Autor Tema: wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles  (Leído 3754 veces)

Desconectado wels

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2012
  • Mensajes: 1327
  • Ubicación: Guadalajara
wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles
« en: 26 Noviembre 2014, 19:00 »
wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles

Moleteador con un par…
« en: 06 Agosto 2012, 19:25 »
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,9049.0.html

Pues eso, otro Moleteador más...con un par de brazos
Y ya son unos pocos los que pululan por el foro.
Quería algo que no forzara el carro, y que “pudiera” con materiales duros y redondos hasta 80 milímetros y me ha salido esto.
Espero que os guste
Los que me conocen...saben que mis planos son por un lado la cabeza y por otro…Trozos de papel que engorrino a más y mejor…
Pero, quizás estos datos y fotos os puedan ser útiles, si es necesario..preguntar

Fotos del susodicho bicho...digo Moleteador

Casi todo el material empleado es F522 durillo eso sí, pero, merece la pena

1 brazos partiendo de barra de 30mm por 25mm, final, largo 122mm grueso 20mm alto 30mm
Puestos uno contra otro en paralelo dejan una distancia de 10 milímetros, para el soporte central del muelle

2  Soporte para QCTP tipo 100, taladros y rebaje a milano para su sujeción en el torno
Las medidas, 60mm de alto 65mm largo y 25mm grueso

3  Contra soporte para mantener el paralelo de los brazos y sujeción del soporte del muelle, medidas iguales al soporte, en grueso 5 milímetros

4 Soporte centrador y del muelle con rebajes para dar cabida al muelle, sus brazos  y al tornillo de ajuste de brazos, medidas 65mm de largo 20.10mm de alto y 10mm de grueso

5 Tornillos de M8 calidad 10.6 más casquillos templados de 12 exterior y 8 interior, largo 20.10mm

6 Casquillos para las moletas, roscadas y templadas a M4 los tornillos hacen que el conjunto quede justo del grueso del brazo, girando libres, diámetro 6.45 largo 19.45mm

7 Tuerca y soporte inferior en bronce, diámetro de 23 milímetros, grueso de 19, rosca de M10 por 125 de paso, el inferior taladro pasante a 10mm
Los dos rebajados en plano, la tuerca a 17 y la base inferior a 14
 
8 muelle de apertura de brazos, recuperado de una pinza para madera, hilo de 1.55 de grueso, cortados los brazos a 20 milímetros, y tornillo de eje para el mismo en M5 sin cabeza

9 Tornillo de arrastre en calidad 8.8 M10 paso 125, tuerca de 17 milímetros
bloqueada con pasador, con taladro roscado interior en el final a M5 y tormillo de bloqueo

Esos 0.10 de más en el soporte central y los casquillos grandes son para dejar holgura de movimiento en los brazos


Listado de piezas


Mordazas


Placas base, superior, e inferior, esta con terminación en cola milano para el QCTP


Ejes de moletas en F322 templados, ejes separadores de placas y giro de mordazas en F522 templado, tornillo tensor M10×125 en grado 8/10


Placa separadora de mordazas y soporte de muelle


Placa de muelle sobre soporte inferior


Premontaje sin placa superior


En torno, máxima abertura algo más de 80mm


En torno, mínima abertura



Ejemplo de moleteado sobre acero, sin limpiar

tornos Optimum D240 500G Emco Compact 5  Fresadora BF20 Sierra de cinta Femi 780P y cacharros varios

ELWECHECO15

  • Visitante
Re:wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles
« Respuesta #1 en: 26 Noviembre 2014, 19:50 »
Muy pero muy bueno tu moleteador Wels. La verdad que todos tus trabajos me parecen admirables tanto por el ingenio como por la prolijidad que los llevas a cabo.
También es de agradecer que pongas al día tus trabajos así los más nuevos en el foro podemos verlos y admirarlos con la esperanza de algún día animarnos a hacer algo cuando menos parecido.
Sigo atentamente todos tus post.
 .palmas .palmas .palmas .palmas  .brinda

Desconectado joxean

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jul 2011
  • Mensajes: 108
  • Ubicación: navarra
Re:wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles
« Respuesta #2 en: 27 Noviembre 2014, 10:23 »
Muchas gracias Wels, por el trabajazo que te tomas para mostrarnos todo paso a paso. Sobre todo para gente como yo, que no tenemos ni idea de mecanizar pero nos gusta el tema. Es muy interesarte leerte  .bien
Taladro de columna imaport tr 20 t, sierra de cinta para metal quantun s91g, torno optimun 240x500G

Desconectado fusval

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jul 2012
  • Mensajes: 772
  • Ubicación: Barcelona
Re:wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles
« Respuesta #3 en: 27 Noviembre 2014, 23:46 »
Magistral otra vez.  .palmas

Ademas la geometria permite trabajar con grandes diametros al utilizar brazos largos con los puntos de pivote desplazados al lateral de la torreta. Cuanto mas largos mas palanca para apretar una moleta contra otra en el mismo diametro en sentido vertical, sin forzar el carro del torno .ereselmejor

Creo que me acaban de caer mas deberes.

Una pregunta:  Tiene tantas ventajas el trabajar F 522 para este tipo de accesorios?
Gracias maestro.
Imyda-Cazeneuve HB500, fresadora Holke FV 10 con cabezal mortajador, taller completo de carpinteria.

Desconectado wels

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2012
  • Mensajes: 1327
  • Ubicación: Guadalajara
Re:wels TEMA 9 Moleteador de mordazas móviles
« Respuesta #4 en: 28 Noviembre 2014, 00:53 »
Magistral otra vez.  .palmas

Una pregunta:  Tiene tantas ventajas el trabajar F 522 para este tipo de accesorios?
Gracias maestro.

Se puede emplear cualquier tipo de buen acero
El utilizar el F522 es porque de ese tipo, aunque bastante caro, consigo trozos de 500mm, de los otros no tengo idea de donde comprar cantidades pequeñas, esa es la causa, y el problema
tornos Optimum D240 500G Emco Compact 5  Fresadora BF20 Sierra de cinta Femi 780P y cacharros varios