Autor Tema: Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)  (Leído 19636 veces)

cibersocrates

  • Visitante
Estimados Foristas:

Apelo al conocimiento y la generosidad de alguien que pueda ayudarme a resolver este misterio. Tengo una vaina tipo K para horno de cerámica de alta temperatura y cable para termopar tipo K pero no sé cómo soldarlo ni con qué tipo de soldadora se hace. A continuación los links de lo que compre:

VAINA TIPO K:  http://www.ebay.com/itm/Thermcouple-K-Type-Probe-Ceramic-Insulators-/251056651638?pt=LH_DefaultDomain_2&hash=item3a74247d76

CABLE TERMOPAR:  http://www.ebay.com/itm/Thermocouple-K-Type-Lead-Wire-15m-50-/251057580768?pt=LH_DefaultDomain_2&hash=item3a7432aae0

Mil Gracias!!!!

kreutz

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #1 en: 10 Mayo 2012, 04:03 »
Hola;

Lo mas fácil es con un soldador de puntos (por descarga capacitiva) de los usados para soldar las laminas de níquel en los paquetes de baterías de NiCd. Puedes también unir los dos alambres desnudos en la punta, torcerlos y fundirlos en forma de una pequeña bola usando una antorcha pequeña de oxigeno y acetileno.

Saludos,

kreutz

cibersocrates

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #2 en: 11 Mayo 2012, 20:43 »
Hola;

Lo mas fácil es con un soldador de puntos (por descarga capacitiva) de los usados para soldar las laminas de níquel en los paquetes de baterías de NiCd. Puedes también unir los dos alambres desnudos en la punta, torcerlos y fundirlos en forma de una pequeña bola usando una antorcha pequeña de oxigeno y acetileno.

Saludos,

kreutz

Muchas Gracias Kreutz!
La soldadora de puntos sería algo así?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-421728301-soldadora-por-punto-8kw-spp-8-marca-alfer-aleba-_JM
No será posible hacerlo con una soldadora de Arco que es mas accesible? Nuevamente gracias por tu respuesta.

Saludos,

Luis.

cerato007

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #3 en: 11 Mayo 2012, 21:00 »
lo mas sencillo es con soldadura oxiacetilenica.
saludos .bien

cibersocrates

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #4 en: 11 Mayo 2012, 22:42 »
lo mas sencillo es con soldadura oxiacetilenica.
saludos .bien

 Hola, voy a consultar en un taller metalurgico cercano que tiene una cortadora CNC de plasma y sueldan todo tipo de metal, tal vez me puedan hacer el trabajo ellos. Muchas gracias por el dato!

Saludos,

Luis.

kreutz

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #5 en: 11 Mayo 2012, 22:49 »
.......
No será posible hacerlo con una soldadora de Arco que es mas accesible? Nuevamente gracias por tu respuesta.
......
Saludos,

Luis.

Hola Luis;

En cualquier lugar donde re-construyan "battery packs" (como los usados para aviones o autos de control remoto) te pueden hacer el favor, toma solo una fracción de 1 segundo. La otra opción es sencilla, vete a un relojero o joyero y lo hará con una pequeña antorcha de oxi-acetileno en segundos. La soldadura de arco no funcionara bien, puede contaminar la unión.

Yo me refiero a los soldadores de puntos usados para hacer esto: http://ledhacks.com/power/CDweldPost/CDweld2/WeldEx3.jpg que son faciles de hacer uno mismo pero no te vas a gastar ese tiempo y dinero para hacer solo una o dos soldaduras.

Saludos,

kreutz
« última modificación: 11 Mayo 2012, 22:59 por kreutz »

miquel

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #6 en: 11 Mayo 2012, 23:00 »
 Para que el termopar funcione correctamente, en  la soldadura  no debe haber ningún tipo de aportación  metálica y es recomendable no enrrolar los cables.
   -- Con la antorcha de oxigeno  propano va bien si le añades un poquito de bórax en las puntas a soldar.
   -- Otro método que he usado, es con soldador de electrodo... Usando como electrodo un pedazo de carbón ( El positivo de las pilas de petaca de 4.5 vls.) o grafito.
Miquel.
« última modificación: 11 Mayo 2012, 23:02 por miquel »

kreutz

  • Visitante
Re:Como soldar y con qué un termopar K (termocupla)
« Respuesta #7 en: 11 Mayo 2012, 23:05 »
Para que el termopar funcione correctamente, en  la soldadura  no debe haber ningún tipo de aportación  metálica y es recomendable no enrrolar los cables.
   -- Con la antorcha de oxigeno  propano va bien si le añades un poquito de bórax en las puntas a soldar.
   -- Otro método que he usado, es con soldador de electrodo... Usando como electrodo un pedazo de carbón ( El positivo de las pilas de petaca de 4.5 vls.) o grafito.
Miquel.

Muy buena idea, con grafito como electrodo debe funcionar bien. Yo también uso bórax cuando los hago con la antorcha de oxi-acetileno.  .bien

Saludos,

kreutz