Autor Tema: ayuda puede ayudarme comprar electrodos de 1,6 mm para soldar chapa de 1,2mm  (Leído 1799 veces)

Leojuan

  • Visitante
Me dieron para arreglar una escalera caracol ,bueno todabia no la vi pero calculo que cada escalon es de espesor 1,2 no creo tener suerte que sea de 2mm tengo electrodo de 2mm hago cordon por punto pero no se si me hará mas sencillo el trabajo con 1,6 estoy hablando de electrodo 6013 no de tig ,perdon por abrir un nuevo tema

pontific

  • Visitante
@leojuan

yo no soy ningun experto, pero bajo mi punto de vista, para espesores menores de 2 mm, es conveniente usar electrodos de 1,6 mm y hacerlo a una intensidad adecuada y por puntos, sin calentar en exceso para no hacer agujero y descuelgue de material.
saludos

Leojuan

  • Visitante
bueno aun no logro una soldadura decente tengo que soldar una planchela de 1,2 a una de 3,2 esea montada la de 1,2 va apollada a la de 3,2 pero me quedan poros,tengo que arregla una escalera tipo caracol mañana lo voy a ver y estoy resando que sea espesor aunque sea de 1,6 que es mas accesible que 1,2 para soldar pero bueno vere que hago,sinceramente si tengo que soldar des uniones de 1,2 lo hago lo que me cuesta es una soldadura prolija de 1,2 a espesores de mayor tamaño lo que hago es hacer un cordón de relleno sobre el material de mayor tamaño y le apoyo el de 1,2 y hay sueldo horisontal

Xanito

  • Visitante
Yo sueldo chapa de 1/1,6 con electrodos de 3,25.

A una pletina más gruesa. Aplicas el electrodo en la pletina gruesa y arrimas la gota a la chapa. Salen hasta cordones.

Leojuan

  • Visitante
Eso trato de hacer tambien,de echo voy a tirar unos cordones mañana haber si puedo con 1,2 pero se me agujerea al tratar de hacer cordon,mañana voy a probar con electrodo de 2,5 a 85 amper que es lo que uso para 3,2

simonpedro

  • Visitante
Soldadura en solapado de una chapa sobre una planchuela, ej una puerta en angulos de 1/8 de espesor con un paño de chapa nro16 o nro18, la técnica que yo uso es iniciar el arco sobre el lado mas grueso, el electrodo apuntando levemente hacia la chapa mas fina, un arco bien corto, una vez que tenes un charco lo volcas sobre la chapa, siempre por puntos o a lo sumo cordones cortos.

No bajar mucho la corriente como parecería lógico, lo que utilizarías para 1/8 esta bien. Y es fundamental que la chapa este bien pegada a la planchuela, unas décimas de separación y ya no funciona bien.

Hay que tomarse el trabajo de limpiar bien ambas superficies. Si vas a utilizar chapa nueva, he notado que muchas veces cuando la chapa tiene esa terminación amarillenta brillante, como de un recocido a 200° es muy dificil de soldar si no le pasas un poco el disco o flap, la soldadura como que flota sobre esa superficie.

Saludos