Autor Tema: Rebaba con corte con plasma  (Leído 9057 veces)

fjllc

  • Visitante
Rebaba con corte con plasma
« en: 09 Mayo 2012, 23:38 »
Hola a todo, pues eso es lo que me pasa que sale una rebaba por la parte de abajo.

He adquido un plasma de la marca berlan el modelo es bps40 y he probado a cortar una chapa de 1,5 mm, la verdad es que se la lleva como la mantequilla pero deja una rebaba por la parte de abajo, he cortado con 20 A y 4,5kg de presión aunque he variado todos estos parametros y sigue haciendo lo mismo, tambien he probado a ir mas despacio y ocurre lo mismo y mas deprisa y le queda un poco de grosor por cortar.

¿Es normal que deje esta rebaba? ¿como lo puedo solucionar?

He probado con un chapon de 4 mm y le ocurre lo mismo.

Muchisimas gracias a todos.
« última modificación: 09 Mayo 2012, 23:42 por fjllc »

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #1 en: 09 Mayo 2012, 23:45 »
Es normal que te deje una pequeña rebaba que se quita fácil con una lima vieja o con la radial pequeña,
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

fjllc

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #2 en: 09 Mayo 2012, 23:53 »
muchas gracias por la respuesta tan rapida, la verdad es que me dejas mas tranquilo, pense que el plasma que habia comprado tenia demasiada potencia y por eso salia la famosa rebaba aunque me mosquee cuando corte la de 4mm y hacia lo mismo.

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #3 en: 10 Mayo 2012, 00:06 »
No hay de que para eso estamos, por decir algo esa rebaba es parecida a la que deja el corte de soplete pero mas fina,

Tranquilízate que no es culpa de la maquina  .brinda
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

javierpalacios

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #4 en: 10 Mayo 2012, 18:10 »
hola, yo uso ampliamente el corte con plasma y en todos los amteriales a cortar ocurre lo mismo, es posible reducirlo hasta casi nada de acuerdo a los parametros recomendados por el fabricante en cuanto al espesor a cortar y tipo de material VS la velocidad y amperaje, se llega a obtener una escoria de baja y alta velocidad, una es mas facil eliminar que otra asi como la cantidad de esta, ayuda tambien mucho el que por el camino que vas a cortar en la plancha esperjees el ANTISPATTER en gel o spray que se usa para las boquillas de soldadura MIG o MAG, tambien existe un antiadehrente de cocina que se llama PAM en spray, eso ayuda a que no se peguen la escoria de manera mu fuerte, en todo caso, es muy facil eliminar la escoria aun si no usas esto con un cepillo de alambre de copa rotativo instalado en una amoladora, espero sea de uitlidad estos consejos, saludos
javier palacios

fjllc

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #5 en: 10 Mayo 2012, 22:11 »
claro que son de mucha utilidad, muchisimas gracias por los consejos y una cosita mas, ¿la boquilla debe ir tocando la chapa o hay que separala 1 mm?

gracias por todo

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #6 en: 10 Mayo 2012, 22:26 »
La boquilla lo mas cerca posible sin llegar a tocar para que no se enganche y valla a estirones
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

fjllc

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #7 en: 10 Mayo 2012, 23:05 »
ok, muchas gracias, ire probando, intentare cortar lo mejor posible, jaajajaj, muchas gracias a todos.

javierpalacios

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #8 en: 11 Mayo 2012, 03:34 »
la manera mas facil en corte manual es utilizar una boquilla proteccion para arrastrar el corte topando esta sobre la plancha, esta tiene aberturas para que salga las salpicaduras superiores por ahi pero su material resiste el arrastre sobre la plancha y el calor, si no tienes la boquilla, el tip de corte NUNCA debe topar la plancha, ahi deberias tener un muy buen pulso para cortar sin topar la plancha, las boquillas que te hablo son baratas y duran mucho, saludos

fjllc

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #9 en: 13 Mayo 2012, 00:51 »
he estado probando mas detenidamente sobre todo para ayudar a un compañero que no le funciona y la conclusion ha sido la siguiente, puedo poner la boquilla totalmente pegada al hierro y corta perfecto e incluso todas las chispas salen hacia abajo y poniendola mas o menos un milimetro de distancia corta tambien perfectamente pero si que sale alguna chispa por la parte superior., lo que no he notado diferencia es de cortar con 4,5 kg de presion de aire y cortar con 3 kg.

checho

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #10 en: 13 Mayo 2012, 08:36 »
Si la memoria no me traiciona, cuando leía sobre plasmas me pareció ver que la posibilidad de que el "tip" toque al metal depende del amperaje. Es decir que por ejemplo con un amperaje de hasta 25 A - 30 A puede tocar, pero para amperajes superiores no es conveniente.

Sin embargo el accesorio en forma de alambre parece bastante adecuado. Por ejemplo si se trabaja con plantilla, dado que el "tip" suele ser exteriormente de forma cónica, dependiendo de la altura de la chapa que hace de plantilla, el corte se produce a diferentes distancias del borde de la misma. Esto supone que una forma cortada con plantilla de 5 mm de espesor saldrá de menores dimensiones que la misma forma cortada con plantilla de 10 mm, por ejemplo sea el caso de que se requiere cortar un óvalo pasando el plasma por el borde exterior de una plantilla adecuada a esa forma. Y si es una perforación interior, es decir, el corte de un agujero en forma de óvalo en una chapa, lógicamente las dimensiones tienden a ser menores a la propia plantilla. Por este motivo un accesorio en la boquilla para hacer el arrastre, que tenga impida que se produzcan estas diferencias, sea cual sea el grosor de chapa de la plantilla, es interesante. Solo hay que controlar esa diferencia en dimensiones y una vez se conozca, hacer la plantilla de las dimensiones adecuadas para que la pieza salga lo más cercana a las medidas deseadas.

También como se ha dicho, trabajar con  el "tip" desnudo en contacto con la chapa hace que el arrastre se produzca a trompicones y es difícil hacer el seguimiento del borde de una plantilla, ya que por rozamiento parece como que se engancha y va a tirones. Para un corte recto con plantilla es menos la influencia, pero si se hacen cortes curvos parece más difícil controlar bien el arrastre y los tirones hacen que no se pueda seguir bien la plantilla, quedando mal el corte, en el sentido de que no se consigue la forma deseada.

De todas maneras, como siempre pasa, una nueva máquina se domina mejor con la práctica. Es una pena, como dije alguna vez, que este tipo de máquinas sean sucias por producir mucho polvo de hierro y desprendimiento de humos, que las hace a mi parecer bastante poco aconsejables para uso doméstico según las condiciones de la vivienda. Un garaje con la puerta abierta de par en par, o un domicilio en el que se pueda emplear el plasma elegido (por el tema de la potencia que la red pueda suministrar y por tener una buena terraza y que no se moleste con los humos a nadie), serían un mínimo deseable. No te vas a poner a cortar en un lavadero que dé a un patio de luces y recibir quejas de los vecinos por olores, humos y demás. Aunque como digo a menudo, cuatro cacharritos siempre se pueden tener en casa, pero hay una línea roja que conviene no pasar para no producir molestias, y eso es lo que nos condiciona cuando queremos máquinas más potentes o simplemente que nos permitan hacer con cierta facilidad un trabajo. Para eso están los talleres. Sin embargo, un pequeño plasma, para hacer cortes finos eventualemente, en duraciones de pocos minutos, no creo que sea tan inconveniente, a veces cortar formas curvas en chapa es un problema con los métodos mecánicos, aunque hay máquinas que la cortan si no es muy gruesa y como lo hacen mecánicamente no producen algunas molestias como los plasmas.

Yo el mío, como tiene compresor integrado con una sonoridad que no es escandalosa, es de los de poca potencia, etc, lo usaré para pequeños cortes muy eventualmente. Por ejemplo la chapa que cubre la parte trasera del torno, la que cubre las poleas y engranajes, necesita un corte, y con el plasma resulta bastante más sencillo, ya que la forma de caja de esta chapa la hace inconveniente para sujetarla en una mesa de coordenadas, y el fresado de chapa fina para cortarla es más difícil que la chapa de mayor grosor.

En definitiva no aconsejo un plasma para uso doméstico sin las condiciones adecuadas de ventilación, etc, por si alguien está sopesando una adquisición y me acepta el consejo.

javierpalacios

  • Visitante
Re:Rebaba con corte con plasma
« Respuesta #11 en: 14 Mayo 2012, 00:45 »
Muy amplia y precisa la explicacion anterior, como lo mencione anteriormente existen para todas las marcas boquillas de corte manual por arrastre que impiden el corte a trompicones y matienen la boquilla (nozzle) y electroo de corte en buen estado, el tema de emanaciones de humos es otro muy amplio, recordar que el corte por plasma es mas nocivo los gases en algunos metales mas que otros, por ejemplo cortar plancha galvanizada e inox es muy nocivo para los pulmoes, usar mascarilla de gases es importante de carbono activo, incluso se genera ozono en casi todos los materiales, hay electrodos de corte fino (fine cut consumables) en ciertos modelos que pueden darte una ranura de corte de aprox 1 mm o un poco menos, eso debe tomarse en cuenta a la hora de calcular las medidas, en general todos los procesos de corte tienen como 15 grados de bisel de corte, la gran ventaja del plasma son sus altas velocidades y altos espesores a cortar de una manera relativamente mas barata.
atentos saludos
javier