Foro MetalAficion

General => Tus Proyectos => Mensaje iniciado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:01

Título: torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:01
Hola a todos los foreros!

Les presento mi proyecto con mis dudas.

Como ya mencioné en un tema anterior que abrí en el el foro de "electronica y electricidad", me picó el gusano de los tornos, así que a ver si consigo acabarlo.

Todas la piezas son recicladas, es decir, según he ido econtrando material en el chatarrero he ido adaptando y montando.

Tengo casi todas la piezas reunidas y sobrepuesta en el banco apunto para comenzar a ensanblar, bien sea con tornilleria o con soldadura.

Creo saber qué hacer, pero por mostrarle el proyecto y preguntar por si alguién cree que otra posibliddad es mejor, aceptaré las sugerencias con agradecimiento.

-El banco mide 100X40  por 85 ó 90 de altura soldado con tubo cuadrado de 5x5cm y patas con  tubo rectángulo de 10X5cm. Tiene ruedas y patas regulables.
-Motor de 0,75/090Kw y 1/1,2 Hp (variador).
-Plato de garras de 125mm. con eje de 4X21cm con rodamientos de 8X5cm. Tiene rosca interior para adaptar ejes de polea y otro eje para el contraplato.
-Motor de 12v. de puertas correderas que moverá el carro principal.

Las dudas serian la siguientes:

-El motor es mejor debajo del banco ó a un lateral del eje del plato.
-El carro principal, junto a todo el torno, dónde es mejor ubicarlo; en el centro, delante o detrás del banco.

Bueno, de momento es todo, y si ustedes ven algún problema les "escucharé" con atencion.

Un saludo y gracias por todo.     :)
 

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:04
Aquí les dejo agunas fotos.  :)

Esta es la idea en general.

(https://s22.postimg.cc/qwugi8n75/IMG_20180820_142547.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:07
A punto de ensamblar.

(https://s22.postimg.cc/dfxhzi2mp/IMG_20180905_200208.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:13
El eje en el interior del tubo, irá "abrazado" con lenguetas y tornillería. Mi intención es que sea desmontable en todo lo posible.

(https://s22.postimg.cc/f9501nsnl/IMG_20180908_194348.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 10 Septiembre 2018, 23:18
Motor y variador.

(https://s22.postimg.cc/4nl4pgz4x/IMG_20180828_003408.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: efararse en 11 Septiembre 2018, 08:14
 .bien  me encantan este tipo de trabajos. Un hazlo tu mismo en toda regla. Dan satisfacción, son muy instructivos(te obligan a estudiar y aprender), solventan los problemas económicos para tener un torno, suelen cubrir la necesidad del principiante, son  para lo que son, etc, . . . .

Me gustaría tener algún detalle mas de los elementos. Y sobre todo, ve poniéndonos al día de lo que vas haciendo, montaje, ajustes, pruebas, pero vamos, eso va a estar sacando viruta en ná.

Enhorabuena.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 11 Septiembre 2018, 10:32
Opino lo mismo.

Fijo que, como el mío, tampoco sirva para trabajos de precisión, pero te permite hacer muchas cosas que de otra manera no podrías.

Da más detalles, que es interesante.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 10:44
Gracias por tu comentario aferarse.

He visto tu trabajo, Xanito, ESPECTACULAR.

De eso se trata, de darle la precision más ajustada, es un reto. Tus comentarios serán de mucha utlidad para mí, ya que has andado muuuuucho camino con tú torno.

La locura no se queda en el torno, va más allá, montar un helicóptero personal. Ya. "¡Estás loco!" Bueno, pero lo que importa es la ilusión.   :)

un saludo y gracias de nuevo a los dos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: forane en 11 Septiembre 2018, 13:09
Yo le pondría una guía lineal entre las dos barras cilíndricas (paralela). Hay mucho vano entre cabezal y contracabezal. Eso pandeará. Le falta masa en los dos extremos a ese torno.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: francisco martinez en 11 Septiembre 2018, 16:22
Soy de hacer proyectos con chatarra , por eso hablo desde ese punto , esas guías son endebles las vibraciones aparecerán tarde o temprano , hay tornos "de fabrica" con ese tipo de guías cilíndricas pero cada vez se ven menos justamente por la falta de robustez a la hora de maquinar , pero si lo construyes en plan "busqueda de experiencia" pues adelante , y ojala no se te ocurran maquinar en el piezas del futuro helicoptero  ;) ;) .bien

Las guías ,en realidad la bancada.  es fundamental para el éxito (presición y robustez) de un torno tanto casero como de fabrica , en fabrica las hacen robustas y pesadas no porque sean "derrochones" de material sino porque es más que necesario que sean así.

Personalmente  en plan casero prefiero una bancada de hierro con dos  perfiles paralelos   doble "T" o "C"  (UPN  o IPN por ejemplo) que quizás no tenga mejor precisión que tus guías cilíndricas pero seguro que vibraciones no estarán presentes ,

Saludos
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 17:41
Estan en lo cierto los dos. Había pensado en una guia en medio y paralela a las dos barras, en la que se deslizaría un rodamientos encrustado en la misma pieza que porta la tuerca del tornillo que deplaza en carro principal.

F. Martínez, mi intención es hacer las piezas que pueda en éste torno para el heli, la complejas y que de ellas dependa la seguridad... pues a un torno con más precisión, por supuesto.  :)

Gracias a los dos, lo tendré muy en cuenta.

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 17:57
Iré subiendo algunas fotos de detalles del banco y torno.

Patas regulables del banco.

(https://s22.postimg.cc/hpcbvtxxt/1533559250765.jpg)

Les adapté una llave con un pequeño iman de noeminio incrustado para que no se pierda nunca y contratuerca para fijar las patas. La llave esta modificada,  se aprecia que le falta un punto de soldadura.

(https://s22.postimg.cc/61mveu39t/IMG_20180823_210118.jpg)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 18:03
El banco antes de adaptar las ruedas y soldar las patas.

(https://s22.postimg.cc/9miqy9i5t/IMG_20180803_205930.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: pumukyo en 11 Septiembre 2018, 18:09
Yo no veo las fotos. ni caso debe ser algun bloqueo desde el curro, Esas guias valen como mucho para madera, eso por el centro lo deformas 5mm sin mucho esfuerzo.

Mejor usa algun tubo estructural. que eso, el tubo tiene mas resistencia peso que un macizo. Pena que no andas cerca y antes, te hibieses regalado mi bancada 1.0

Mi consejo pilate una pletina calibrada de 12x100 entera y copia la estructura del mio. Si en lugar de las costillas rectas las pones a 30 grados ademas ganaras rigidez en todos los angulos.


y luego si aesa bancada quieres soldarle o atornillarle la barra redonda, ya ganaras mucho. pero mejor te recomendaria bancada plana.

Mirate el hilo de mi firma y veras a que me refiero.



Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 18:16
Pumukyo, no sé por qué no las ves. Yo las veo,  al previsualizarlas y después de editarlas.

Prueba a reiniciar el navegador ó cambia al firefox u otro, por probar...
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 18:23
pumukyo, debe de ser una broma, por que yo entro en el link donde públicas las fotos de tu torno y tampoco las veo.

 :-\

Todo tiene arreglo, dentro de na, hasta la muerte.   .brinda


A ver si algún administrador del foro nos ilumina sobre el misterio y lo podemos solucionar.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: pumukyo en 11 Septiembre 2018, 18:27
a lo mejor, son las mas antiguas, mira de atras a alnte,q eu llevo mas de dos años con el torno
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 18:29
Gracias, les daré  un vistazo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 18:59
Ostras! Menudo torno, pumukyo, está genial. Lo mio va ha ser más casero... y duro, a mano digo.  :)

Sobre la bancada... miraré de adaptarle un viga o redondo macizo con el rodamiento en la pieza donde se alojan las tuercas del tornillo que desplaza en carro principal, lugar donde se concentra todo el peso. O quizá pase por el chatarrero antes de soldar nada, he visto piezas  muy robustas. Es que es dentro de una vivienda y no quiero pasarme con el peso, no pasa una grua por si hubiera que mover el torno.   :)

Un saludo y gracias, pumukyo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2018, 20:56
Bueno, de momento daré un buen repaso a los foros de Xanito y pumukyo, seguro que aprendo mucho.

pumukyo, ya veo en tus primeros mensajes e intentos que probastes con barras calibradas... y nada, te llevate el chasco. Y es que no hay nada mejor que la experiencia.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: efararse en 12 Septiembre 2018, 08:05
Ivan, si es por hacer sitio, yo adopto esa primera bancada, que a mi no me pilla tan lejos.  .baba .baba

Saludos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: pumukyo en 12 Septiembre 2018, 12:01
se la llevaron los chatarreros en la mudanza..
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: efararse en 12 Septiembre 2018, 14:12
Perdón por guarrear el hilo.

 :'(  :'(  :'(  :'(  :'(  :'(  :'(  :'(

Eso se avisa antes hombre.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 19:34
Bueno, plan B al garete, han cerrado la chatarreria. Era una mina.  :(

Tampoco quiero deshacer todo el carro principal, me costó mucho trabajo; y del portaherramientas, menos. He visto los de cambio rápido, muy sugerentes, pero ya veremos si lo hago y lo monto, todo depende de si me alcanza la ilusion, es lo más importante. Por que hacerlos es bien sencillo, y sin máquinas (esto último es broma, claro.  :) ).

Sólo busco disfrutar,  y eso ya lo consigo.

Así que seguiré la recomendación de Forane, "guias liniales" para compensar el penduleo de las barras calibradas. Y a ver si tengo suerte (como si con eso fuera suficiente).  :)

Les paso unas fotos del carro principal y entenderán  el porqué no voy a deshacerme de él. Tengo otra solucion, también les paso fotos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 19:53
(http://[url=https://postimg.cc/image/8plk4784t/][img]https://s22.postimg.cc/8plk4784t/IMG_20171128_101115.jpg)[/url]

(https://s22.postimg.cc/dbhoclytp/IMG_20171128_101300.jpg) (https://postimg.cc/image/dbhoclytp/)

(https://s22.postimg.cc/fg21dol0t/IMG_20171205_171547.jpg) (https://postimg.cc/image/fg21dol0t/)

(https://s22.postimg.cc/p0lo0jux9/IMG_20171210_095731.jpg) (https://postimg.cc/image/p0lo0jux9/)

(https://s22.postimg.cc/r5611njp9/IMG_20171212_200340.jpg) (https://postimg.cc/image/r5611njp9/)
La elaboracion es algo tosca, pero para ser con un taladro y heirros de una cama canape...


(https://s22.postimg.cc/802rruuql/IMG_20171212_200456.jpg) (https://postimg.cc/image/802rruuql/)

(https://s22.postimg.cc/bwg3nuv5p/IMG_20171215_154142.jpg) (https://postimg.cc/image/bwg3nuv5p/)

(https://s22.postimg.cc/3qy1poz71/IMG_20171229_201831.jpg)

 (https://postimg.cc/image/3qy1poz71/)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:04
El portaherramientas.

Medidas: cuadrado de 8X8cm. y 2cm. para la herramienta o fresa. Veré de hacerle una modificación para que baje y suba el portaherramienta.



(http://[url=https://postimg.cc/image/bniiycxx9/][img]https://s22.postimg.cc/bniiycxx9/IMG-20180626-_WA0033.jpg)[/url]

(https://s22.postimg.cc/bniiyddct/IMG-20180626-_WA0036.jpg) (https://postimg.cc/image/bniiyddct/)

(https://s22.postimg.cc/9iy5x9959/IMG_20180122_202737.jpg) (https://postimg.cc/image/9iy5x9959/)

(https://s22.postimg.cc/gaokzmsul/IMG_20180122_202854.jpg) (https://postimg.cc/image/gaokzmsul/)

(https://s22.postimg.cc/f8eeh5mwt/IMG_20180122_203921.jpg) (https://postimg.cc/image/f8eeh5mwt/)

(https://s22.postimg.cc/bc12l5u7h/IMG_20180122_203928.jpg) (https://postimg.cc/image/bc12l5u7h/)

(https://s22.postimg.cc/i2hjul1xp/IMG_20180130_182910.jpg) (https://postimg.cc/image/i2hjul1xp/)

(https://s22.postimg.cc/bc12l44h9/IMG_20180130_183001.jpg) (https://postimg.cc/image/bc12l44h9/)

(https://s22.postimg.cc/modo2vib1/IMG_20180130_183520.jpg) (https://postimg.cc/image/modo2vib1/)

[/img]
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:05
Esta imagen se ha escapado. 

(https://s22.postimg.cc/59tfv3t1d/IMG-20180626-_WA0033.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:18
El resultado ya lo han visto en las primeras fotos.


Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:27
Voy a exponerles lo que creo que puede ser la solucion al penduleo de las barras calibradas antes de volver a replantear la base del torno.


(https://s22.postimg.cc/ku5ez62rl/IMG_20180914_121339.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:29
Espero que se aprecie bien la foto
Voy a exponerles lo que creo que puede ser la solucion al penduleo de las barras calibradas antes de volver a replantear la base del torno.


(https://s22.postimg.cc/ku5ez62rl/IMG_20180914_121339.jpg)

(https://s22.postimg.cc/f7921gnbl/IMG_20180914_122840.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:49
Espero ques se aprecien bien las fotos.

La pieza que está encima de los imanes rojos, junto al tornillo de 16mm. que está al lado derecho, es la que desplazará el carro principal, si puede claro.  :)

Al lado izquierdo hay un tubo cuadrado galvanizado con un rodamiento encima, era la primera solucion. Pero leyendo a Xanito, parece ser que las barras pueden tener penduleo lateral. Pues bien, de hay que, además de cambiar el tubo cuadrado galvanizado de 4.5X4.5cm y 1.50mm. de pared por otro de 4mm.  de pared, lo he puesto de canto y con dos rodamientos laterales de 6.50X3.50 por 3 ancho (ya, hay  que adaptarlo todo al banco, esa es otra).  :)

He de añadir, que sobre tornos y mecanizados no tengo ni pajorela idea. Y que si sale viruta de este Golem no lo me lo voy a creer ni yo  :)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 20:53
Las fotos pequeñas en columna, creo si se pica en ellas se hacen grandes. Al menos a mi me funciona.

saludos a todos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2018, 23:53
me voy a dormir y a soñar con el torno.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Luisk en 19 Septiembre 2018, 22:59
Yo te aconsejarái por resultados y por seguridad que no te de un susto que te hubieras buscado uno y lo restauraras.
Pero quizás ya lo llevas avanzado y seguirás con ello. Pero te dejo un video de la fabricación de un torno casero, con pautas bastante interesantes. Este ya se lo ha currado y la experiencia es un grado y aparentemente se ve que controla. Espero te sirva para ver ideas.

https://www.youtube.com/watch?v=_MY5hbtDba8
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 20 Septiembre 2018, 01:14
Gracias Luisk, tendré en cuenta tu consejo. He llegado a ver videos de lo que puede pasar en un torno si te accidentas, concienzado ya lo estoy, pero espero no echarme para atras por miedo   :). Éste llevará hasta protector de metacrilato. Y procuré probarlo en bajas revoluciones un buen tiempo para ver como se comporta en general y repasar todo lo montado. Que no tenga experiencias en tornos no significa que no entienda o haya tocado durante mucho tiempo el hierro, estuve doce años trabajando en la Opel.

Tendré muy en cuenta la tres reglas para trabajar con estas máquinas, seguridad, seguridad y seguridad.

De todas formas, gracias, nunca está demás avisar sobre estas máquinas, tienen mucha fuerza y pueden hacer mucho daño.

Un saludo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 20 Septiembre 2018, 11:36
Luisk, ni te imaginas la cantidad de videos sobre tornos  caseros que he llegado a ver.

El proximo proyecto es éste.  :)

casero casero, jajajajajajja

(https://i.postimg.cc/XYGb7xw3/hqdefault.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: forane en 20 Septiembre 2018, 11:53
Pues si has trabajado en la Opel, entonces tienes experiencia, porque lo mios siempre estaban (están) en el taller ;D
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 20 Septiembre 2018, 19:35
Bueno,Forane, la plancha, la pintura de un coche... si es verdad que es hierro, pero la estructura de un torno es bastante diferente. Y como dije al principio, ni idea sobre tornos (para lo que estoy viendo que se puede aprender). Si que me vale que trabajé bastante "el potro", donde se arregla las "piñas" o coches más dañados es accidentes; mucho metro y soldadura, a utogena, electrica, hace poco que la utilizo. Pero si que es verdad que da para algo como dices. Por poner un ejemplo; enuna ocasion, hace algunos años, tuve que cojer dos coches, Renault 4L, uno tenia la carroceria podrida pero el motor casi nuevo, el otro, al contrario, tenia el motor destrozado, pues los corté los dos por la mitad y uni una parte de cada uno. Sí, circuló muchos años, jajajjajajajja

Por eso, cuando Luisk me dice que vea un video donde un joven comienza un torno con una viga central (lo que hace todo el mundo), y lo coloca sobre una bancada de hierro colado de una maquina de coser  antigua y que " sabe lo que hace"...  He visto miles de videos de torno caseros y sé perfectamente lo que estoy haciendo. Pero lo de avisar sobre la seguridad al trabajar en tornos... eso si se lo tengo en cuenta.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 24 Septiembre 2018, 15:27
Aquí estoy de nuevo.  :)

Tengo la torreta junto al eje y los rodamientos casi preparados para adaptar con tornilleria al banco. Debajo irá el motor con una bisagra que al bascular tense la correa. Pues bien, antes de adaptar dos poleas de altarnador, son de 60mm, quiero saber  si son las adecuadas y para el uso que le voy a dar (en pruebas y aprendiendo), ya que he leído por el foro que la medida de las poleas para éste motor y éste variador deben de ser trapezoidales y de 80mm.

¿Me bastará con las poleas de 60mm?

Si alguién sabe...

Por otro lado me alegro de que Xanito se haya puesto serío con el tema de la base del torno.

 A ver cómo me funciona y que no tenga que acabar haciendo las pruebas de rigidez con el comparador en vigas en "U", que parecen ser las adecuadas.

Saludos y que arrenquen viruta como la mantequila en sus tornos o fresas.  :)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 24 Septiembre 2018, 23:05
Pon un reloj en la tuya y graba un vídeo. ;) ;D

Mira en cualquier catálogo de correas y te pone la medida mínima que admite cada tipo de correa.

¿Vas a ponerlas 1:1? creo que si son de 60 es porque el tipo de correa que usa admite ese diámetro, no creo que te de problemas eso.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 25 Septiembre 2018, 00:01
Sí, la correa es 1:1, multibanda, los rodamientos son de 60mm. de alternador. Pero lo que pregunto es si compatible con un motor de 1,2Hp con variador, es  que dicen que debe de ser de 80mm. Pero para hacer pruebas... creo que ya me irán bien.

En cuanto refuerce las barras calibradas con la guia central haré la prueba de rigidez y subiré aunque sea una foto o video.  :)


Xanito, ahora si vas a sacar viruta como si fuera mantequilla y con más precisión.   .bien

Que tengas suerte
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 25 Septiembre 2018, 00:20
En el mío he puesto una correa la mitad de estrecha que las poleas (poliV de doce) y la puse poliV de 6, pregiero que patine o se rompa antes que llevarme un susto. Tiempo habrá de poner una gorda.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 25 Septiembre 2018, 00:38
La que voy a poner es de 6 canales y unos 32mm., suficiente, creo. ¿Es que se pone más ancha? Quizá tú motor es de más hp. Hay quien con mi motor y variador pone correas de 10  ó 15mm de anchas trapezoidales y con poleas de 80mm. A mi me parece poco el ancho de correa, pero si lo dice quien las vende, por algo será.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 01:03
Vuelvo al ataque. 

He acabado de soldar la torreta junta la eje y he hecho un soporte al motor con bisagra y lo he montado todo en el banco; lo he puesto en marcha junto al variador y he intentado ajustar la poleas.

Me faltará afianzar las barras calibradas, ajustar y montar el tornillo, el motor que moverá el carro principal y el contrapunto. Les iré subiendo algunas fotos de los pasos que ido dando desde el principo y según he ido montando.

Antes quería comentarles que he hecho una pequeña prueba, el refrentado de un eje que irá incrustado coon un tornillo en el eje principal y sus rodamientos. Éste eje a su vez llevará soldado el contraplato, quizá deba de ser más grueso, pero todo llegará.

Le soldé una arandela para poder fijar con u tornillo de 10mm por 4cm, de largo, que es lo que se adentra en el eje principal. Después de soldar la arandela intenté limarlo los más preciso que pude, sabía de antemano lo importante que es está presición para adaptar el plato de garra.  Monté el eje y le puse el comparador, y como supuse, tenia error, 30 decimas.

Como no me convenció, sujeté el carro principal con sargentos y me atreví a hacer el refrentado con pasadas muy suaves, nunca he tocado un torno y por si fuera poco éste es casero, asi que toda precaución es poca. Un refrentado algo justo, ya saben, la impaciencia y temor del novato. Pero cual a sido mi sopresa que al darle la vuelta y montarlo con su tornillo y ajustarle el comparador y comenzar a dar vueltas al eje principal, la aguja del comparador no se mueve del cero, es decir el resultado no ha podido ser mejor, sin contar que faltan ajustes a mansalva.

La verdad, es que más contento no puedo estar.    .yupi
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 01:11
El eje que he refrentado es el calibrado que hay  a la derecha, si se fijan verán que tiene una arandela aún sin soldar y al lado el tornillo que lo sujeta al eje principalcon sus rodamientos que está mas a la izquierda. Tambíen estaba haciendo los agujeros al contraplato para sujetar el plato de garras.

(https://i.postimg.cc/FzB1ZdmV/IMG_20180727_124357.jpg)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 01:28
  El eje se adentra en el eje principal como unos cuatro centimetros y se sujeta con un tornillo de allen de 10mm y 4cm. de largo.

(https://i.postimg.cc/0Nw35Lbk/IMG_20180903_101957.jpg)

Torneando el eje con el motor en marcha inversa, aún tengo que dar un punto de soldadura a la polea, es de alternador y un sentido  es de giro libre.


(https://i.postimg.cc/q7ybHy5g/IMG_20180930_193950.jpg)

(https://i.postimg.cc/vmb9Dnm4/IMG_20180930_194036.jpg)

(https://i.postimg.cc/0QrzJ01y/IMG_20180930_202738.jpg)

(https://i.postimg.cc/mZzjF04C/IMG_20180930_204948.jpg)

Piensen que era un cordón de soldadura.

(https://i.postimg.cc/L6Ftg5NF/IMG_20181005_002349.jpg)

Ya, sé que sería mejor un video, y lo tengo, en cuando sepa los subiré. Pero imaginen que gira y que el cero del comparador ni se mueve.  :)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 01:57
EL primer paso fue nivelar el banco con la patas regulables y con el nivel.


(https://i.postimg.cc/8PC1HByR/IMG_20180910_211358.jpg)

(https://i.postimg.cc/gjXgz7zy/IMG_20180910_211410.jpg)

A partir de ahí, todos los elementos que he ido agregando, torre
Vuelvo al ataque. 

He acabado de soldar la torreta junta la eje y he hecho un soporte al motor con bisagra y lo he montado todo en el banco; lo he puesto en marcha junto al variador y he intentado ajustar la poleas.

Me faltará afianzar las barras calibradas, ajustar y montar el tornillo, el motor que moverá el carro principal y el contrapunto. Les iré subiendo algunas fotos de los pasos que ido dando desde el principio y según he ido montando.

Antes quería comentarles que he hecho una pequeña prueba, el refrentado de un eje que irá incrustado con un tornillo en el eje principal y sus rodamientos. Éste eje a su vez llevará soldado el contraplato, quizá deba de ser más grueso, pero todo llegará.

Le soldé una arandela para poder fijar con u tornillo de 10mm por 4cm de largo, que es lo que se adentra en el eje principal. Después de soldar la arandela intenté limarlo los más preciso que pude, sabía de antemano lo importante que es está presición para adaptar el plato de garra.  Monté el eje y le puse el comparador, y como supuse, tenia error, 30 decimas.

Como no me convenció, sujeté el carro principal con sargentos y me atreví a hacer el refrentado con pasadas muy suaves, nunca he tocado un torno y por si fuera poco éste es casero, asi que toda precaución es poca. Un refrentado algo justo, ya saben, la impaciencia y temor del novato. Pero cual a sido mi sorpresa que al darle la vuelta y montarlo con su tornillo y ajustarle el comparador y comenzar a dar vueltas al eje principal, la aguja del comparador no se mueve del cero, es decir el resultado no ha podido ser mejor, sin contar que faltan ajustes a mansalva.

La verdad, es que más contento no puedo estar.    .yupi
, eje, husillo, barras calibradas... se han ido midiendo, comprobando, nivelando y ajustando al máximo posible.

(https://i.postimg.cc/9QJgBZn7/IMG_20180911_135400.jpg)

Midiendo el  paralelismo y verticalidad del eje principal respecto al banco.

(https://i.postimg.cc/nzPCKRvP/IMG_20180916_190839.jpg)

(https://i.postimg.cc/TPQy1YhG/IMG_20180916_190825.jpg)

Otro día más.  :)

Saludos a todos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 23:31
Continuamos...

Le subo algunas imagenes de la preparación de la torreta y el eje con los rodamientos.

La torreta consta de cuatro angulos de 6mm de espesor con lenguetas hacia fuera, las corté y las soldé en el interior para sujetar con 4 tornillos de 14mm al banco, a su vez, dos de los cuatro tornillos sujetará por debajo el soporte de motor.

Una vez soldada y adaptada al banco las medidas de la torreta son de 19cm de ancho, 22cm. de largo, 20 de alto, con el eje 28cm. 



(https://i.postimg.cc/Gm2YLFMq/IMG_20180905_161038.jpg)

(https://i.postimg.cc/CKpFPYfk/IMG_20180904_231140.jpg)

(https://i.postimg.cc/kXVq7DQW/IMG_20180911_112842.jpg)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Octubre 2018, 23:47
Ahora el eje y la torreta.

El eje lo quise adaptar a un trozo de tubo de agua que me dieron pero era más estrecho, así que opté por cortarlo por la mitad para embutir el eje en su interior. He tenido que soldar varias lenguetas al tubo y lenguetas más tuercas a la torreta. La verdad, que la solucion improvisada de cortar el tubo y sujetarlo a la torreta con tornilleria ha sido un acierto ya que me ha permitido nivelar el eje hasta un ajuste casi perfecto.

El eje:

(https://i.postimg.cc/XYRwsZ8L/IMG_20180908_192725.jpg)

(https://i.postimg.cc/13wg5vG0/IMG_20180908_192729.jpg)

(https://i.postimg.cc/cCvCqh1n/IMG_20180908_193144.jpg)

(https://i.postimg.cc/3N08fw9j/IMG_20180908_193330.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 06 Octubre 2018, 00:00
Eje y torre por soldar y atornillar:

(https://i.postimg.cc/vmjHr9t8/IMG_20180908_193935.jpg)

Aquí se puede apreciar el eje secundario que he refrentado con  la arandela soldada.

(https://i.postimg.cc/J0CrgLF9/IMG_20180908_193851.jpg)

Mi intención es tapar la torre.

(https://i.postimg.cc/85RQ7ry0/IMG_20180909_160007.jpg)

(https://i.postimg.cc/pdj3SFtL/IMG_20180917_164415.jpg)

Soportees  y tornillos para sujetar el eje a la torre.

(https://i.postimg.cc/vTZqG1C9/IMG_20180918_192803.jpg)

(https://i.postimg.cc/HnFQFVmT/IMG_20180918_144028.jpg)

Soldado, adaptado y nivelado.

(https://i.postimg.cc/G22G2khc/IMG_20180920_143540.jpg)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 06 Octubre 2018, 00:16
soporte motor:

(https://i.postimg.cc/Kvw2sFgQ/IMG_20180927_135825_-_copia_-_copia.jpg)

La varilla larga es una grapa que sujeta los dos bulones de la bisagra.

(https://i.postimg.cc/FHv4QpDJ/IMG_20180927_191349_-_copia_-_copia.jpg)

(https://i.postimg.cc/7hrBTsC3/IMG_20180927_191916.jpg)

Parte de la bisagra atornillada con los mismos tornillos que sujetan la torre que sustenta el eje del plato de garras. El sistema es cómodo para quitar y volver a poner el motor.

(https://i.postimg.cc/3JK15D2x/IMG_20180927_192351.jpg)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: ManArt CNC en 06 Octubre 2018, 11:02
Excelente trabajo artesanal,el cual tengo pendiente realizar algún día. .bien
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 06 Octubre 2018, 11:41
¿Otro ascensorista?

Me suenan muchos hierros de esos. ;)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 06 Octubre 2018, 20:02
No, ascensorista no. Ya quisiera yo para pillar todos esos materiales que tú consigues, oro para nosotros. Aunque de vez en cuando pillo algo que vale la pena.  :)

Todos los hierros son recuperados del chatarrero, escepto el plato de garras, el variador y algún tornillo de la ferretería. Es posible que reconozcas algún hierro, en esos lugares llega la materia prima, el hierro, de cualquier empresa que nos podamos imaginar.

He visto como arrancas viruta con tú torno, enhorabuena, Xanito, que lo disfrutes.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 28 Mayo 2019, 02:00
 Bien, ahí tienen mi tornito casi acabado. Problemas? Pues unos cuantos. Conicidad y mal acabados en las piezas.

Le falta el potenciometro que me tiene que llegar y debajo del carro principal le añadí unos rodamientos bastantes grandes para darle más rigidez y evitar el penduleo del que me avisó Forane.

En cuanto pueda iré añadiendo imagenes de detalles de como se realizaron algunas piezas y de la resolucion de problemas.

(https://i.postimg.cc/xCn5tqrs/IMG-20190512-092703.jpg) (https://postimg.cc/TyNnPd3m)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 28 Mayo 2019, 02:04
(https://i.postimg.cc/sxwZsDNg/IMG-20190512-092713.jpg) (https://postimg.cc/hQQG0gnk)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 28 Mayo 2019, 02:09
Detalles de algunas piezas acabadas.

(https://i.postimg.cc/GTFWRSxB/IMG-20190505-205405.jpg) (https://postimg.cc/GTFWRSxB)

(https://i.postimg.cc/fJMFXCvK/IMG-20190505-205538.jpg) (https://postimg.cc/fJMFXCvK)

(https://i.postimg.cc/Z9X2dhfB/IMG-20190523-174623.jpg) (https://postimg.cc/Z9X2dhfB)

(https://i.postimg.cc/cv9Vd3wc/IMG-20190523-185832.jpg) (https://postimg.cc/cv9Vd3wc)

(https://i.postimg.cc/WFrKmfK9/IMG-20190523-185915.jpg) (https://postimg.cc/WFrKmfK9)

(https://i.postimg.cc/QK3zfJZj/IMG-20190526-020136.jpg) (https://postimg.cc/QK3zfJZj)

(https://i.postimg.cc/DSy9V6JZ/IMG-20190526-020228.jpg) (https://postimg.cc/DSy9V6JZ)

(https://i.postimg.cc/RN9rd4vw/IMG-20190526-020310.jpg) (https://postimg.cc/RN9rd4vw)

(https://i.postimg.cc/PLC0JqMn/IMG-20190526-020339.jpg) (https://postimg.cc/PLC0JqMn)

(https://i.postimg.cc/dD2pLpG3/IMG-20190526-020443.jpg) (https://postimg.cc/dD2pLpG3)

(https://i.postimg.cc/G425gpVT/IMG-20190526-020555.jpg) (https://postimg.cc/G425gpVT)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 28 Mayo 2019, 13:00
pos ta quedao chachi!! y parece que curra bién.
una preguntica, como se mueve el carro. eje z sería, creo. que no veo el husillo o crmallera. u lo que lleve.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 28 Mayo 2019, 14:12
Recopilo unas imagenes y te cuento. De entrada te digo que el carro principal es manual ( se acciona con la manivela roja que lleva el disco de una mancuerda y que a su vez mueve la barra metrica 18 a través del cabezal y engranajes de una radial de 115) y automatico con el motor de una puerta corredera y una barra de metrica 18 que mueve el carro principal. Si te fijas en el panel rojo, pequeño, debajo del carro principal, se pueden apreciar los botones o interruptores, al lado izquierdo y fuera del panel está el botón de paro de emergencia, En el panel: el interruptor verde de encendido; en medio, interruptor de palanca de avance longuitudinal del carro principal de izquierda/derecha y al lado derecho del panel,  interruptor y potenciometro.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 28 Mayo 2019, 16:08
Me pierdo con tanta palanca.😂

Tiene buena pinta, pero, ¿no flexan las barras por las que corre el carro principal al tornear? .confuso2

¿En el contrapunto tienes cono morse para poder gastar pasta en accesorios variados?😂

A los puristas les costará creer que se pueden hacer cosas precisas con nuestras chatarras. El adaptador que hice para un bombillo ajustando una arandela por interior y exterior lo demuestra, y con todo sujeto con prensillas.

¿Le vas a poner slgún tipo de visualizador? Están bastante asequibles y creo que compensa, yo ya me he emocionado varias veces cortando de más.😂😂
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 28 Mayo 2019, 17:19
Hola, Xanito. El humor que no nos falte. :)

Lo del contapunto para adaptar en forma de cono no me acaba de convencer. Le he adaptado un chuck de 50mm, y de momento a ver hasta donde llega.

Sobre lo del penduleo, verás cuando ponga un par de imagenes de los dos rodamientos de 80mm. de diametro debajo del carro principal si os hice caso a tí y a forane sobre lo del penduleo. Y si no para qué venimos a estos foros,  pues para aprender.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 28 Mayo 2019, 18:19
Te comentaba lo del contrapunto porque he visto por YouTube a uno que lo hizo muy elegante. Usó una pieza que venden, exterior cilíndrico (25, 32 mm) interior MT3 y la insertó en una barra gorda. Me pareció una idea cojonuda y sencilla. Yo me he pedido uno en Alliexpress para sujetarlo en el plato y poder usar fresas y otras chorradas.

€ 8,49  22% dto. | 2018 Promoción de la herramienta de torneado Nuevo cono Morse Mt4 M16 cabeza aburrida D20/d25/d32/d40-mta1 /mta2/mta4/mt1 Torno Cnc guía Bush
https://s.click.aliexpress.com/e/bWxDdOYs
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 07:57
Lo tendré en cuenta, Xanito, gracias. 
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 12:37
Lo del visualizador, Xanito, ¿te refieres al nonio? De momento procuro no pasarme, pero si que es verdad que algún útil tipo Dro iria muy bien.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 13:32
Es una prueba para subir videos

https://vimeo.com/338876290

Parece que funciona, no estoy muy puesto en hacer videos. Siento lo de la respiracion, pero tengo el movil pegado a la cara. El próximo quizá sea  mejor.  :)

Bueno, si ven el video, es una prueba al montar el protector.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 13:51
Alogic, aquí  a la derecha del calibrado está la barra de metrica 18 que mueve el carro principal.

(https://i.postimg.cc/KzTpShBq/IMG-20190521-211533.jpg) (https://postimg.cc/sQV478n7)

Xanito, en la imagen puedes ver los rodamientos (son dos) de 6.5 cm. de diametro que da más rígidez al carro principal.  Me confundí, los rodamientos de 8.5 cm. de dimaetro son los del cabezal fijo, el que soporta y mueve el contraplato y el plato de garras. Con los dos tornillos de allen a cada lado se regula y afianza el carro con la pieza que contiene los rodamientos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 14:09
En estas imagenes se puede apreciar mejor la pieza, XANITO, mide 14x10x5 cm.  Todos los rodamientos son reciclados de la chatarra, incluido los del cabezal fijo, claro.

(https://i.postimg.cc/3kv92zTb/IMG-20190520-174952.jpg) (https://postimg.cc/3kv92zTb)

(https://i.postimg.cc/xkGR4Hqv/IMG-20190521-204424.jpg) (https://postimg.cc/xkGR4Hqv)

(https://i.postimg.cc/hhZ06K45/IMG-20190521-211450.jpg) (https://postimg.cc/hhZ06K45)

(https://i.postimg.cc/R6XTMB7q/IMG-20190521-211641.jpg) (https://postimg.cc/R6XTMB7q)

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 14:50
En  esta imagen pueden ver el cabezal de la radial de 115; fuera del cabezal, el eje y el inducido a un lado y que me costó bastante quitar. Delante de la imagen el motor de puerta corredera que acciona el avance automatico del carro principal. La polea que acompaña al motor de puerta corredera ya está en el eje de la radial. La idea es que a través de un electroiman el eje de la radial que rueda libre dentro de la polea se embraguen y se accione según interese que el avance del carro sea automatico o manual.Unas de las ideas del mecanismo es que la manivela de mancuerda no se mueva cuando se accione el automatico.

(https://i.postimg.cc/XY5J2Fc6/IMG-20181004-224122.jpg) (https://postimg.cc/MnWqHnF9)nearest exxon gas station (https://gasstation-nearme.com/mobil)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 29 Mayo 2019, 16:02
pues no hay electrodos y radial ahí, jajajj  mu chulo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 16:09
Si es así, me esposa cuando salgo del lugar me pregunta se trabajo en una mina. Polvo, el quieras y más.  :D
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 29 Mayo 2019, 17:41
Y horas...🤔😲😂.

¿Cómo vas a hacer el embrague?🤔 ¿con la pieza que sujeta el disco en la radial, la que tiene el encaje?
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 22:39
 A ver si con alguna imagen se aprecia el mecanismo.


(https://i.postimg.cc/7f8Mk8ZN/IMG-20181008-105945.jpg) (https://postimg.cc/7f8Mk8ZN)

Dentro caja el cabezal de la radial que se une con una tuerca de 14mm soldada a otra de 18mm que sale y se une con la barra metrica 18mm y mueve el carro. Tuve que volver a hacer la tuerca, al no quedar centrada hacia un movimiento ovalado que creaba un movimiento de zigzag en el carro que hacia que el inserto se adelantara el avance y se atrasara sobre la pieza a tornear.  El soporte con el agujero va sobre el cabezal de la radial y lo sujeta al banco con los mismos tornillos de 14mm que sujeta la caja al banco.

Creo que la imagen se puede abrir.

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 29 Mayo 2019, 23:11
A ver sin con una imagen más grande se aprecia mejor.

Es la caja volteada, se puede ver el cabezal de radial y el soporte que la sujeta a la caja y al banco, no se moverá, no.  :)

El motor queda encima del cabezal de radial, justito justito.

 (https://i.postimg.cc/VkhTTdwq/IMG-20181016-182416.jpg) (https://postimg.cc/hX9pQ4fv)

Otra perspectiva.

El cabezal solo lleva cinco tornillo, no saldrá volando, no.  :)

Al lado derecho se ve el electroiman con el que hice las primeras pruebas, funcionaba, pero murió, tenia 300 gramos de fuerza, poca. Le puse uno de un kilo y parece que embraga bastante bien. El sistema es muy rudimentario, todo a mano, quizá más delante y con el torno funcionando, lo mejore, ya que tiene alguna falla.



(https://i.postimg.cc/zXzGDPgd/IMG-20181025-204636.jpg) (https://postimg.cc/DmNTB65s)


El mecanismo casi montado a falta del electroiman y piezas de embrague

(https://i.postimg.cc/PrY9ctx9/IMG-20181017-153850.jpg) (https://postimg.cc/D8fx431P)

Otra más.

(https://i.postimg.cc/NjWy0kY5/IMG-20181017-143638.jpg) (https://postimg.cc/xX3jxHX2)

Y aquí el tornillo que cambié, por supuesto, el interior lo torneé y consegúí quitarle el movimiento circular a la barra metrica 18mm.

(https://i.postimg.cc/SNbkj1z0/IMG-20190403-211654.jpg) (https://postimg.cc/3W1PcBB9)

Bueno, otro dia más.

Un saludo a todo el foro.

Pd. Xanito, tengo un video con el mecanismo del embrague funcionando, en cuanto tenga un rato lo subo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: kankarrio en 30 Mayo 2019, 01:02
Tomo asiento q me lo habia perdido. .brinda

Empeño le estas poniendo, desde luego, hace un tiempo le consegui al amigo juca un torno de bancada con barra cilindrica   comercial grande nada de un unimat, te hubiera sido un gran ejemplo a seguir. Lo malo de este diseño ya te lo ham dicho y lo has visto tu solo, el pandeo de las barras, yo siempre he dicho q para un torno asi usaria las barras cromadas de un piston hidraulico de los grandes , con buen diametro y con los patines hechos en bronce, pero no es faciñ conseguirlos dw chatarra baratos.

Me quedo.por.aqui a.ver .brinda




Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 30 Mayo 2019, 09:56
lo de los rodamientos andando por ese perfil..... en la zona de trabajo, se te van a undir por el traqueteo. a lo mejor poniendole unas pletinas de 10-15mm de pista. con epoxi, ni soldado. y lo taparía bién. si pilla una viruta con el rodamiento levantarà el carro. y te lo copiara en la pieza.

para unir ejes de motor al husillo, o entre ejes. que siempre hay penduleos. hay piezas echas que cuestan tres euros. pero tambien puedes hacer un casquillo con un agujero por cada lado del tamaño que necesites, y con la segueta cortas a lo largo tres lineas a 120° con un taladro al final. por cada lado. contrapeadas, y ya lo tienes. un casquillo flexible. como lo amarres, chaveta, tornillico, pasador..... tipo los caquillos er. pero uno por cada lado. si no se me entiende te hago un croqui que no tié mucho lio.

me estais dando envidia sana con vuestros transformers, me voy a sacar viruta ;D ;D
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 10:51
Tomo asiento q me lo habia perdido. .brinda

Empeño le estas poniendo, desde luego, hace un tiempo le consegui al amigo juca un torno de bancada con barra cilindrica   comercial grande nada de un unimat, te hubiera sido un gran ejemplo a seguir. Lo malo de este diseño ya te lo ham dicho y lo has visto tu solo, el pandeo de las barras, yo siempre he dicho q para un torno asi usaria las barras cromadas de un piston hidraulico de los grandes , con buen diametro y con los patines hechos en bronce, pero no es faciñ conseguirlos dw chatarra baratos.

Me quedo.por.aqui a.ver .brinda


Es como dices. De todas fomas con las barras calibradas conseguia buen resultado, solo que debía darles más pasadas hasta menguar la resistencia y conseguir un acabado fino. Con los rodamientos es otra cosa, con una sola pasada ya queda fino. Además de que ya me atrevo a meterle una par de  mm. de avance y funciona muy bien. Creo que los patines que tienen los calibrados son de bronce, también.

Tomo nota de todo.

un saludo, Kankarrio.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 10:58
lo de los rodamientos andando por ese perfil..... en la zona de trabajo, se te van a undir por el traqueteo. a lo mejor poniendole unas pletinas de 10-15mm de pista. con epoxi, ni soldado. y lo taparía bién. si pilla una viruta con el rodamiento levantarà el carro. y te lo copiara en la pieza.

para unir ejes de motor al husillo, o entre ejes. que siempre hay penduleos. hay piezas echas que cuestan tres euros. pero tambien puedes hacer un casquillo con un agujero por cada lado del tamaño que necesites, y con la segueta cortas a lo largo tres lineas a 120° con un taladro al final. por cada lado. contrapeadas, y ya lo tienes. un casquillo flexible. como lo amarres, chaveta, tornillico, pasador..... tipo los caquillos er. pero uno por cada lado. si no se me entiende te hago un croqui que no tié mucho lio.

me estais dando envidia sana con vuestros transformers, me voy a sacar viruta ;D ;D

Estas en lo cierto, alogic. Los de los rodamientos fue improvisación y probar, y ha funcionado muy bien, pero en cuanto empezaron a rodar por encima ya me percaté de que me daría problemas, es chapa muy fina para tanto peso. Lo suyo es lo que planteas, una platina de acero. Otro problema, son las virutas, si es que están por todos lados.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 11:12
Vean la diferencia, el lado derecho de la pieza es sin los rodamientos, y el lado izquierdo con estos puestos. Pero la mejor prueba ha sido cuando le dado un par de mm. de avance, sacaba viruta que era un contento.

(https://i.postimg.cc/SQ6ZBzv4/IMG-20190528-191255.jpg) (https://postimg.cc/9zftTz2g)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: kankarrio en 30 Mayo 2019, 11:23
En piezas tan cortas no notaras mucho porq estas trabajando cerca del cabezal y haciendo poca palanca en las barras , donde mas vas a notar el pandeo es si algun dia torneas algo largo q requiera del contrapunto y de mover bastante el carro y separado del amarre. Seguramente llegado el caso q no cumpla con tus necesidades la actuañizacion pase por guias sustentadas mejor o peores como ha usado xanito .

El peso del conjunto tambien ayuda a los acabados porq ayuda a disminuir las vibraciones asi q a meter acero
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 11:39
Tendré en cuenta tus consejos, kankarrio.
Gracias por todo.

Aún así no puedo estar más contento con el resultado. En un trabajo de esta embergadura que te juegas tiempo y dinero, como para que al final no funcione aunque sea sacando viruta. :)

(https://i.postimg.cc/5tp4K0WS/IMG-20190528-200547.jpg) (https://postimg.cc/Z9BzCJRW)

(https://i.postimg.cc/52LT2kPH/IMG-20190529-201145.jpg) (https://postimg.cc/CRMmvJpY)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: kankarrio en 30 Mayo 2019, 12:04
Prueba tambien plaquitas especificas para aluminio en los portaherramientas, incluso cuando cortes acero, su filo positivo ayuda mucho a quitar fuerza de corte y mejorar elacabado, adecuando la pasada
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 15:18
Ahhhh, yo pensaba que las de aluminio solo sirven para afinar y que las de angulo negativo para trabajos mas de desbastes. Si es verdad que tienen un revestimiento que las protege, pero dicen que como abuses de ella se estropean.

 Una pregunta. ¿Las plaquitas cbn o cermet sirven para cualquier material?

Con construir un torno no es sufiente, como manejes el tema de insertos, materiales y su velocidad optima para trabajarlos... pues como que los acabados no son los correctos.

En fin, es toda una ciencia y un tema muuuuuy largo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: kankarrio en 30 Mayo 2019, 15:53
Del tema de herramientas te recomiendo mucha lectura del foro. El hilo de herramientas de michel estaba ideal.

Tambien no descartes los cobaltos afilados a mano .

El cbn yo los uso con cosas muy duras, y son caros

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: MAX JUAN en 30 Mayo 2019, 15:53
hola.
el recubrimiento de las placas no es mas que nitruro de titanio, cosa relativamente facil de hacer entre el taller.
bomba de vacio, camara de vacio, un transformador de 600v y un iman, un tubo de nitrogeno que se usa poco pero se necesita, todo puesto adecuadamente pues deja esa linda capa.
saludos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 30 Mayo 2019, 21:20
Uliseto, con visualizador me refería a esto:

(https://i.postimg.cc/bNVTs5G6/9-F54-C950-0-A05-4937-8788-FE7-BB9-B73-BFF.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/HskzWmLc/B874-A21-F-016-B-466-A-80-F4-C8824851-DC3-F.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/VvLqN9zQ/DCCD023-A-B73-F-46-E9-8-EBD-3-B982-E340-A16.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/sxmJ9jVW/DE0-E0794-7564-46-FA-9-E6-E-649-E6-F14-AE96.jpg) (https://postimages.org/)

(https://i.postimg.cc/k5Rf3Pcr/F520-C9-AF-987-B-44-D9-81-BD-3679492-C7925.jpg) (https://postimages.org/)




cute not common boy names (https://treetop100babynames.com/)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 23:17
Xanito, esos visualizadores parecen muy buenos y creo que bastante caros. Creo que llegado el caso pondría algo mas sencillo. Ya ando mirando.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 30 Mayo 2019, 23:25
€ 207,40  28% dto. | Nueva 3 eje de lectura digital con escala lineal 100-1020mm 5 micrones codificador lineal completo dro kits envío libre
https://s.click.aliexpress.com/e/JTewbja

+ otros 80 de aduanas.😡
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 23:35
Ostras!  Tenia  hipo y se me ha cortado de golpe.  jaajajajaja

Yo con algo sencillo yo ya tiro, de momento no pienso trabajar para la NASA.  :)

 https://es.aliexpress.com/item/6-8-12-lectura-Digital-DRO-remoto-LCD-para-fresadoras-o-tornos/32836791616.html


Si solo me habré gastado sobre los trescientos euros en el torno... no creo que me gaste lo mismo en un visualizador como ese. Per si puedes hacerlo me alegro por ti y por tu torno, os lo mereceis, que para eso le has dedicado mucho esfuerzo.

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 30 Mayo 2019, 23:52
Mira que hacen con un pie de rey digital de 3 euros.

https://www.1-2-do.com/projekt/Digitale-Positionsanzeige-aus-einer-Billigschieblehre---Proof-of-concept/bauanleitung-zum-selber-bauen/4010087
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 31 Mayo 2019, 00:09
Lo que tú dices es lo que yo decía, tengo en mi post una conversación similar con Michel.😂

Luego ha resultado que el torno va muchísimo mejor de lo que yo pensaba, y uno de los problemas que tengo es parar a tiempo antes de pasarme. Andar parando y midiendo es un coñazo. Busqué reglas como las que pones y no las encontré de mis medidas, la más larga la necesito de 1100 mm. Encontré de 700, a casi 80€.

Luego pensé en lo que me dijo Michel: Comodidad de lectura y de uso y me lancé a la operación “sorpresa a los herederos. No hay un duro”😂
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 31 Mayo 2019, 08:23
Para el avance automatico del carro principal he comprado unos imanes de neominio y con un interruptor hacer que sea movible sobre la barra calibrada. Es decir, marcas la pieza y pones el interruptor de iman en el lugar que quieras que pare el automatico. Es muy sencillo, pero practico... está por ver.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 31 Mayo 2019, 08:57
¿Qué potencia tiene el motor y cuánto aguantan esos interruptores magnéticos?

Yo usaré dedos de posicionamiento de ascensores, pero gobernarán el motor a través de unos minicontactores. Si no, se queman, no soportan mucha corriente.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 31 Mayo 2019, 09:51
Lo que tú dices es lo que yo decía, tengo en mi post una conversación similar con Michel.😂

Luego ha resultado que el torno va muchísimo mejor de lo que yo pensaba, y uno de los problemas que tengo es parar a tiempo antes de pasarme. Andar parando y midiendo es un coñazo. Busqué reglas como las que pones y no las encontré de mis medidas, la más larga la necesito de 1100 mm. Encontré de 700, a casi 80€.

Luego pensé en lo que me dijo Michel: Comodidad de lectura y de uso y me lancé a la operación “sorpresa a los herederos. No hay un duro”😂

Ya, nada nuevo bajo el sol.  :)   Pero funciona?

Este tema abierto sobre le tema está muy bien.  Xanito, además  de tecnico informatico soy Adm. de redes, pero hace tiempo que cambié a  otras aficiones.

https://foro.metalaficion.com/index.php?topic=7147.780

https://foro.metalaficion.com/index.php?topic=29230.0
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 31 Mayo 2019, 11:18
Y yo tengo CCNA 1,2, y 3 de CISCO, y si cojo ahora un ruter es probable que no sepa ni encenderlo. ;D

De electrónica quiero lo mínimo posible. Estoy pensando que los imanes de los detectores y las virutas van a hacer unas fiestas estupendas. En cuanto se acumulen unas cuantas van a cambiar el diagrama de flujo magnético y a joder la repetibilidad (¿palabro?) de las pasadas.🤔

Prueba tú primero a ver qué tal. ;D
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 31 Mayo 2019, 11:59
Con esos modulos de cisco, un router sale corriendo seguro, puede hacer con el lo que quieras.  jaajajajja


Probaré a ver tal.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Junio 2019, 07:48
¿Qué potencia tiene el motor y cuánto aguantan esos interruptores magnéticos?

Yo usaré dedos de posicionamiento de ascensores, pero gobernarán el motor a través de unos minicontactores. Si no, se queman, no soportan mucha corriente.

Si te refieres al motor que mueve el carro, es de 24v. No es interruptor magnetico lo voy aponer, aunque los he estado mirando, si no que sería interruptor sencillo de palanca  de fin de carrera (o minicontactor) adaptado a un par de imanes de neomino.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Junio 2019, 16:36
Xanito, el sistema operativo que lleva tu visualizador es android?  He estado mirando. Mi hijo es programador, quizá me monte algo con arduino y android.

 https://www.youtube.com/watch?v=3ijoXYkF6SA

Hay otros softwares para dro en Windows. Pero no sé cuál debe de ser mejor.

Imagino que todos no tienen las mismas prestaciones, los habrá con los que se puedan hacer hasta roscas.


Se trata de buscar algo económico y útil.



Ota cosa, se puede ver el video que subí y en el que se podia ver cómo funcionaba el protector. Lo digo por si vale la pena subir alguno mas, es que si no se ven...
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Xanito en 05 Junio 2019, 18:16
El vídeo se ve perfectamente. .bien

Ni idea de cómo funcionan los visualizadores, yo enchufo y listo.

Hay por aquí otro forero que ha colgado los esquemas de uno que va a hacer, yo me puedo tirar una hora para recuperar un tornillo oxidado de 5 céntimos, pero con la electrónica (mi profesión) si lo hay hecho no me complico en inventarlo. Ya inventé el conmutador con 12 años, ahora no tengo paciencia, y me recuerda demasiado al trabajo. ;D
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 05 Junio 2019, 22:43
 .baba no se si sacareis algo de ahí, la estaba mirando. https://www.vbesmens.de/en/dro-for-mag-scales.html
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Junio 2019, 17:21
Gracia, alogic, le daré un vistazo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 00:59
Bueno, aquí estoy de nuevo dando la lata.  :)
 
Dejo un video con el torno en marcha con el carro principal en automatico y cilindrando una pieza. Si se fijan, al final del carro principal al lado izquierdo, verán una cajita roja sobre la barra calibrada, es un interruptor de fin de carrera construido con imanes de neominio que se puede deslizar para ponerlo en el lugar que prefiera según la medida. Sobre todo tú, chanito, que querias saber el resultado del fin de carrera con un par de imanes de neominio. La verdad es que ha dado muy buen resultado, para el carro justo donde se coloca sin moverse en el empuje del carro. También se aprecian los rodamientos debajo del carro que adapté para vitar el penduleo del que me advirtieron, funciona muy bien, la verdad.

https://vimeo.com/user99046554/review/357441010/13806aaa1b
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 01:03
Otro video con mas detalle de la misma pieza cilindrada.

 https://vimeo.com/user99046554/review/357443729/7e8a6a72cb
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 01:15
Y un par de fotos, la de arriba taladrando con el contrapunto y la de abajo probando cilindrar una pieza de acero templado con un inserto de cermet. Las imagenes se pueden agrandar.

(https://i.postimg.cc/34vvrD6X/IMG-20190805-220253.jpg) (https://postimg.cc/34vvrD6X)

(https://i.postimg.cc/hJqhnPxw/IMG-20190803-211501.jpg) (https://postimg.cc/hJqhnPxw)

un saludo a todos los foreros.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: jccoellar en 03 Septiembre 2019, 04:21

yo quiero felicitar a Ulisesto , Xanito y Pumulkio por esos maravillosos tornos caseros
Solamente queria agregar algo y es que los tornos caseros , pueden hacer exactamente lo mismo que
los de fabrica , con la misma precisión o mejor aun , porque son adaptados a nosotros , a nuestros trabajos

Les pongo de ejemplo mi torno casero ,,  trabaja a diario ,, ,, basicamente haciendo chumaceras , rebajando ejes y demas
e quemado dos motores principales  y uno de avance automatico del carro principal , el electronico de control y no recuerdo q mas..
La contrapunta se torcio un poquito debido al cambio estructural por la soldadura y  le puse unas lainas para compensarlo

Ustedes saben  , que una cosa es hacer un trabajo para uno en nuestras casas y otra muy diferente es
ponerlo a trabajar en un taller en donde hay mucha exigencia en cuanto a precision ,rapidez
Yo tenia mucho stress al acoplar los rodamientos porque los  cliente exijen  15 centésimas de milimetros o menos  ,,,Y mi torno era preciso hasta 50 centesimas ,  y de alli en adelante era al calculo ,,  , rezando en silencio para no pasarme , y el cliente alli mirando riendo y gozando la vida , feliz porque pronto su trabajo quedara perfecto

Pero cuando construi el charriot solucione mi drama ,, lo inclino a 45 grados y facilmente trabajo con centesimas
Ahora trabajo muy relajado ,, No e podido mejorar ninguna de mis maquinas caseras ,, porque todas se usan
La moraleja es que las maquinas caseras pueden  hacer bien las cosas


 
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 10:59
jccoellar, gracias por tus comentarios. Como los trabajos de Xanito y más personas del foro, los he visitado por aprender al máximo posible de todos ustedes, ya que soy un neofito en la materia, he seguido también de cerca los tuyos y he quedado de piedra, eres un auténtico artesano y maestro.

Y tanto que se pueden hacer trabajar un torno casero con la misma precisón que los de serie. Pero lo consigue quien lo cree por que asi lo crea.

Antes y durante la creación del torno he recibido algunos comentarios que no eran muy animosos: "montar una maquina de esas es muy difícil"; "Nunca tendrá la precisión de uno de serie"; "Mejor comprate un torno de serie, es una maquina peligrosa"... Si tengo que seguir todo estos consejos, apañado voy, hubiera abandonado el proyecto. Lo importante es creer en uno mismo y tener claro y mucha pasíón con aquello que pretendemos.

Cuando enseñé una  de las primeras piezas pulidas a una persona que había trabajado con torno su contestación fue: "Así ha quedado la pieza con un torno casero", no daba credito, ya que se le abrieron los ojos de par en par de asombro, jajajajajajaja

Pues claro, como no nos vamos a sentir orgullosos de un trabajo bien hecho, cualquiera.  :)


Si no te importa y si te va bien, jccoellar, me cuentas lo del charrior para mejorar el acabado de las piezas, no lo entendí bien.

Un saludo a todos

"La creatividad es el fracaso del inconsciente que intenta atraparnos en la locura"  RMS
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 11:02
Xanito, en cuanto pueda subo un video del embrague que pasa de manual a automatico del avance del carro principal.

Muy casero, tanto, que  funciona así así, tendré que mejorarlo.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 03 Septiembre 2019, 18:14
Y un par de fotos, la de arriba taladrando con el contrapunto y la de abajo probando cilindrar una pieza de acero templado con un inserto de cermet. Las imagenes se pueden agrandar.

(https://i.postimg.cc/34vvrD6X/IMG-20190805-220253.jpg) (https://postimg.cc/34vvrD6X)

(https://i.postimg.cc/hJqhnPxw/IMG-20190803-211501.jpg) (https://postimg.cc/hJqhnPxw)

un saludo a todos los foreros.

hola, quería preguntar por la broca esa. yo las uso en obra para cajear cerraduras en las puertas. un poco a capón con el taladro. que hay cosas que ni me merece la pena sacar el trompo. pero alguien sabe para que son. u como se llaman?? quiero comprar alguna, y excepto algún kit del aldi no las encuentro

un saludo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2019, 20:04
Son brocas y fresas. Yo las compré, creo, en el Lidl de oferta, Pero solo las utilizo como brocas. Imagino que las habrá de otros materiales.

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 04 Septiembre 2019, 11:57
Vale, jccoellar, entiendo que quieres decir "girar" el charriot. Es que "inclinar" se refiere a un movimiento vertical no lateral. Es que me queria hacer una idea o una imagen mental de como era ese movimiento para probar y aplicarlo a mi torno pero no me cuadraba.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: jccoellar en 04 Septiembre 2019, 23:37

le subo una foto que acabo de tomarle a mi torno casero
Siempre pongo el charriot inclinado , y uso la manivela del charriot para darle corte con centesimas
El avance del charriot , reemplaza al carro transversal ,, pero CLARO , solamente los ultimos corte
Aqui le pongo una imagen y me alegro mucho poder ayudarle
demore un poco en responderle ,, Porque ando trabado con mi proyecto del brunidor ..
(https://i.ibb.co/ZHsMQNH/DSC01046.jpg) (https://ibb.co/282kz58)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: kike_gsi8v en 05 Septiembre 2019, 00:42
A mi al menos me dan error los link de vimeo y no puedo ver los videos
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Septiembre 2019, 01:53
Gracias, jccoellar, le daré un vistazo a tu idea.

kike_gsi8v, nadie más se ha quejado de que no los puede abrir, tampoco han dicho los que lo han visto, imagino que sí. Yo los abro después de subirlos y se abren y se ven bien. Si fuera un problema que tuvieran todos los que lo han intentado podría probar con otro programa para subirlos. Prueba con otro navegador.

Me gustaria saber si el resto de foreros que han entrado han podido ver los videos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: becario10 en 05 Septiembre 2019, 05:17
Yo no pude verlos ni el día que los colgaste y hoy tampoco.
Sale un mensaje que dice
Lo sentimos no podemos encontrar esa página
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: francisco martinez en 05 Septiembre 2019, 12:51
Yo tampoco puedo ver los videos.

Saludos.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Septiembre 2019, 15:34
Vaya!  Mal asunto, creo que es un problema de suscripción a vimeo. Te anuncian que es gratis y luego, después de un número determinado de videos vistos y  para seguir viéndolos, debes de actualizarlos y pagar. Bueno, veré  si hay otra posibilidad de subirlos para que se vean.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Septiembre 2019, 22:53
(El primer video que no han podido ver)

Bueno, aquí estoy de nuevo dando la lata.  :) 

Dejo un video con el torno en marcha con el carro principal en automatico y cilindrando una pieza. Si se fijan, al final del carro principal al lado izquierdo, verán una cajita roja sobre la barra calibrada, es un interruptor de fin de carrera construido con imanes de neominio que se puede deslizar para ponerlo en el lugar que prefiera según la medida. Sobre todo tú, chanito, que querias saber el resultado del fin de carrera con un par de imanes de neominio. La verdad es que ha dado muy buen resultado, para el carro justo donde se coloca sin moverse en el empuje del carro. También se aprecian los rodamientos debajo del carro que adapté para vitar el penduleo del que me advirtieron, funciona muy bien, la verdad.

[https://www.youtube.com/watch?v=dzMBU8qpvus (https://www.youtube.com/watch?v=dzMBU8qpvus)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 05 Septiembre 2019, 23:09
(segundo video que no pueden ver)

Otro video con mas detalle de la misma pieza cilindrada.

https://www.youtube.com/watch?v=z_s_i-7YabM (https://www.youtube.com/watch?v=z_s_i-7YabM)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: alogic en 07 Septiembre 2019, 08:09
hola,
 el segundo video,lo has puesto como privado.  :( :(
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 07 Septiembre 2019, 10:17
Ya, es la primera vez que subo videos a youtube, veré de arreglarlo.  :-\
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 07 Septiembre 2019, 10:38
Esta puesto en publico deberia de verse. Y si no se ve lo elimino y lo vuelvo a subir. Hasta que se rinda.  :)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Tecleador en 07 Septiembre 2019, 10:42
https://www.youtube.com/watch?v=dzMBU8qpvus&t=4s 


https://www.youtube.com/watch?v=zq-WMDL4Xj8
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 07 Septiembre 2019, 10:43
Gracias, Tecleador, a ver si ahora se ve de una vez.

un saludo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Tecleador en 07 Septiembre 2019, 10:45
Entré en el vídeo que se podía ver y me metí en los vídeos del compañero picando en el nombre y en su cuenta se podían ver ambos vídeos. Luego copiar los enlaces y poner en el foro.  .bien
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 07 Septiembre 2019, 10:49
Uff!  Que lio, jajjajajajaja
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 07 Septiembre 2019, 11:06
Cómo se elimina un mensaje, no veo esa opción, ante un error...
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2019, 14:28
Les dejo otro video del contrapunto. El material utilizado está reciclado de una maquina de encuadrar marcos.

Son detalles del ajuste lateral del contrapunto y de la barras calibradas para evitar o tornear con conicidad la piezas.

El soporte (2X9X20cm.) que sostiene la barras calibradas está sujeto al banco con dos tornillos de 14mm. a cada lado. A los agujeros les he dado más holgura ovalada de unos dos centimentros para poder desplazar y ajutar mediante la contratuerca las barras calibradas con respecto al punto fijo o plato de garras (es el pomo negro con tornillo y contratuerca que hay a la izquierda de las barras calibradas.


https://youtu.be/wzCy6Ptkq3A (https://youtu.be/wzCy6Ptkq3A)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 11 Septiembre 2019, 21:17
Algún detalle más. Las fotos se pueden agrandar.

El contrpunto medio soldado y prepado para montar del todo.

(https://i.postimg.cc/0bBshBtG/IMG-20190302-101934.jpg) (https://postimg.cc/0bBshBtG)

El otro lado del contrapunto. Se puede apreciar el tornillo de allen con contratueca de ajuste.

(https://i.postimg.cc/hXFbGSv2/IMG-20190310-143333.jpg) (https://postimg.cc/hXFbGSv2)

Detalles del tornillo con contratuerca que regula y ajusta la conicidad de la pieza. También, los dos tornillos de 14mm. a cada lado. Que una vez aflojados permite deslizar la pieza que soporta los calibrados hacia derecha o izquierda, según el ajuste que se desee para evitar la conicidad en la piezas tornedas.

(https://i.postimg.cc/q6qq0C2z/IMG-20190302-101948.jpg) (https://postimg.cc/q6qq0C2z)
(https://i.postimg.cc/sBfvK81Y/IMG-20190302-101919.jpg) (https://postimg.cc/sBfvK81Y)

Detalle del fin de carrera. Nada del otro mundo, un microinterruptor en soporte de hierro con dos imanes de neominio de 40mmX10mmX4mm con una tapa de plastico todo ensamblado con araldit. La verdad es que para lo sencillo que es reultó muy practico, para el carro en seco allá dónde lo ajuste. Los imanes son lo bastante fuerte como para que no se mueva el interruptor ni un milimetro y nunca llegue el inserto al plato de garras.

(https://i.postimg.cc/JtQjL9Bk/IMG-20190905-175640.jpg) (https://postimg.cc/JtQjL9Bk)

Detalle del cuadro de mandos del avance automatico del carro principal. El interruptor a la izquierda en verde iluminado pasa de manual a automatico. El interruptor del medio, avance izquierda/derecha, y el boton de la derecha pontenciometro de velocidad del carro.

(https://i.postimg.cc/7C0bH2bL/IMG-20190905-175819.jpg) (https://postimg.cc/7C0bH2bL)

Bueno, de momento es todo.

 Saludos a todos los foreros.  :)





Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 15 Septiembre 2019, 14:27
Dejo este enlace que ya había visto, pero repasando... No está de más que los que empezamos con estas maquinas sepamos que tenemos entre manos.


https://foro.metalaficion.com/index.php?topic=15542.0
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Newlathe en 16 Septiembre 2019, 00:02
Has pintado tu el contrapunto? Me podrias decir qué pintura has usado? Me gusta mucho el color.

Un saludo y ánimo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Newlathe en 16 Septiembre 2019, 01:18
Otra cosa queria comentarte. En tu video cilindrando se ve como tanto en la ida como en la vuelta arranca viruta, y no le das profundidad a la vuelta. Eso quiere decir que tu carro longitudinal tiene holgura, y cualdo vuelve cabecea un poco y la cuchilla vuelve un pelin adelantada de como ha ido. Y en una foto subida hace tiempo se ven unos circulos concentricos en la cara refrentada de una barra. Eso es holgura en el carro transversal. A cada vuelta de manivela el carro va cabeceando lateralmente marcando la pieza. Es mas, estoy casi convencido de que la distancia entre un circulo y otro es el paso de rosca de la varilla roscada que usas de husillo en ese carro. No se si ya solucionaste eso, hace ya tiempo

Un saludo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 16 Septiembre 2019, 11:23
No, no he dado profundidad por que no he querido. Si tiene algo de olgura el charriot, parte de él es una mordaza que intenté restaurar, pero me temo que deberé ajustarla más o hacer uno nuevo. Aún así salen las piezas muy bien. Lo que importa es darse cuenta de esos fallos e ir aprendiendo.

Buena observacion, Newlathe. Tiene más fallos de ajuste, piensa que estoy aprendiendo sobre la marcha, a tornear y repasar el mismo torno.

La pintura es la de toda la vida en casi toda maquina industrial, martelé.

Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Newlathe en 17 Septiembre 2019, 02:47
"No he dado profundidad porque no he querido"

Creo que no me has entendido. A lo que me referia es a que cuando vuelves hacia la derecha para dar una pasada nueva, no deberia arrancar viruta, ya que la viruta que tenia que arrancar ya la tenia que haber hecho cuando has pasado de derecha a izquierda. Si al volver a la derecha vuelve a arrancar viruta es señal de que el carro longitudinal (el que corre a lo largo del torno) tiene holgura y eso hace que la cuchilla este mas avanzada (arrancando viruta) cuando vuelves a la derecha.

"La pintura es la de toda la vida en casi toda maquina industrial, martelé."

Te preguntaba por la marca y nombre del color.

Gracias, un saludo
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 17 Septiembre 2019, 11:50
Vale, Newlathe, ahora entendí. Lo reparé al principio, hacia un zig zag por que el tornillo que lo mueve no giraba derecho sin o con un poco de ovalación, quizá no quedo del todo bien. También tiene holgura en la base del carro trasversal y no sé si no será uno de lo problemas. Lo adapté con cola de milano  hecho a mano, un desatre. Incluso he pensado en hacer una rectificadora, o reconstruir el carro con otro sitema, pero... todo se andará. Gracias por tu observación, intentaré repasarlo todo.

El fabricante del martelé es xylazelMetal, es oxirite, antioxidante.

Un saludo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2020, 00:43
 Dejo un par de fotos del torno acabado, no pude subirlas antes, lo siento

 (https://i.postimg.cc/rwfyLkkB/IMG-20200229-203631.jpg) (https://postimg.cc/CRfpj9d7)

(https://i.postimg.cc/BnSZyvd5/IMG-20200229-203803.jpg) (https://postimg.cc/Cz2VnwMd)





Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: pritt en 03 Septiembre 2020, 11:08
Enhorabuena:

Da gusto ver un proyecto a largo tiempo que no se pierde por el camino.

... aunque estarían bien unas fotillos mejores y verlo trabajando.

Un saludo.
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2020, 12:29
Gracias por tu comentario, pritt. Ya hay algún video y fotos publicadas, pero te dejo un par de videos.

 
https://www.youtube.com/watch?v=dzMBU8qpvus&t=4s


https://www.youtube.com/watch?v=zq-WMDL4Xj8


Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2020, 13:27
Otra imagen del torno con otra perspectiva. El contrapunto se desplaza lateralmente; la cajita roja, a la derecha, encima del caibrado, es un fin de carrera con imanes de neominio que se desplaza sobre el calibrado. La verdad es que frena muy bien el carro al llegar la herramienta al plato de garras. Al principio no me fiaba mucho, pero después... va de fabula. 

(https://i.postimg.cc/RFPzhtGt/IMG-20200229-203706.jpg) (https://postimg.cc/MMjLrvCZ)us bank saturday hours (https://banks-nearme.com/)
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Tr Precision Machining en 03 Septiembre 2020, 14:25
Un detalle que creo debes cambiar es ese automatico bipolar ay al aire..en cualquier momento notaras un explosion de un cortocircuito con alguna viruta..compra una pequeña caja que las ay para dos modulos dobles o mejor aun ponlo en otro sitio libre de virutas..

por lo demas pues que tu torno artesano te de muchas satisfacciones .bien
Título: Re:torno casero para metal
Publicado por: Ulisesto en 03 Septiembre 2020, 16:03
Ya, pues no habia caido, miraré de tapar. Gracias de nuevo, Michel.