Autor Tema: Miniaturas metalicas para Capitanflynn.  (Leído 1860 veces)

marti.llorca

  • Visitante
Miniaturas metalicas para Capitanflynn.
« en: 28 Mayo 2016, 16:24 »
Hola Capitan,
Contesto a tu mensaje privado.
Algunos compañeros te daran la bienvenida al foro pero poco te podran ayudar en tus deseos o bien te diran que te dirijas a mi.
Pues bien,. ya estamos en contacto.
Vives en Alicante,.. estupendo,.. muy cerca de Alcoy.
Las miniaturas se pueden hacer en Zamak o en Peltre y en maquinas de inyeccion o por centrifugacion.
Naturalmente, puedo ayudarte desinteresadamente y aclararte todas las dudas que tengas pero necesito datos.
Las piezas te las hacen en Zamak o en Peltre.
Te las fabrican por inyeccion o centrifugacion y quien o quienes te las hacen,. y es porque conozco a todas las empresas.
Las piezas terminadas van bañadas o pintadas.
Que cantidades sueles pedir de cada modelo.
El master,.. modelo u original,. como quieras decirlo,. lo haces tu,.. lo mandas a hacer o te lo hace la misma empresa que te moldea en base a un digujo o idea.

Si te viene bien aclararmelo podre solucionar todas tus dudas.
Un saludo.

capitanflynn

  • Visitante
Re:Miniaturas metalicas para Capitanflynn.
« Respuesta #1 en: 28 Mayo 2016, 18:33 »
Antes que nada, darte las gracias por tu amable bienvenida y por tu desinteresada e interesante ayuda.
Estamos bastante cerca por lo visto. Eso siempre es bueno por si tengo que ir a visitarte. Así que mejor que mejor.
Las piezas me las hacen en una aleación denominada "metal blanco". Supongo que será el famoso "zamak".
Las cantidades iniciales oscilan entre 50 y 100 piezas por modelo, estoy trabajando con las escalas 90mm y 75mm.
Son miniaturas que luego llevarán una capa de imprimación para a posteriori ser pintadas con acrílicos o óleos.
La escultura la hacen por separado diversos escultores reconocidos de este mundillo.
Según la temática de la figura suelo encargar a uno u otro.
Hasta hace poco las miniaturas me las hacía Miniaturas Beneito, que tiene su propia colección, pero aparte
también trabaja para terceros. En la actualidad trabajo con Salvador Martín de Barcelona,
un autodidacta que trabaja en casa y que ofrece una calidad superlativa
con una maquinaria bastante limitada pero que se ve muy limitado a la hora de trabajar
figuras en las dos escalas que te cito más arriba.
Así que mi intención sería ser lo más independiente posible o caso de que la maquinaria
tenga un coste demasiado alto, en trabajar con alguien que pueda fundir una cantidad
relativamente corta de piezas pero con un tamaño variable entre 54mm y 120mm, sin ningún tipo de problema.

Aprovecho para agradecer de nuevo tu ayuda.
No es fácil en este mundo encontrarla. La mitad son competencia y la otra mitad pueden serlo.

Un saludo!

marti.llorca

  • Visitante
Re:Miniaturas metalicas para Capitanflynn.
« Respuesta #2 en: 28 Mayo 2016, 22:49 »
Hola,. ya me as contestado.
Te voy informando.
Forma de moldear miniaturas.
Por inyeccion en moldes de acero,. por centrifugacion en moldes de goma o por microfusion o a la cera perdida.
Tambien se pueden moldear con moldes de resina especial por colada o gravedad.
La inyeccion descartada,.. para esas pequeñas cantidades puede ser la microfusion y la gravedad y queda en el aire la centrifugacion.
Mi especialidad es la centrifugacion y moldes de goma,. En esa especialidad soy maestro y enseño y ayudo en todo el Mundo a los que estan interesados en esta tecnica.
Naturalmente conozco todas las tecnicas de moldeo que son muchas pero  no soy maestro en ellas, digamos que simple aprendiz.
La fabricacion de miniaturas es un mercado,. relativamente pequeño de los muchos mercados que tiene el moldeo por centrifugacion.
4En esta zona del Levante se concentran la mayor parte de moldeadores de baja fusion por centrifugacion,. trabajan muchos mercados pero no el de miniaturas porque es muy pequeño y limitado.
Los metales son el Zamak o el peltre pero sobre todo el Zamak.
El metal blanco es una aleacion poco usual,. muy pocos dentro de este ramo las conocen y yo tengo una vaga idea pero sin concretar.
Supongo que debe de ser de la familia del Peltre.
Se usa para conseguir un metal que funda a muy baja temperatura a fin de simplificar el molde.
El punto de fusion del Zamak,. es de 450 grados,. el del peltre 325
 y el plomo igual que el peltre.
En las aleaciones de metal blanco se alean diversos metales buscando un punto eutectico con puntos de fusion de de 90 a 200 grados.
No conozco miniaturas Beneyto,. ya te he dicho que ese es un mercado muy reducido y poco conocido entre los moldeadores.
Lo que importa es saber si estamos hablando de zamak o de peltre-metal blanco.
Cambian mucho las cosas segun el metal.
Si las miniaturas se pueden doblar ellas o los brazos o piernas o patas,.. estamos con la familia del peltre.
Si las piezas son rigidas y no se pueden doblar o se rompen al hacerlo es zamak.
Si no es necesario doblar las piezas una vez moldeadas y por su formado no tienen muchas dificultades de moldeo, la opcion mejor es el zamak.
Creo que nos iremos centrando,. ya me diras. un saludo.

Desconectado limaton

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2015
  • Mensajes: 830
  • Ubicación: andalucia
Re:Miniaturas metalicas para Capitanflynn.
« Respuesta #3 en: 01 Junio 2016, 20:59 »
Hola:

El "metal blanco" pudiera ser antimonio, que funde a 630,5º C . Por ese nombre se le conoce al de los
cojinetes antifricción que se utilizan en las turbinas

Saludos

marti.llorca

  • Visitante
Re:Miniaturas metalicas para Capitanflynn.
« Respuesta #4 en: 01 Junio 2016, 22:29 »
Pues casi seguro que tienes razon.
Una aleacion de antimonio y otros metales para conseguir un puntoe eutectico que permita fundir a temperaturas mas bajas.
Yo no lo veo mal pero esas aleaciones de antimonios y calaminas no me gustan para el moldeo,. cada uno con sus manias y gustos.
Si las piezas no tienen que doblarse,. Zamak y si hay que doblarlas o soldarlas,. Peltre. pero cada uno lo que le guste.
Un saludo.