,mi intención es taladrar el cuerpo del taladro, por donde pasa la columna descendente, dos taladros, uno en la parte frontal, y otro en el lateral izquierdo, roscarlos y meterle dos tornillos con un tope de teflón que limiten el movimiento de campaneo de dicha pieza, pero permitan que siga deslizando arriba y abajo.
¿Soy demasiado animal o es una buena idea?
ya sabemos que los chinos llevan muy mal eso de juntar ajustes buenos y producción en serie
No tienen ningún problema con buenos ajustes. Lo que no llevan bien es eso de dejar ajustes de precisión y aún así solo cobrar €40 (gastos de transporte, aduanas, intermediario, etc. incluido).
¿Podrías colocar unas fotos, que me cuesta visualizar el espacio que hablamos?
Si te da problemas el interruptor, eliminalo, muchos taladros no lo llevan y no pasa nada
Estoy pensando si la broca de centrar puede servir para el taladro. ¿Cuándo pones broca de centrar te refieres al torno y broca de inicio para el taladro?
Una broca de centrar (http://littlemachineshop.com/products/product_view.php?ProductID=2990&category=-390856429) sirve para hacer un agujero de 60º para colocar un centro para el subsecuente torneado. Para iniciar un agujero, quieres usar una broca de inicio (http://www.2linc.com/tools_spotting_drills.htm), que hará un agujero de entre 90º y 145º (según material a taladrar).
Otro taladro modificado. Adiós a la holgura del husillo.
Mac, coincidimos por aquí también.
Un saludo
Patricio
CERRADO POR VACACIONES PARA CHOLLOS DE AMIGOS Y CONOCIDOS
Esta es la parte inferior del taladro y como veis tiene mucha pared de fundición para adoptar la solución vuestra. A falta de desmontar la pínola he pensado en hacer una brida ajustada de 8mm +- de grosor y atornillarla con 4 allen M5 a la parte baja del taladro.
Pon alguna foto de la parte inferior del taladro como la que puse que es donde hay que hacer el invento y trataremos de ayudarte.
Saludos,
FHerrero
holaSi puedes sube fotos, yo ahora mismo no se el modelo del mio pero creo que no voy a tener problema para ponerle un suplemento a medida. la duda es si hacer la pieza de acero o comprar bronce. La de acero ya la tengo en el plato del torno y a la medida exterior solo tengo que taladrar y mandrinar a 55mm y despues tronzar a 8 o 10 mm.
el viernes le hice la modificacion al mio, un imaport 20. mañana le saco la tapa otra vez y subo fotos.
Es buena idea Eduardo... .bien ó girar el plato 180 grados y hacer la comprobacion... .ideam606paz tenemos el mismo .brinda la pieza que agarra el plato no podes darla vuelta (ya que deberias dar vuelta el plato y no se puede...)
lo que ganaste al poner la chapita es achicar el angulo entre plato y columna, lo que es bueno ya que cuando haces presion para abajao al agujerear este plato y su soporte bajan en la punta .... es muy endeble para hacer fuerza sobre el.
Pero bueno, que no es un taladro de precision :-\
como dice Wecheco si es posible dar vuelta la pieza que va en la columna .bien
igual te digo que por mas que logres dejarlo a 90 nomas le pongas un peso de 2 o 3 kg sin hacer fuerza ya baja el plato en la punta >:( y el angulo se vuelve a pasar de 90, ni hablar al hacer fuerza para abajo... deci que mucha no podes hacer porque se frena el motorcito... ;D
el mandril tiene tambien holguras y cuando bajó 4 cm ni te cuento.... y no creo que valga la pena ponerse a modificarlo sobre que ya es bastante endeble.
a usarlo como va y acomodarse 8)
los agujeros que salen triangulares pueden ser por mal apoyo, filos desparejos en la mecha o velocidad-presion no adecuada, si en estos tambien por holguras...
Saludos
Por otro lado ¿Cómo andás para afilar las mechas? porque es fundamental que la mecha corte muy bien para evitar esfuerzos a la mesa.
Un sistema un poco complicado, pero si da resultado.... .palmas .bien