Autor Tema: Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)  (Leído 39096 veces)

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #15 en: 05 Agosto 2010, 00:33 »
Sí, tienes razón, en el mecanizado del metal del siempre uso una brocha.
El problema de la resina es que las virutas son tan plásticas y largas, que no se dejan quitar así, porque se aplastan y se adaptan a la forma de donde se encuentren..... Incluso a mano cuesta quitarlas!
Intento ser cuidadoso, y trabajar a baja velocidad de giro, apartarlas cuando la cuchilla se separa de la pieza, manteniendo los dedos lejos del punto de contacto entre cuchilla y pieza, etc....
« última modificación: 05 Agosto 2010, 00:44 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

aletorno

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #16 en: 05 Agosto 2010, 01:24 »
Sabía que esto iba a pasar...

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #17 en: 05 Agosto 2010, 09:14 »
Sobre la resina de poliuretano emplada para hacer las barras que mecanizo en los vídeos:

La resina de poliuretano se vende para fabricar, por ejemplo, figuras semejantes a los soldados de plomo, o los warhammers, etc.

Se suele vender en dos botes de un litro cada uno. Hay que mezclarlos a partes iguales, y en 5 minutos ya ha soldificado. El producto se caliente mucho al catalizar y soldificarse, y hay que esperar a que se enfríe para desmoldearlo, ya que si no la pieza se deformará.
Una vez frío, ya es muy duro. Sin embargo, la dureza máxima puede tardar un día en obtenerse.

¿Cómo es de dura?
Yo creo que parecido al aluminio.
Eso si, si si le vas a hacer roscas, etc. es muy importante lubricar bien todos los pasos. También la rosca final, porque es un producto que se desgasta muy fácilmente por rozamiento (se lija muy bien) y un tornillo de metal sin lubricar haría sufrir mucho a la pieza.

El molde previo se hace con silicona para moldes. El producto se llama Silastic 3481.

Esta silicona necesita catalizador (Agente de curado 81). Lo hay de 5 horas y de 24 horas de curado. Yo uso casi siempre el de 24h porque da tiempo suficiente a que la silicona expulse todas las burbujas antes de soldificarse.

Lo compro todo en el mismo sitio:
Feroca Composites.
http://www.feroca.com/productos.asp?idioma=ES
son siempre muy amables, así que se les puede llamar por teléfono, que te atenderán bien.

El precio de 2 litros de resina de poliuretano (1+1), más un kilo de silicona de moldes, más el catalizador, es de unos 60 euros.
Otra cosa será el transporte a otra ciudad diferente de Madrid, claro....

De todas formas, hay muchas tiendas web de modelismo, de efectos especiales, o empresas químicas, que lo venden.

Otros comercios:

http://www.plastiform.es/consola.html
http://www.a2mweb.com//tienda/   (hay que buscar por los menus)
http://www.formfx.es/assets/s2dmain.html?http://www.formfx.es/
http://www.glaspol.net/
http://www.hobbiesguinea.com/default.php?cPath=1273_74_392&osCsid=614a51d368ba6fc83ced46bbdd2d23e9


« última modificación: 05 Agosto 2010, 20:55 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado JSoler

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 39
  • Ubicación: Bornos (Cadiz)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #18 en: 05 Agosto 2010, 17:13 »
 Valen enhorabuena por tu trabajo magnificamente realizado y terminado .
 Además el tutorial es muy bueno y detallado así es que mi felicitación es doble.
 Si me decido a poner CNC a mi torno tu trabajo me servirá de ayuda y ya te preguntaré
 algunas cosillas.
  Un saludo
       
                          JSoler

fiolledapool

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #19 en: 05 Agosto 2010, 19:56 »
Llevo ya horas dándole vueltas a tu post y estoy sacando muy buenas ideas para mi proyecto cnc a partir de tu gran aportación.

Me ha resultado especialmente llamativo la Placa USB con aceleración hardware, que personalmente no conocía su existencia, me pregunto si se puede utilizar conjuntamente con la placas chinorras tan comentadas en este foro?¿

Ademas del cable usb  utilizadas un cable smoothStepper LPH26/ DB25  o un LPH26/LPH26?? es que no consigo verlo bien en la foto.


Luego el Notebook de 9" que utilizas es realmente suficiente para mover el Macth3?¡ no te se queda colgado?
« última modificación: 05 Agosto 2010, 20:00 por Andrés »

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #20 en: 05 Agosto 2010, 20:20 »
Hola Andrés, te respondo sobre tu texto:

Me ha resultado especialmente llamativo la Placa USB con aceleración hardware, que personalmente no conocía su existencia, me pregunto si se puede utilizar conjuntamente con la placas chinorras tan comentadas en este foro?
Sí, el smoothStepper recibe la señal (y la alimentación) a través de la conexión USB que recibe del computador, y ella da como salida un puerto paralelo (emulado, y mucho más rápido). Este puerto lo puedes utilizar como un puerto convencional, o atacar con él una placa Breakout.

Es un producto que solo funciona con Mach3 (a día de hoy), pero que al instalar el driver, mach3 lo reconoce como propio (se ha desarrollado en colaboración), y lo integra a la perfección. Incluso se adaptan los menús del programa. A partir de ahí, su salida en forma de puerto paralelo es equivalente a las convencionales, aunque te permite configurar muuuuchos más pulsos por revolución, claro.

Fíjate que además de permitirte emplear una conexión USB, tiene la ventaja increíble de ser un acelerador hardware dedicado al Mach3, lo que permite trabajar a mucha más velocidad, sin problemas de ningún tipo. Yo no he conseguido poner al límite a la placa, porque da más de sí que las etapas de potencia que controlan los motores.

Ademas del cable usb  utilizadas un cable smoothStepper LPH26/ DB25  o un LPH26/LPH26?? es que no consigo verlo bien en la foto.
El cable por el que me preguntas, es el LPH26 to DB25.

El otro, es éste (acaban de cambiar la web):
http://soigeneris.com/USB_B_to_B_Panel_Mount-details.aspx
Ese cable le compré para poder poner un conector de USB en el frontal de la caja contenedora de la circuitería, que luego "casase" bien con el conector usb que espera la placa smoothstepper. Es una conexión interna. Muy buena compra. Yo diría que imprescindible....

Luego el Notebook de 9" que utilizas es realmente suficiente para mover el Macth3?¡ no se queda colgado?
El Netbook (ni siquiera es un Notebook, al estilo clásico), va como un tiro. Le amplié la memoria RAM a 2 GB, y si tienes la precaución de que no entre en suspensión mientras mecaniza, no te da el más mínimo problema.

Ten en cuenta, que el uso del smoothstepper descarga al PC de la mayor parte del trabajo, ya que el Mach3 detecta que dispone de un acelerador hardware, y le pasa todo su trabajo de cálculo, quedándose el pc con cuatro tareas tontas.

Yo estoy encantado con él.

« última modificación: 06 Agosto 2010, 12:21 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

fiolledapool

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #21 en: 06 Agosto 2010, 01:37 »
ok, ahora entiendo un poquito mejor.

Sobre el cable yo me refería a estos concretamente :

http://soigeneris.com/SmoothStepper_Cables-details.aspx

o ya te vienen incluidos con la smoothsteeper? entiendo que sirve para conectar la controladora de ejes con la mencionada placa usb y luego el cable usb para darle salida al pc. entiendo bien?

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #22 en: 06 Agosto 2010, 07:07 »
o ya te vienen incluidos con la smoothsteeper?
El SmoothStepper viene sin cables.

Entiendo que sirve para conectar la controladora de ejes con la mencionada placa usb y luego el cable usb para darle salida al pc. entiendo bien?

Sí, el cable LPH26 to DB25.
Este otro cable sirve para conectar la salida del SmoothStepper a la placa breakout (a veces los productos baratos son una sola placa que contiene la breakout, y las tres etapas de potencia, para controlar tres motores paso a paso, pero es lo mismo, en esencia, que comprar todo por separado, como hice yo).

Es un cable paralelo normal, que sí se puede comprar en cualquier tienda de componentes informáticos. Es muy habitual.
« última modificación: 06 Agosto 2010, 12:10 por Valen »
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

buscaruidos

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #23 en: 03 Septiembre 2010, 15:49 »
 Esto, pa rematar los cables que van en el carro, y ya para exposicion!!  .bien

 
http://www.igus.es/wpck/default.aspx?pagenr=1769

 Salu2

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #24 en: 10 Septiembre 2010, 17:02 »
Si miras con detenimiento las medidas, verás que no hay ningún tubo portacables mínimamente cerrado, que quepa en este pequeño torno. Salvo que lo pongas de alguna forma, por detrás del recogevirutas, claro...
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

buscaruidos

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #25 en: 10 Septiembre 2010, 20:07 »
 Estooo, dices justo aqui?
 

  ;D

 Salu2

Desconectado Valen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1514
  • Ubicación: Madrid (y Palencia, cuando puedo....)
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #26 en: 10 Septiembre 2010, 20:11 »
Sí, ahí. Con el recogevirutas vuelto a poner en su lugar, y sin hacer nada que modifique las piezas originales del torno, ya que en el futuro lo venderé, como todo el mundo, en su estado original.
De todas formas, no me apetece hablar más de este tema, gracias por tu aportación.
Torno Optimum 180x300 Vario CNC, Fresadora Quantum BF16 CNC

Desconectado jstony2000

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 623
  • Ubicación: vigo
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #27 en: 28 Septiembre 2010, 12:43 »
la verdad que es un modelo a seguir me gusta mucho tu trabajo, y sobre todo lo de hacerlo casi sin modificar el estado original, un 10. .ereselmejor
Torno Damato Macchine 280gv x610 con cabeza fresadora Bf20 incorporada.
Minicompresor Casero.
Soldadura Mma inverter Fmini 160a.

Desconectado jstony2000

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 623
  • Ubicación: vigo
roscado cnc
« Respuesta #28 en: 28 Septiembre 2010, 19:11 »
como haces para roscar con este cnc? tiene encoder ?
Torno Damato Macchine 280gv x610 con cabeza fresadora Bf20 incorporada.
Minicompresor Casero.
Soldadura Mma inverter Fmini 160a.

jscnc

  • Visitante
Re:Mi adaptación CNC del torno Opti 180X300 vario (II)
« Respuesta #29 en: 29 Septiembre 2010, 00:18 »
Felicitaciones por tu torno Control Numérico CNC, realmente mi respeto y admiración  .ereselmejor
Ahora despues de todos los elogios, la misma pregunta de jstony2000, ¿como roscas, con Mach3, le colocas un encoder en el husillo?

JSCNC