Autor Tema: Ayuda Cabezal de Mandrinar  (Leído 13172 veces)

Desconectado Javimétal

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2011
  • Mensajes: 1557
  • Ubicación: Valladolid
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #60 en: 25 Octubre 2016, 21:34 »
Antolmos: La idea del casquillo era para apoyar la zona derecha del mandrinador en la luneta, con el casquillo puesto, con la idea, exclusivamente, de hacer y repasar el taladro para el apoyo en el contrapunto, suponiendo que el cono morse actual esté bien centrado y alineado con el cuerpo del mandrinador.

Puesto que según explicas tras la última foto, es obvio que el cono no está bien alineado con el cuerpo del mandrinador, ólvidate del casquillo, que no serviría para nada.

Para el mecanizado del cono ISO 30 simplemente sujetas el mandrinador como en la última foto: con plato y punto, aprovechando que ya tiene el extremo derecho con el taladro para el punto rotativo. El hecho de que el mecanizado del mango ISO 30 quede ligeramente desalineado (porque lo esté el punto de apoyo), no tiene ninguna importancia en absoluto. Insisto: NINGUNA IMPORTANCIA.

Por contra, lo que es fundamental es que la inclinación del cono (determinada por el ajuste angular del charriot) sea la exacta, para lo que tienes que ajustarla con comparador, usando por ejemplo un mango ISO 30 que ya tengas y ajustando como te dije: que la desviación del comparador al recorrer un lado del cono (una de sus generatrices) sea justo la contraria de la que marque al recorrer la del lado opuesto (tras dar media vuelta). Yo aquí sí que haría un cono de prueba con un recorte y lo probaría en el cabezal de la fresadora antes de meterle mano al mandrinador. Si te sale bien (en la prueba notas que encaja bien, sin baile), con no tocar el charriot ya te puedes atrever con el definitivo.

Le haces el cono y el tramo cilíndrico para la rosca del tirante. Cortas el sobrante y lo montas apoyando esa parte cilíndrica en la luneta, para mandrinar el taladro para la rosca y luego esta con un macho M-12. Y ya lo tienes.

En cuanto al tema del arrastre, un taladro roscado a M-8 no te debilita nada el extremo ancho de un cono ISO 30. No te preocupes por ello. Lo de retirar los tacos de arrastre del cabezal cuando uses el mandrinador no es una buena idea. Déjalos como están, pues los necesitas para los demás portaherramientas que uses en la fresadora. No es cosa de andar quitándolos y poniéndolos.

Es mucho más sencillo prepararte un taco que quede atornillado al costado del cono o, incluso más sencillo, un simple tornillo al que le trabajes su cabeza hasta ver que le queda un plano sobre el que asiente bien uno de los dos tacos de arrastre del cabezal. Déjate de historias de meter un casquillo doble cónico u otros inventos, que son totalmente innecesarios.

Una vez puesto y apretado "a muerte" el tornillo M-8, miras de montar el mandrinador en el cabezal y pintas con un rotulador el fresado lateral que le tienes que hacer a la cabeza del tornillo para que encaje bien con el taco de arrastre del cabezal. Desmontas el mandrinador y haces ese pequeño fresado. Lo vuelves a probar y los últimos repasos se los haces con una lima y en un ratito lo tienes. No hay complicación ninguna y funcionará perfectamente.
Torno Ausona 180, fresadora Nicolás Correa FOU, sierra de cinta Samur 3-300, taladro Ibarmia 35 CA, sierra alternativa UniZ-14, Afiladora Elite AR5-E

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #61 en: 25 Octubre 2016, 23:24 »
Hola Javi.
Me dices de no quitar el taco del cabezal de mi fresadora,  pero si no lo quito, no podría acoplar el cono ISO30 del mandrinador.
Esta foto es de mi cabezal (está muy guarro, porque es de cuando me llegó)




¿Como voy a poner el ISO con el saliente que me dices de atornillar, si no quito el taco ese que ves en la foto?.  En el cabezal no se pueden poner ISOs que tengan tacos, solo los de hendiduras,  a no ser claro que quite el taco que lleva.
Y si lo quito, entonces no me acoplan los demás ISO que tengo, como tu bien has dicho antes,  y que necesitan que el cabezal tenga ese taco.
Ahora si que no entiendo nada.

Para la inclinación, tengo una barra calibrada que compré para testear el torno, y es cilíndrica toda, menos al final que es cono morse3
La idea es con este plato de cuatro garras, colocar la barra, regular a cero centésimas, y colocarle un convertidor que tengo de morse3 a ISO30.
Y este sería el ISO para regular el charriot. Correcto?

Lo de hacer uno y probar, pues muy buena idea.  Ya que estamos en esto, para hacer la prueba de ajuste, en un momento dices que hay que comprobar los datos del comparador dandole vuelta a la pieza. esto como lo puedo hacer, en el sistema que te he nombrado que tengo. No se otra forma de tener el acoplador MT3 a ISO30 sujeto en el torno.

Saludos
Antonio
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #62 en: 26 Octubre 2016, 01:38 »
Hola, pues como de todas formas tengo que hacer el cono ISO30 al mandrinador,  yo voy a seguir con mi dibujito.
Ahora le he añadido lo que sería el tornillo que une los dos conos. Tendrá que ser un allen, con la cabeza reducida al mínimo, y de manera que pase a través de la rosca del tirante. No se si un metrica 10 cabría.
Eso si, con una pequeña chaveta que evite que gire un cono sobre el otro,  ya tendría solucionado el tema del arrastre, porque tendría dos hendiduras bien robustas (como los ISO originales) en el cono de arriba. Y total, solo alarga el conjunto en unos 25mm, o quizá un poco menos.





Otra cosa que podría hacer, es no hacerle rosca al cono de arriba, de manera que el tirante pasara a través de él, y roscara en el cono de abajo, en el que le haría la rosca de Métrica 12 y así usaría el mismo tirante estandar.   Sí, así más fácil.

Como digo, por hacer planes no pierdo nada, porque el cono ISO30 del mandrinador, lo tengo que hacer si o si.

Saludos.
Antonio.
« última modificación: 26 Octubre 2016, 09:36 por antolmos »
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado Javimétal

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2011
  • Mensajes: 1557
  • Ubicación: Valladolid
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #63 en: 26 Octubre 2016, 15:18 »
Hola, Antolmos. Mi idea es esta:



Espero que se me entienda  ::)
Torno Ausona 180, fresadora Nicolás Correa FOU, sierra de cinta Samur 3-300, taladro Ibarmia 35 CA, sierra alternativa UniZ-14, Afiladora Elite AR5-E

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #64 en: 26 Octubre 2016, 16:48 »
Hola Javi,  pues está superclaro. Con esos dibujos en perspectiva y todo, se entiende perfectamente. Ojalá  supiera hacer eso. Yo soy de un plano solo.
Es un sistema perfecto, y facilísimo de hacer, y lo que tu dices, que eso no debilita nada.

Problema, que los tacos, en mi caso uno, del cabezal, no dejan entrar el ISO del mandrinador, porque tocan con el cuerpo del mandrinador.
Esto es así, porque como el diámetro mayor del ISO es igual al diámetro mayor del CM4, entonces el cono hay que hacerlo desde el mismo cuerpo del mandrinador, y al meterlo en el cabezal, toca con el taco.
Por eso exponía mi idea de colocar otro ISO encima, desplazado, con lo que se separa unos 25mm, que es muy poco, y así tengo espacio de sobra para hacer las hendiduras que encajarán con los tacos del cabezal.
Como te decía, si quitara el taco del cabezal, si que valdría el sistema tuyo. Pero tendría que estar quitando y poniendo el taco, y eso tú mismo ya lo desaconsejas.

Creo que no tengo escapatoria.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.

Desconectado Javimétal

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2011
  • Mensajes: 1557
  • Ubicación: Valladolid
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #65 en: 26 Octubre 2016, 19:41 »
Con todo y con ello, en el esquema tuyo con el "adaptador ISO 30 a ISO 30" colocado encima, veo solucionado el arrastre entre cabezal de la fresadora y adaptador, pero no entre este y el mandrinador  :-\
Torno Ausona 180, fresadora Nicolás Correa FOU, sierra de cinta Samur 3-300, taladro Ibarmia 35 CA, sierra alternativa UniZ-14, Afiladora Elite AR5-E

Desconectado Javimétal

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2011
  • Mensajes: 1557
  • Ubicación: Valladolid
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #66 en: 26 Octubre 2016, 20:11 »
Ciertamente, repasando tablas con las medidas de los conos morse e ISO, el tamaño del CM 4 apenas da para mecanizar sobre él el ISO 30 y no da para librar los 8-10 mm que sobresalen los tacos de arrastre del cabezal.

Lo que yo haría en tu caso es, después de medirlo, dibujarlo y calcularlo todo con el máximo cuidado, sería algo así como mecanizar el mango ISO 30, dejándolo un poco más alejado del cuerpo del mandrinador, de forma que librasen los tacos de arrastre del cabezal y quedase sitio para el tornillo M-8 de arrastre. Es decir, algo así como:



Como se ve en el esquema, quedaría una zona A de unos mm en que el mango no tocaría el hueco cónico del cabezal, perdiendo algo de fortaleza el anclaje al cabezal (sería como un "ISO 25", en lugar de un ISO 30  ::) ) pero creo que, con todo y con ello, esta solución da un amarre mucho más seguro y robusto que el que tú planteas.
Torno Ausona 180, fresadora Nicolás Correa FOU, sierra de cinta Samur 3-300, taladro Ibarmia 35 CA, sierra alternativa UniZ-14, Afiladora Elite AR5-E

Desconectado antolmos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2010
  • Mensajes: 1141
  • Ubicación: Xativa (Valencia)
Re:Ayuda Cabezal de Mandrinar
« Respuesta #67 en: 27 Octubre 2016, 01:08 »
Gracias Javi por tomarte tanto interés.  No he podido tener más suerte con tus consejos, y los de los otros amigos también.
Pues es lo que voy a hacer, tomar todas las medidas posibles, y ojalá pueda hacerlo como tu dices. Más fácil, mas robusto y más rápido.
Ya pondré datos de medidas en cuanto lo tenga todo comprobado y claro.
Saludos
Antonio.
Torno Quantum 320 x 920, Fresadora KONDIA Powermill FV1, Taladro columna LAC, Afiladora Deckel, Sierra cinta del Bricomart, Prensa 20T, y cachibaches varios.  Todo en un desorden ordenado.