Autor Tema: Anodizado o pavonado negro  (Leído 10477 veces)

urka913

  • Visitante
Anodizado o pavonado negro
« en: 23 Junio 2013, 01:53 »
Hola a todos, me llamo Jorge y soy se Utrera (Sevilla), mi única experiencia con el metal fueron 15 mese que trabajé en Eucomsa en una guillotina, en realidad mi afición son las radios antiguas y el caso es que tengo un amplificador Vieta AT250B cuyo frontal debía ser anodizado negro (es de aluminio) y este lo he adquirido como veis las fotos. Mi consulta es porque quiero que vuelva a ser negro (estado original) pero sin perder las letras, necesito consejo. Gracias.
Jorge.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


El original es así




Uploaded with ImageShack.us

Desconectado millworker

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Nov 2012
  • Mensajes: 93
  • Ubicación: León
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #1 en: 23 Junio 2013, 02:02 »
uff no sé mucho, pero mientras contesta alguien con más conocimientos que yó te comento el problema que le veo, que és, que por lo que sé has de quitar el anodizado que tiene para volver a anodizar. esto lo puedes hacer con sosa pero perderás las serigrafías y tendrás que volver a ponerlas de nuevo..

siento no poder ayudarte más... sólo quería comentarte ese detalle

saludos!

Desconectado LATEBRA

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2011
  • Mensajes: 207
  • Ubicación: GIJON - ASTURIES
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #2 en: 23 Junio 2013, 02:11 »
No se si sera lo que buscas, pero en las armerias aparte del liquido para pavonar acero hay tambien otro para pavonar aluminio tal vez te pueda servir.
Un saludo

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #3 en: 23 Junio 2013, 02:50 »
En el foro que soy asiduo de mi aficion, me han comentado que posiblemente sea una reacción del oxido del aluminio y por eso ha perdido el negro, aunque yo pensé en un primer momento que era un anodizado oro cobrizo y porteriormente lo mancharon con esas huellas que se ven en las fotos, he usado varios productos para limpieza y nada ese negro no se va, así que no me quedará otra solución que volverlo negro y mi principal interés radica en la perdida de las letras, aunque antes de hacerle nada al frontal lo mandaré escanear y que me impriman esas letras a tamaño real en un acetato transparente, por precaución ¿podría ser que el original fuera ese dorado?, conozco los vieta de este estilo y todos son negros, me gustaría saber que tenía en mente su anterior dueño. Un saludo.
Jorge

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #4 en: 23 Junio 2013, 21:59 »
Muy agradecido por sus respuestas, al final lo llevaré a que lo anodicen en negro y poner la serigrafía, pero quería intentar hacerlo yo y ahorrarme esas letras, pero si no me queda más remedio..... Un saludo.
Jorge

Desconectado forane

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Nov 2009
  • Mensajes: 2981
  • Ubicación: Sevilla
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #5 en: 23 Junio 2013, 22:47 »
Una solución sería intentar corroer la zona no pintada ¿cristalizador de suelos que se comporta como si tuviese ácido fluorhídrico?. Intentaría proteger la parte posterior mediante laca o betun, igual que las oquedades. En teoría la pintura proteger del ataque del aluminio.
Creo que conocía a tu padre (y a ti).

Pepe.
Optimum 320X630; Enco Unimat 3; Elewer 9X20; fresadora Warco 6X26"; Limadora Atlas 7"; Sierra Rockwell-Delta 14"; Minifresadora horizontal Mygy  Etc.

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #6 en: 24 Junio 2013, 02:21 »
Hola forane (Pepe), pues no sé si nos conocemos, no he dado muchos datos, te diré que fuí motorista de Tráfico y mi padre también, mi apellido (por el que nos conocen) es Donaire y si eres el de la foto, te he mirado con las gafas de los chinos ;) y no consigo recordar. Un saludo y a los demás deciros que me disculpeis si me he salido un poco del tema de este hilo.
Jorge

Egrojyos

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #7 en: 24 Junio 2013, 21:35 »
hola Pepe
¿Seguro que es anodizado? Si es así debería estar anodizado y tintado a negro por la cara interior de la chapa de ese frontal, compruebalo a ver. Si intentas anodizar esa chapa, es muy posible que pierdas las letras blancas. Tendrias que volver a pintarlas, pero el proceso de anodizado casi seguro que no te lo aguantan; más que por el anodizado en si, por el tratamiendo de limpieza que hay que darle a las piezas antes de anodizarlas.
Un saludo

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #8 en: 24 Junio 2013, 22:02 »
hola Pepe
¿Seguro que es anodizado? Si es así debería estar anodizado y tintado a negro por la cara interior de la chapa de ese frontal, compruebalo a ver. Si intentas anodizar esa chapa, es muy posible que pierdas las letras blancas. Tendrias que volver a pintarlas, pero el proceso de anodizado casi seguro que no te lo aguantan; más que por el anodizado en si, por el tratamiendo de limpieza que hay que darle a las piezas antes de anodizarlas.
Un saludo
Hola egrojyos, pues no sé que pensar, la parte interior está igual (pongo foto) en mi foro de radios antiguas todo lo que me dijeron era "supuestamente", nadie me aclaraba con seguridad que ha podido ocurrir, máxime cuando este frontal es negro (el original), quise quitar esas huellas negras y no hay manera, incluso en la parte de detrás también hay huellas de dedos. Un saludo.
Jorge



Uploaded with ImageShack.us

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #9 en: 25 Junio 2013, 23:57 »
Nadie tiene idea de que puede haber ocurrido? y una posible solución?. Un saludo.
Jorge

Egrojyos

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #10 en: 26 Junio 2013, 10:03 »
El anodizado es un tratamiento que crea una capa dura integrada en la pieza de metal. No es una pintura ni un lacado... es una capa de óxido poroso con estructura de tejido, que se tiñe y luego se sella hidratando ese óxido. De esa forma la capa de anodizado es parte de la pieza... no es algo adherido.
Por tanto solo (que yo sepa) hay dos formas de quitarla: o mecánicamente con un raspado o pulido; o de forma química con un ácido o base fuertes. No se desprende con el tiempo ni tampoco se puede quitar con productos de limpieza normales... por eso dudo en principio que esa chapa estuviera anodizada (hasta lo que yo sé, que tampoco es mucho por otro lado).
Para mi que debía ser algún tratamiento adherido, una lámina o un plástico. O quizá algún otro tratamiento, pero no creo que anodizado.
Un saludo

CROSSMANTOTAL

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #11 en: 26 Junio 2013, 15:58 »
Desde mi mas absoluta ignorancia en esta materia.....¿y el pavonado en frio?.

Me refiero al que se usa para las armas, por ejemplo.

Salu2.

urka913

  • Visitante
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #12 en: 27 Junio 2013, 08:21 »
Desde mi mas absoluta ignorancia en esta materia.....¿y el pavonado en frio?.

Me refiero al que se usa para las armas, por ejemplo.

Salu2.
Voy a informarme en una armería y si no es muy caro haré una prueba por detrás, gracias.
Jorge

Desconectado varoniberico

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2011
  • Mensajes: 1568
  • Ubicación: Torrevieja (Alicante) España
Re:Anodizado o pavonado negro
« Respuesta #13 en: 27 Junio 2013, 14:30 »
Hola urka913 creo que hay un sistema para eliminar el anodizado pero no me acuerdo si es con sosa caustica  solución dedil,  lo que si tengo claro es que se utiliza corriente alterna , intenta hacer una prueba con un trozo de anodizado que este pintado o con pintura hazle unas marcas  a ver que pasa.
Un saludo .brinda .brinda .brinda
« última modificación: 03 Julio 2013, 22:49 por varoniberico »
"Nadie esta tan vació como aquel que esta lleno de si mismo."