Foro MetalAficion

General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: stirling en 03 Octubre 2014, 21:01

Título: Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 03 Octubre 2014, 21:01
Hola de nuevo :
En fin no sé cómo empezar, voy a mostraros la construcción de un motor tragallamas, de principio a fin.  Pero como no he empezado a filmar ningún vídeo,  no tengo idea de que va a salir de todo esto. Mientras hacia el motor empecé a tirar fotos y más fotos , por lo tanto no podría subirlas con la ranita, además se haría más pesado aún.   

IMPORTANTE: Supongo que en un vídeo no cabra todo lo que os quiero enseñar. Ya que yo tire fotos a casi todo, tanto si me salía  bien como mal. Además estuve horas y horas en hacer todo, Incluso a veces estaba delante del motor , tres cuartos de hora solo pensando cómo hacer algo , por lo tanto tampoco puedo resumir tanto, en un vídeo de 5 minutos.

Resumiendo esto será como cuando nos enseñan  un álbum de una boda o el vídeo de un viaje de vacaciones, que a los 5 minutos ya estas harto de ver, pero aquí tenéis la ventaja que si no os gusta, lo podéis parar en cualquier momento y no hay compromiso
Bueno esto es lo que hay, luego no quiero quejas
Otra cosa lo que veáis en el vídeo no lo intentéis si no tenéis un adulto,o profesional
al lado , ya que estas maquinas pueden ser peligrosas.
Estoy nervioso haber si alguien tendrá valor y paciencia de ver todo el motor
Para los miembros del foro, Telenovelatragallamas parte 1 ;)
 Stirling

 https://www.youtube.com/watch?v=26bZ7NdgpYE&index=1&list=UUEORg-5uNWJKSqiniIt2f4g
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: borondes2010 en 03 Octubre 2014, 21:24
Me siento en primera fila a ver como evoluciona este tragallamas...tus montajes en el torno e de reconocer que me los han puesto de corbata...pero el proyecto merece la pena asi que pongo un par de cajas de  .brinda para los compis y a disfrutar .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: MAX JUAN en 03 Octubre 2014, 21:44
hola.
stirling no tendrás algún planito de algo grande, como quien dice un par de hp?
saludos.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jevitroner en 04 Octubre 2014, 09:08
 muchas gracias por currartelo tanto,  me siento junto a Michel para no perderse detalle (ni cerveza)  .brinda .brinda .brinda

Un saludo!
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: rosli en 04 Octubre 2014, 10:16
Coño Stirling, avisa cuando hagas estas piezas !!
El otro día oí un ruido en el jardín BRRROOOOM y al salir
encuentro un trozo de metal.. ostras se habrá caído de una nave espacial, avión,
o sera un meteorito?? y ahora al ver el vídeo ya se de donde procede.
(vivimos a unos 15km el uno del otro)

JA JA JA coñas aparte GENIAL Stirling eres el rey del reciclaje.
y por favor no dejes de poner vídeos, me lo paso pipa con ellos.

Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: antoniojose en 04 Octubre 2014, 14:52
Stirling, eres único con tus videos. Sigue así
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 07 Octubre 2014, 08:51
Stirling discrepo frontalmente de lo que dices al final de que no sabes si alguie ha podido soportar tu presentacion.....yo si......y estoy absolutamente convencido que muchos compañeros estaran conmigo.
 Y no tuve que "soportar" nada.....fue un placer asi que por favor sigue deleitandonos con esas magnificas presentaciones de tus trabajos.
 Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: merenat en 07 Octubre 2014, 15:42
+1
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: mmanagu2 en 07 Octubre 2014, 17:01
Lo seguiré con mucha curiosidad. Pero por favor toma todas las medidas de seguridad que puedas. Yo soy igual de improvisador y a veces mas imprudente trabajando, pero cuando lo ve hacer a otro, da un no se que...
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 12 Octubre 2014, 22:51
Hola de nuevo :
Primero contestare un poquito.
Michel estos montajes, aunque no lo parezca, son bastante seguros,
porque además, si te fijas el torno gira a pocas revoluciones (54) a sí que
si sale una pieza disparada no creo que llegue a Navas, máximo al Guixarò 
que es un pueblo a medio camino jeje. ;) Además para contestar a Managu2
le tengo mucho respeto a esta maquinas herramientas y siempre uso gafas y
tengo las protecciones puestas . Por cierto con 36 años de mecánico
 hace un mes toque la muela grande en marcha, por correr, para
 hacer una pequeña cuña de madera, por suerte no me cogió, solo me quemo
 el contacto con la piedra, pero estos avisos hay que tenerlos en cuenta y no bajar
 nunca la guardia.
Max Juan : No tengo planos dé un motor grande , aunque tampoco sé, si este tipo de
motor es operacional con cilindradas más grandes , esto ya habría que estudiarlo.
Descentrado me ha gustado tu exposición :) y esto me anima a continuar lo que
pasa que veo que se alargara mucho pero es que es lo que hice y si lo corto
ya no lo vería tan real. Saludos a Merenat, Antonio José,  Jevitroner y Rosli
Bueno a el resto de foreros también muchas gracias 
Si tenéis alguna sugerencia para la hora de filmar los videos será, bien
recibida, es que estos videos solo los pongo para el foro, ósea en principio
están ocultos y solo los podéis ver desde el foro
En fin Señores Mucha salud  a todos
Stirling
 Segundo capitulo

https://www.youtube.com/watch?v=OeaOaPaAjlc&feature=youtu.be
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: borondes2010 en 13 Octubre 2014, 11:39
stirling..no pretendia criticarte..solo darte mi opinion de lo que veo en el video...cada maestrillo tiene su librillo..yo jamas lo haria como tu..pero eso no quiere decir que lo tuyo no sea correcto..simplemente dos maneras distintas de ver el mecanizado...tu teniendo claro que no te vas a hacer daño lo demas no importa..sigue con el proyecto que es una pasada .bien .brinda
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 13 Octubre 2014, 15:33
aki hay un motorde esos  https://www.facebook.com/video.php?v=3890830489171

Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Ferrolán en 13 Octubre 2014, 20:55
Stirling, por muchas razones es un placer ver tus vídeos. Unos son sorprendentes, de otros me gusta cómo das nueva vida a piezas de lo más diverso. Pero sobre todo, me encanta la naturalidad y el entusiasmo por lo que estás haciendo que transmites.

Saludos cordiales.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: TOTXO en 13 Octubre 2014, 22:00
Muchas gracias por compartir estos proyectos con nosotros  .palmas .palmas .palmas , la verdad que me admira con que pocos medios cuentas y que ingenio demuestras .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor ,los videos ,simplemente cojonudos  .bien
bien explicados y mucha paciencia para ir haciendo e ir explicando después, mi mas sincera enhorabuena
estaré atento  al progreso de este proyecto

un saludo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 13 Octubre 2014, 22:48
muy guapo el video del cigueñal toy ansioso por ver segunda parte, .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 14 Octubre 2014, 00:20
Muy bueno Stirling, si necesitas mas eje tengo uno doblado de un aporrisage con el minititan, ::) me gusta tu naturalidad en los videos .bien .brinda esperando estoy que pongas la próxima entrega y ver ese motor terminado.

Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 14 Octubre 2014, 09:12
Una cosa Stirling.....los contrapesos del cigüeñal en ese tipo suelen ser del mismo diametro exterior que el extremo donde va alojado el maneton y se equilibra eliminando material  de aquellos. Para explicarme mejor el perimetro del contrapeso coincide con la parte mas saliente del codo formando entre los dos un circulo perfecto. Digo esto porque estimo que seria mas facil de equilibrar.
Y otra cosa.......MUY IMPORTANTE.......¡¡¡YA ESTAS TARDANDO EN PUBLICAR EL SIGUIENTE VIDEO!!!.....asi que dejate de vaguear y ponte a la faena.......
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 14 Octubre 2014, 11:40
Hola Stirling:Eres  un crac,y te lo estas currando,solo un pero,como dice descentrado,aqui hay algo que no me cuadra (a mi) ,el centro de la bancada del cigüeñal,tendria que ser el centro del cotrapeso,o sea del circulo que tu has cortado,en una palabra,si los centros son correctos,el disco inicial tendria que tener mas diametro,no se si me he explicado bien,si tienes que volver a cortar contrapesos,hacemos planos,y en un plis -plas,en un oxicorte nos los hacen,el precio es irisorio,y encima nos marcan centros,donde agujerear,pero no te digo mas,que igual ya lo tienes en marcha.Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: JAAD1961 en 14 Octubre 2014, 12:10
Hola Stirling. gracias por sus post/videos, es interesante y ameno a mas no poder... incluso para mi, que no entiendo la mayoría de los tecnicismos que usan. Espero ansioso el resto del trabajo.
un saludo
José Angel
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: dr willo en 17 Octubre 2014, 00:08
es muy bueno continua asi y de eso se trata, de aplicar el ingenio .palmas .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 19 Octubre 2014, 14:21
Hola de nuevo.
Esta vez sí que me he pasado un poco, he intentado  resumir un poco
y si me descuido me echan del YouTube.  Es que empiezo a explicar
y como me gusta tanto, no me doy cuenta que va pasando el tiempo.

Nevada 2012 y Descentrado :  Tenéis toda la razón del mundo con
lo del cigüeñal, yo también lo veo así ,pero el motor original tenia estas
medidas y lo hice así, ya que en el original funciona, no se porque lo hacen
así de todas formas el volante es bastante grande y seguro que (manda mas)
a la hora de girar, que el contrapeso este.
Nevada: gracias por el ofrecimiento de cortar el cigüeñal con el láser,
Cuando veas este vídeo, veras como corto sin el láser, al final tengo que cortar
casi con los dientes, de todas formas ya me gusta hacerlo de esta manera.
Bueno gracias una vez más a todos por vuestros comentarios y ahora que no
lo ve nadie, os digo que con estos comentarios y preguntas me anima a ir haciendo vídeos de
estos.  :) :)…. En fin. Continua el culebrón
Salud
Stirling

Tercera parte (muy larga)
https://www.youtube.com/watch?v=Rh-LtnGEi1M&list=UUEORg-5uNWJKSqiniIt2f4g
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 21 Octubre 2014, 17:12
Stirling sigo discrepando contigo......¿como se te ocurre dar las gracias al final? ........Somos nosotros los que tenemos que dartelas a ti.
El Spielberg un aficionano al lado tuyo.......fantástica presentacion y descripción.
 Rapido el proximo!!!!
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 22 Octubre 2014, 20:15
Esto ya va tomando forma, la lente de La HandiCam me a gustado tengo una de hace 20 años que le are la autopsia y recuperare la lente ;D   y el eje del MiniTitan veo que lo aprovechas bien  .palmas .palmas

Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: alberttoy en 22 Octubre 2014, 21:30
Muy entretenido Stirling.
Me parece que lo de las dos décimas es porque no tienes bien ajustada la altura de la herramienta de corte. Considera poner un cambiador rápido en el torno. Es ideal para poder ajustar bien.
Como alternativa, yo usaba un juego de galgas de bujía. En cada herramienta apuntaba con rotulador la altura que necesitaba.
Ten en en cuenta que si empiezas apretando la parte cercana a ti, es fácil que te quede un poco mas alta, y al revés. Con esta técnica puedes acabar de ajustar la altura, pero no se puede abusar ya que varia un poco el angulo de ataque.
El otro factor es el afilado.

¿A que distancia tienes que poner el objeto de la lente para que se vea enfocado ?

Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: fernando_45 en 22 Octubre 2014, 22:10
Muy bueno Stirling  .palmas

Celebro que hayas encontrado tu linterna  ;D

La lente es Carl Zeiss de las antiguas.Es "pata negra".

Un saludo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: TOTXO en 22 Octubre 2014, 23:51
Me reafirmo en lo dicho , eres un fenómeno  muy entretenido , el video y aportas buenas soluciones a la hora de ejecutar el mecanizado.
Ansioso por ver la siguiente entrega, y me sumo al lo dicho por descentrado , gracias a ti

un saludo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 27 Octubre 2014, 22:29
Hola de nuevo: 
Saludos a todos y contestare un poco.
 
Descentrado Eres muy amable y me gusta que discrepes ;).  No no en serio,
yo disfruto si la gente ve estos vídeos, si no, no tendría ninguna ilusión en hacerlos
es como un cantante, que cantase y no lo escuchara nadie, aunque le guste  cantar
siempre es gratificante que alguien le escuche , además si les gustan sus canciones
ya es demasiado . Resumiendo Gracias una vez mas.

Alberttoy . La herramienta siempre intento ajustarla a su altura, incluso tengo hechos
y ordenados unos gruesos de alta precisión ( 0,10 tira de lata de acuarius. 0.28 tiras de
un bote de liquido de frenos, 0.50 recortes de unas tapas de conejeras ) y así asta
gruesos de 10 – y  todos a mano,  por lo que no me hace pereza de ajustar la altura
de la herramienta. Pero bueno, lo de que yo saque exactamente lo que quiero,
ya es mas difícil, por cierto el cambio rápido de herramienta, no lo he planteado,
es muy diferente para trabajos de ganarse la vida, pero yo esto lo hago de hobby,
porque me gusta, y otro factor  también es el económico que si esto que si ,lo otro
y al final gastas un montón de pasta , que con los tiempos que corren ……
A se me olvidaba, para mirar por el videolupon  se tiene que mirar como
si mirases a través de un vaso o sea con el culo debajo. A veces en las películas sale
como miran  los diamantes, con el videolupon  pegado al
 ojo y el diamante o la herramienta de corte muy cerca de la lente.
De hecho la ``resolución focal´´ (palabra que no se si existe).
Es muy pequeña y tienes que tener una distancia  muy exacta. En fin sin tanto rollo
Se acerca la pieza,  se mira y ya esta.

Fernando 45 Al final no he encontrado la linterna, en la foto si estaba
pero en realidad no la he encontrado, de todas formas
 era de esas de baterías de níquel cadmio y cada vez duraba
menos la carga, tendré que buscar alguna de litio que sea barata

Gracias Totxo

Mig 29, que tal , ¿Ya tienes tu videolupon ?

En fin, Salud para todos.

Dicho esto paso a continuar con el documental 
Tragallamas 4
.https://www.youtube.com/watch?v=0lMTsJbBwkk
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: EA4CLX en 28 Octubre 2014, 01:10
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .bien
Eres un crack!!!!! Sobre todo el rey del recicling!!
Me ha hecho mucha gracia cuando dices.: NA UNA ""PLETINA DE 10MM""",, je je
GRACIAS A TI,,
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 28 Octubre 2014, 08:07
Stirling.....compañero.......te superas en cada video. Los toques de "documental de naturaleza"del pajaro y el reptil.....insuperables......dignos del National Geographic.
 En serio....muy bueno y vuelvo a pedirte la proxima entrega de la saga rapidamente. Eso si al final tendras que poner un video del motor funcionando como colofon de este magnifico trabajo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 28 Octubre 2014, 09:41
Bien Stirling:Lo de la fauna del pais,es un estimulo(no todo tienen que ser hierros),eres un privielejado,vivir donde vives(Bergueda),gracias por mentarme en el video (lo de los cobaltos,era desinteresado,tenia mas de los que usare),yo se que eres el rey del reciclaje,pero (tu ya lo sabes),si necesitas una plaquita de inox,aluminio,etc,solo tienes que decirlo,aqui de retales disponemos,(tu ya sabes de donde los sacamos).Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 28 Octubre 2014, 10:25
Se me olvido en mi anterior comentario.....sigo insistiendo en que esa manera de contrapesar el cigüeñal contradice todas las leyes fisicas del equilibrio........pero si dices que en el motor original es asi......pues no se.
 A no ser que equilibren por medio del volante motor.....¿es igual en toda su periferia o lleva rebajes?
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 01 Noviembre 2014, 15:20
Hola de nuevo :
Pues ahí va la quinta parte. Esta se interrumpe de golpe,
 porque vi que se me acababa la batería de la cámara.
En fin ya se que la explicación de todo es larga, pero el proceso real
fue de muchísimas horas.
Ale asta el próximo
 Salud
 Stirling
https://www.youtube.com/watch?v=bHC47iRvxOI&list=UUEORg-5uNWJKSqiniIt2f4g
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 03 Noviembre 2014, 09:18
¡¡¡stirling!!!.....dale......que queremos verel desenlace del casquillo....aver si cargamos esa bateria..... ;D ;D ;D
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: el octavo pasajero en 03 Noviembre 2014, 16:28
stirlin, todos empezamos así, con esos montajes, es solo cuestion de herramientas=dinero, si tuvieras un plato de 4 garras no lo hubieras hecho así, pero esta claro que no lo tienes, aparte de eso hay más trucos pero todo llega con el tiempo, respecto a la peligrosidad a la hora de hacer la faena ,decirte que no llega con unas gafas, esta mañana yo apoye la mano en el plato del torno a 6000rpm ,no me paso nada pero no me entra en la cabeza porque me paso,supongo que por unos calambres que tengo en la espalda y la medicación que aunque no la note esta claro que si afecta, ya vesss, el hecho de estar trabajando en el torno siempre es peligroso aunque sea para hacer un simple casquillo , por lo demas decirte que me caes muy bien, me divierten tus videos y me pareces una persona muy positiva y natural, atributos difíciles de encontrar en la mayoría de personas (por muy buenos torneros que sean)
A si que ,sigue así que tienes futuro.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 03 Noviembre 2014, 20:26
Stirling el videolupon se lo sacare a la Handycam  cuando valla a Castro del Río que la tengo allá, y carga bien esas baterías que nos dejas con la miel en los labios  .palmas .palmas .palmas
Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 10 Noviembre 2014, 00:15
Hola de nuevo.
Continúo con lo empezado.  Pero antes unos apuntes, el vídeo
de hoy es larguísimo, casi 21 minutos y  ha tardado en subirse a
YouTube, 24 horas, o sea que entre una cosa y la otra, esto es mas
largo que ( no sé qué ejemplo poner ) pero algo muy largo.

Descentrado . Te vas a arrepentir de decirme que cargue la
batería, la he cargado y ya ves 20 minutos de rollo.

Mig  29 Si la cámara es buena , no la desmontes ,yo lo hice
porque ya no había solución .

Octavo pasajero , A ti sí que no sé qué decirte . Porque si empiezo a poner
 que el sentimiento es reciproco y cosas así, al final si que ya será la
 Telenovelatragalagrimasllamas. (Es que en serio), cuando alguien dice cosas  así ,  de
uno, lo único que puedo decir es, muchas gracias.
Y por supuesto, te deseo que encuentres alguna solución a lo de tu espalda, ya que
cuando no se está bien , (por muy dicho que este). Todo es muy relativo.
Pues lo dicho gracias y cuídate. ;)

¡Ay!  que se me olvidaba…
Este motor lleva 4 cojinetes en el cigüeñal, otra, al principio me equivoco y
digo motor Stirling y la ultima el video n 6 puede que sea el más básico de todos
pero el 7 i el 8 serán mas entretenidos .
Ostras ahora veo que toda esta historia es de un motorcito tragallamas,
si hubiese hecho un doce cilindros en uve, como el maestro Patelo ,podría
estar haciendo videos de este motor durante años ( que miedo) .
Salud  :)
Stirling

https://www.youtube.com/watch?v=EprF2f0Bv74&feature=youtu.be
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 10 Noviembre 2014, 10:32
A ver Stirling.......un esfuercito mas y ya lo tenemos en marcha........dale.......queremos verlo succionando fuego.......
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 10 Noviembre 2014, 12:02
Stirlig:¡Venga va!,Nos tienes en ascuas,esto va a durar mas que la Sagrada Familia,que la empezaron a finales de 1800,y todavia no esta terminada(es broma),sigue adelante que vas bien,esperamos el final .Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: alberttoy en 10 Noviembre 2014, 12:10
Muy bien Stirling  .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Ferrolán en 10 Noviembre 2014, 18:16
No sé los demás, pero yo te doy permiso para que hagas los vídeos más largos. A mi se me hacen cortos.

Saludos cordiales.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 10 Noviembre 2014, 21:12
Como sabes tenernos enganchado¡¡¡¡¡
La forma que tienes de centrar en la taladradora yo también la uso así seguro que queda bien centrada las dos piezas.
Ya falta menos para que cuando lo pongas en marcha funcione sin parar no solo 25 segundos.

Saludos

...a la cámara si que esta bien, el lupon se tendrá que esperar a que se estropee dicha camara
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 16 Noviembre 2014, 12:39
Hola a todos los Forometalaficionados
 A estas alturas de la película ya no sé qué poner .
Porque si habeis llegado hasta aquí, ya sabéis  de que va
todo esto.

Ferrolàn te vas a arrepentir de lo que me dijiste , sobre
la duración del video. ;)
Por cierto,Gracias de la explicación de subir las fotos,
ya lo probare.

Descentrado … mas de lo mismo ;)

Nevada 2012, Mig 29, Alberttoy,  venga ánimos que casi
casi esta terminado.

Pues aquí esta la séptima parte y de regalo el enlace
del útil fabricado para hacer la séptima parte.

 Precaución
Ver todos los vídeos en el mismo día.
Puede producir malestar , dolores de cabeza etc . En caso de duda
consultar al moderador
 Salud
Stirling

 Séptima parte

https://www.youtube.com/watch?v=jjbxbYuclp4&feature=youtu.be

Enlace al (divisor)
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=14820.0
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 16 Noviembre 2014, 14:58
aunque es mas largo que un dia sin pan te esta quedando muy bien ademas de ser ameno tengo ya ganas de verlo funcionar. .bien .bien .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jonyspain en 16 Noviembre 2014, 20:05
Stirling quiero felicitarte por ese trabajo y ese esfuerzo que supone construir algo  sin unos medios que realmente se ve que no tienes.
Queda patente el montón de tiempo que has tenido que emplear, para construir la mas mínima cosa, para un agujero, para el volante y todo lo demas, incluso los videos.  Nos estas dando una buena lección de lo que es la constancia y la voluntad por hacer algo por encima de todo, suerte y que arranque pronto.
Y si no arranca, también tiene un gran merito todo ese esfuerzo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jevitroner en 16 Noviembre 2014, 21:23
Simplemente. ... Muchas gracias  .brinda
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 17 Noviembre 2014, 00:17
Muy guapa te a quedado esa polea con los radio, ave que nos hace con la madera del jamonero .baba .palmas .palmas

Esperando el próximo vídeo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 17 Noviembre 2014, 10:30
Stirlig:Ya no pienso darte prisas,7radios x por 2,son 14 radios,y con los medios con los que cuentas,si te ha salido el volante redondo,¡es un milagro!,por cierto,de pieza como esta,me regalaste una,todavia esta entera,a ver si un dia soy capaz de hacer algo semejante con ella,por cierto,me la diste porque te comente,(esto cortandole la pata,podriamos tener un volante (o dos),de inercia),me alegra que la idea haya prosperado.Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 23 Noviembre 2014, 18:52
Hola a todos:
Bueno Srs esto ya se acaba, la próxima semana el ultimo
y además será más corto, ya que toda esta historia lleva su trabajo,
(ep que no me quejo ,ya que lo hago con muchas ganas)  Pero trabajando no
se tiene tanto tiempo libre.

Haber unas cosas. Primero dar las gracias a todos los que habéis
escrito esta semana y especialmente para Tonispain ,ya que con sus palabras
me anima a seguir haciendo cosas , además ya lo he dicho otras veces,
cuando leo estos halagos me hincho como un pavo .
Es la verdad , yo soy así

A, otra cosa lo que muestro en el video, se llama- AL85-  es que mientras filmaba
no me acorde, en este video me he dejado de decir algunas, cosas pero
creo que la idea general ha quedado bastante clara

Salud
Stirling

 Tragallamas 8

https://www.youtube.com/watch?v=mRFwVNKmz30
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 23 Noviembre 2014, 19:30
Bien Stirling:Cada dia te estas superando,lastima que se terminen los videos,porque me llamas y te hecho una mano(te sostengo la camara,o la luz,ya que veo te faltan manos,teniendolas todas),las varillas  de Autoretro,yo tambien compre,la verdad es que no las he usado nunca,(ahora ya veo que funcionan),no como las brocas de taladrar,que alli lo taladraban todo,y cuando llegue a casa,eran como las que ya tenia (o peores),en fin,esperamos ver el motor rodando.Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 23 Noviembre 2014, 19:43
jejejejeje te veo un poco nervioso stirling, te digo que tus videos son muy entretenidos y se ve tu esfuerzo por intentar recrear todo lo que sabes y lo que haces, me gustaron dos videos especialmente el de el volante de inercia o fuerza y este ultimo soldando con aluminio aunque en realidad los he visto todos. solo te falta uno dices es una pena porque me entretienen mucho y el que te falta supongo que sera funcionando el motorin, pues no sabes las ganas que tengo de verlo, porque si me convenze el funcionamiento intentare hacer uno con tus ideas. como sabras yo tengo fabricados un monton de ellos de vapor y te invito a que los mires http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=17657.15 y su funcionamiento https://www.youtube.com/watch?v=_maKQmuWjCg  aki mas https://www.youtube.com/watch?v=sFlpdXaiPs0 si sigues mi link en you tube tengo 19 videos, bueno te digo que te relajes y cuando lo termines que tomes unas vacaciones porque se personalmente que suelen estresar un poco cuando no ves terminado la obra. solo espero que te quede muy bien y que te funcione estupendamente, y un abrazo porque todo lo que tratas de enseñar lo comprendo como si fueras mi padre el que lo explica, sin mas un saludo desde asturias y levanta el animo .bien .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 23 Noviembre 2014, 20:29
 Xixon : Tu tienes telepatía o entiendes muy bien a la gente,
  Si miras el mensaje lo he modificado. Al volverlo a leer y repasar
 he visto que era muy, muy ( no se como ponerlo).
Total no me gustaba
Pero gracias a ti, lo he modificado.
 Gracias por ponerme tus enlaces, ostras hay tantas
cosas que al final se me pasan , ya los mirare
(además ya he visto que no eran tan largos) je,je,
Xixon repito que me a gustado tu sinceridad, un abrazo
 y otro para Nevada 2012.
 
 Stirling
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 23 Noviembre 2014, 23:03
stirling eres un fenomeno de sinceridad y me alegro que te pudiera ayudar lo que escribi porque senti tu bajon y como tu sabes para los que no tenemos recursos nos fastidia bastante que alguien nos diga "y eso para que sirve" cuando todo lo que hacemos lo hacemos con amor al metal y al mecanizado. que mas quisieramos que tener una buena fresadora y un buen torno y ya no te digo de un cnc para dejarlo todo de una calidad super pero creo que con lo que tenemos no nos podemos quejar de como nos queda porque muchas veces vale mas la maña que la fuerza, y las ganas de querer hacerlo que el dinero que se pueda tener. venga no quiero hacer de esto una novela me alegro que te animaras y pa adelante a terminar tu motor,un abrazo desde asturias. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 23 Noviembre 2014, 23:17
Stirling se te nota que disfrutas con estas cosas y eso es lo importante que lo que hagamos nos divierta si no para que lo hacerlo.

Tengo que probar esa soldadura de aluminio la veo "fácil" es muy parecida/igual a soldar con varillas de latón.

Y el truco de la madera y la llave allen no tengo ni zorra idea :-\ así que tranquilo que no te fastidio el invento  ;D ;D .bien

Sigue con los vídeos que lo estamos esperando como el agua de mayo  .palmas .palmas

Un saludo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ricalpe en 24 Noviembre 2014, 01:28
Estupendo trabajo tanto de ejecución como de documentación grafíca del mismo, te felicito y espero los siguientes videos tanto de este como de otros trabajos que emprendas.
Esto es metal afición y tu la llevas a muy alto nivel dentro de los medios que tenemos los aficionados. Gracias.

Saludos.
Riacrdo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 24 Noviembre 2014, 08:15
Stirling...una cosa.....¿no te hubiera resultado mas comodo fabricar el mechero con tubo de cobre de fontaneria ?.
Digo esto porque ahi podias haber utilizado tapones comerciales soldables para armar el deposito, ya sabes que existen de diametros mas que suficientes para lo que quieres hacer y ademas soldarlo con estaño/plata es pan comido. Es una sugerencia que me permito pero no obstante te digo que la ejecucion de tu deposito......al igual que el resto......de diez.
un abrazo y gracias.
 
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: trasmatero en 24 Noviembre 2014, 16:13

stirling eres un fenomeno de sinceridad y me alegro que te pudiera ayudar lo que escribi porque senti tu bajon y como tu sabes para los que no tenemos recursos nos fastidia bastante que alguien nos diga "y eso para que sirve" cuando todo lo que hacemos lo hacemos con amor al metal y al mecanizado. que mas quisieramos que tener una buena fresadora y un buen torno y ya no te digo de un cnc para dejarlo todo de una calidad super pero creo que con lo que tenemos no nos podemos quejar de como nos queda porque muchas veces vale mas la maña que la fuerza, y las ganas de querer hacerlo que el dinero que se pueda tener. venga no quiero hacer de esto una novela me alegro que te animaras y pa adelante a terminar tu motor,un abrazo desde asturias. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
[/quote]

Lo suscribo, yo también tengo las herramientas que tengo y no las que me gustaría tener y cualquier tontería que hago me siento muy satisfecho
animo animo y animo
 .bien .bien .bien .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 24 Noviembre 2014, 16:56
Coincido absolutamente con trasmatero, este es un foro de aficionados....el propio nombre del foro lo demuestra y por lo tanto es mucho mas valorable hacer las cosas con medios escasos y con mucha aficion que limitarse a sujetar el material, programar y a esperar que la maquina lo haga todo. Yo lo entiendo asi por lo cual tambien me sumo a los animos que te dan el resto de los compañeros Stirling.
 Saludos a todos.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: kike_gsi8v en 24 Noviembre 2014, 18:43
Entre ayer y hoy me he leido el post y visto todos los videos y me he partido el culo con tus disertaciones, los incisos de animales, tu CNC y tu humor en general  ;D

Me encanta tu capacidad de reciclar y la vision para aprovechar cualquier cosa como material o como herramienta. El volante de inercia de radios es una preciosidad, el plato divisor para el torno y el soporte para el taladro dos buenas mods que seguro copiaré si me hace falta, eres toda una fuente de ideas para los rookies como yo, animo y que no decaiga la creatividad  .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Ferrolán en 24 Noviembre 2014, 20:50
Igual que todos los anteriores, los dos últimos vídeos se me han hecho cortos.

Por cierto, después de verlos y releer tus últimos mensajes no veo falta de ánimo por ningún lado pero, por si se me escapa algo, también te animo. Te animo a que sigas igual y que después de finalizar este inicies nuevos proyectos y que nos los cuentes del mismo modo. Es un placer.

Una cosa más, mi mujer al escucharte dijo: ¿quién es ese valenciano?. Como yo le respondí que vives en Cataluña, insiste en decir que, por tu acento, tú o tus padres debéis ser valencianos o, tal vez, de la zona sur de tarragona. Ella dice que tu acento le suena como el de sus abuelos que eran alicantinos. Por simple curiosidad, ¿está en lo cierto?

Saludos cordiales.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 30 Noviembre 2014, 17:35
Hola de Nuevo :
Saludos a todos los foreros .
Primero contestare a los que habéis escrito en el capitulo 8

Nevada : Saludos  desde Olvan y también saluda a tu señora de mi parte,
que si vengo a merendar, me saque el jamón del  bueno.

Xixon: Ahora que ya he terminado esto, me pondré a ver todos tus videos
y con tu permiso igual me lío a copiar alguno, lo dicho un abrazo desde Olvan.
y gracias una vez mas.

Mig 29: Esta (soldadura ) Es más fácil que la de varilla de latón , mucho mas
fácil , es como con estaño, incluso te diría casi como pegar con una pistola de
cola caliente. Además la semana que viene, hacen el Autoretro en Barcelona
y allí siempre he visto un señor que vende y hace demostraciones. Si  vas
podrías aprovechar para comprar. Una cosa, que tampoco es que sea esto
la panacea, pero en algunas cosas yo lo veo muy muy útil.
Otra cosa : Ahora no caigo, ¿a que madera te refieres? Jejeje 
Saludos

Ricalpe : Muchísimas gracias, estas palabras me cargan las pilas

Descentrado :  Si que me lo había mirado lo de hacer el mechero con tubos de
cobre , pero mi idea era hacer algo diferente, a lo de cosas comerciales
 clásicas, aunque sea  más  extraño,  pero diferente.
En fin descentrado gracias una vez más.

Transmatero:   También muchísimas gracias .

Kike_gsi8v: Has jugado con fuego, en animales Si esta probado
el ver yodos los videos de golpe en un día , pero en seres humanos NO ,
Espero que estés bien y no haya sido un choc demasiado duro para ti.
Mira que lo avise….

Ferrolan: Lo del bajón era de una cosa que había puesto un poco…
Ya que hay días que las cosas no van tan bien como esperas pero un
forero psicólogo me lo dijo y ya lo corregí . En fin ..
¡A por cierto¡  ¿el acento? ….. Recuerdos a tu señora, pero el acento no lo ha adivinado
Yo soy de Little River (Arcansas)  al norte de Lousiana …….
¡NO NO!   Olvan Esta en la provincia de Barcelona,  pero al norte, Francia esta a 50 km
Y el acento es rural, Catalan, si que es verdad que hablamos un poco diferente de los de
Barcelona pero bueno lo importante es tener ganas de entenderse.
Lo dicho .Saludos.

Total que empezando a lo tonto he hecho 10 videos. El motor lo hubiese hecho
de todas maneras , además no voy a engañar a nadie, para mi es el más bonito
 que existe ( toma modestia)  ;) . Pero los videos son por culpa, o por decirlo de otra manera
gracias a vosotros ya, que si nadie hubiese contestado, no los hubiese hecho.
Y aunque descentrado discrepe
Gracias a todos los foreros. .palmas .bien .palmas .bien .palmas .brinda .yupi .ereselmejor .ereselmejor
Salud
Stirling

 Presentacion Motor
https://www.youtube.com/watch?v=grkTrpkOsj4&feature=youtu.be

¿ Funcionamiento?
https://www.youtube.com/watch?v=2ivf4Ovkp_s&feature=youtu.be
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: AndresAlgeciras en 30 Noviembre 2014, 17:46
Enhorabuena stirling. El resultado final una pasada. Debes de estar bien contento de lo conseguido.

Un abrazo desde Algeciras. (Y no pierdas el buen humor)

Andrés
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 30 Noviembre 2014, 18:06
Bueno,lo conseguiste,!EHORABUENA¡,gacias por dejarnos tirar de la cueda,y lo de la merienda,solo tienes que decirlo,ah,y veo que el volante  gira redondo,a ver si nos vemos en Autorretro,que ya no me acordaba que es la proxima semana.Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 30 Noviembre 2014, 21:00
Felicidades Carlos te a quedado precioso con la rueda sus radios y el toque de pintura que le da mas vistosidad ( no se si esta palabra existe) pero me a salido de dentro)  .palmas .palmas .palmas .palmas .bien

Gracias por aparecer en los títulos ;D ;D

La madera es la que te encuentras siempre por medio con la llave allen, eso se merece otro vídeo.

Que día iréis al Autorretro por si puedo escaparme para encontrarnos.

Saludos
Manolo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: mmanagu2 en 30 Noviembre 2014, 22:31
Enhorabuena. Magnifica puesta en escena para el final de un estupendo trabajo, por otro lado esperado por lo bien documentado que ha estado.
Manolo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: trasmatero en 01 Diciembre 2014, 00:12
   Que pasada eres increíble,  fenomeno   .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 01 Diciembre 2014, 00:21
OLE OLE Y OLE fantastico precioso  no se cuantos adjetivos seria capaz de poner pero por supuesto todos positivos esa suavidad esa direccion de video esa puesta en escena , realmente deverias dedicarte al cine que seguro que lo arias muy bien. estoy fascinado de lo bien que funciona asi que como no se que mas decirte es que me has dejado impresionado en todas tus facetas tanto de mecanico como de director de imajen como en humanidad. te deseo lo mejor del mundo compañero ,  que pases unas felices fiestas con los tuyos. un abrazo y esperando otra serie de videos. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2015. suerte. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .bien .bien .bien .bien .bien .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ELWECHECO15 en 01 Diciembre 2014, 03:14
 Amigo Stirling. He quedado de una pieza después de ver este precioso invento. No se qué calificativo ponerle a este trabajo tuyo porque seguramente me quedaría muy corto.
 Por cierto que he visto todos los videos juntos y no me ha pasado nada. Bueno, mejor dicho si me ha pasado... y es que después de ver lo que has hecho con los medios de que dispones, me he dado cuenta que no todo es tener las herramientas, sino que lo importante es tener la imaginación para hacer cosas aún con pocas cosas.
 Además me gustó mucho tu capacidad de encontrarle utilidad a cosas que se han tirado o descartado y darles una nueva vida.
 Lo único que más lamento es haber llegado tarde para tirar de la cuerda que ha puesto en marcha el motor.
Pero me apunto para tu próximo proyecto que espero sea pronto. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Ahora me despido porque hace varias horas que estoy viendo tu tragallamas y me va a costar el divorcio, jajaja.
Te mando un gran abrazo desde Argentina y no te tardes en hacer más proyectos como éste. .brinda

PD: Lo único criticable es que después de tenernos en ascuas tanto rato, lo has dejado en marcha solo un momento y he tenido que repetir el video varias veces para verlo bien en funcionamiento. Jajajaa...
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jobolo en 01 Diciembre 2014, 09:26
Quién la sigue la consigue y hasta el final nos has tenido sobre ascuas, pero ha valido la pena esperar al final y ver tu obra de arte.  .baba

Espero que te decidas a continuar con estos motorcitos y los publiques,  .fotografo ya sean tragallamas, stirlings o de combustión, foreros como tú hacen que este foro sea aún más entretenido.

Lo único que me ha sabido mal, pero que muy mal, es que pese a tu modestia, (yo no se mecanizar, yo solo improviso, yo trabajo con reciclados, etc.) no he encontrado ningún motivo para poderte criticar y sólo me queda que darte la enhorabuena  .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: rosli en 01 Diciembre 2014, 09:53
Simplemente: FANTASTICO  .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 01 Diciembre 2014, 09:55
Jobolo......yo te voy a dar algunos motivos para criticar a Stirling despiadadamente.....principalmente por la duracion de sus videos....¿o no se te hicieron cortos?......por pedir diculpas al considerar que eran largos.......por tardar tanto entre las diversas entregas..... y sobre todo por tener que aguantar su peticion de gracias al final de las presentaciones.....cuando los agradecidos debemos ser nosotros.....asi que dale caña sin compasion..... si quieres te doy mas razones......;D ;D ;D
Stirling....amigo.....un trabajo de matricula.....estos dias no habia entrado en el foro y acabo de ver esa maquinita que fabricaste en marcha.....fantastico de veras.......te doy la enhorabuena y me congratula saber que llevaste el proyecto a buen termino, me imagino que te sentiras super orgulloso del resultado y no es para menos ya que tiene un aspecto muy pero que muy bonito y se le ve un funcionamiento muy suave y redondo.....como debe ser.
Me gusto....al igual que el resto de los compañeros.....ser uno de los que "ayudaron" a tirar de la cuerda para que empezara a funcionar.....todo un detalle por tu parte el cual te agradezco muy sinceramente.
Bueno y ya esta bien de cumplidos.....que despues te relajas mas de lo debido y te acomodas.....asi que rapidito a por el proximo proyecto.......por supuesto bien presentado con los videos habituales.....quedamos a la espera.
Un abrazo y es un gusto ver tus trabajos los cuales.....como dijo un compañero.....hacen de este foro el lugar tan agradable que es.
MUCHAS GRACIAS
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: kike_gsi8v en 01 Diciembre 2014, 12:08
El diseño final es impresionante, entre la combinacion de colores y esa rueda preciosa resulta un trabajo digno de exponer en el salón y enseñarselo a todas las visitas. Enhorabuena y espero que sigas dandole al coco para poder ver con que nos sorprendes en tu siguiente proyecto

Un saludo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: antoniojose en 01 Diciembre 2014, 14:33
Enhorabuena Stirling.
Prueba superada con nota. No tengo mas remedio que solicitar para ti de la dirección del foro, una estrella Michestirling.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: el octavo pasajero en 01 Diciembre 2014, 16:03
que chulo, enserio, aunque no se como funciona aparte de lo que dice el nombre pero es igual, me a gustado verlo funcionar y los videos muy divertidos.Eres como el Tor que tanto se nota su falta. .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Jesus en 01 Diciembre 2014, 19:30
Enhorabuena Stirling, te  ha  quedado de lujo. Te has pegado un trabajo cojonudo y encima funciona perfecto. Y  tus videos...una pasada , no pierdas nunca esa alegría.
Felicitaciones de nuevo y a pensar rápido en el siguiente proyecto.
 .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Ferrolán en 01 Diciembre 2014, 20:35
Es un placer ver tus vídeos, leer tus intervenciones y, como no, ver el resultado de tus trabajos.

No sé si te dedicas a la enseñanza pero si no es así se ha perdido un magnífico profesor. Porque sabes hacer y, además, sabes enseñar lo que haces de manera humilde y divertida: un raro fenómeno.

Lo dicho, un placer que estoy seguro que seguiremos disfrutando porque ya has dejado un gancho. Me refiero a "ese molesto taco de madera que siempre está por medio". Por cierto, espero que el truco no sea cortar la llave y unirla en un sitio oculto por la madera porque ya dijiste que no había encoladuras. Sigo pensando como fabricarlo.

Tu broma con Littel River, tu país de origen putativo, despertó mi curiosidad y me llevó a dar una vuelta virtual por allí. Otra muestra de tus dotes como profesor. Entre otras cosas, aprendí que está más lejos de Francia que Olvan pero más cerca de París. .confuso2 .yupi

Saludos cordiales.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jonyspain en 02 Diciembre 2014, 18:17
Felicidades a quedado fantastico y que bien funciona  .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: alberttoy en 03 Diciembre 2014, 00:18
Espectacular. Me ha gustad mucho
Ya esperaba los domingos para ver un capitulo. jaja
Tienes que continuar con Stirling-productions     .palmas .palmas

Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ELWECHECO15 en 03 Diciembre 2014, 03:22
Amigo Stirling, me gustaría mucho que hicieras un video explicando para los que no sabemos ¿Cuál es el principio de funcionamiento del motor? ya que no es como un motor de combustión interna.
Disculpa mi ignorancia pero ya que estás en el baile y te desempeñas tan bien con los videos no creo que te costará mucho darnos unas clases teóricas de su funcionamiento.
 .bien .bien .bien .bien .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 05 Diciembre 2014, 23:21
Hola de nuevo:
Mirad cuando leo unos elogios tan bonitos, me quedo envavado y además
 descolocado , ya que querría agradeceros uno por uno los detalles que
habéis mencionado. Es que  algunos  me han tocado la fibra y me he emocionado.
Bueno ya veré como contesto. De todas maneras he pensado que lo que dice
El Wecheco 15 tiene razón, que para acabar bien el tema, haría falta otro (pequeño
Video ) Para explicar el funcionamiento y un pequeño repaso de para qué es cada pieza.
Total que  hare otro video explicando esas cosas.
Creo que así queda el tema más completo .
Además recibid todos, (todos ), un pequeño tirón de orejas ;), por no hacer la pregunta
que yo esperaba que hicieseis,  -Ya lo aclarare en el video-
En fin ….
Salud y gracias una vez mas
Stirling
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: m606paz en 05 Diciembre 2014, 23:32
Stirling

Que más que agradecerte que compartas estos trabajos maravillosos!  .palmas

Es increible como te la rebuscas y transformas estos materiales que encuentras en la chatarra en cosas tan bonitas como este motor!

Me hiciste recodar a una respuesta que le dio Miguel Angel a un seguidor cuando presento La Piedad

“La escultura ya estaba dentro de la piedra. Yo, únicamente, he debido eliminar el mármol que le sobraba”,

Y lo mismos haces tu con los metales que utilizas!

Felicitaciones nuevamente y un cordial saludo desde Argentina!  .bien

Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ESCABRIL en 07 Diciembre 2014, 17:47
hola
te felicito es un muy excelente trabajo sobre todo el nivel de imaginación como ves en la chatarra muerta un posibilidad útil y obtener esta obra viva...de verdad hasta con esto ayudas el medio ambiente je je je...ahora te pregunto algo que no se si ya lo has dicho pero como diablos metiste esa llave allen en ese bloque de madera .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2..por favor dime :-\ estoy quebrandome el coco y ya me estoy volviendo loco... :o :o :o
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ESCABRIL en 07 Diciembre 2014, 17:54
hola
te felicito es un muy excelente trabajo sobre todo el nivel de imaginación como ves en la chatarra muerta un posibilidad útil y obtener esta obra viva...de verdad hasta con esto ayudas el medio ambiente je je je...ahora te pregunto algo que no se si ya lo has dicho pero como diablos metiste esa llave allen en ese bloque de madera .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2..por favor dime :-\ estoy quebrandome el coco y ya me estoy volviendo loco... :o :o :o
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 07 Diciembre 2014, 18:50
Ayer sábado tuve el placer de conoce al amigo Stirling, y el muy "traidor" se me presenta con un regalo para mi y me dejo de piedra y avergonzado pues solo quedamos en vernos tomar un café, charlar y después ver la feria de AUTORRETRO que se celebra en Barcelona estos días pero nada de regalos.

(https://flic.kr/p/qhMCew)
https://flic.kr/p/qhMCew

Me hizo mucha ilusión recibir este regalo, en el encuentro también estaba Alberttoy pero Stirlin no sabia que venia y para el no pudo preparar nada, nos tomamos un café charlamos un buen rato muy a gusto y después a ver El Autorretro, nosotros Albert y yo teníamos media feria vista y Stirlin se tenia que dar prisa si quería verla entera (le pillo caravana en la carretera y llego mas tarde) nos despedimos alli y cada uno se fue a mirar lo que le quedaba de ver de la feria. quedamos en que no veremos mas veces se nos hizo corto el encuentro (normal en buena compañía el tiempo vuela) tendremos que hacer una kdd catalana que hace tiempo que no la hacemos.


Ahora que nadie nos ve ni nos oye os voy a describir el secreto de la llave en la madera......se coge un árbol joven se taladra y se mete la llave y cuando a crecido ya tiene la llave dentro de la madera ;D ;D
..es broma , este invento tiene su merito y mucha paciencia el descubrirlo solo corresponde a su autor que para eso se lo a trabajado.

Un abrazo Carlos que me hiciste pasar vergüenza tu viniste con un regalo y yo me presento con las manos vacías :-[ :-[ :-[
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: el octavo pasajero en 07 Diciembre 2014, 19:12
sigo sin saber como es lo de la llave en el taco,  estoy ansioso por saberlo, porque la verdad por mucho que lño intento no doy con el invento, como no sea enfriando una parte y calentando la otra para que salga por los pelos no lo veo.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 07 Diciembre 2014, 19:30
Mig 29:Manolo,esta madera es del trozo que sobro del jamonero,y la llave,se les cayo dentro cuando lo fabricaron.Cambiando de tema,estube en Autorretro el viernes 5,no pude avisar a nadie,porque me llamo un amigo que iva,y me apunte de golpe,muy guapo y como cada año faltaba tiempo para mirar.Saludos a todos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jevitroner en 07 Diciembre 2014, 19:51
No se que elogio decirte que no te hayan dicho ya... Así que como a buen entendedor.. Pocas palabras bastan... Da por hecho que cuando me anime a hacer uno, te pediré algún que otro consejo... Un saludo compañero ;)
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 07 Diciembre 2014, 19:54
Jaume el viernes 5 no hubiera podido ir la parienta me busco faena  :-\  es verdad si quieres verlo todo no te puedes para mucho a escarbar en los puesto de herramientas y merchandaising (o como se diga) no pude ver ninguna de las actuaciones que hicieron.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 07 Diciembre 2014, 22:58
stirling coloca el video ya del truco de la llave en el tako  .bien .bien .bien nos corroe la impaciencia
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Jesus en 08 Diciembre 2014, 12:53
stirling fenómeno, creo que se como has metido la llave en el taco,  ;D ;D  pero por su puesto no pienso decirlo, esperaré a que subas el video explicativo y a la vez que disfruto viendo un nuevo capitulo tuyo  aprovecho y salgo de dudas.Si es como pienso tiene tela la cosa .ereselmejor .ereselmejor

Un saludo, y felicidades de nuevo por tu trabajo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jorge 022 en 08 Diciembre 2014, 14:07
felicidades stirling eres un fenomeno y ahora por tu culpa mi lista de proyectos pendientes acaba de engrosar en un nuevo proyecto ja ja eres un artista enhora buena  .brinda .brinda .brinda .brinda .yupi .yupi
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: kike_gsi8v en 08 Diciembre 2014, 14:19
Yo se como se hace el truco del taco de madera pero no es cuestión de joderle la exclusiva a stirling xD
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 08 Diciembre 2014, 14:36
Hola  a todos
Vamos por partes :
Mig 29 –Alberttoy  . No me voy a liar mucho en adjetivos y alabanzas. Lo digo de verdad . Al final del día lo mejor de lo mejor, fue habernos conocido , mirad que unos días antes pensé, ostra vaya lio será esto de encontrarnos etc.  Sin embargo fue de largo, lo mejor del Autoretro  y lo mejor de todo. Además con la sorpresa de conocer a Alberttoy, que no me lo esperaba y también me encanto su carácter y su conversación.
 Lo  dicho un fuerte abrazo a los dos . :)
Una cosa Mig 29 lo de los regalos, tu porque eres de ciudad, pero los de pueblo siempre vamos así por el mundo, un día regalamos una longaniza, otro día llevamos un conejo , además tengo los tres  alicates fijos que me regalaste que también me hacen mucha ilusión y siempre van bien para muchas cosas, porque tenía unos de plástico de los chinos y esos para soldar, ya había fundido alguno. Total estamos empatados técnicamente.

Sobre el  Motor Tragallamas:
 Los elogios que ponéis son una pasada de bonitos, y a veces pienso
que como puede ser que al otro lado del Atlántico, o en cualquier región de España,
este una persona escribiendo cosas, sobre un motorcito que he hecho yo, de hecho
esto de Internet es otra historia . Por eso os lo agradezco una vez más.

Bueno y ahora sin más dilación.
Ahí va el truco de una cosa que no he inventado yo, pero sí que es verdad que haciéndolo
de mi manera se hace mucho más rápido
Ale ya me callo
Salud
Stirling

https://www.youtube.com/watch?v=acdmONVyTrU&list=UUEORg-5uNWJKSqiniIt2f4g

Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: m606paz en 08 Diciembre 2014, 14:57
Gracias Stirling!
Me tenia sin dormir el como hacias para meter la llave en la madera!
Gracias por el video!
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 08 Diciembre 2014, 15:15
¡Ay! se me a olvidado  decir, que una vez metida la llave o
 lo que hayamos entrado.  Hay que poner la madera  otra vez al agua,
unos dos o tres minutos en agua caliente, sino se puede quebrar la madera.
Además es muy curioso, ya que una vez lo vuelves a meter en el agua caliente
recupera la forma muy rápido. después  ya se deja secar tranquilamente
y ya esta .
M606paz . Espero que ya puedas dormir tranquilamente.  :)
Saludos.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: xixon en 08 Diciembre 2014, 16:20
buena explicacion, y que truco mas bueno. .bien .bien .bien .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: alberttoy en 08 Diciembre 2014, 17:00
A quedado perfectamente claro.
Yo tuvé un avance en exclusiva, jajaja.  Fue un placer charlar contigo ese rato, stirling.  Por cierto encontramos al hombre de la "soldadura" de aluminio y le pedimos descuento por venir de tu parte.

Con este motor te has puesto el nivel muy alto. Esperamos mas "videos stirling".
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 08 Diciembre 2014, 23:03

Mig 29 –Alberttoy  . No me voy a liar mucho en adjetivos y alabanzas. Lo digo de verdad . Al final del día lo mejor de lo mejor, fue habernos conocidos.....
 Lo  dicho un fuerte abrazo a los dos . :)
Una cosa Mig 29 lo de los regalos, tu porque eres de ciudad........

Lo mismo digo lo mejor del día fue conocernos en persona, y de ciudad nada que soy mas de campo que una amapola ;D

Buena explicación del truco de la madera .palmas .palmas

Un fuerte abrazo y esperando otro proyecto tuyo ;) ;)
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: trasmatero en 09 Diciembre 2014, 01:17
   stirling  yo supongo que de planos nada ¿verdad? todo es de cabeza ¿no?.
   Me has fastidiado jajaja es broma pero lo que si es cierto es que tenia ganas de hacer un motor y has despertado mi curiosidad no paro de buscar algún motor sencillo (mi capacidad de momento no da para mas), alguien tiene planos de uno sencillo?
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Ferrolán en 09 Diciembre 2014, 19:59
Gracias por el truco de la madera. No lo hubiera sacado ni en mil años porque no vemos la madera como algo moldeable.

Hace muchos años vi a un artesano fabricar un cayado de castaño. El procedimiento es en cierto modo semejante. Cerraba la curva en varios pasos calentando la madera cerca del fuego para después dejar que se enfriase sujeta en una tablas con pinchos.

Saludos cordiales.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: jorge 022 en 10 Diciembre 2014, 14:50
buenas a todos stirlig ya m avia visto el video del divisor artesanal y ahora estes siempre llego un poco tarde y m uno al hilo cuando ya esta todo vendido ja ja espero con inquietud el prosimo briconsejo,q aprendo muchos truquillos de esos q tu tanto dominas un saludo y gracias x hacer tanto x nosotros  .brinda .brinda .yupi
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: francisco garcia en 11 Diciembre 2014, 15:41
He terminado ahora mismo de leer y ver este trabajo tan motivador, me alegra mucho ver que hay mucha gente maja por aquí que también le gusta reciclar y reutilizar todo lo que cae en sus manos y muchas gracias por compartir este trabajazo que te curraste y estoy a la espera de ver el video con la explicación de el funcionamiento.
Ole Ole Ole .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .bien .bien .bien .bien .bien .bien .bien .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: stirling en 14 Diciembre 2014, 19:37
Hola a todos :
Bueno haré una especie de resumen sobre este tema.
Empiezo.
Hace más de 30 años, hice un curso por correspondencia . Eso para los
 más mayores  ya se entiende, pero para los más jóvenes, eran unos cursos
 que se hacían por correo convencional , mandabas el examen y a los 15 días volvía el examen  corregido,  aún no había ordenadores. Bien, pues hice un curso de mecánica de la casa -Ceac- .
 Las primeras lecciones de este curso eran de motores de combustión externa,
yo siempre sacaba muy buena nota , por ejemplo las partes de un motor Stirling o su
funcionamiento etc, solo había un pequeño problema,que interiormente pensaba que esto no  existía, sencillamente, ya que un motor así no podría funcionar,  según mi parecer

Pasan 30 años y un día pongo Stirling en el ordenador y patapam  ahí estaba,
Al final veo que existe.  Además veo que los venden y un día veo uno muy bien de precio
y lo envio a buscar, total que cuando me llega me quede alucinando con este artilugio,
una persona que no entienda en mecánica lo ve (normal ) ya que ahora
 hay 50000 aparatos ,
aplicaciones,  combinaciones de informática , robots etc ,que casi vemos todo normal,
pero para mí pensar que hace casi 200 años un fraile,  hizo un motor así, me quito el sombrero.
por eso me puse este nik.
OJO que estoy hablando de motor Stirling, no de tragallamas que este aún es mas antiguo

Contestando a trasmatero ya dije al principio que este motor esta copiado en su estructura,
aunque en común con el original solo tiene tres medidas iguales.
Distancia del centro de cigüeñal a muñón de la biela, distancia entre el centre de del cigüeñal y el eje donde va metidala varilla de accionamiento de la válvula corredera y por ultimo longitud de la biela,
Lo demás lo he ido haciendo a ojo, ya que partía de un bombín de embrague mucho mas grande que el del motor copiado, incluso el agujero donde entra la llama lo hice
con una lima y probando hasta que empezó a funcionar. La estructura de
 bancada si que se me ocurrió imaginándomela.
 Buscando en internet hay planos de varios motores, pero
yo prefiero empezar y dejar volar la imaginación, ya que aparte de que no se, si sabría
seguir los planos y medidas, al final, mejor dicho, al principio ya sabría lo que  me resultaría
al final y esto me hace eliminar el factor  sorpresa, ya que a mí me gusta tenerlo solo
proyectado en mi cabeza.
Se que esto que acabo de poner es un súper tostón, pero solo hay
dos cosas, o lo pongo o no lo pongo. (That is cuestión).
Venga ya acabo.
Muchas  gracias a todos  los que habéis escrito, Muchiiiiisimas gracias .ereselmejor .palmas .bien .ereselmejor .palmas .bien

Stirling

 Funcionamiento 2
https://www.youtube.com/watch?v=4-TpChQJrXg

 Videobroma para el foro ;)
https://www.youtube.com/watch?v=h-iC70bAn8A
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: m606paz en 14 Diciembre 2014, 20:33
Más claro que el agua Stirling!  .bien
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: nevada 2012 en 14 Diciembre 2014, 20:46
Stirling:Muy bien explicado,muy buen ejemplo el de la botella y la vela,(por cierto,ya me diras donde venden estos cuchillos,es que hago coleccion),mezclando temas,si te apuntaras el sabado 20,a laKDD,como tienes que pasar cerca de casa,igual me apunto,ya diras ......Saludos
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: descentrado en 14 Diciembre 2014, 22:18
A mi me engañaste Stirling......o mejor dicho yo solo me engañe......desde que vi ese cabezal de la maquina cortapelos pensé que era la válvula de presión. En algunos motores de estos se colocan unas válvulas que permiten dejar escapar la posible presión, si es que se genera, al subir el pistón ya que si esto es así va en contra del rendimiento del motor ya de por si critico. Pense que dentro de ese tubo (el cabezal) habías colocado una bola de acero que hiciera esa función pero.......estaba errado......saludos y de nuevo gracias por tus vídeos.
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: Mig-29 en 14 Diciembre 2014, 23:41
Carlos muy bien explicado hasta yo me he enterado que soy durillo de molleras ;D ;D

Una pieza fundamental son las cuchillas curvas del cortapelos que ayuda mucho a la llama en el poder calorifico para un funcionamiento fino del motor ;D ;D ;D

Si tienes libre este sábado bájate (si puedes claro) a badalona que conocerás a Jobolo.

Un abrazo
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: trasmatero en 15 Diciembre 2014, 00:56
   Sigo diciendo que  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor y es que tienes el don de hacer que parezca sencillo, tu tienes parte de culpa que yo valla loco detrás de conseguir un motor para examinarlo y introducirme en ese mundillo, gracias y no cambies nunca. .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Motor tragallamas (Paso a paso)
Publicado por: ELWECHECO15 en 16 Diciembre 2014, 11:36
Pues qué decir Stirling!!! Gracias por compartir esto con todos nosotros.
Impecable como siempre... Y que no me has dado tiempo a hacer la pregunta que esperabas ya que si bien desde el primer momento me he preguntado para qué serían esas válvulas sobre el motor, he esperado a que explicases su funcionamiento pues no sabía si eran un caño de escape y una admisión o solo adorno.
La explicación se ha entendido muy bien y ahora solo nos queda esperar que presentes otro proyecto como éste que nos ha dejado con la boca abierta  .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba  a todos.