Buenas... Mucha suerte con tu restauración!!! Me voy a tomar el atrevimiento de opinar sobre el problema de la rectificación de la bancada. En primer lugar diría que te asegures cuanto material hay que sacarle. Medir con un comparador la diferencia y llevarla toda a la menor medida. No vas a tener que suplementar ni el cabezal ni la contrapunta, porque ambos apoyan en la bancada directamente por lo que veo. Y con respecto al ajuste de los carros, el único problema sería la cremallera, suplementar eso en todo caso, si es que no hay forma de regular el engranaje del carro.
Los golpes o "pozos" son otro tema. Si los querés sacár y conservar la exactitud de la máquina, vas a tener que caer en una rectificadora... No sé si los rellenaría por soldadura porque "te va a tirar" mucho, provocando deformaciones, y hay que ver también si es bancada templada. Para el tema, yo me aseguraría que quede preciso más que lindo, aunque tengas que resignar algunas marcas, asegurándote de que no tengan relieve. Darle un abrillantado en todo caso cuando esté en medida y listo.
Si te sirve de algo, los tornos suelen sufrir mayor desgaste en la zona cercana al plato, naturalmente. Para medir si esas deformaciones repercuten en la calidad del trabajo yo colocaba una barra (una hexagonal rectificado medio grande usaba yo, repuesto de otro torno) entre puntas, con la contrapunta en el extremo del torno, y con un comparador sobre el carro lo movía longitudinalmente para ver si había una concavidad en la zona de mayor desgaste. Después regla de ajuste para las planitudes y el paralelismo, con compases si no hay otra cosa mejor.
Es un laburo hermoso el que vas a hacer! Y estuve chusmeando otros trabajos tuyos… ¡Muy buenos! Espero te sirva de algo el comentario.
Un saludo