Foro MetalAficion

Zona Técnica => Fundición y Moldes => Mensaje iniciado por: miquel en 10 Octubre 2012, 13:17

Título: Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 10 Octubre 2012, 13:17


   En vista del alto interés en fundir toda clase de metales y  aprovechando que necesito fundir una considerable cantidad  de cobre.  Voy a intentar hacer un poco de tutorial.

 Dicho horno funcionara a gas propano, con quemadores sencillos venturi. El material estrella para el interior del horno es la manta cerámica. 
 
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 10 Octubre 2012, 22:40
  Empezamos buscando un bidón o  barril metálico apropiado, pensando en el crisol a utilizar. en este caso por las medidas de mi crisol este es el apropiado...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pG0lA8aRiheCcaU3hIvLPMKJWiANsBy2eLp2mnGcIaB51hq9IzRDQlJ4kunAdQFUNQg71VMZxNfTA6U0-cwDECiJgRepz_ith/)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: borondes2010 en 10 Octubre 2012, 23:09
a ver a ver menos palabreria y mas fotos..ja ja .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .brinda .brinda .brinda .brinda
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: eaionin en 10 Octubre 2012, 23:17
este tema me interesa enormemente. Estaré muy atento
saludos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 10 Octubre 2012, 23:30


 Esperar a que le pille el truco con las fotos...
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 10 Octubre 2012, 23:39
  Lo cortamos  a medida calculando la altura del crisol mas la peana mas el espesor de la manta del fondo.

  Soldamos un aro interior en  la parte superior de lo que sera el horno. Y otro aro exterior en lo que sera la tapa del horno.

 Soldamos los soportes de los quemadores.

(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mfbKhR-PmIY0S4omzBdzaTZmLiiDN5c4c9Nh890Sy1BRwwjQ4rwA4ipvQJQuRuXYUt8_GzzXwXj8hOzHCHbnbTtojGapzGJYatCEWaFjfCkF0ErcQBMUWPg/100_8395.JPG?psid=1)


(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mBvDR0xQ-0v7_7Od_sch4CoI39nIO6GI2ggfXNbQtK3RZe00Hk6MjtEErb-aYFkJK24UeoKPLB1vQ2kJVJ3cjyG0mziRfUxzXu8HwidfOgiMsZCAj9KXBEA/100_8397.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mBNy1gUvsPIB2ZMv12lNHoCo2APfGFvPvyT4xmWmXTobzJALShvYG_ATuMQc13TtCmFLg-_JF5izKif71LypgbxNGhMVR_nBjYh-8UBkCwO4MlNuk2mbNkg/100_8398.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mEs_NXsAGOfGusuxC6UtNbL0s7IjONVnkQuLUTZju68rNpRux0BxgB8g2OPwLTAZtNSPcw1D7ZE_DZa8G7zn2GNz8hX6V81AzMczXUh8DNnXRbAFw5GRpdg/100_8399.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1m47NU_6PEorJPO9ZwFVqMfxS4Crqs7J7XnOdgb4pQsEGXPcGbEVGuytZXa6V-X0m1LUflUoBT--3XULAtMGjcg9piVW3GcrtXmXNvpI-PHP2iPlTKXMwrXg/100_8400.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mvUMPEh98srr8Nyp-7txTqBBeZ4KAf7ia_nu1F7tRDqGyjb9qOYpvJSjfgv_M2Hvx232VzfPAbFjOZQJYxjJetxBULzv1fFqjdIKZUoFckhuAdUybFoGpwA/100_8401.JPG?psid=1)

Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: widow17 en 10 Octubre 2012, 23:47

    Hola Miquel.

    Me alegro mucho que decidas poner tus conocimientos en el foro, supongo que la vas a liar como siempre. Espero ansioso tus progresos. Saludos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 00:01

  Estoy seguro que no os defraudare. Y el horno tampoco.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 00:08


  Ahora veremos el detalle de la tapa. Un agujero central para alimentar el crisol. Y otro lateral para dejar salir la llama sin que moleste.


   (https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mKLgIlG78BCBZSQlXFQmZz4bXUDH8hL9A6FEXlNo8AzP2NBLcKMoFF6egHzuF5kMdaqwocERu4AIbUlEHZrV5uHX72o95pyo2ieWVWXbEXk6ugzKMXrOj_A/100_8402.JPG?psid=1)


comprobaremos que encaja perfectamente.
  (https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1m9sP03d5G5JoxdycLURbQKbC6bfYXYNV_Y_zdObRixyCUqJ2GgVp9lRcCemaYlDLIUAg-EADWjftEf-0tYNKiSCedWBL3Vjyhnsgi3qTeEL2N4AOhJt9kMw/100_8403.JPG?psid=1)




(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mwuiTZEfkooGQe9_J_IJlMk7d4mrkVwbRlmmC86wemII9cW3l7Qogj62jvP_lyRnP02dT-7jCYZCuwSPxwUpOPLsSKMR_czYcZU1TcfoRS_RLapQXx0rpHA/100_8404.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 00:17


  Veremos si esa chapa de menos de 1 mm. soporta 1200ºC...
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 08:39

   Continuamos ahora  con el material estrella.  La manta cerámica.
 Para manipularla, se aconseja:
 Mono  de trabajo de una pieza.
 Guantes.
 Gafas.
 Mascarilla.

   Cortamos dos pedazos que nos ocupen el lateral del horno.  Podemos contar con unos tres o cuatro cm de mas
 para que   quede bien apretada los laterales.


(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mSO_ZwyhgtLNr8C49Cwc28eKMDAqID2ICuEl5c8JzIB_7eJo3Rv0xqHYHcL5TkYZ7P6qIFZDbhABO3xchbmxBYwtTHTEQhezLprBsTNFt2ecKZj8wG9V1NA/100_8405.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mSO_ZwyhgtLNpdZl3Kb-hQfgvadR00FmMjS3ZkxVPYV10w-x1L0YtFhUaap-CflFux6pgIEv1sgA8wlQQ4trhdvvQTI0F4LAW14G1K2xKUqo9SDXV95NlbQ/100_8406.JPG?psid=1)


Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 08:47


 En el fondo hacemos lo mismo. Dos mitades un poco mayores, para  hacerlas encajar en las paredes de la manta colocada.



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mXXpDJjktdkhhXbOd2Mpn3wqxFqyR-XnVk8O1Cw7Uwy5cGN9FbEpsIMQembEXxmHCjs-rq4fLEghC6PZY81SdV2QHnkrGdRnLnm2vR3kYjqYycP0cWnpIkw/100_8407.JPG?psid=1)



En la tapa de una pieza, pero bien presionada.

(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mI9APFPKyK0ODEhKhQSw2Kol4Qw99takw2LEymT8Y9OZbPj37mJ595vhS_cinI5J1OI_WtnKv-ciPhJHGyqXsy41uVg-tnYH-KgC6YkrUJzLu-osR-Z-g7w/100_8408.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 08:53


   Con la ayuda de una hoja de sierra, cortanos para hacer los orificios.


(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mlpU5uNf4kYNbEf2zS9aboAxyQkmIGwOTWenVL7KEpWaHcJFkJqPBezPtd28cTOUx2Uw-A38M8zc38JHUeFA_6groBg5rbEI57_N4FMR5-EgTvNmzNOGvgw/100_8413.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mzJPj4n3TOJ7IvVxIdbTNdBJ-36ICTXIzeNOkgIRyY2a8OMJkeRe8gIhse9Rc1OC3Gq-Smlqv_cht1t8X1fBjBSX4phGEsn9Jsk-ymQaFogLk7UiM9jvdAA/100_8414.JPG?psid=1)



(https://v5uhca.blu.livefilestore.com/y1mlpU5uNf4kYNf8iljXxALdUvqdKzyZ9qRdwar-skbqWyAdQo-zY2cJWSOPrrN21zaOmhnh_mAA6UL49hZepH2Zn0pZZzMNc7fYnJ4pgfQu8HX7rCFBDWDAQ/100_8415.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: joshagrady en 11 Octubre 2012, 11:28
Me uno a los que están viendo el desarrollo de este tema.  Gracias, Miquel, por compartir tus conocimientos.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: widow17 en 11 Octubre 2012, 21:33

      Que bien te esta quedando, estoy deseando ver como fundes el cobre y ver como hacer el crisol.
 
      La manta que has usado parece mas ancha que la mia ¿ son dos capas o es una manta diferente?.

      Si vas usar dos quemadores me da que vas a conseguir mas de 1200 grados, no se si mucho mas pero seguro que superas los 1200. Con dos quemadores a la misma altura vas a fundir que da gusto. Que  ganas tengo de verlo funcionando
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 11 Octubre 2012, 22:59
 Yo solo dije de hacer un horno.
  Lo del crisol...  Ya lo tengo hecho.  Quizás mas adelante.
Mas que nada por que seria poner los dientes largos...  Tengo la suerte de conocer a mucha gente, en campos profesionales muy variados. Entre ellos un señor ceramista de de una saga de varias generaciones. Es el, el que me prepara una mezcla a base de grafito aglutinantes y otras cosas que no me quiere decir...
 Pero perfecta para hacer mis crisoles.

  En efecto es manta de 5 cm.
    En alguna ocasion que no disponían de la estandar que es de 2.5 cm compre  de la de 5 cm. El precio en peso es el mismo.  Vale lo mismo 2 m de 2.5  que 1 de 5 cm.

     Seguro que si,  superara los 1200ºC, pero ese es un numero que me gusta y para la gran mayoría suficiente...  Además, vale mas que sobre que no qu.....

 Ante todo sera un horno rápido y económico en consumo...
 Esta basado en materiales refractarios y aislantes.( Son las propiedades de la manta.) de manera que todo o casi todo el calor, sera absorbido por el crisol.
 
  Podríamos hacer apuestas haber quien adivina cuanto tiempo tardara en fundir 10 kg de cobre.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: xalaix en 12 Octubre 2012, 11:50
Sigo el tema con atención.
El tamaño del bidón ¿ podría ser aproximadamente el de una bombona de butano?
Muchas gracias por el aporte al foro.
Xalaix
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 12 Octubre 2012, 21:57
 El tamaño del horno esta en relación al crisol y a los quemadores que uses...
  Para crisoles de 1/2 ltr. puede ser un tamaño adecuado y con unos buenos quemadores venturi, puedes llegar a fundir acero. Sobrepasas los 1300ºC. Siempre y cuando uses la manta ceramica adecuada.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 12 Octubre 2012, 21:59

Ha llegado el momento de aplicar rigidizante a la manta ceramica.
Aplicarlo en lugar ventilado con guantes y mascarilla.
 Se puede aplicar con pincel o con pulverizador.



(https://2o3qkg.blu.livefilestore.com/y1pbYR-wj6uhOlkPmpbsnB7sPV0wOvZFzQju7g4N2F1feZ8ME23Rb6n2GER0RPpbSm6eE1r-fsCmq-40kK337PTcYXeBuvcbNUj/100_8409.JPG?psid=1)



(https://2o3qkg.blu.livefilestore.com/y1p-UokGun2QZJ4BnIu2R8ywobelURyuuFbrVVIG2P4ipVAp1q1MlIeoWcWqpD103Kpgiy9I_UIkhBlOvn64cv9X-sMvAxEMKAq/100_8410.JPG?psid=1)


 (https://2o3qkg.blu.livefilestore.com/y1pSsV9hf4r90W0teaFNltYjNF6I2DKVMjpZQ_PMTUmhGiy7XQ0jRP57aoleHoz-SWwUGuWmJ8jG9pSgJJT7kk_sN8XEFCKbV1Y/100_8411.JPG?psid=1)



Rigidizante aplicado.   Ahora paciencia, hay que dejarlo secar completamene, sin  sobrepasar los 65ºC.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 12 Octubre 2012, 22:50
   Mientras el rigidizante se va secando...   Una secuencia de la fabricacion de los quemadore venturi.


(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1pcdZf7nRKPt7k1bVV4aoeJfDfoKFYcB7jgyrdxQ1OZ0JO-m2UURiI3AbZSphXTVFlWtXYBcFTwPNhcXjxi82r3TygG1ra6bFy/photo_364.jpg?psid=1)


(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1pFCmEnRmcgZf9iJH3dikZj6CYz9z38IjzdYisqmyBA1ijbTbh_-HR5AaYrt4lJSI6sK4P46C-c2DWo1WNhAOEZfHaXrRMDfmq/photo_365.jpg?psid=1)






(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1pxQQAqqnqQfjja6lRNwwBtygW5dbv5hu1Zol3iDQ0u5FlZ3X2r2H4pulXdZ2C5xqpuk6SsevvTv4cjK1yS57_p7rJOi9pPCuN/photo_366.jpg?psid=1)



(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1psEIRpfUeE0NwFkzr4-dqHpODXioxiobSVl4u6DkMGjsWjSVECBUOHKWX-riwNtgQOHYDXq33KvtPuBF9WC_F2pnLoeOGmUFh/photo_367.jpg?psid=1)




(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1paVFActfefqgxmelB-16pkor_XASDVtio86QSEbQAv_jCE4tJW-rXeUM-tKL4b-3D25p5lhDKkQ4p60MELXTheGWpCrH0aet7/photo_370.jpg?psid=1)



(https://2o3q8a.blu.livefilestore.com/y1ptiuD3LBvsC_tLeNPWwSKXZd_BqtDwW4mA33ZOM38aDJ1bZt2kLngKE392wPqkXE5a7urPmOxObPMWWj52KFDAjLSf1HQf5mU/photo_371.jpg?psid=1)


       Facil,  - no...




Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 12 Octubre 2012, 23:00
 Para que os hagais una idea de como funciona un sencillo quemador de esos...


http://youtu.be/-1fKr8zjPfU (http://youtu.be/-1fKr8zjPfU)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 12 Octubre 2012, 23:18
hola Miquel , por curiosidad , cuanto vale la manta cerámica?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 12 Octubre 2012, 23:29


   La manta...  Todo depende donde la compres...  Lo malo es que no he encontrado ningun sitio que la vendan a mtrs.
    Tienes que comprar una caja entera de unos 7 mtrs de largo, por 60 cm de ancho. Que ronda los 200 €, con portes.
 

   Si alguien necesita algun metro que me mande un privado.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 12 Octubre 2012, 23:46
mE cagO en la mar salada, jonerrr , dios y no vale para dormir con ella cuando hace frio?   :o mucho me temo que tendré que seguir con mi compuesto casero, juasss juasss
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: MarianoC en 13 Octubre 2012, 03:25
Que buen trabajo¡ Yo estoy en la misma que vos, pero voy arrancando de a poco, va a ser mi primer y tan ansiado horno¡¡¡  .yupi jajaja. De donde sacaste los planos del quemador¿? O es invento tuyo¿? Tiene pinta de andar muy bien  .baba...
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: carpin en 13 Octubre 2012, 09:00
Aqui hay unos planos muy buenos de otro quemador

http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,6090.msg71432.html#msg71432 (http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,6090.msg71432.html#msg71432)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 13 Octubre 2012, 09:48
La manta, parece cara, pero en poco tiempo  se amortiza, si tienes un poco de cuidado y no la maltratas.
 Ahorras mucho en tiempo y en propano.
 Los hornos a base de morteros caseros o refractarios necesitan muchísimo mas tiempo. 

Los quemadores, son modificados a partir de unos que vi, hace ya muchos años.


 En efecto Carpin.  Unos planos muy buenos.
  Cuando en unos planos tan buenos ves alguna medida, que que sabes ciertamente, que no es la apropiada, para el  volumen que estamos manejando. Empiezas a cuestionar te, si en realidad serviría para nuestro horno... Y si adaptas la medida, no sabes, si también tienes que modificar otras.


Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 13 Octubre 2012, 09:52


  Nadie se atreve con la apuesta?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 13 Octubre 2012, 11:43
no se como haces carpin para encontrar los temas de hace tanto tiempo con tanta facilidad, porque el buscador a veces escribiendo lo mismo dos veces unas veces lo encuentra y otras no
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 13 Octubre 2012, 11:49
miquel,  lo de que los hornos a base de mortero tardan más tiempo y gastan más tienes toda la razón ,en el mio despues de un tiempo la chapa de fuera empieza a calentarse ,no mucho pero ya tenemos una perdida de calor y el tiempo que tarda en calentarse es bastante largo , lo suficiente para que muchas veces no lo enciendas por no tener que esperar , en si la manta no es cara, pero para mi que quería hacer un horno más grande que el que tengo me sale por un precio que no puedo pagar.

De todas formas me pregunto si el tuyo no pierde nada nada de calor?

cual es la apuesta?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 13 Octubre 2012, 14:40


 ¿Como de grande quieres hacer el horno?
¿Que metal y cuantos quilos quieres  fundir?
 Por supuesto que si pierde calor. Al cabo de un rato la chapa exterior esta caliente.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 13 Octubre 2012, 14:44
Yo solo dije de hacer un horno.
  Lo del crisol...  Ya lo tengo hecho.  Quizás mas adelante.
Mas que nada por que seria poner los dientes largos...  Tengo la suerte de conocer a mucha gente, en campos profesionales muy variados. Entre ellos un señor ceramista de de una saga de varias generaciones. Es el, el que me prepara una mezcla a base de grafito aglutinantes y otras cosas que no me quiere decir...
 Pero perfecta para hacer mis crisoles.

  En efecto es manta de 5 cm.
    En alguna ocasion que no disponían de la estandar que es de 2.5 cm compre  de la de 5 cm. El precio en peso es el mismo.  Vale lo mismo 2 m de 2.5  que 1 de 5 cm.

     Seguro que si,  superara los 1200ºC, pero ese es un numero que me gusta y para la gran mayoría suficiente...  Además, vale mas que sobre que no qu.....

 Ante todo sera un horno rápido y económico en consumo...
 Esta basado en materiales refractarios y aislantes.( Son las propiedades de la manta.) de manera que todo o casi todo el calor, sera absorbido por el crisol.
 
  Podríamos hacer apuestas haber quien adivina cuanto tiempo tardara en fundir 10 kg de cobre.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 14 Octubre 2012, 10:48

  Mientras esperamos que nos llegue, la chatarra de cobre para fundir. decidimos hacer un soporte,  con levanta tapa automatico.

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pMtLp0GgfXiqJkDWnUo3668AaJ_JLZV5wmu3b9bNPh4YS0PMzz0p5Iz7B7U3Kd096B8Msb25wUmLzKSqZIvrgfsMFFhK1ivcw/100_8435.JPG?psid=1)


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pwckRbPVUwCT6yKiz_TipCornxq4w5OVuAfOPTpfLzCTtMoKEARRe6mkwIg0JrzR0J7sr8Zl5sFVoJFEBfHccVeX44UBKbFjM/100_8436.JPG?psid=1)




(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pdn6jufnnt7iL1rn16cf4p_W8IR9chYkDcwKTHxmRe4gm9XYLTEC-bLPNu9g527soLLP0q3hOWSxYAu4RzxrlEFa6mvyTIIaQ/100_8437.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 14 Octubre 2012, 12:32
no puedo ver las ultimas fotos, no se ven¡

Miquel un bidón de los grandes sabes? tiene un diámetro de 185x90 pero tendría que meterle dos capas , mas fondo y tapa, vamos que al final me gasto casi los 200€ y si me dices que también se calienta la chapa entonces no me vale, en el mio se calienta al final y muy poco , también hay que decir que yo solo tengo un quemador tu tienes dos ,no se que pase de gas usas tu yo uso de 1mm y el mio o bien lo sobre alimento con una pistola de calor que va pero ni fu ni fa o con un regulador y el compresor de 100 litros que es hay cuan do tira de verdad.

a lo que dices de fundir cobre o bronce pues yo si no es con el compresor no me llega a esa temperatura pero solo lo hice una vez ,no suele caer mucho cobre en mis manos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: widow17 en 14 Octubre 2012, 14:28
 Hola

   Pues creo que en 25 minutos habrás fundido los 10 kilos de cobre.  Pensé que ibas a ir a por el cobre a una mina que seguro que se te habrá pasado por la cabeza. Por cierto a cuanto te sale el cobre?  aquí el cobre "nuevo" según el chatarrero sale a 7 euros el kilo.
 

 Saludos  a todos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 14 Octubre 2012, 21:12


 Hola Perico. Esas medidas son para un horno muy grande...
 Mas que preocuparte del precio de la manta, lo  que realmente te saldría caro, seria  el puente grúa, para sacar el crisol. ¿Cuantos kg quieres fundir?
 Es importante calcular el tamaño del horno en relación al  crisol a utilizar.  Un amigo mio dice:  ""Que se pueden matar moscas de muchas maneras, pero no es lógico matarlas a cañonazos...""

 Si miras las fotos del quemador con atención, veras que los inyectores son para soldador de hilo de 0.6. El diámetro del inyector quizás sea media o una décima mayor.

 Aun que la chapa del horno se caliente...  Yo creo que no hay ningún material asequible mas eficiente que  la manta ceramica.
 La manta que yo uso es la de 1400º. En el mercado hay manta mas asequible de 1200º
 Un punto a destacar y en contra de  la manta ceramica, es, que no soporta el contacto  de fundentes.

 Con quemadores venturi.
 A favor: Ganas en autonomía y sencillez.
 En contra:  Trabajas con mas presión.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 14 Octubre 2012, 21:25


 Bueno ya tenemos la primera apuesta. Bien, bien.

 La experiencia de reducir  azurita y malaquita, para obtener cobre, ya la hice hace un par de años. Es relativamente fácil, comparado con el hierro.
 Para mi lo difícil es conseguir los minerales. No he encontrado ninguna mina adecuada, cerca de mi casa.
 El precio de la chatarra de cobre de 4 a 6 depende de la limpieza.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: varoniberico en 15 Octubre 2012, 02:21
Por que se ven las primeras imágenes y las ultimas no, por lo que veo no están alojadas las dos en el mismo sitio   https://v5uhca.blu.livefilestore.com/ estas son las que se ven.

https://login.live.com/     y estas no se ven

Parece  sitios de almacenamiento masivo de Mocosoft. . .confuso2 .confuso2 .confuso2
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 15 Octubre 2012, 10:51


 Yo la veo todas....
    Pero creo haber encontrado el problema, estoy en ello...
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 15 Octubre 2012, 11:00


 Creo haber resuelto el problema.
 Avisarme si todabia no las veis.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 15 Octubre 2012, 12:20
las ultimas ya  se ven.

lo que comentas del horno pues simplemente me hace falta más capacidad ,ya el que tengo es más grande que el tuyo y no me llega ,también las ultimas fundidas fueron muy vestias ,un día entero fundiendo y saque aluminio que en 6 meses no lo doy gastado , con cargas de unos 6 kilos ,escoria aparte .La próxima vez que haga otra fundida de estas espero tener el horno grande listo y que se acelere el proceso un poco más y no tener que hacer tantas cargas y descargas,  ademas no os ha pasado de necesitar templar o calentar una pieza más grande que no os coge en el horno. bueno cada uno sabe lo que necesita según sus experiencias y en mi caso un horno grande para fundir la chatarra y uno pequeño para pequeñas piezas
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 15 Octubre 2012, 13:47


 ¿Se ven todas las fotos?

      Ahora ya entiendo tus necesidades. Y  para tales dimensiones, no tengo experiencia.
 En esa medida creo que para fundir aluminio no tendrás problemas, pero para otros metales, la cosa se complica...

 ¿Te as fijado en lo refractaria que es la escoria del aluminio?  Quizás se pudiera  usar para algún tipo de revestimiento interior del horno...
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 15 Octubre 2012, 14:46
pues si, también se me paso por la cabeza pero no creo que vallamos a inventar el mundo ahora aunque vete tu a saver si esa escoría es alumina , con la que se hacen los ladrillos quizas agregado con algo más . no estaría mal investigar al respecto aunque para mi diogenes no va a ser nada bueno

por cierto , vosotros alternais las bombonas para compensar el cambio de presión, yo lo hago cada rato y me sube mucho más la temperatura
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: eaionin en 15 Octubre 2012, 16:26
por cierto , vosotros alternais las bombonas para compensar el cambio de presión, yo lo hago cada rato y me sube mucho más la temperatura

Creo que este problema es porque al perder presión tan rápidamente la bombona, se enfría, liberando menos gas. Si la perdida de presión es muy brusca y durante un cierto tiempo, la bombona puede llegar a congelarse. Para evitar esto, lo mejor es colocar una batería de bombonas, o si solo tienes una, meter esta dentro de una tina de agua, para que no se enfríe tan bruscamente.
Recuerdo una ocasión en que estaban impermeabilizando los garajes de mi urbanización, y para evitar la congelación de la bombona, el currante de turno iba calentando la bombona directamente con la lamparilla del soplete cada cierto tiempo. La gente tiene "más valor que Manolete"

saludos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 15 Octubre 2012, 20:21
tengo cuatro bombonas para el horno y simplemente alterno la alcachofa, a mi me da la sensación que se cierra el paso en algun punto extrecho del sistema por congelación, ya me tiene pasado al recargar bombonas de campin con las naranjas
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: eaionin en 15 Octubre 2012, 20:27
cuando digo bateria de bombonas, me refiere a varias conectadas simultaneamente, de esta manera la perdida en cada una es mucho más gradual y no llegan a congelarse
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 15 Octubre 2012, 23:19

    Pues yo creo, que una gran parte de esa escoria es alúmina, que no es otra cosa que oxido de aluminio.  Con ella se pueden hacer muchas cosas:  ladrillos, revestimientos, crisoles...


 
 Yo trabajo con la bombona metida dentro del agua.   
 Lo de trabajar en bateria de bombonas, es practico para quien trabaja dias enteros fundiendo.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: juan_mlm en 16 Octubre 2012, 11:40
Eso ocurre a la inversa con compresores de buceo al llenar las botellas solo que en este caso se meten en agua para que no calienten demasiado. Para no hacer esa barbaridad que se ha comentado de darle con la llama a la bombona, puedes meter la bombona en un bidón de agua e ir calentando el bidón (un poco) si quieres mantener la temperatura (y por lo tanto la presión) más constantes.

Lo gracioso sería aprovechar para llenar una botella de buceo, y poner las dos en la bañera a la vez, así se van compensando la una a la otra  ;D
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 16 Octubre 2012, 23:24


  Aqui teneis el horno y soporte con levanta tapa automatico...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1p_c7z2dXk0YA9iEu5YUy8coTZ5fnFl47uVKs50Zhpf_U08-qX8hPw50oAO1gBV-j2MieoLP0IfrqIsSDNeqUjNCzyrxt3T7hy/100_8444.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 16 Octubre 2012, 23:29


    Este es el crisol.   Capacidad para 14 kg de cobre...

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pYQ8ltNGkaagHrvIpu_IAtqIdTNsQzZETVy31l29OhKjWuxFFq6dnQzyZEx2w5Sj-B0BsjTD0d8Da3qWj27wc7xlQXB6GjGjT/100_8445.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 16 Octubre 2012, 23:36


 Los utiles para mover el crisol caliente...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pmujVrMg2I1sHC1PUADLHYm9CvPcWhAhMbvPH8ZCicLHOj4YFWUcJZJv-3Gbt9VoHiEgduQnURuffqO05koZcDVfaXOK9dlhS/100_8447.JPG?psid=1)


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pbjsHocewoGczLkXMxeXgxjRohEb5iFa3xm8kPUgc0hINWklSvJYfUJK0iT15WZuhH9R3j_MNHtyL9JZ0HydUFupL02VjS9eE/100_8448.JPG?psid=1)


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pwUcpP00qunCE0wb8dDJm6eZrx8anEML74RkoIbqie1pIrUSP_34OyJPG_2OUclmt_QE7_tHBTwN_5DLr9bTf59bXWhdoLbAR/100_8450.JPG?psid=1)

Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 16 Octubre 2012, 23:39


   10 Kg de cobre listo...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1piOl-uz_VnEWgjtPqhGU3SsfZ8zf9Cn-E2DNT4rRFw10QfhO73TK5vaYxqDDhiGHz59jRCmNm03JHoRpCOsSr1Q328f7EDDzQ/100_8453.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 17 Octubre 2012, 02:08
veo que tienes el zafarranche de combate listo, que vas a hacer con ese cobre? lingotes o es para hacer alguna pieza con molde de arena?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 18 Octubre 2012, 10:51

 Lo que queremos obtener, es una tobera de cobre, con paredes de 10 mm.  El molde  pretendemos que sea este.  ¿Como lo veis?

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pOasV89cVM4g6aZE-p3Inu-Rj5ACtUGRnGi15HK7DXpJ57nGWN_TmybcTA1gDbqy6P-JGx8VElM-nAIAa3mAyIkVonm9GD_xl/100_8451.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 19 Octubre 2012, 12:55
 No se que os parece el molde.
 Sera mas facil opinar despues de ver...

http://youtu.be/oyfmTZy2hKE (http://youtu.be/oyfmTZy2hKE)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: widow17 en 19 Octubre 2012, 16:28

       Que pasada Miquel te felicito. Muy bonito el proceso me hubiese encantado verlo en directo tiene que ser un momento especial vaciar el crisol. Los utiles que has usado estan muy bien y el crisol tiene muy buena pinta.  ¿Cuanto has tardado en fundir el cobre?. El molde me ha gustado cuando se ha empezado a poner rojo , espero ver fotos del resultado. El horno en el video se ve muy bien con su levantatapas y todo.

  Te felicito y que sigas asi que se aprende mucho de estos procesos

Saludos
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 19 Octubre 2012, 17:51
tiene muy buena pinta , ya se ve por el color que hay buena temperatura , al final que tiempo tardaste en fundirlo?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: facupichi en 19 Octubre 2012, 21:28
Espectacular papa!!!!

Un molde en tierra  quiero ver para la próxima!
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 20:22


 Algunas fotos mas:

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1psKQAqJpF19SPHzPcI_NaMDZ7ejiiBW7FMGJQxOfqSpSTp90QAkh929_g3vPj9BjvQAp3MBAjs8g4L-2ybqs6Ueqi-aA19jKP/100_8463.JPG?psid=1)

Comiendose los ultimos pedazos...

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1psKQAqJpF19TxPeIak7qyXzm-mxVCG31Jc5_K3Ksw0JPD610y5_PDwaWRspMMlqTGkzIBIBt14WDty6bT9UX2HlXPApv-X9LV/100_8465.JPG?psid=1)


Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 20:24

  El molde lleno...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pgnCErSQVdsL9R-FNHt5OCEKinNArRqW5j57bBCRsN6W6QLkaSJqcGZM3o5tKSFRR5Mqs9oPIvEGYrpM-GXzZ903UheMV2zMm/100_8473.JPG?psid=1)


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pgnCErSQVdsLOUMzjdLMtOwNeAObIRFF4MqOs-PDjzf0Kefx0TLHPsKrWfXi3TF2F-O34-ULGfzjhtfKAcRt8KsXOSCBUhtK3/100_8474.JPG?psid=1)


Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 20:26


 Fundiendo  mas...


(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pgnCErSQVdsItFr2oitvXuzBBBPWaLpgHwTEHguz0cP29gAB1Y8MjBbnUxpREjRTdKh6IedKk_uZd__UtClvdRLJBMW2ET4u-/100_8475.JPG?psid=1)

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pc58C30YP7qDKbQa_vtNrNCMBSo9EuWUepS3x7gXzcRM7nypV0AIPc8hDcBqd9kK1nz4keFV0LK5USa5uwvoEKW8f8WSZ_ny9/100_8477.JPG?psid=1)

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pwVCpL2jCrXMUyWdbG3kalMDXC7pkuCiwnnwOsWEFc1lapzCmi-JS9T9kl6Vqw33yVNK6nr-9aFSSSiACicEIPxMckCIhaLyz/100_8478.JPG?psid=1)
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 20 Octubre 2012, 22:19
miquel , me pica la curiosidad de para que es ese tubo de bronce?
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 23:09

 Lo que queremos obtener, es una tobera de cobre, con paredes de 10 mm.  El molde  pretendemos que sea este.  ¿Como lo veis?

(https://0abztg.blu.livefilestore.com/y1pOasV89cVM4g6aZE-p3Inu-Rj5ACtUGRnGi15HK7DXpJ57nGWN_TmybcTA1gDbqy6P-JGx8VElM-nAIAa3mAyIkVonm9GD_xl/100_8451.JPG?psid=1)



Se pretende que sea cobre. Hemos fundido solo cobre limpio, sin soldaduras.

La tobera de cobre, es para la alimentación de aire para un horno bajo de reducción de
hierro. Tipo farga catalana.  Que es  el próximo proyecto...

 He usado para hornos de reducción, toberas de  hierro, de acero inox, de arcilla de todas clases, incluso de grafito que soporta 2000º C y las he fundido todas...
¿ Podéis creer que la de cobre aguantara?   O estoy condenado al fracaso...
 
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 23:21

  Hemos estado peleandonos con la supuesta tobera para poder separarla del molde.
 Lo que  es la parte exterior, la hemos tenido que separar como si fuese un plátano...
 La parte interior, imposible, había pedazos completamente soldados.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 20 Octubre 2012, 23:36
En relacion al horno. Creo que el tema ya esta resuelto. Funciona y muy bien, para el proposito que se hizo.
Si alguien tiene preguntas sobre el horno o en relacion a los materiales...



Para el molde  de  la  tobera, quizas habra un  nuevo tema.
 Saludos a todos.
                                          miquel.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: AndresAlgeciras en 21 Octubre 2012, 00:19
¿No has pensado en hacer la tobera mediante moldeo en verde?
Mírate el enlace:
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,2379.0.html (http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,2379.0.html)

Puedes hacer tu pieza solo con usar tamaños mayores.

Saludos.

Andrés
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: el octavo pasajero en 21 Octubre 2012, 00:39
recubriste generosamente el tubo interior de grafito , antes de soldarlo?

otra manera que tenias de hacer esa tobera es haciandola girar mientras le metes el material, es como vi que hacian tubos en la fundición. montando los moldes sobre 4 ruedas que los hacian girar y los laterales tapados al mismo espesor que se quiere de pared de tubo.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 22 Octubre 2012, 23:52

 Se me olvidaba.   Quien mas se acerco al tiempo que tardo el horno en fundir los diez kg de cobre,  fue...    widow17

 Saludos.        miquel.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: MANOLOMARAVILLAS en 23 Octubre 2012, 02:02
donde podria comprar esa manta? quiero hacerme un molde para fundir aluminio urgente.
con que material lo mas economico podria conseguir este reto,,,,???
quiero fundir aluminio, y donde o quien me venderia un crisol. siempre e querido hacer esto pero me limita no tener crisol ni saber donde conseguir el material. me a encantado ese  horno... .yupi .yupi
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: francisco martinez en 23 Octubre 2012, 04:26
Manolomaravillas :
Edito porque me apresuré en responder y no lei detenidamente tu comentario  , para los moldes en el que verteremos aluminio fundido hay tierras especiales  que se compran ya preparadas , pero se puede hacer algo casero con arena silica unos puñados de arcilla en polvo  o yeso  y un poco de aceite comestible  para darle consistencia y no se desmorone a la hora de verter el material fundido , el aceite no debe constituir mas de el 10 0 15 % del total (arena y yeso o arcilla en polvo ) , el aceite de linaza tambien se puede usar , yo no lo dejo secar (endurecer)al molde lo preparo un rato antes de la fundicion .

 Para fundir aluminio no se necesita gran cosa hasta se puede hacer en la fragua con un poco de carbon de leña , un horno con paredes revestidas de barro es mas que suficiente y super economico , la manta es lo mejor de lo mejor pero bastante caro por cierto , claro esta que si la fundicion va a ser frecuente es mejor la manta ya que ahorra tiempo y combustible porque  es mas aislante , pero si es para fundir ocasionalmente el barro alcanza y sobra.

Si el alumino a fundir es proveniente de chatarra "variopinta" con un crisol de hierro es mas que sufiente ,la teoria dice que el hierro contamina en pequeña proporcion el aluminio , pero en la practica y al maquinar no se nota

Yo lo tengo hecho (al crisol) a partir de un trozo de tubo de 100mm de diametro por 200 mm de alto .

Nota: El barro se puede suplantar por arcilla refractaria (otro tipo de barro) , dicha arcilla yo la compro en Argentina en las grandes superficies "vende tutti" suelen estar en los lugares donde venden "aridos" para la construccion , no se en tu pais si sera igual de facil conseguirlas .

Saludos.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 23 Octubre 2012, 12:54
donde podria comprar esa manta? quiero hacerme un molde para fundir aluminio  urgente.
con que material lo mas economico podria conseguir este reto,,,,???
quiero fundir aluminio, y donde o quien me venderia un crisol. siempre e querido hacer esto pero me limita no tener crisol ni saber donde conseguir el material. me a encantado ese  horno... .yupi .yupi



 Me alegro que te guste el horno...


 Entiendo donde dices molde quieres decir: horno...

      Si solo quieres fundir  aluminio, hay manta  de 1200ºC y además ecológica que es mas barata.
 Tengo direcciones de distribuidores de crisoles. Pero si pones en el buscador: "Crisoles  Salamander" en tu zona, seguro  te saldrá alguno...  Las mismas distribuidoras de crisoles, seguro que también disponen de manta...

 Si tuvieses problemas en cuanto a la cantidad que necesitas. los distribuidores venden cajas enteras.... Si quieres pocos metros o un crisol hecho a medida, mandame un privado.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: miquel en 23 Octubre 2012, 13:05
Hola Francisco.
  Es cierto que para fundir aluminio, no necesitas gran cosa.
 Pero si se pueden usar los materiales adecuados.  Ahorras en tiempo y en consumo de gas.

 Creo que es importante no fundir aluminio en hierro. Seguramente a mas de uno os habrá pasado... El oxido de  hierro reacciona con el aluminio,  formando pequeñas reacciones termita, que te hacen perder aluminio y aumentar la cantidad de escoria.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: francisco martinez en 23 Octubre 2012, 16:12
Miquel : Justamente por eso decia que la manta es lo mejor de lo mejor , pero yo que soy de bolsillos flacos y fundo un poco de aluminio una o dos veces al año , me parece una inversion alta comprar la manta y un crisol adecuado.
 Yo lo veo de esta manera , una manta para mi hornito me costaria en Argentina  un ojo de la cara  ya que estan tres veces mas caras que en tu pais , entonces prefiero el barro que es gratis , y si ,claro que gasto un poco mas de gas pero una bombona de gas de 10Kg cuesta unos pocos Euros (menos de 10) por lo tanto salgo ganando porque jamas  trabajo con más  de mas de 1kg de aluminio.
Estoy totalmente de acuerdo contigo la manta ahorra combustible y tiempo , y el hierro contamina el aluminio, pero como no se que piensa hacer el compañero le di una opcion sencilla y barata , anque no perfecta .

Saludos.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: MANOLOMARAVILLAS en 23 Octubre 2012, 21:12
el aluminio que quiero fundir es para lo siguiente,,,,
 cojo una resistencia de temperatura calorifica de 1000w 220v.
la meto en el centro de un tubo...  y luego en el torno sobre un taco de metal redondo  enrollo tubo de cobre vacio por dentro de tuberia de fontaneria pero tubo de diametro 6mm,,, y lo enrollo como una bobina al mazizo,, lo saco de alli   y lo meto en el tubo teniendo en el centro la resistencia,,, vierto el aluminio  y  se hace un paquete,, que luego servira para calentar liquidos,, ya que  la resistencia ara contacto directo a traves del aluminio con el serpentin de cobre,,,,
a quedado entendido???
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: francisco martinez en 23 Octubre 2012, 22:04
Manolomaravillas : Quedo perfectamente entendido , pero por simple curiosidad y por no acostarme sin aprender algo nuevo, pregunto, ¿porque no el tubo de cobre directamente en el liquido a calentar? ¿sera para una "atenuacion" inicial  y no transmitir calor tan bruscamente quizas?, gracias .

Saludos.
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: MANOLOMARAVILLAS en 23 Octubre 2012, 22:44
no lo entendiste bien,,, vamos a dejar las cosas mucho mas claras
maquina,de humo con injeccion bomba de 8 bar engra (http://www.youtube.com/watch?v=Pp4EacrLznE&feature=plcp#)

el taco que bes en mi video es lo que te cuento esta echo con una resistencia fundiendo aluminio,,, el problema es que esta es de juguete ,, yo necesito una ahora 8 veces mas potente , 5000w de resistencias,,,
Título: Re:Horno para fundir metales... 1200º C
Publicado por: luiguidue en 04 Agosto 2014, 16:28
Manolomaravillas :
Edito porque me apresuré en responder y no lei detenidamente tu comentario  , para los moldes en el que verteremos aluminio fundido hay tierras especiales  que se compran ya preparadas , pero se puede hacer algo casero con arena silica unos puñados de arcilla en polvo  o yeso  y un poco de aceite comestible  para darle consistencia y no se desmorone a la hora de verter el material fundido , el aceite no debe constituir mas de el 10 0 15 % del total (arena y yeso o arcilla en polvo ) , el aceite de linaza tambien se puede usar , yo no lo dejo secar (endurecer)al molde lo preparo un rato antes de la fundicion .

 Para fundir aluminio no se necesita gran cosa hasta se puede hacer en la fragua con un poco de carbon de leña , un horno con paredes revestidas de barro es mas que suficiente y super economico , la manta es lo mejor de lo mejor pero bastante caro por cierto , claro esta que si la fundicion va a ser frecuente es mejor la manta ya que ahorra tiempo y combustible porque  es mas aislante , pero si es para fundir ocasionalmente el barro alcanza y sobra.

Si el alumino a fundir es proveniente de chatarra "variopinta" con un crisol de hierro es mas que sufiente ,la teoria dice que el hierro contamina en pequeña proporcion el aluminio , pero en la practica y al maquinar no se nota

Yo lo tengo hecho (al crisol) a partir de un trozo de tubo de 100mm de diametro por 200 mm de alto .

Nota: El barro se puede suplantar por arcilla refractaria (otro tipo de barro) , dicha arcilla yo la compro en Argentina en las grandes superficies "vende tutti" suelen estar en los lugares donde venden "aridos" para la construccion , no se en tu pais si sera igual de facil conseguirlas .

Saludos.
Estimado
He tenido problemas no con el molde ya que intente con una mezcla de Cuarzo 60% , caulin 16% , bentonita 16% y feldespato 8%  y se me desmorona , con el yeso logre un molde y hacer una colada pero luego queda ennegrecido y se rompe luego de colar la pieza. La idea es usarlo varia veces .... si alguien tiene una receta probada para el molde agradezco la info .
La primera receta la saque de un paper cientifico http://www.rlmm.org/archives.php?f=/archivos/27(2)/RLMM%20Art-07V27N2-p73.pdf