Aporto mi granito en base a mi experiencia.
Yo tengo una cabina de las pequeñas, tipo
http://rotulaweb.com/images/chorreo/SB100_01.jpg Llevo ya varios años con ella, usando tanto microesferas, como arena de obra, y ahora silicato de aluminio.
Uso la boquilla pequeña, y mi compresor es pequeño, con compresor de unos 20 litros, y el motor no tengo ni idea de los litros que da ni su potencia, pero no es mucho, eso seguro.
He chorreado cantidad de piezas de mis coches, y efectivamente el compresor va a tope siempre, y de vez en cuando para 30 segundos para que cargue un poquito, pero ene general el compresor está funcionando todo el rato.... y todavía no se ha quemado ni nada. Yo creo que no hay que volverse loco. Afirmaciones del tipo: no lo intentes salvo que tengas un gran compresor, no es correcto. Obviamente cuanto más grande mejor, pero no significa que no se pueda, y para uso ocasional hay de sobra. Y lo digo desde mi experiencia de muchas piezas chorreadas.
Yo cuando necesito limpiar piezas grandes, o con mucho óxido, me voy a un profesional, que con su compresor con motor de gasolina, y manguera como un brazo de grande, lo limpia en un momento sin mayor complicación.
Pero para dar un repaso a una pieza de aluminio y que quede la superfice limpia e igualada, o para quitar la pintura u óxido a un metal de tamaño pequeño-mediano, os puedo asegurar que el compresor de lidl de 100 euros, funciona perfectamente.
Os pongo unas fotos de piezas que he restaurado que demuestran que con mi equipo se puede hacer sin problemas, y con una inversión mínima.
http://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/08/smith-heater-assembly-restoration.htmlhttp://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/08/wiper-heater-motor-restoration.htmlhttp://www.ahsprite-mk3-restoration.blogspot.com.es/2011/09/lucas-9h-horn-restoration.htmlEn el último hay un video donde se puede ver cómo levanta la pintura en unaa bocina de aluminio, y el resultado tan bueno.
Dos cosillas más. Si no tienes boquillas de agujero pequeño, te haces con el torno una boquilla en 5 minutos con cualquier trozo de acero o hierro. Y después de muuuchas horas de uso si lo has comido, te haces otra. Sencillo.
Y sobre los compresores, he visto mucha gente que sólo tienen compresores pequeños, y lo que han hecho es unir con una Y las salidas de dos compresores, el suyo y el de un amigo, así tiene algo más de volumen.