mover los ejes. Pulsando "CANCEL" volvemos al menú principal
- Cilindrar ==> se usan las teclas "<<", ">>" para mover el husillo de cilindrar y "SET" para parar. Pulsando "CANCEL" volvemos al menú principal
-SET ==> ajuste de parámetros. Se pueden ajustar los parámetros de uso: rampas del motor, pulsos por revolución, resolución de los encoders, etc... por ahora se puede dejar como está. En el Arduino los valores quedan guardados permanentemente en su memoria EEPROM.
Pantallazo:
(http://fotos.subefotos.com/622e4812df29879ff9286e3bebace446o.jpg)
Un saludo
-
aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa acabo de tener un algo humedo en la entrepierna
esta noche le dedico un par de horas, ahora a ver si puedo poner la fresa en movimiento, despues de mes y medio creo que me lo merezco.
-
.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda .brinda
-
me gusta, sencillo y completo.
la funcion cil se usará con potenciometro y rpm husillo me imagino que es lo que hace que cambien los valores.
paypal donate?
-
me mola el simulador mogollon ,es como a mi me gustan las cosas sencillas y funcionales,sin chorradas,te felicito nuevamente .ereselmejor .ereselmejor .brinda
-
ya tengo el arduino. Ahora a esperar instrucciones.
-
Pacol, este encoder podría servir?
http://www.ebay.com/itm/12mm-Rotary-Encoder-Switch-Flat-Top-Knob-NEW-/330769509111?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4d03662af7 (http://www.ebay.com/itm/12mm-Rotary-Encoder-Switch-Flat-Top-Knob-NEW-/330769509111?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4d03662af7)
Y el arduino creo que también lo he visto mejor de precio (25€ menos) , he comparado las características y creo que son las mismas (Si me equivoco corrígeme), ademas envío gratuito y cable usb incluido.
http://www.ebay.com/itm/Mega2560-R3-ATmega2560-16AU-16U2-ARDUINOs-IDE-USB-Cable-/271053058028?_trksid=p4340.m2109&_trkparms=aid%3D555001%26algo%3DPW.CURRENT%26ao%3D1%26asc%3D7%26meid%3D1921545170613412393%26pid%3D100010%26prg%3D1004%26rk%3D5%26 (http://www.ebay.com/itm/Mega2560-R3-ATmega2560-16AU-16U2-ARDUINOs-IDE-USB-Cable-/271053058028?_trksid=p4340.m2109&_trkparms=aid%3D555001%26algo%3DPW.CURRENT%26ao%3D1%26asc%3D7%26meid%3D1921545170613412393%26pid%3D100010%26prg%3D1004%26rk%3D5%26)
La diferencia de precio es importante y la de envío también, no se, solo es una pregunta.
-
Hola madmondi
Ese encoder NO vale :P, es un encoder de baja resolución usado para seleccionar datos en un menú. Necesitas uno de 100 pulsos/rev como mínimo.
El Arduino sí vale, es exactamente ese (un clónico) :) y tiene buen precio (viene de Hong-Kong)
En unos días colgaré el software y pondré las instrucciones para programarlo, así como un pequeño manual de usuario.
saludos
-
no se si te interesará, pero mira que cosa mas curiosa para probar en pantalla los circuitos
http://fritzing.org/ (http://fritzing.org/)
(http://makezineblog.files.wordpress.com/2008/12/fritzing01vista.png?w=600&h=450)
-
Parece que esta guapo, lo probare al llegar a casa, ahora estoy currando.
-
Esquema eléctrico definitivo (creo 8)):
(http://thumbs.subefotos.com/bf4062d94499c7ea3e6f3099d9ba0a98o.jpg) (http://subefotos.com/ver/?bf4062d94499c7ea3e6f3099d9ba0a98o.png)
En el esquema eléctrico se pueden ver dos reguladores de 9 y 5v en la parte inferior izquierda. Estos se pueden suprimir y alimentar directamente el Arduino a 12 V y sacar los 5V desde el pin correspondiente en el conector de alimentación. Esto se puede hacer si el consumo de los periféricos es moderado ( < 500 mA)
Los datos de configuración se suben desde el PC a través del puerto USB, con una aplicación tipo terminal. Para hacerlo hay que mantener pulsado el botón asociado a la entrada digital 13 mientras se enciende el Arduino, entonces pasa a modo comunicación con el PC y permite enviar los datos que quedan guardados de forma permanente en el PIC. En el adjunto he puesto el que he probado con mi torno para que le peguéis un vistazo.
Esta tarde subiré la nueva versión del simulador.
Un saludo
-
uff que ganas de que lleguen los pulsadores
-
Pacol, he ampliado un poco la foto del esquema pero no se ve muy bien. Tal vez podrias poner otra con mas resolución
-
Sí, carpin ya lo sé, gracias por la ayuda. Para verla con detalle tienes que pinchar sobre ella y e ir a la web subirimagenes, no he podido ponerla a tamaño real.
De todas formas he hecho un pequeño cambio en el esquema 8) (ya lo dije :)) y la voy a subir con subefotos que permite ponerla en el foro en tamaño real.
Esta tarde he estado probando el software en el torno y va de cine. He actualizado repetidas veces los parámetros de funcionamiento y sin problemas oiga ;). Como he comentado anteriormente en unos días pondré el software y las instrucciones en mi página skydrive.
Saludos
Edito:
El simulador V 1.0.1 lo he colgado aquí:
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!154&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!154&sc=documents)
Esquema retocado. La carga de los datos de configuración se puede forzar llevando el pin 48 a masa en el momento del arranque.
La foto ha quedado algo grande pero así se ven los detalles. ::)
(http://fotos.subefotos.com/869c21c1b5b846818c6f0ad4f3ebcb5ao.png)
-
el control ha mejorado con el cambio del eje X, ahora se mueve como tiene que ser, no me habia dado cuenta hasta ahora.
Respecto al cilindrado, estaria muy bien poder desactivarlo girando las manivelas además de poder hacerlo con el boton cancel.
Tambien me gusta que hayas quitado la opción de configuración desde la pantalla del torno,
todo lo demás perfecto.
-
Genial, Pacol, ahora se ven todos los detalles.
Muchas gracias a todos por compartir este magnifico post.
-
@okabum
Tomo nota de esa forma de desactivación de la función cilindrado .idea
La configuración ahora es mucho más fácil, sólo hay que editar un fichero de texto y mandárselo al PIC por puerto serie.
De todas formas esta es la primera versión, con el tiempo se van puliendo detalles.
@carpin
Sí, la verdad es que sí. Esta web: subefotos.com (http://subefotos.com), es gratuita, no pide ningún dato (por ahora) y permite insertar fotos a tamaño real de forma muy sencilla.
-
He colgado una versión borrador del manual de usuario de la aplicación. El documento es : ManualTornoCNCBasicoV100_Borrador.pdf
Link:
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!153&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!153&sc=documents)
Saludos
-
Después de las pruebas realizadas ::) he colgado el software de la aplicación así como el manual de usuario.
Manual de usuario Torno CNC Básico 1.0.0 (preliminar):
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!153&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!153&sc=documents)
Firmware Torno CNC Básico Versión 1.0.0 y UtilidadesArduino (carga de firmware y configuración) aquí:
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!201&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!201&sc=documents)
Ya me direis... 8)
Un saludo
-
aaaaaaahaaaaahhhh me estoy tocando.
paypal donate pero ya.
-
UN FENomeno,peazo curro te estas pegando,gracias por compartir .ereselmejor .ereselmejor .brinda .brinda .bien
-
Bueno okabum como te veo más lanzado y sé que tienes el Arduino podrías probar la utilidad de carga y la de configuración y nos dices si funcionan bien. No hace falta el display.
-
Hola a todos, estoy muy interesado en este proyecto, pero antes de comprarme todo el material me gustaría saber si funciona todo correctamente, estoy a la espera de que si alguno lo ha montado nos diga si funciona todo bien o si ha tenido algún problema durante el montaje, aunque me imagino que funciona correctamente. Gracias por anticipado.
-
esto funciona de flypar yo soy uno de los orgullosos poseedores de un superarduino..ja ja y estoy alucinao de la perfeccion con la que va .brinda
-
Pues nada, a comprar el material y a hacerlo funcionar, ya os preguntaré los problemas que me salgan al no ser muy experto en el tema.
-
Para Pacol:
Hola Pacol, tu proyecto me ha gustado y voy a intentar montarlo para mi torno chinorris.
En la lista de materiales tengo alguna duda y me gustaría que me la solucionaras:
1 Interruptor de palanca para on/off.
1 Conmutador rotativo Panel/PC. ¿ de cuantos circuitos? ¿ para que se utiliza?.
1 Conmutador rotativo x=0,01, x=0,1,x=1,0 de un circuito.
6 Pulsadores amarillo de 1 circuito.
4 Pulsadores verdes de un circuito.
1 Potenciometro lineal10K.
2 Encoders, compraré los que has puesto en el foro, pero ¿ donde se consiguen esos mandos tan chulos para los encoders?
1 Arduino, me gustaría comprar uno mas potente para si este proyecto se mejora, que no se quede corto, dime un sitio donde comprarlo.
1 Conector Db 25 pines ,¿macho o hembra?
1 conector hembra alimentación 12 voltios.
1 Pantalla, compraré una de las dos que has puesto en el foro.
1 Caja metálica, dime las medias aproximadas o donde la has comprado.
Cables varios.
Con esta lista pienso que está todo, si falta algo me lo comentas, soy también de Valencia, me acercare a comprar parte del material a tiendas de material electrónico .
Y si los huecos del frontal de la caja metálica los has mecanizado con una fresadora.
Gracias por anticipado, sigue así y perdón por las molestias.
-
Hola aitano :)
Por partes...
El conmutador rotativo panel/pc no se usa en este proyecto. suprimido 8)
Pulsadores sólo hacen falta cuatro para el display y dos para poner a cero los ejes (ver foto)
Arduino:
El Mega2560, pon eso en ebay y te salen un montón. Están sobre 40€.
Encoder:
http://www.ebay.es/itm/NEW-5V-CNC-Line-Driver-Dia-61mm100p-r-manual-pulse-generator-hand-wheel-encoder-/290762302245?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item43b2c8a325 (http://www.ebay.es/itm/NEW-5V-CNC-Line-Driver-Dia-61mm100p-r-manual-pulse-generator-hand-wheel-encoder-/290762302245?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item43b2c8a325)
Conector DB25 para chasis: hembra
Pantalla: Display 16 x 2 líneas (hay mil millones en ebay)
Caja metálica: 220 x 150 x 80 (la he comprado en Céspedes)
Los huecos de la caja están mecanizados con fresadora, sin problema, es aluminio.
Unas fotillos:
(http://fotos.subefotos.com/18c9a1957dbdad2b49affbc698550eb8o.jpg)
Las tripas:
(http://fotos.subefotos.com/fc3e98991d7045908de45b2ffb07824bo.jpg)
Detalle alimentación (está modificado respecto a la foto anterior):
(http://fotos.subefotos.com/1c59d17dcd465bb7b42c90dd2eb29d98o.jpg)
Esquema eléctrico (última versión, sin pulsadores de dirección):
(Grandecito, pa que se vea bien ;D ;D)
Nota: la entrada del encoder del husillo sólo sirve para calcular las RPM. Si no lo pones no pasa nada.
(http://fotos.subefotos.com/3e83c14da946730a2edd0c9b491815bao.png)
El firmware, el fichero de configuración y las utilidades de upload están aquí:
https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!201&sc=documents (https://skydrive.live.com/?cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!152&sc=documents#cid=6AD42DDB4C344A5B&id=6AD42DDB4C344A5B!201&sc=documents)
Un saludo
-
Gracias por responder, ya tengo claro la lista de compras.
-
En una mejora posterior le voy a añadir una tarjeta lectora de SD para cargar la configuración desde ahí. Así será más fácil ajustar los parámetros de uso. Será algo similar a esto (a la izquierda de la foto):
(http://fotos.subefotos.com/ae96195dc2939d466a5681e641f4bbabo.jpg)
-
Bueno la compra del ebay creo que ya la tengo configurada, si hay algún producto que no vale, agradecería que se me comentara:
Arduino: http://www.ebay.es/itm/230837830937?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 (http://www.ebay.es/itm/230837830937?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649)
Pantalla: http://www.ebay.es/itm/180915871567?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 (http://www.ebay.es/itm/180915871567?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649)
Lector de tarjeta para la posible mejora, compor dos :http://www.ebay.es/itm/170817952203?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
Encoder, de momento este: http://www.ebay.es/itm/370592502534?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 (http://www.ebay.es/itm/370592502534?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649)
Gracias.
-
Todo correcto.
Yo he adquirido dos encoders como ese y van muy bien.
-
Bueno la compra de ebay ya esta realizada, ahora toca esperar, la duda que tengo es si al encoder que he comprado, ya que el de la rueda chula vale un pastón, es si se puede comprar la rueda sola. Gracias
-
Pues que yo sepa no. De hecho voy a construir dos mandos parecidos a partir de una barra de aluminio de 60 mm para adaptarlos a los que tengo, a ver que sale ;) La verdad es que valen una pasta pero van muy bien.
-
Bueno, a petición del Sr. Madmondi he actualizado la aplicación para el Arduino 8) Ahora será la versión 1.1.0
El firmware, manual de usuario y simulador para Windows se puede descargar desde aquí: http://1drv.ms/1zN46iK (http://1drv.ms/1zN46iK)
Al igual que su hermano mayor la configuración de la aplicación se carga desde una tarjeta SD. Ahí podemos variar ciertos parámetros de funcionamiento.
Puede ser una como esta, por ejemplo: http://www.ebay.es/itm/170817952203?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649 (http://www.ebay.es/itm/170817952203?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649)
Un saludo a todos y Felices Fiestas .brinda
-
Muchisimas gracias Pacol
-
Buenas tardes Pacol y perdona la molestia,ya he recibido todo el material y estoy liado con el montaje, en este momento estoy liado con los sensores de final de carrera, concretamente estoy en el circuito adaptador de tensión con el diodo zener de 4,7v y el condensador y la resistencia de 10K., lo he montado y al hacer la prueba yo suponía ( Soy un simple aficionado a la electrónica) que la tensión de salida después del zener tendría que ser de 4,7 V. para estar adaptada a los niveles TTL de 5 V. de la placa Arduino, estoy usando estos sensores inductivos NPN de ebay
http://www.ebay.com/itm/2pcs-LJ8A3-2-Z-BX-Tubular-Inductive-Proximity-Sensor-Switch-Detector-DC6-36V-/350875279635?ssPageName=ADME:L:OC:ES:3160
funciona de 6 a 36 Voltios, el tema es que ya con el circuito hecho según tu esquema y alimentándolo a 12 V., al tener el sensor inactivo (O sea no detecta nada) me da 2,98 V. y al acercar metal me da 0 V., mi duda es, no tendría que darme al menos 4,7v.? o es la resistencia en serie la que lo hace caer hasta los 3,7v.?
Igual es una tontería de pregunta pero el que no sabe es como el que no ve.
Gracias
-
Hola madmondi
De entrada ya te digo que yo tampoco soy ningún experto en electrónica ::)
Prueba con este circuito y me dices:
(http://fotos.subefotos.com/2e0e1e02d43f71150bf299e30bc3e0a4o.jpg)
Es el que he usado en mi torno.
Un saludo
-
pa los que no sabeis leer esquemas, me uno al club, jijijiji, asi es como lo hago yo...................... ;)
(https://photos-1.dropbox.com/t/2/AABdKWSSkjvqGg-i6Zl_wwYG4lLyPjSZk8EqBSE0MjoTcQ/12/140838053/jpeg/1024x768/3/1423213200/0/2/conexion%20zener%205v1%20con%20inductivo.jpg/CKWJlEMgASACIAMoASgC/cEWi2UHf77lvvMSMJXPLgv2v3tRQoOvB8T8vfwyAtkA)
-
Gracias por tu pronta respuesta, he acabado el circuito y creo que el esquema anterior es correcto, ya que al no tener nada metálico aproximado al sensor me da 2,98 Volt. en lo que seria la entrada digital hacia el Arduino y al acercar algo metálico se pone a cero Voltios, o sea nivel bajo, supongo que esa es la reacción correcta tanto a nivel alto (2,98 Volt) como a nivel bajo (0,00 Volt)
Gracias de nuevo
-
¡Eso si que es un esquema! .fotografo .palmas
Tiene buena pinta, creo que funcionará mejor que el mío.
-
Con permiso de jmllosa pongo su "esquema" anterior ;D:
(http://fotos.subefotos.com/cef6db369b0ab77d8fc1fed69d678d12o.jpg)
Edito: le he puesto un condensador de 10nf para atenuar el posible ruido eléctrico en la salida.
-
Gracias por tu pronta respuesta, he acabado el circuito y creo que el esquema anterior es correcto, ya que al no tener nada metálico aproximado al sensor me da 2,98 Volt. en lo que seria la entrada digital hacia el Arduino y al acercar algo metálico se pone a cero Voltios, o sea nivel bajo, supongo que esa es la reacción correcta tanto a nivel alto (2,98 Volt) como a nivel bajo (0,00 Volt)
Gracias de nuevo
Pues debería dar 0-5V en la salida. ¿Has montado el último esquema?
-
Pues no, el ultimo esquema no lo he montado ya que lo acabo de ver, pero yo entiendo que el zener tendría que haber estabilizado a 4,7 Volt., de hecho esa seria su función no?, a continuación pongo una foto de la placa donde he puesto los dos reguladores de 5 y 9 Volt, he tomado la salida del regulador 7809 para la entrada del 7805, es lo correcto no? de hay ya he derivado hacia la resistencia variable para el contraste del display, comprobada y funcionando correctamente,ahi va la foto y la comento:
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9270293la-foto-2.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-lafoto2-9270293.html)
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9270295la-foto-1.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-lafoto1-9270295.html)
en la primera se puede ver los dos reguladores de la serie 78, primero a la izquierda el 7809 seguido del 7805 con su doble pin hembra cada uno delante para conectar, la salida del 7809 va a la entrada del 7805, ya tenemos los dos voltajes, mas a la derecha una resistencia variable de 10K según el esquema para control de contraste del display y a continuación dos pines hembra para conexión y justo encima paralelo al radiador/disipador una tira doble de seis pines con la salida de 5 Volt, para el display, encoders, lector de tarjeta etc.., en la parte de abajo hay una tira de 16 pines, son los cuatro conectores idénticos para los finales de carrera de los ejes X y Z, en cada grupo de 4 pines la distribución es la misma, el primer es positivo 12 Volt, el segundo negativo, común en toda la placa, el tercero es la salida del sensor inductivo NPN, y el cuarto la salida hacia el Arduino, como he dicho antes en el otro post entre el segundo (Negativo) y el cuarto (Salida hacia Arduino) cuando el sensor no detecta metal la salida entre el cuarto pin y negativo es de 2,89 Volt y al acercar metal al sensor la tension en el cuarto pin cae a 0 Volt, lo doy por bueno ya que esta dentro de los niveles TTL de Arduino, pero me mosquea que no sean los 5Volt. que debería regular el zener.
Otra duda que tengo es que el lector de tarjetas que me ha llegado (Pedí el que tu mostraste) no coincide la definición de los pines, en tu esquema el pin marcado como SS que va al pin 53 de Arduino a mi no me viene, supongo que debe de ser el que viene marcado en mi lector como SOCS ya que el resto no me cuadran, ahí va una foto del que me ha llegado:
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9270306la-foto-24.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-lafoto24-9270306.html)
supongo que sera ese pero prefiero asegurarme, y ya poco mas, seguiré montando todo lo que me ha llegado y cuando llegue el momento de programar el Arduino si tengo dudas volveré a preguntarte, por cierto, en los primeros manuales de este proyecto comentas algo acerca de poner a masa la patilla 48 del Arduino pero en este ultimo no he visto ninguna referencia, hay que seguir poniendo a masa esa patilla 48 para programar el Arduino?
Unos fotillos de lo que ha llegado y si ves algo que no es correcto te agradecería me corrigieras
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9270314la-foto-14.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-lafoto14-9270314.html)
Arduino y display
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9270315la-foto-34.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-lafoto34-9270315.html)
Encoders
De nuevo gracias a todos
-
Muy buenas, lo de conectar la salida del 7809 a la entradadel 7805 no es del todo correcto, ya que estas cargando todo el consumo al 7809 ya que todo pasa por él y si se fastidia el 7809 no funcionará el 7805. los 78xx le puedes poner a su entrada 30 voltios mas el xx como máximo, yo los pondría por separado que trabajaran mejor y se calientan menos.
-
Pues visto así tienes toda la razón Aitano, conectare en paralelo la entrada de los 78xx a las 12 Voltios, no había caído en ello-
Gracias
-
¡Eso si que es un esquema! .fotografo .palmas
Tiene buena pinta, creo que funcionará mejor que el mío.
No se si es mejor o peor Pacol, me lo hizo mi amigo el electrónico un día que fui a verle para ver unas dudas que tenia, se sentó en su mesa agarro componentes y me lo dio montado y me dijo tu así, la cosa esta roja con la raya negra así ( el zener) y esto aquí y esto allá, que yo de electrónica poco sabia, ahora ya voy distinguiendo cosas, jajajajaj , pero sigo sin entender un esquema ni así me maten, por eso los hago a mi manera, jejejej, la borricos como yo, cada vez que monto uno recurro a la foto, si no lo tengo claro........
por cierto que me da que no todo el mundo podia ver la foto, ya la he modificado y creo que ahora si se ve bien.
-
Pues no, el ultimo esquema no lo he montado ya que lo acabo de ver, pero yo entiendo que el zener tendría que haber estabilizado a 4,7 Volt., de hecho esa seria su función no?, a continuación pongo una foto de la placa donde he puesto los dos reguladores de 5 y 9 Volt, he tomado la salida del regulador 7809 para la entrada del 7805, es lo correcto no? de hay ya he derivado hacia la resistencia variable para el contraste del display, comprobada y funcionando correctamente,ahi va la foto y la comento:
Yo creo que la conexión de los dos reguladores en serie está bien. La caida de tensión en el de 5V es menor de esta manera. De todas formas el consumo de los componentes es muy pequeño.
Otra duda que tengo es que el lector de tarjetas que me ha llegado (Pedí el que tu mostraste) no coincide la definición de los pines, en tu esquema el pin marcado como SS que va al pin 53 de Arduino a mi no me viene, supongo que debe de ser el que viene marcado en mi lector como SOCS ya que el resto no me cuadran, ahí va una foto del que me ha llegado...
Efectivamente el pin SOCS va al SS (pin 53)
...en los primeros manuales de este proyecto comentas algo acerca de poner a masa la patilla 48 del Arduino pero en este ultimo no he visto ninguna referencia, hay que seguir poniendo a masa esa patilla 48 para programar el Arduino?...
No se usa esa entrada. Olvidate de los primeros posts. Esta versión de software es diferente. Usa el esquema eléctrico y el software que está en el último link que he puesto.
Un saludo
-
¡Eso si que es un esquema! .fotografo .palmas
Tiene buena pinta, creo que funcionará mejor que el mío.
No se si es mejor o peor Pacol, me lo hizo mi amigo el electrónico un día que fui a verle para ver unas dudas que tenia, se sentó en su mesa agarro componentes y me lo dio montado y me dijo tu así, la cosa esta roja con la raya negra así ( el zener) y esto aquí y esto allá, que yo de electrónica poco sabia, ahora ya voy distinguiendo cosas, jajajajaj , pero sigo sin entender un esquema ni así me maten, por eso los hago a mi manera, jejejej, la borricos como yo, cada vez que monto uno recurro a la foto, si no lo tengo claro........
por cierto que me da que no todo el mundo podia ver la foto, ya la he modificado y creo que ahora si se ve bien.
Hola José :)
Seguro que funciona perfectamente, además está probado. Lo que me mosquea del montaje de madmondi es que la tensión no oscile entre 0 y 5V y se quede en 2.89V.
-
pues si Pacol, es raro de cojones, a ver si el zener no es un 5v1 , no se, ya sabes que yo de electronica, ejem..... .confuso2 .confuso2 o hay algo mal conectado, o la resistencia es de un valor demasiado alto, o algo asi, jajaja, ¿como alimenta el sensor? a que voltaje, a ver si es demasiado bajo.
-
Muchisimas gracias a los dos,en unos dias lo pruebo ya que hoy empiezo turno y son de cinco dias y no se si podre, en cuanto pruebe comento.
-
Buenas tardes Pacol, siento molestarte de nuevo pero estoy intentando programar el Arduino y no hay manera, lo he hecho al pie de la letra (Creo) con respecto a las instrucciones de tu manual y no me salgo, te cuento, he creado la carpeta "Ardu Prog" , he descomprimido ahí el AVRDUDE.EXE como puedes ver en la foto
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275274avr.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-avr-9275274.html)
a continuación lo hago como dices exactamente en tu manual, ahí otra foto
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275278arvdude.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-arvdude-9275278.html)
marco la casilla "Show display" para ver como se carga y cuando clicko "Write me sale esta ventana
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275280pantalla-ms-dos-arvd.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-pantallamsdosarvd-9275280.html)
no se, me hace todo el aspecto de no estar cargando nada, donde crees que pueda estar fallando?
Gracias de nuevo
-
hola, yo estoy con el otro proyecto de Pacol , no me quiero meter donde no me llaman, pero si te sirve de algo.
supongo que has metido bien todos los parámetro , lo que si veo es que en el puerto :
En "Command Line Option" ponemos “–P \\.\COM8”
-
De meterte donde no te llaman nada, bienvenidas todas las aportaciones, con la otra linea de comando que comentas tambien lo he intentado y nada de nada, ademas comentar ya de paso que he instalado los drivers ya que al principio si que me dio fallo por no haberlos instalado
Gracias
-
el puerto com en tu caso es 8, lo comprobaste,no¿
yo cuando cargué el programa puse PIN48 a masa para poner al arduino en modo comunicación.
-
Estoy probando con otro ordenador, en el primero tengo WIN 7 y en el segundo XP y me da otro mensaje distinto " El nombre de archivo, directorio o etiqueta del volumen no es valido", no se, esto me recuerda a cuando me lie con las tarjetas del plus hace años que me las vi y me las desee, creo que el problema lo debo de tener en las carpetas donde esta el "Hex" y el programa de el Arduino.
Alguna idea?
Gracias
-
Como puedo comprobar el puerto?, ademas, cuando pones el pin 48 a masa, deja de parpadear el led del Arduino? porque a mi nada mas conectar el USB ya se pone a parpadear el led de delante del conector USB
-
yo lo hice con windows vista, sin problemas.
lo de las carpetas parece que está bien.
para saber el comde tu arduino lo conectas y vas a administrador de dispositivos y en puertos te aparece tu arduino , vas a propiedades y ahí lo verás.yo tengo el com3 y eso es fundamental saber tu puerto.
yo para cargar el .hex lo puso el pin 48 a masa.
-
Gracias Jstony, mañana pruebo y posteo
-
yo lo hice con windows vista, sin problemas.
lo de las carpetas parece que está bien.
para saber el comde tu arduino lo conectas y vas a administrador de dispositivos y en puertos te aparece tu arduino , vas a propiedades y ahí lo verás.yo tengo el com3 y eso es fundamental saber tu puerto.
yo para cargar el .hex lo puso el pin 48 a masa.
Es exactamente así. No hace falta poner el PIN 48 a masa para cargar el firmware. El puerto COM8 sólo es un ejemplo, debes poner el que windows haya asignado a tu Arduino.
Edito:
Hasta el fin de semana no dispondré de ningún Arduino MEGA para hacer alguna prueba y verificar que carga correctamente (en casa del herrero...) Pero vamos, estoy seguro de que carga bien.
He adquirido dos encoders como los que usa madmodi y montaré un control para hacer pruebas en mi torno y afinar el software.
Un saludo
-
Muchisimas gracias a los dos me voy aescapar al taller para probarlo y comento.
-
Bueno, ya he subido y ya he bajado y aun a riesgo de parecer tonto os diré que ya he identificado el puerto de Arduino (Com3) y sigue sin funcionar, pues vale, voy a poner las capturas de pantalla por si yo me equivoco o no lo se ver y si os parece las comentamos, primera pantalla de las propiedades del puerto
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275620propiedades.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-propiedades-9275620.html)
ahí se ve bien claro que el puerto de Arduino es Com3.
Siguiente pantalla la del escritorio donde he puesto la carpeta "Arduino Prog" como comenta Pacol en su manual
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275622escritorio.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-escritorio-9275622.html)
Al abrirla solo contiene la carpeta AVRDUDE_GUI y el archivo Hex de configuracion de Pacol
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275626carpeta-archivo.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-carpetaarchivo-9275626.html)
entonces ejecuto el AVRDUDE lo configuro como veis a continuación
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275630programa-ardu-2217.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-programaardu2217-9275630.html)
Podéis observar como he seleccionado el Com3, a continuación pulso sobre la pestaña "Write" del recuadro correspondiente a "Device" habiendo dejado marcada la opción "Display window" arriba para ver el proceso en MS DOS y la respuesta es la que veis a continuación
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9275643fallo-msdos.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-fallomsdos-9275643.html)
yo creo estar haciéndolo bien y no creo olvidar nada, veis algún fallo en mi proceder?
Gracias de nuevo a los dos
-
Pues lo haces correctamente :o
Prueba esto: para ejecutar el "avrdude-gui.exe" pinchas con el botón derecho sobre el fichero y seleccionas "ejecutar como administrador".
De todas formas en cuanto tenga un mega2560 hago la prueba en mi Windows7. Yo hice las pruebas en un Windows8 y funcionaba perfectamente
-
Pruebo y posteo
Gracias
-
Probado y sigue sin funcionar
-
Bueno, pues sigo probando y nada de nada, he estado leyendo por la red acerca de este problema y he encontrado una pagina que habla acerca de la falta de una DLL, en concreto esta libusb0_x64.dll, dice que es necesaria para poder hacerlo con Win 7 64bits, peeeero, si pones esa Dll para buscarla en google te dice que es un troyano,
desesperaito me tiene, ya iré comentando.
Gracias
-
Pues yo estoy seguro de que funciona en W8 64bits ya que lo probé ahí.
Primero de todo: ¿has intalado el software de Arduino desde su página WEB? http://arduino.cc/en/Main/Software (http://arduino.cc/en/Main/Software) , descarga el instalador para Windows con versióm 1.6.0
-Lo descargas y lo instalas, ahí van los drivers correctos para tu versión de Windows
-Conecta el Arduino y debe reconocerlo creando un puerto COM virtual -por ejemplo el 3-
-Selecciona en el IDE del compilador la placa correcta: AtMEGA2560
-Carga el sketch "Arduino->Ejemplos->Basics->Blink"
-Compilalo y lo envías al Arduino, lo debe cargar en unos segundos
-Si va todo bien un LED de la placa empezara a apagarse y encenderse repetidamente ==> todo OK
Un saludo
-
OK, voy a probar, te cuento en un rato
Gracias
-
Bueno, creo que con el 1.6.0 si que comunica, lo he estado probando y lo he hecho como tu me has comentado con el ejemplo/blink y me lo ha compilado, después lo he enviado y cuando a acabado el led de la placa Arduino ha dejado de parpadear y se ha quedado encendido fijo, supongo que ahora debería borrarlo para poner tu archivo pero no veo como, otra pregunta Pacol, si tu archivo es un .hex significa que ya esta compilado no? entonces como lo subo al Arduino? no he visto como hacerlo
Gracias
-
Yo empece hace tiempo con el otro proyecto de Pacol, la falta de tiempo ha hecho que lo tenga aparcado, también me faltan algunas cosillaspor conseguir pero el torno lo tengo ya preparado... el caso es que no le he podido dedicar tiempo y viendo el problema que tiene madmodi me he puesto a trastear con el arduino ( es un clon , un Fundino mega2560).
Para ver si lo tenia correctamente instalado le he cargado el blink y el fade de los ejemplos que trae y funciona sin problemas, pues me he puesto a instalar el firmware que en mi caso el TORNOCNC_V163_001 siguiendo las instrucciones que en su dia me descargue, he intentado buscarlas de nuevo para descargarlas pero no las he encontrado.... bueno he seguido paso a paso el procedimiento de carga del firmware, he abierto avrdude -gui como administrador , he rellenado todas las casillas incluyendo la del puerto con el que me ha funcionado el arduino..... pues bien me han ocurrido 2 cosas distintas...
Si marcaba la casilla de display window y le daba a write me aparecía una pantalla en DOS con el error "el nombre de archivo,el nombre de directorio o la sintaxis de la etiqueta del volumen no son correctos.....
Peerro si no tenia marcada la casilla de display window parece que se cargaba el firmware, en la parte inferior del programa aparecia una barra de color verde que se va completando y mientras tanto en el arduino se le iluminaban las luces parpadeando durante un buen rato como cuando se carga un sketch ,hasta que se paran....
Digo que parece que se carga porque no tengo manera de comprobarlo hasta que este fin de semana le instale la pantalla que tengo en el taller y pueda ver si esta correcto...
Si tu tienes la pantalla instalada prueba a darle a write sin tener pulsado el display window, mi ordenador en un windows 7 64 bits.
No se si mi aportación sirve de mucho pero es otro intento que puedes probar a ver si así te funciona...
-
Gracias Sick22, por probar que no quede, estoy dispuesto a probarlo todo, hasta vestirme de lagarterana si hace falta ;D
-
CONSEGUIDO,lo he hecho como ha comentado Sick22 y ha funcionado (Creo) he desmarcado la opción de mostrar ventana y aparte de encenderse y apagarse el led rojo que ya lo hacia antes se han encendido los dos leds de TX RX verdes y también ha aparecido abajo la barra de estado de carga cosa que no había pasado hasta ahora,a ver si mañana ya conecto el lector de tarjetas y puedo ya probar si aparece el menú en el display para tener la certeza de que todo esta correcto ya que ahora lo he probado y no aparece nada de nada, supongo que es porque le falta el archivo de configuración que contiene la tarjeta SD, por cierto la tarjeta la he formateado y volcado directamente en ella el archivo config, sin carpeta ni nada, de nuevo gracias a todos.
Editado: Doy por hecho que al haber subido el archivo Hex. de Pacol se habrá borrado cualquier otro archivo que hubiese podido subir al hacer pruebas con el otro programa Arduino 1.6.0, si no es así por favor corregidme.
Gracias de nuevo
-
Efectivamente, al subir un archivo al arduino borras todo lo que hubiese en él anteriormente.
-
Pues nada, Arduino programado por fin .palmas .palmas continuo con el resto y ya iré posteando.
Gracias a todos
-
Una preguntilla Pacol, para que salga algún texto en el display es necesario tener todos los elementos conectados? lo pregunto porque estoy probandolo solo con el lector de tarjetas y el display y no sale ningún texto ni carácter y no se si es que he confundido algún terminal del display hacia la placa o es falta del resto de componentes? ademas otra cosa, cuando esta la placa Arduino solo conectada a la alimentación sin estar conectada al ordenador por el USB, es normal que el led rojo marcado como L siga parpadeando como si estuviese siendo programado o es su estado normal?
Gracias Pacol
-
Esta tarde he hecho una escapa al taller y he cogido la pantalla que tenia, comprada en ebay y es el mismo modelo recomendada para el proyecto torno cnc v1.6.3, que es el otro proyecto de Pacol.He conectado la alimentación para la pantalla y los 2 pines del control BV4613 el 6º scl a lpin 11 del arduino y el 7º sda al 12 con sus correspondientes resistencias , en mi pantalla aparece el siguiente texto " I2C Mode(0xFF)[0X7F] ??? creo que esta mal cargado el programa al arduino, :'(, creo recordar que aunque no tenga instalada la tarjeta sd tendría aparecer algún mensaje en la pantalla tipo "Cargando configuración" incluso "Fallo ini sd" si tenia problemas con la tarjeta..... pero no pone nada en la pantalla... es mas si los cables de la pantalla no están conectados al arduino, solo con la alimentación el mensaje es el mismo...... :-[
Creo que el firmware no se ha cargado correctamente a pesar de que se encendían las lucecitas del arduino como en cualquier carga y también en principio se borro el sketch que tenia antes.....
Tendremos que esperar a ver si Pacol puede ver que falla... el es el que más sabe....siento no haber sido de mucha ayuda.....
-
Sin problema Sick, a ver si se da una vuelta por aquí y nos orienta.
Gracias
-
Esta tarde he hecho una escapa al taller y he cogido la pantalla que tenia, comprada en ebay y es el mismo modelo recomendada para el proyecto torno cnc v1.6.3, que es el otro proyecto de Pacol.He conectado la alimentación para la pantalla y los 2 pines del control BV4613 el 6º scl a lpin 11 del arduino y el 7º sda al 12 con sus correspondientes resistencias , en mi pantalla aparece el siguiente texto " I2C Mode(0xFF)[0X7F] ??? creo que esta mal cargado el programa al arduino, :'(, creo recordar que aunque no tenga instalada la tarjeta sd tendría aparecer algún mensaje en la pantalla tipo "Cargando configuración" incluso "Fallo ini sd" si tenia problemas con la tarjeta..... pero no pone nada en la pantalla... es mas si los cables de la pantalla no están conectados al arduino, solo con la alimentación el mensaje es el mismo...... :-[
Creo que el firmware no se ha cargado correctamente a pesar de que se encendían las lucecitas del arduino como en cualquier carga y también en principio se borro el sketch que tenia antes.....
Tendremos que esperar a ver si Pacol puede ver que falla... el es el que más sabe....siento no haber sido de mucha ayuda.....
Correcto sick22, debe salir "CARGANDO CONFIGURACIÓN" incluso si no hay tarjeta SD o no la lee correctamente. Este sábado probaré el software de carga del firmware en mi W8 y buscaré el fallo pero insisto en que lo probé múltiples veces y funcionaba sin problemas.
-
Una preguntilla Pacol, para que salga algún texto en el display es necesario tener todos los elementos conectados? lo pregunto porque estoy probandolo solo con el lector de tarjetas y el display y no sale ningún texto ni carácter y no se si es que he confundido algún terminal del display hacia la placa o es falta del resto de componentes? ademas otra cosa, cuando esta la placa Arduino solo conectada a la alimentación sin estar conectada al ordenador por el USB, es normal que el led rojo marcado como L siga parpadeando como si estuviese siendo programado o es su estado normal?
Gracias Pacol
Madmondi el software del torno de sick22 es diferente al tuyo.
En tu caso para tener algún mesaje en pantalla es necesario tener conectado el lector de tarjetas y que el fichero de configuración cargue correctamente.
Este fin de semana comentaré algo más ::)
-
OK, pacol, pues sigo probando y comento
-
POR FIN, ahora si que he conseguido programar de una santisima vez el Mega 2560, lo he hecho como dijo Sick 22 ( Desmarcar " Show display") de manera repetitiva en plan pelma y a la tercera justo al acabar de cargar el archivo el display se ha iluminado con el texto yupiii .palmas .palmas .palmas
Gracias de nuevo a todos, continuo con el proyecto
(http://s2.subirimagenes.com/otros/previo/thump_9279986disay.jpg) (http://www.subirimagenes.com/otros-disay-9279986.html)
-
Me alegro un montón de que lo tengas ya solucionado!! .bien .bien Has conseguido un gran paso y cada vez te queda menos..... Yo he seguido intentándolo e insistiendo para ver si se carga mi versión ,,pero me parece que no hay manera, me pasa lo mismo que te pasaba sigo todos los pasos pero parece que no lo consigo.... a pesar de que en el programa se carga la barrita verde y en el arduino se encienden todas las lucecitas y parpadean como cuando cargan un sketch luego en la pantalla solo aparece "I2C Mode(0xFF)[0X7F]" y creo tener la pantalla instalada correctamente.... :'( :'(
Bueno, lo dicho me alegro de que sigas con el proyecto, si Pacol comenta algo al respecto lo intentare a ver si lo consigo, de todas formas mis dudas sobre este tema las trataré de plantear en el otro hilo y asi no "contamino" este....
-
Si lo comentas en este sera bienvenido ya que el siguiente que quiero hacer sera el mismo que tu estas haciendo y siempre vendra bien tener esa informacion, continuando con este te dire que lo he hecho a" lo bruto " o sea una carga detras de otra en plan repeticion dejando unos segundo para ver si arrancaba y al final ha arrancado ( misterios de la electronica/ informatica ) por probar no pirdes nada.
Mucha suerte Sickk y gracias por tu comentario de la ventana MS DOS, ahi estaba el quid
-
Hola de nuevo
@madmondi:
Este finde he montado un control para hacer pruebas y verificar que todo está como debe.
(http://fotos.subefotos.com/ebd9ac3675c8ce8b41dff0592be7f99fo.jpg)
El firmware carga perfectamente con el "avrdude-gui.exe" en mi W8. Lo he probado unas cuatro veces con dos MEGAS diferentes y sin problemas.
A la hora de montarlo he notado que hay un pequeño error en el esquema eléctrico. El potenciómetro debe conectarse a la entrada "analog0" y no a la "analog1" como figura por error. Aparte de eso lo demás funciona correctamente.
Por cierto he comprobado que el consumo de los perífericos (encoders, pantalla y lector de SD) es muy pequeño y el regulador del Arduino los puede alimentar sin problemas incluso conectado sólo al USB.
@sick22:
Las dudas de tu proyecto estarán mejor colocadas en el hilo del otro proyecto de tornoCNC. Más que nada por no liar la cosa ya que hablamos de dos softwares diferentes y lo que vale para uno a lo mejor no vale para el otro.
Deja el Arduino "pelado" (sin conectarlo a nada) y conecta sólo el display. Revisa sus conexiones y asegurate de conectar las dos resistencias de pull-up al SCL y SDA. Pon una foto del montaje y te intentaré ayudar.
Un saludo
-
Gracias Pacol, continuo con el montaje, ayer cosegui cargar el firmware en el mega 2560 como has podido ver en el post anterior, ahora continuo añadiendo componentes y probando, ire comentando.
Gracias
-
Tengo una pequeña duda y posteo a ver si por favor me la puedes responder, voy a empezar a probar el tema de los motores y lo tengo claro y sin problema peeeeero, según el esquema tu pones dos salidas ( digital 22 y 28 ) para los "Enable" de los motores paso a paso, en realidad esos dos pines son extremadamente necesarios? lo pregunto porque yo en los drivers TB6560 los alimento directamente y quedan permanentemente habilitados sin ningún problema, y los otros dos pines ( 6 26 eje X y 32 44 eje Z ) de cada motor deben ir a la brakeout board que es donde van conectados los drivers ( Supongo que a los pines que el fabricante hay asignado a esos dos ejes ).
Segunda duda ( Y esta si que es grande para mi ), los sensores de final de carrera previstos en tu montaje son NPN o PNP? lo pregunto porque si son NPN entonces el Arduino detectaría como final de carrera un pulso negativo ( O sea 0Volt. ) y como ya te comente en otro post al montar la red RC para adaptar la señal de los sensores de inducción NPN que tengo previsto usar la señal de salida que me daba era de 2,98 Volt que estaría dentro del margen de los valores TTl de nivel alto ( de 2 a 5 Volt. ) y 0 Volt. cuando actúan, aunque debería darme los 5 Volt. al estar regulados por el zener ( Misterios de la electrónica ), entonces una vez ( Y aquí viene mi duda mas fuerte ) tenemos ya esa señal correcta introducida en el Arduino según el esquema se va hacia el Sub25, a los pines nº 10 11 12 13, para que se ponen en el Sub 25? a donde van? yo creía que al ir directamente conectados lo sensores de final de carrear al Arduino ya lo detectaba y detendría los motores, osea los pulsos que envía a la brakeout, entonces no entiendo el porque han de ir esas salidas hacia la brakeout, hay que tener en cuenta que en mi montaje si ya lo has visto que el Arduino y todos los componentes van montados en el faldón y los sensores de final de carrear también irán allí ya que sera la parte móvil del torno.
-
Hola de nuevo madmondi. Vamos por partes
-Las salidas para el "enable" de los drivers no son forzosamente necesarias. Si tu driver funciona bien sin conectarla pues adelante.
-Las salidas PULSO y DIR del Arduino deben ir a los pines correctos de la breakout. Los pines del DB25 del esquema eléctrico son sólo a título de ejemplo.
-El tipo de final de carrera es indiferente ya que en el fichero de configuración puedes hacerlos activos a nivel alto o bajo. Por defecto van activos a nivel alto.
-Las entradas de los finales de carrera no hacen falta que pasen por el DB25, pueden ir directamente al Arduino. Repito que los pines mostrados en el esquema son sólo un ejemplo.
Un saludo
-
Todo clarisimo Pacol, esta semana conecto drivers y posteo, gracias de nuevo.
-
Con permiso de jmllosa pongo su "esquema" anterior ;D:
(http://fotos.subefotos.com/cef6db369b0ab77d8fc1fed69d678d12o.jpg)
Edito: le he puesto un condensador de 10nf para atenuar el posible ruido eléctrico en la salida.
este esquema es el que a mi me ha funcionado bien.
-
Sin tener ni idea de arduino ni de nada parecido..yo cuando necesito bajar voltaje de alguno de mis inventos uso este sencillo regulador..en la entrada admite desde 3.2v a 40v y a la salida regula desde 1.5 a 35 voltios eso si..a la salida 2A y maximo 3A poniendole un radiador.. quizas para inductivos y similar os sirva..y la verdad es que por 1.50 euros no merece la pena complicarse .brinda
http://www.ebay.es/itm/170734419936?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
-
Pues me viene de escándalo Jostony, porque precisamente con el tema de los detectores inductivos no me salgo ni patras, nada, que no hay manera, probare el esquema que has puesto y comento, supongo que da lo mismo si PN O NPN no?
Gracias de nuevo
-
http://www.ebay.es/itm/170734419936?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1423.l2649
ese es el regulador que le he montado para bajar de 24v a 12v. y va muy bien.
-
Gracias Jstony, este fin de semana pruebo tu esquema si no lo hare con lo que propones y punto, gracias de nuevo
-
Gracias Jstony, este fin de semana pruebo tu esquema si no lo hare con lo que propones y punto, gracias de nuevo
El esquema es para bajar la salida de los detectores a 5v para el arruinó, el regulador lo utilicé para bajar de la fuente de los drivers de 24v a 12v para la caja de control con arduino.
-
PacoL,
Llevo tiempo siguiendo el desarrollo de este proyecto para una fresadora que estoy CNCeando, pero por motivos de trabajo tuve que interrumpir mi proyecto. Ha pasado el tiempo y lo retomo ahora y me gustaría implementar tu proyecto en la fresadora. Entiendo que el funcionamiento sería parecido, pero no es lo mismo. ¿Sería posible que me facilitaras el código fuente del Arduino para modificarlo con tu permiso y adaptarlo a mis necesidades? Si consigo avances iré publicándolos en este tema o en otro, según me indique el administrador.
Gracias de antemano
-
Registrado el 2009 y 3 post solo para pedir, .palmas eso es aportar y lo demas tonterias, al menos ten la dignidad de abrir un post con tu fresadora y las modificaciones que estes haciendo, fotitos etc, y luego pide al maestro Pacol, primero dar y luego recibir.
-
Disculpadme todos. Llevas razón jmllosa. No sé muy bien, por mas que llevo años leyendo el foro, de que manera comenzar con un nuevo post. Mi máquina avanza muy lentamente para mi pesar, porque apenas dispongo de tiempo libre. Tampoco tengo mucho que aportar, porque todo el conocimiento que he adquirido lo he obtenido casi en exclusiva navegando en este foro, pero de todas maneras, trataré de abrir un post con lo que tengo hecho hasta la fecha. .bien
-
Me alegra ver que mi pequeña bronca ha sido aceptada, esperó no haberte molestado, sólo me cabrea el gorroneo, estaremos encantados de ver tus avances, y ayudarte en lo posible, abre ese post cuando puedas .bien