Autor Tema: Engranajes "Kaputt"  (Leído 13714 veces)

jobolo

  • Visitante
Engranajes "Kaputt"
« en: 16 Abril 2012, 21:17 »
Como ya se me había advertido los engranajes de la mini-fresadora que tengo, ahora desmontada por completo, han pasado a mejor vida.
Por lo que me ha costado y esperando este problema, lo he asumido con tranquilidad y no me he puesto niervoso, digo narvoso, pues eso, que aunque hubiese sido regalada te fastidia un montón.
Ha sido debido a un enganchón con una broca de ø8mm, que ni ha llegado a romperse, pero cuando veais los piñones rotos os dareis cuenta del material, es puro nylón (polipoprileno) hecho con molde, si por lo menos fuese delrín...
El motivo de este prólogo es que he repasado por todo el foro y no he sabido encontrar nada que me ayude a conseguir esos recambios y a poder ser de un material superior, bronce, arnité, delrin...
Paso a poner las fotos y esperando un alma caritativa que me encamine a una solución, gracias.
Saludos.                                                       
Engranajes de la fresadora Einhell BT-MR 550 Blue

Uploaded with ImageShack.us

Desconectado tio_gil

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3099
  • Ubicación: Madrid - España
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #1 en: 16 Abril 2012, 21:48 »
No se si en Arceurotrade o Chronos los tienes metálicos
Torno Optimun D240x500 modificado, Fresa BF20L Vario modificada, mucha otra herramienta... y pocas ganas de trabajar !!

Desconectado alfredos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2011
  • Mensajes: 527
  • Ubicación: Pozuelo de Alarcón
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #2 en: 16 Abril 2012, 22:13 »
Yo tengo por ahí un libro que habla de la construcción de engranajes. Se usa un divisor y una fresa especial, que gira a 90 grados con el eje del engranaje. No parece complicado... Pero te tienes que comprar el divisor y la fresa.
Proxxon MF70 CNC, fresa de mano Proxxon, sierra de cinta Femi 780XL, taladro vertical Bosch PBD40, un soldador de arco inverter decentillo, una cacafuti de ingletadora china, varias herramientas de mano Metabo, y torno chinito 180V

Desconectado wels

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2012
  • Mensajes: 1327
  • Ubicación: Guadalajara
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #3 en: 16 Abril 2012, 22:39 »


Como dice Tio_gil....
Posiblemente tengas suerte
Contando los dientes parece que son las mismas que tienen aquí:

http://www.arceurotrade.co.uk/catalogue/results.aspx?search=gears
tornos Optimum D240 500G Emco Compact 5  Fresadora BF20 Sierra de cinta Femi 780P y cacharros varios

enrike

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #4 en: 17 Abril 2012, 01:51 »
Busca en GOOGLE,porque EINHELL tienen representaciones en España.

jobolo

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #5 en: 17 Abril 2012, 09:51 »
Yo tengo por ahí un libro que habla de la construcción de engranajes. Se usa un divisor y una fresa especial, que gira a 90 grados con el eje del engranaje. No parece complicado... Pero te tienes que comprar el divisor y la fresa.
El problema no es saber como se hacen, sino tener fresadora para hacerlos y ésta está desguazada actualmente, cuando la arregle a lo mejor me hago recambios.
Busca en GOOGLE,porque EINHELL tienen representaciones en España.
Estoy esperando contestación, los alemanes me contestaron en pocas horas direccionándome a la delegación española y estos en 24 horas aún espero respuesta.
De todas formas los engranajes de origen no son los que me gustaría volver a poner.
Como dice Tio_gil....
Posiblemente tengas suerte
Contando los dientes parece que son las mismas que tienen aquí:

http://www.arceurotrade.co.uk/catalogue/results.aspx?search=gears
Gracias, les enviaré la foto con las medidas a ver si hay suerte y los tienen.
Saludos.

Desconectado tio_gil

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3099
  • Ubicación: Madrid - España
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #6 en: 17 Abril 2012, 10:25 »
Jobolo: busca en el apratado de "Machine Spares". Lo que no se exactamente a que modelo corresponde tu torno con los que hay allí
Torno Optimun D240x500 modificado, Fresa BF20L Vario modificada, mucha otra herramienta... y pocas ganas de trabajar !!

Soyjulio

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #7 en: 17 Abril 2012, 11:02 »
Yo le di esta solución

http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,3963.msg46150.html#msg46150

..ahora los enganchónes los absorbe la correa patinando

espero te sirva

jobolo

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #8 en: 17 Abril 2012, 12:15 »
Yo le di esta solución
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,3963.msg46150.html#msg46150
..ahora los enganchónes los absorbe la correa patinando
espero te sirva
Me sirve y mucho, en cuanto me funcione la fresadora pienso hacerlo y así no tendré que desmontarla cada vez por la rotura de engranajes.
Por lo que veo en tus fotos, has tenido que desplazar el motor para dar cabida a las dos poleas, ya que dado el pequeño tamaño de los engranajes que lleva, los ejes están demasiado juntos.
Necesitaría, si no te importa, el tamaño de las poleas y el de la correa y si sabes su denominación y dónde la conseguiste, te anticipo las gracias, saludos.


Soyjulio

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #10 en: 17 Abril 2012, 17:30 »
Te pongo unas fotos que le hice para que veas algo mejor los detalles



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us

..esta es del cable del "ascensor" es un sistema de contrapeso



Uploaded with ImageShack.us

y aqui un dibujo con alguna medida (lo siento pero no se dibujar)



Uploaded with ImageShack.us

Creo que alturas y otras medidas las deberias tomar directamente de tu maquina y de como hagas tu los suplementos para que luego coincida los canales de la correa.

De hecho el eje de mi motor tenia un milimetro de diferencia con paginas donde venia este proyecto, las maquinas son parecidas pero puede haber alguna diferencia puntual.

Bueno en cualquier caso estoy por aquí para aclarar cualquier cosa.

saludos


jobolo

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #11 en: 17 Abril 2012, 21:08 »
Gracias Soyjulio, ya veo que la polea pequeña es la que va al eje del motor y la otra al otro eje de las marchas.
¿Has calculado la diferencia de rpm que hay de poner la correa en una u otra polea?
Lo digo porque las otras poleas las has hecho iguales y diferenciando un poco los diámetros de cada una podrías haber podido aumentar las rpm bastante, para poder trabajar con fresas muy pequeñas de 1, 2, 3mm.
Quizá estoy diciendo algo inadecuado por desconocimiento, supongo que tú lo habrás meditado antes de hacerlo.
Saludos.

Soyjulio

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #12 en: 17 Abril 2012, 22:01 »
Pues recientemente he usado una fresa de 2mm y a tope no he tenido que cambiar.

La verdad que cuando la hice, el trozo que usé no me daba para mas diámetro y las hice las dos iguales, pensando que mas adelante haría otras poleas, luego las necesidades no han pasado a mayores y al final se ha quedado así.

En una pagina de esas de la conversión hablaban  de 4 mil y pico revoluciones.

Yo si acaso tengo mas problemas con brocas grandes, porque al bajar las vueltas se pierde par, al menos con mi motor.

Saludos

Desconectado Antoni BN

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2011
  • Mensajes: 429
  • Ubicación: Mataró, Barcelona
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #13 en: 18 Abril 2012, 13:58 »
Hola jobolo.
En mi opinión, si te decides por lo de las correas, con un poco mas de faena e inversión, yo me plantearía el poner un motor trifásico y un inverter, y tendrías una fresa de coña.el motor lo puedes encontrar en el trapero (Serra) si no sabes quedamos y te acompaño.
Solo tendrás que cambiar de polea, por cuestión de par.

Salud.
Antoni B N.

Tornos. Iluro 1953.Emco compact 8 con inverter.Proxxon230/e.Fresas Emco Saim U-5con inverter y Emco F.B-2. y sierras Proxxon. y Dewalt. Soplete acet/ox. E inverter. Taladro RB8TS

okabum

  • Visitante
Re:Engranajes "Kaputt"
« Respuesta #14 en: 18 Abril 2012, 14:11 »
a esa maquina no le puedes meter un trifasico, con el peso que tiene te dobla la columna.