Foro MetalAficion

Zona Técnica => Otras Técnicas => Mensaje iniciado por: Mac en 19 Abril 2011, 03:55

Título: Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 19 Abril 2011, 03:55
Esta tarde, intenté hacer unos taladros en perfil de acero muy juntos, tan juntos que necesitaba que algunos se solapasen un poco, como siempre, el jodñia taladro de columna chinorris sacó su mala leche a relucir, la empezar a taladrar uno de los orificios que debían solaparse, la columna que desciende hizo gala de sus holguras y la broca patinaba hasta ir a encontrarse con el otro orificio, resultado, una broca HSS desafilada, un engendro de orificio  >:( y mi paciencia que ha explotado (menos mal que no había nadie cerca, por que si no, lo pongo de verano con los cachos que saltaron  ;D )

Bueno, pues al tema, me he propuesto acabar con la holgura tan sumamente brutal que tiene (usando una broca de 10 puede llegar a cabecear cinco o seis milímetros en la punta), analizando detenidamente la situación, se me ha ocurrido una idea (mañana pongo fotos) mi intención es taladrar el cuerpo del taladro, por donde pasa la columna descendente, dos taladros, uno en la parte frontal, y otro en el lateral izquierdo, roscarlos y meterle dos tornillos con un tope de teflón que limiten el movimiento de campaneo de dicha pieza, pero permitan que siga deslizando arriba y abajo.

¿Soy demasiado animal o es una buena idea?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: maximus en 19 Abril 2011, 05:23
Y si encamisas el cuerpo del taladro por donde pasa la columna?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Cèsar Lòpez en 19 Abril 2011, 05:37

   Amigo; aunque reconozco que los taladros "chinorris" ( tengo uno ) no son muy precisos, te recomiendo revises el procedimiento de taladrar metales antes de hacer esas "modificaciones" al eje cabezal del mismo.

  La desviaciòn que planteas de una broca-mecha de 10 mm al intentar perforar acero te puede ocurrir con cualquier otro taladro por muy preciso que pueda ser.
  Lo recomendado es despuès de tener trazados los puntos donde taladrar, deben marcarse con un punzòn de centros-granate, hacer la perforaciòn de inicio con una broca de centros de 2 puntas,  luego hacer una perforaciòn previa con una broca de menor diàmetro ( puede ser la mitad del diàmetro final) 5 ò 6 mm y finalmente perforar con la broca de 10 mm. Esto de acuerdo al diàmetro de 10 mm; en el caso de diàmetros mucho mayores a este se hacen varias perforaciones previas.

  La razòn de esto es que al tratar de iniciar un taladro sin un punto que le sirva de guìa la parte de la broca que va a tocar el metal es su punto muerto ( la parte central de la broca que no tiene filo cortante ) y por su rozamiento a presiòn va a "bailar" sobre la superficie metàlica. Al tener estos agujeros iniciales de guìa el punto muerto entra en el vacìo y entonces lo que harà contacto son los filos cortantes de la broca con el borde del agujero para empezar la perforaciòn.

  Un detalle importante es que la broca estè correctamente afilada, ya que una diferencia en los angulos de afilado origina diferentes longitudes de los filos provocando un giro excèntrico y por consiguiente una perforaciòn desigual.

  Espero haberte ayudado.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Magirus en 19 Abril 2011, 09:47
,mi intención es taladrar el cuerpo del taladro, por donde pasa la columna descendente, dos taladros, uno en la parte frontal, y otro en el lateral izquierdo, roscarlos y meterle dos tornillos con un tope de teflón que limiten el movimiento de campaneo de dicha pieza, pero permitan que siga deslizando arriba y abajo.

¿Soy demasiado animal o es una buena idea?

Mac, no creo que eso funcione. Evidentemente corregirás la holgura, pero al hacerlo modificarás la verticalidad del eje, y entonces al perforar harás los agujeros "torcidos". Lo mejor sería que desmontases y revisases el eje sobre el que desliza la caña, a lo mejor ahí puedes suplementar con un casquillo de bronce para eliminar la holgura, aunque siendo un taladro chino puede costarte más el collar que el perro.

Por otro lado, totalmente deacuerdo con César en los consejos que te da sobre el taladrado.

Saludos.-
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: joshagrady en 19 Abril 2011, 11:12
De acuerdo con Cèsar pero con un par de puntuaciones:

La diferencia entre una broca buena y una barata es la diferencia entre un beso y una bofetada.  Guarda los juegos de brocas malas para chapuzas domesticas o para prestar a tu cuñado cuando él te pide ayuda en su casa.  Si uno de los labios está diferente del otro, por más centrada que este la columna del taladro, el agujero estará ladeado.

Una broca de centrar (http://littlemachineshop.com/products/product_view.php?ProductID=2990&category=-390856429) sirve para hacer un agujero de 60º para colocar un centro para el subsecuente torneado.  Para iniciar un agujero, quieres usar una broca de inicio (http://www.2linc.com/tools_spotting_drills.htm), que hará un agujero de entre 90º y 145º (según material a taladrar). 

Si la precisión del agujero es importante, deberías hacer agujeros con una serie de brocas, aumentando en tamaño poco a poco.  Como regla general, quieres aumentar el diámetro de la broca un máximo de 60% (Este número puede reducirse hasta 40% para metales muy duros.)en cada paso.  (e.g. Una broca inicial de 4mm, siguiente de 6-6,5mm y último de 10mm).   

Si quieres mejorar la precisión del taladro, primero tendrás que averiguar de donde viene la holgura, si del husillo, la columna o ambos.  No creo que simplemente presionar con un par de tornillos funcione,  Creo que para mantener la perpendicularidad al trabajo tendrás que ajustar de una manera homogénea.  Como dice Maximus (Como se nota que estamos en Semana Santa, que entre Cesar y Maximus esto parece una de Romanos.) un encamisado de la columna o una placa de ajuste parecida a lo que lleva el torno para ajustar la holgura del carro (gib strips). 

El proyecto de rehabilitación podría ser curiosa.  Yo seguiría el desarrollo con interés.

Josh
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Luisk en 19 Abril 2011, 14:13
Te digo lo mismo que César y Josh. Por otro lado te comento, yo alguna vez he sufrido cosas como las que comentas y no se me desafilaron las brocas, por lo que cuentas intuyo que te has pasado de velocidad o no has refrigerado la broca, ambas cosas son importantes, ya que aún usando una velicidad de rotación adecuada hay que tener cuidado con el calentamiento, que provoca la perdida del filo. mMás aún si no has hecho taladro previo, la paliza que le has metido a la broca ha sido mayor por el calentamiento que por haber trabajado de manera anómala al desviarse.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: stylusptk en 19 Abril 2011, 15:16
Totalmente deacuerdo con lo dicho anteriormente por todos los compañeros, mi hedisa, co en un chinorris precisamente y siempre le entro con broca de 3mm, luego de 6mm y por ultimo la de 10mm.

salu2
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 19 Abril 2011, 15:36
Es que da igual con qué broca le empiece el taladro, nada más que toca el material, se desvía.

Refrigero la broca mientras taladro, marco bien el punto inicial con un granete, dependiendo de lo que taladre uso Tap Magic o taladrina, da igual qué velocidad use, a bajas vueltas, cabecea, a altas, cabecea, me tiene hasta el moño.

Miraré a ver si puedo hacer un casquillo de bronce para ajustar diámetros, pero la idea de agarrar el taladro y los machos me sigue tentando.

Venga, gracias por vuestras opiniones y consejos.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: tor_nero en 19 Abril 2011, 15:58
Coloca unas fotos y te intentare dar la solución mas adecuada.
Una punta de nylon de unos 10mm por ejemplo tiene muy poquito fuerza a compresión, por eso intentaremos buscar una solución mejor.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: joshagrady en 19 Abril 2011, 16:35
Eso, pon unas fotos, que seguro que entre todos podemos con el.  Repito que no veo que hayas hecho un diagnostico adecuado de la fuente del error.  ¿Te está ladeando el cabezal, el husillo o ambos?  Si tienes comparador, ¿cual es el desajuste del husillo?  ¿Y del portabrocas?

Animo, que todos sabemos que fallos mecánicos te pueden poner de un humor de perros.  Como dicen los que no tiene intención de trabajar contigo, "Juntos podemos."

Josh
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 19 Abril 2011, 16:43
Lo que cabecea es el husillo, desgraciadamente no tengo comparador para ver cuánto cabecea al hacerlo bajar, pero ya digo, que con una broca de 10mm el cabeceo puede llegar a 5mm, generalmente cabecea hacia la izquierda y hacia adelante (hablando siempre de la punta de la broca y con el taladro de frente) al tener la manilla de descenso del husillo detrás de este, creo que es una holgura bestial entre el husillo y su alojamiento.

Bueno, edito para corregir, al accionar las manillas de descenso, la punta de la broca se inclina hacia la izquierda y hacia atrás, creo que es en parte por la holgura entre los dientes del eje de las manillas y los del husillo, ya sabemos que los chinos llevan muy mal eso de juntar ajustes buenos y producción en serie, las holguras entre los dientes pueden ser brutales, y otra parte viene del alojamiento del husillo, que creo que puede haber un desfase de diámetros entre el alojamiento y el husillo de cerca de medio milímetro, si juntamos ambos factores, creo que los desplazamientos no axiales son casi obligatorios, ahora ya me va convenciendo más la idea de colocar un casquillo que limite al menos la holgura del alojamiento, la de los dientes, no queda otra que ajo y agua.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: joshagrady en 19 Abril 2011, 17:07
ya sabemos que los chinos llevan muy mal eso de juntar ajustes buenos y producción en serie

No tienen ningún problema con buenos ajustes.  Lo que no llevan bien es eso de dejar ajustes de precisión y aún así solo cobrar €40 (gastos de transporte, aduanas, intermediario, etc. incluido). 

¿Podrías colocar unas fotos, que me cuesta visualizar el espacio que hablamos?

Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 19 Abril 2011, 17:18
No tienen ningún problema con buenos ajustes.  Lo que no llevan bien es eso de dejar ajustes de precisión y aún así solo cobrar €40 (gastos de transporte, aduanas, intermediario, etc. incluido). 

¿Podrías colocar unas fotos, que me cuesta visualizar el espacio que hablamos?

No te creas, mi montura ecuatorial para el telescopio me costó mis buenos 1200 euracos y el ajuste entre el bisinfin y la corona que mueven el eje de Ascensión Recta tiene unas holguras bastante pronunciadas, nada que no se solucione pagándole 300 napos a un alemán llamado Gierlinger que fabrica bisinfines y coronas de precisión.

Las fotos, estoy peleándome con el ordenador, lo estoy instalando todo de nuevo por que tuve que formatear, si tengo tiempo, antes del Viernes pongo las fotos.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Cèsar Lòpez en 19 Abril 2011, 17:49

  Bien Mac, unas fotos ayudarìan mucho para tratar de resolver tù problema.
  En cuanto al eje-husillo este va colocado entre 2 rolineras y no debe tener juego; la holgura del engranaje y cremallera tampoco debe causar este desajuste; donde imagino que puede haber juego es en el ajuste de la camisa con la parte baja del cuerpo del cabezal pero no creo que llegue a tanto; làstima que no tengas un comparador a mano para verificarlo. Hay que verificar tambièn como han dicho los compañeros la nariz ( cònica ò de rosca ) del husillo y el ajuste del mandril en ella.

  Cuando comentas de marcar el agujero con granete no nos dices de las perforaciones previas; por eso te recomendè la broca de centros que al ser corta y muy robusta te hace la guìa de inicio perfecta sobre la marca ( las hay en toda variedad de diàmetros ) y esto es una ayuda muy vàlida.

 
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: pedricolai en 19 Abril 2011, 23:02
Buenas. Yo hice hace algun tiempo esa modificacion que mencionas la verdad es que ha mejorado 1 poco pero la verdad es que la mejor opcion seria encamisar, aunque antes habria que rebajar un poco para que quepa bien.

Haber si le hecho alguna foto y la pongo
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: forane en 20 Abril 2011, 10:02
También deberías comprobar la perpendicularidad entre el eje del taladro y la mesa y/o mordaza.
Pepe.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: troll en 20 Abril 2011, 17:15
No se como va mi taladro chino pero supongo que tendra algun rodamiento, lo mismo esta para cambiarlo, 5 o 6 mm me parece muchisima holgura, no?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: pedricolai en 21 Abril 2011, 15:13
En el mio los rodamientos estan bien, la holgura esta entre el brazo que baja y el cuerpo que lo rodea (no se si me explico bien) la mejor modificacion seria encamisar
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 21 Abril 2011, 15:20
Exacto, es el mismo problema, ayer estuve probando y compré un trozo de lámina de latón de 0.08mm en una tienda de manualidades, no pude encamisar el brazo completo por que no entraba, pero probé a introducir una tira longitudinalmente en la parte frontal del alojamiento del brazo y colocar luego el brazo y ahora la broca sólo se desplaza lateralmente, no en diagonal como antes, esta tarde meto otra en un lateral y vuelvo a probar, luego ya ajustaré el taladro para tener la base nivelada, la perpendicularidad de la columna, la horizontabilidad del cuerpo y la de la mesa y una vez comprobado eso, a ver si la broca ataca verticalmente o no.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Xavier en 22 Abril 2011, 01:39
Hola a todos,
Hace más de 15 años compré pequeño  un taladro “ Chinorri”, como la llamáis y tras probarlo  comprobé que tenía mucha holgura en el husillo, así como era muy ruidoso debido a los rodamientos.
Os cuento cómo solucioné el problema de forma rápida y satisfactoria que me ha permitido trabajar con el taladro en trabajos bastante delicados y con diámetros de brocas desde 1 mm hasta 16 y trabajos de roscado desde M 1,5.

-Desmonté el husillo con cremallera
-Efectué un taladro de 6mm en la parte frontal del cuerpo de fundición hasta llegar al orificio del husillo. (previo desmontaje de la placa de aluminio sujeta con remaches de Al)
-Con una sierra de arco hice un corte o ranura más o menos centrado en el frontal del cuerpo, desde la parte inferior hasta llegar al taladro (para evitar puntos de fractura).
-En el lateral izquierdo , y procurando no salir de la zona llena, para no invadir el interior del orificio del husillo, hice un taladro de 5,5 mm  hasta llegar al corte central. A partir de aquí, hasta salir por el lado derecho, un taladro de 4,2 y roscado a M5 ( machos extra largos) 
-Una vez colocado de nuevo el husillo  (con rodamientos nuevos SKF), y mediante un tornillo allen M5 , pude ajustar a voluntad  la holgura, hasta bloquear, si es preciso, el husillo respecto del cuerpo.

Además le monté un sistema interruptor / inversor y un eje intermedio con correa dentada, para reducir las rpm y poder roscar.
Os paso una fotos  del estado actual. La holgura es prácticamente nula, después de 15 años y muchas horas de trabajo…

Salut,

Xavier

 (http://img98.imageshack.us/img98/6391/cimg8484g.jpg) (http://img98.imageshack.us/i/cimg8484g.jpg/)(http://img687.imageshack.us/img687/2449/cimg8482.jpg) (http://img687.imageshack.us/i/cimg8482.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)(http://img200.imageshack.us/img200/5797/cimg8483.jpg) (http://img200.imageshack.us/i/cimg8483.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)(http://img263.imageshack.us/img263/8127/cimg8478y.jpg) (http://img263.imageshack.us/i/cimg8478y.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)(http://img600.imageshack.us/img600/295/cimg8480.jpg) (http://img600.imageshack.us/i/cimg8480.jpg/)
(http://img69.imageshack.us/img69/6273/cimg8481.jpg) (http://img69.imageshack.us/i/cimg8481.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 22 Abril 2011, 01:53
Perfecto, he pillado el concepto a la primera, has convertido el alojamiento del husillo en una abrazadera de presión regulable, excelente idea  .palmas

Veo que la holgura del husillo es el mal endémico de estos taladros (el mío tiene otro pequeño problemilla, y es que tengo que cerrar la tapa que cubre las poleas de un puñetazo si quiero que el interruptor de seguridad me deje trabajar con el taladro, ya he ajustado todo lo posible el mecanismo, pero aún así, no acaba de encajar bien al cerrar la tapa con suavidad) ya le cambié el tornillo philips que llevaba para asegurar la tapa de las poleas, por que era un coñazo tener que andar tirando de destornillador cada vez que quería cambiar la velocidad, ahora le he puesto un tornillo hecho con varilla roscada, una palomilla y una tuerca.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 24 Abril 2011, 19:31
Bueno, pues acabo de hacerle la modificación de Xavier al taladro  .brinda macho, te debo unas birras, la holgura ha desaparecido por completo, lo que pasa es que yo no tengo machos largos, así que me ha tocado hacer el taladro pasante a 6.5mm y meterle una varilla roscada M6, cortar a medida, y por una lado una tuerca de seguridad y por el otro una tuerca convencional, y nada, dos palabritas con la 10-11 y apañao, la holgura ha desaparecido  .yupi

Siguiente cosa a mejorar, el interruptor de seguridad de la tapa de las poleas, a ver qué demonios hago ahí...
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: carpin en 24 Abril 2011, 19:48
Si te da problemas el interruptor, eliminalo, muchos taladros no lo llevan y no pasa nada
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: delcano en 24 Abril 2011, 19:51
No pasa nada.... Si no metes los dedos cuando gira. (Es broma, pero por supuesto, no meterlos)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: tor_nero en 24 Abril 2011, 20:04
Estupendo así van muchos taladros de columna para regular la holgura de los vastagos  .bien .bien
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Magirus en 24 Abril 2011, 20:13
Muy buena idea, si señor  .bien

Este foro es tremendo, todos los días aprendo algo  .yupi

Saludos.-
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 24 Abril 2011, 20:15
Si te da problemas el interruptor, eliminalo, muchos taladros no lo llevan y no pasa nada

Hombre, para un mecanismo de seguridad que lleva, quiero conservarlo, que yo no meto la mano en la correa si está en marcha, pero mi padre tiene más peligro que un mono con dos pistolas cargadas, todo lo tiene que tocar, absolutamente todo, el otro día ya se llevo un par de cortes en los dedos por meter la mano donde no debía, estábamos haciendo unos taladros a unas pletinas de hierro y le llamaron la atención las virutas en espiral que sacaba el taladro, bueno, pues no me dió ni tiempo a decirle que eso no se toca, allá que echó mano, y hale, dos bonitos cortes en el índice y el pulgar de la mano derecha, y es que no escarmienta, seguro que mañana volvemos a hacer lo mismo, y vuelve a echar mano, por eso prefiero conservar el mecanismo de seguridad, y estoy pensando en ponerle un interruptor maestro con llave al taladro para mayor seguridad.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Magirus en 24 Abril 2011, 20:20
Si el interruptor de seguridad es de tipo final de carrera (de tetón) puedes suplementar con un tornillo o un taquito de madera la parte de la tapa que hace contacto en el palpador, de esa manera le dás un poco más de presión y puede ser que haga buen contacto sin necesidad de cerrar la tapa de golpe.

Saludos.-
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Cèsar Lòpez en 24 Abril 2011, 22:00

  Excelente la soluciòn que ha aportado Xavier para la holgura del taladro .bien .bien

  Comentè en una respuesta anterior que la holgura debìa estar en la parte baja del cabezal y no debìa ser mucha; la soluciòn de Xavier me lo confirma. Intentarè hacer lo mismo con el mio para corregir ese pequeño juego. .idea

  En cuanto al interruptor de seguridad en la tapa de las poleas, el mìo no lo tiene y hasta ahora no me ha hecho falta; pero si como dice Mac lo necesita para cuidar a su padre debe probar con las recomendaciones que le han dado. .idea

  Saludos
  Cèsar
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: tor_nero en 24 Abril 2011, 22:48
Todos los míos la llevan va muy bien sobre todo para mandrinar. .bien
(http://img23.imageshack.us/img23/5605/p1000899z.jpg) (http://img23.imageshack.us/i/p1000899z.jpg/)
(http://img339.imageshack.us/img339/662/p1000905wj.jpg) (http://img339.imageshack.us/i/p1000905wj.jpg/)
(http://img717.imageshack.us/img717/8827/p1000907j.jpg) (http://img717.imageshack.us/i/p1000907j.jpg/)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Xavier en 25 Abril 2011, 19:04
Hola MAC;
Me alegro que hayas solucionado tu problema de holguras. Si me paso por León te aceptaré las birras...
En mi taladrito no existe microinterruptor de seguridad para la tapa. (En aquellos años  aún no era obligatoria la aplicación de normas de CE ni directivas de  seguridad en máquinas).
Aún más y como se ve, yo desmonté totalmente la tapa  para facilitar las operaciones de cambio de poleas y bloqueo o acconiadp a mano del husillo (! Vade retro... Sacrilegio para los prevencionistas!!!!). Considero que con un motor de 1/4 de Cv, el único peligro es el de atrapamiento de cabello, pero si vas con cuidado y no queda demasiado baja la zona de poleas, el mayor peligro está en la zona de perforado, y siempre por deficiente sujeción de herramienta en el portabrocas o de la pieza a taladrar, muchas veces sujeta con la mano....

Salut,

Xavier


 
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Javimétal en 04 Agosto 2011, 10:50
Xavier:

¡Y si te pasas por Valladolid, me pago yo unas jarras!

No había visto este post. Acabo de llegar a él a través de un enlace de un post de orion56 y me ha encantado tu solución y la valentía para llevarla a cabo. Me apunto este apaño. Gacias mil.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Orion56 en 04 Agosto 2011, 15:48
Xavier, yo tambien queria decirte que tu soluccion es genial, barata, practica y facil de hacer.
Aun estoy esperando el taladro, pero si tiene holguras, "soluccion de Xavier al canto"
A veces las cosas mas sencillas son las mejores.
Muchas gracias.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: roy en 12 Octubre 2011, 18:54
 Xavier, excelente y valiente en la ejecución. Que suena dura esa palabra, pero para muchos foreros ese hubiese sido el fin de tu taladro antes de realizar tu idea , yo lo are con el mio igual igual  .fotografo .ereselmejor ,yo no tuve coj..ya que no me convencía la idea que vi  ya que  el perno se alojaba en  dos  pestañas una a  cada lado del corte, las que yo hubiese tenido que soldar por lo que  no me atreví con esas piezas  esas piezas en mi chinorri . .palmas .palmas .palmas
                                                     roy   
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: FHerrero en 27 Febrero 2012, 23:19
Xavier,
Otro que ha realizado tu modificación:
(http://img17.imageshack.us/img17/9256/taladro.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/17/taladro.jpg/)
Con un resultado espectacular, fuera holguras y vibraciones.
Gracias,
FHerrero
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Cargom en 28 Febrero 2012, 02:02
FHerrero, me alegro de que hayas hecho el apaño y te vaya mejor el taladro. .bien
Por lo demás, EDITO,  me habia equivocado de hilo, disculpas.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: pelu en 28 Febrero 2012, 17:44
Hasta yo igual me caliento y le hago la modificación, aunque siempre he tenido la sensación que los taladros bailones eran más consecuencia de un mal afilado de las brocas (asimétricas) que del centraje del husillo.

Para proteger las poleas al aire tienes una solución sencillita y es hacer una caja doblando tela metálica electrosoldada de agujeros pequeños. Yo uso la que tiene un paso de unos 4mm. Hace años tuve un sustito con mi torno (chino tambien) porque una viruta de aluminio se coló dentro del motor produciendo un cortocircuito. Así que le hice una caja al motor con esa tela y desde entonces ni un problema.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: FHerrero en 28 Febrero 2012, 19:11
Pelu,
En mi taladro (el del Makro) era la guia inferior la que tenía un diámetro diferente de la superior ( con el husillo arriba no tenía juego pero en cuanto bajaba 1 mm tenía mucha holgura y vibración), el chinito que lo mandrinó había tenido un mal día.
En un principio pensé en rebajar un poco mas la parte inferior y encasquillar pero cuando lo vi desmontado comprobé que no había material que quitar y me decante por el corte y el tornillo y el resultado no ha podido ser mejor y al ser una solución sencilla no lleva ni dos horas hacerla, contando el desmontaje, la modificación y el montaje.
Saludos,
FHerrero
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Walterronny en 01 Octubre 2012, 12:18
Buenas, siento hacer un reflote de este hilo pero mi unida duda es si hayq ue desmontar la columna para que al hacer el corte no toques  el cilindro?

Gracias!!!
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Magirus en 01 Octubre 2012, 12:40
Necesitas desmontar la columna, ya que sino no podrías hacer el taladro que marca el final del corte lonfitudinal ni podrías introducir la hoja de sierra para cortar.

Saludos.-
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Francois en 18 Octubre 2012, 11:19
Para joshagray, me ha gustado lo del cuñado y las brocas, porque es que estoy esta los … de los vecinos y familiares que no se gastan un euro en herramientas y luego vacilan de restaurantes y salidas, para luego con cara de tonto vienen a pedirte un martillo con la escusa, “como tú tienes de todo”, la madre ... Estoy seguro que a más de uno de nosotros nos pasa o nos ha pasado lo mismo. Estoy pensando si la broca de centrar puede servir para el taladro. ¿Cuándo pones broca de centrar te refieres al torno y broca de inicio para el taladro? Saluto
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: joshagrady en 18 Octubre 2012, 20:01
Estoy pensando si la broca de centrar puede servir para el taladro. ¿Cuándo pones broca de centrar te refieres al torno y broca de inicio para el taladro?

A la broca le da igual en que maquina lo colocas y tanto una como otra funcionará perfectamente tanto en el torno como en el taladro, pero por su forma, cada una tiene otra funcionalidad.  Creo que mucha gente tiende a usar una broca de centrar para empezar a taladrar agujeros (independiente de la maquina empleada), pero a mi parecer esto implica mal usar una herramienta de precisión para un fin distinto al para que fue diseñada. 

Una broca de centrar (http://littlemachineshop.com/products/product_view.php?ProductID=2990&category=-390856429) sirve para hacer un agujero de 60º para colocar un centro para el subsecuente torneado.  Para iniciar un agujero, quieres usar una broca de inicio (http://www.2linc.com/tools_spotting_drills.htm), que hará un agujero de entre 90º y 145º (según material a taladrar). 

¿Me explico?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Arbacia en 15 Enero 2013, 18:49
Otro taladro modificado. Adiós a la holgura del husillo.

Mac, coincidimos por aquí también.

Un saludo

Patricio
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Mac en 15 Enero 2013, 23:16
Otro taladro modificado. Adiós a la holgura del husillo.

Mac, coincidimos por aquí también.

Un saludo

Patricio

¡HOOOOOOOOOOOOOOMBREEEEEE.....! ¡Cuánto bueno por aquí!  .brinda
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 16 Enero 2013, 13:38
Yo tengo un Imaport y necesito hacer algo de eso pero hacerle el taladro lateral, no se vosotros como lo hicisteis pero con el taladro de mano no se como hacerlo para que quedara bien centrado tanto vertical como horizontal. Y es que encima está tan cerca del borde........ ¿Me podeis dar ideas?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Magirus en 16 Enero 2013, 14:24
Pues hombre... es bien fácil: te lo echas al remolque y vas a ver a tu compadre (y ya si le llevas algo para merendar además sería un detallazo) Una vez en la cueva lo amarrais bien y con el taladro de columna o la fresadora "operais" ¿Fácil, no?  ;)

Saludos.-
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: FHerrero en 16 Enero 2013, 14:41
Petete,
La solución buena te la ha dado Magirus.
Cuando yo hice la modificación me pasaba como a ti, poco espacio y solo un taladro eléctrico de mano, y al hacerla no me quedo de 10, pues se me cruzó un poco el taladro, pero funciona sin problemas y estoy satisfecho del resultado.
Pon alguna foto de la parte inferior del taladro como la que puse que es donde hay que hacer el invento y trataremos de ayudarte.
Saludos,
FHerrero
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Arbacia en 17 Enero 2013, 00:33
Petete, he usado un taladro de mano y mucho pulso...

Desmontar de la columna es aflojar dos tornillos de presión y sale.
El husillo (con mandril y todo) sale al sacar el eje de las palancas.

En mi caso, la pared frontal es delgada. He taladrado a pulso desde cada cara lateral marcando con granete. Después una lima ha reducido un engrosamiento que había por dentro, en el centro. Uno de los taladros aterrajado y tornillo M5 de lado a lado
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 17 Enero 2013, 03:28
Magirus, Fherrero: Está la cosa como para presentarme en la Borondescueva con mi taladro en un remolque je je.
Antes me hago el agujero con un cortauñas.
Sí, es un muerto muy pesado y se toma muy mal para situarlo debajo de un portabrocas.
Primero haré lo que me dice Arbacia y lo desmonto y luego de hacer la misma operación le pediré que me envíe un poco de "pulso" Pero bueno es cuestión de ponerse a ello sin precipitarse. Igual es conveniente hacer un guia-brocas o algo así, hasta no desmontar no decido nada pero hacer el trabajo lo hay que hacer,así como está no me satisface.
Lo que pasa que ahora en Asturias está frio que J...de y en el taller no tengo calefacion así que si tengo que barrenar a pulso y con el frio......igual saco un ojo. Ya os diré en que quedó la cosa. 
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: borondes2010 en 17 Enero 2013, 03:41
CERRADO POR VACACIONES PARA CHOLLOS DE AMIGOS Y CONOCIDOS
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: wels en 18 Enero 2013, 00:23
CERRADO POR VACACIONES PARA CHOLLOS DE AMIGOS Y CONOCIDOS

¡¡¡¡¡¡Muy bueno, si señor!!!!
 .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi .yupi
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 19 Enero 2013, 13:20

Pon alguna foto de la parte inferior del taladro como la que puse que es donde hay que hacer el invento y trataremos de ayudarte.
Saludos,
FHerrero
Esta es la parte inferior del taladro y como veis tiene mucha pared de fundición para adoptar la solución vuestra. A falta de desmontar la pínola he pensado en hacer una brida ajustada  de 8mm +- de grosor y atornillarla con 4 allen M5 a la parte baja del taladro.
la medida de la brida sería 55mm interior y 75mm exterior.
A falta de bronce de esta medida  y al no ser una maquina que haga muchos movimientos mi intencion es hacerla en acero. ¿Qué me decis al respecto?
(http://img46.imageshack.us/img46/7626/pict2838.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/46/pict2838.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

(http://img51.imageshack.us/img51/3553/pict2839f.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/51/pict2839f.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 20 Enero 2013, 21:54
No se me amontonen con tantas respuestas que no puedo procesar todo a la vez.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: selo en 21 Enero 2013, 00:24
hola
el viernes le hice la modificacion al mio, un imaport 20. mañana le saco la tapa otra vez y subo fotos.
el problema que tiene es la poca pared frontal. En la parte inferior y superior de la guia son aprox 11 mm de espesor con un hueco intermedio en el que tiene sobre 4-5mm de espesor. para roscar algo a 5 o 6 mm no me inspira confianza.
yo pasé una varilla de 6mm de lado a lado, rebajada a golpe de yunque à 3'5mm x 25mm en el medio, ya que se dispone de poco espacio entre la caña, pinola o como se llame, y la pared de 4-5mm frontal de fundicion.
mañana fotos
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 21 Enero 2013, 01:06
hola
el viernes le hice la modificacion al mio, un imaport 20. mañana le saco la tapa otra vez y subo fotos.
Si puedes sube fotos, yo ahora mismo no se el modelo del mio pero creo que no voy a tener problema para ponerle un suplemento a medida. la duda es si hacer la pieza de acero o comprar bronce. La de acero ya la tengo en el plato del torno y a la medida exterior solo tengo que taladrar y mandrinar a 55mm y despues tronzar a 8 o 10 mm.
Si tienes a mano dime el diámetro de la pínola para comparar el tamaño de taladro, es que yo estoy a 40 Km.del taller.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: selo en 22 Enero 2013, 00:48
ya tengo las pruebas del delito!
aprovechando que recientemente lo bajé del banco para taladrar unas pletinas algo mas pesadas de la normal, lo tengo mas a mano para desmontar y montar
en mi caso opté por el corte con arco de sierra y taladro de 6mm.
por ahora el resultado es que desaparecieron las holguras, ya que al taladrar con broca de mas de 16mm pegaba unos castañazos internos que incluso llegaban a aflojar la tuerca de la palanca de avance de la pinola.

primero la foto del modelo. es algo diferente al tuyo, pero creo que el cuerpo de fundición es el mismo.

(http://imageshack.us/a/img541/6801/modelom.jpg)

ah! la medida de la pinola

(http://imageshack.us/a/img837/5787/diametropinola.jpg)

como la opción de taladro + roscado en la fundición no era factible, opte por la varilla de 6mm inox de lado a lado, con unas arandelas "homemade" para repartir un poco el efecto y que apretara en el collar inferior
aparte coloqué una chapa con dos tornillos de m5 en el frontal, a la altura del collar inferior, para darle algo mas de rigidez. la chapa lleva agujeros de 6mm para permitir el ajuste.

(http://imageshack.us/a/img9/6462/corteq.jpg)
el corte torcido... no se lo digais a nadie eh!
(http://imageshack.us/a/img692/2593/izquierdav.jpg)
(http://imageshack.us/a/img856/3328/detallecorte.jpg)

unas fotos del interior sacadas con la pinola fuera
parte frontal

(http://imageshack.us/a/img705/7186/intfrontal.jpg)

parte trasera

(http://imageshack.us/a/img707/599/inttrasero.jpg)

midiendo con el calibre desde la parte de abajo hacia arriba, las medidas del interior son:
0mm, inicio del collar inferior
25mm, fin del collar inferior
57,8mm, inicio del collar superior
90mm, fin del collar superior
la varilla va justo al terminar el collar inferior


el problema que comentaba es este
grosor de la fundición en el frontal

(http://imageshack.us/a/img221/3407/photo1358801244533.jpg)

y como curiosidad el grosor de la parte lateral

(http://imageshack.us/a/img842/2372/photo1358801281466.jpg)

medidas de la varilla de inox

(http://imageshack.us/a/img805/4240/largovarilla.jpg)
(http://imageshack.us/a/img191/4363/gruesovarilla.jpg)
(http://imageshack.us/a/img94/9232/varillafina.jpg)


una pregunta...
¿que motor e tienes al tuyo? el mio monta uno de 1cv y estoy decidido a meterle uno de 1'5 y variador
si, ya sé que en la placa pone 20mm, pero no veas como baja la de 33'5 en pletina de 100x15, aunque se bloquea bastante en la salida
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 22 Enero 2013, 01:15
Bueno, empezando por el final, el motor creo que es de 1,5 HP pero no estoy seguro ya que no lo tengo aqui en Gijón por eso tampoco se el modelo, aparte de que en la placa apenas se ve ni la marca.
En principio es mas grande que el tuyo aunque la pared que tu has medido debe ser aproximada pero la pínola tiene 55mm. Tambien la columna es mas fuerte.
Me da la impresión que la carcasa debe ser mas fuerte y el torno es mas viejo por la foto del tuyo. Posiblemente el jueves vaya por allí y pueda hacer algo. Lo de poner motor frifasico con variador es buena idea si lo tienes o lo consigues barato. Te quitas de cambiar correas,lo de tener a mano el potenciómetro es impagable. Gracias por poner las fotos.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Kalium en 12 Marzo 2013, 22:36
Hola a todos...
Soy otro más que ha realizado con éxito la mejora en mi pequeño taladro einhell..
va de maravilla !!! adios holguras y vibraciones
muchas gracias por compartir vuestros conocimientos
saludos
 :D
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 12 Marzo 2013, 23:02
Enhorabuena, otro tanto que se apunta el foro y otro agradecido mas.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 10 Febrero 2014, 22:32
Hola amigos
Muy buena modificacion para evitar la holgura! Gracias por compartir esta info!
Les presento a mi Chinorris

(http://www.surfacezero.com/g503/data/2020/IMG_42442.JPG)

Es marca Black and Decker modelo BT 1200.
Lo he utilizado este fin de semana por primera vez. No note vibracion en el husillo y si tiene el defecto que el plato redondo no se encuentra a escuadra,como han comentado en otro post.
Un cordial saludo
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: fot en 13 Febrero 2014, 18:35
Ostras Selo.

Vaya bidonaco lleno de cachos de cobre que teneis por ahí. Como lo vean los rumanos os joden la ganancia.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: selo en 14 Febrero 2014, 00:57
jajaja
El bidòn ya hace un par de meses que vuelve a estar vacio. Con el precio que lleva ahora ya casi no se utiliza de eso.

En las buenas epocas se llenaba 5 ó 6 veces al año. Ultimamente hay otro, pero lleño de retales de plastico, para las ñapas siempre vale algun trozo

Por cierto, el taladro de las fotos al final tiene montado un motor trifasico 2cv con variador. De lujo!
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 08 Junio 2015, 01:12
Hola
Hoy estuve con mi Taladro de Banco y me puse a verificar el escuadrado de la base redonda usando de referencia la columna y algo logre corregir.

El problema estaria en la pieza donde apoya el plato redondo y logre corregirlo con una chapita

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_49641.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_49653.JPG)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 08 Junio 2015, 04:07
Hola Luis. Por qué no pruebas a desmontarlo y dar vuelta la pieza que va en la columna a ver si mejora. También puede ser que esté al revés y esa diferencia la tenga para que la mesa quede un poquito levantada para que al hacerle fuerza hacia abajo que de a nivel.
 
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 08 Junio 2015, 04:11
Es buena idea Eduardo... .bien ó girar el plato 180 grados y hacer la comprobacion...   .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 08 Junio 2015, 04:23
También, pero es probable que con la pieza dada vuelta te que de pasada hacia arriba a propósito para nivelarse cuando taladras.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: hrjeldes en 09 Junio 2015, 23:32
hola a todos

como muchos de ustedes tengo un taladro chino y obviamente sufro con las vibraciones:

https://photos.google.com/search/_tra_/photo/AF1QipOad8lTwWdX_i-6svwp6hhCqdriUurCTqLKoA1g

realice la modificación que aqui se propone:

https://photos.google.com/search/_tra_/photo/AF1QipNJBwxYoA0zPcV7NKluxTV9cmGX3qpC-JrMBGH-

Puse el perno y ajuste, ahora a disfrutar me dije y quise hacer una verificación. Tome una broca para metal de 10 mm e hice funcionar el asiático en cuestión. Guaaauuu, la broca gira a la perfección¡¡¡¡¡.  Tome una chapa de metal de unos 3 mm solo para probar. Al hacer un poco de presión para taladrar comenzo el bamboleo. No perfore por completo y la fotografie:

https://photos.google.com/search/_tra_/photo/AF1QipPjEzUENouf-1xf5e_HdCkvkzWr_Y_fiB7c0qXK

Observen que la perforación no es redonda sino triangular.  Lo realice con la velocidad mas baja que mi taladro permite, al tratar con la velocidad maxima la vibracion era imposible.  Ya verifique que la holgura del husillo la elimine como en este hilo suguieren.
Otra prueba que realize fue verificar la excentricidad de la broca, junto a la salida del mantril (en la parte redonda sin filo), y el reloj comparador me arrojo una medida de 0,1 mm. No tengo una barra calibrada asi que no puedo medir mas lejos con respecto al mandril. Observe tambien la parte negra del mandril (la que al ser girada aprieta o suelta la broca) estaba muy descentrada.

Alguien sabe que podria ser????  debere cambiar los rodamientos por unos de mejor calidad???? o definitivamente me rindo y trabajo con lo que tengo????

gracias a todos por su tiepo 
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 09 Junio 2015, 23:58
No puedo acceder a las fotos...  .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: XLR en 10 Junio 2015, 00:11
Es buena idea Eduardo... .bien ó girar el plato 180 grados y hacer la comprobacion...   .idea
m606paz  tenemos el mismo  .brinda la pieza que agarra el plato no podes darla vuelta (ya que deberias dar vuelta el plato y no se puede...)
lo que ganaste al poner la chapita es achicar el angulo entre plato y columna, lo que es bueno ya que cuando haces presion para abajao al agujerear este plato y su soporte bajan en la punta .... es muy endeble para hacer fuerza sobre el.
Pero bueno, que no es un taladro de precision  :-\

como dice Wecheco si es posible dar vuelta la pieza que va en la columna  .bien
igual te digo que por mas que logres dejarlo a 90 nomas le pongas un peso de 2 o 3 kg sin hacer fuerza ya baja el plato en la punta  >:( y el angulo se vuelve a pasar de 90, ni hablar al hacer fuerza para abajo... deci que mucha no podes hacer porque se frena el motorcito...  ;D

el mandril tiene tambien holguras y cuando bajó 4 cm ni te cuento.... y no creo que valga la pena ponerse a modificarlo sobre que ya es bastante endeble.

a usarlo como va y acomodarse  8)

los agujeros que salen triangulares pueden ser por mal apoyo, filos desparejos en la mecha o velocidad-presion no adecuada, si en estos tambien por holguras...

Saludos
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 10 Junio 2015, 02:01
Buenas Noches Viruteros!

Llegue a casa y desarme el taladro de banco.

Inverti la pieza que ajusta a la columna y la falsa escuadra sigue siendo la misma...  :'( osea que la falsa escuadra la tendria el soporte del plato.

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_49672.JPG)

Volvi a colocar la chapita y acomode las escuadras

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_49712.JPG)

Tambien verifique el eje del mandril con el plato

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_49742.JPG)

Quedo bastante bien, pero no perfecto!

XLR , tendre en cuenta tu experiencia, hasta ahora no he taladrado nada mayor a 6mm.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: XLR en 10 Junio 2015, 03:04
perfore una plancha de casi 5 mm con mecha copa de 40 mm (si, ya sé, no esta hecho para eso...) y el corte se hizo primero contra el barral, lo que indica que el plato estaba inclinado...
Tampoco lo uso asi siempre, la mayoría con mechas de 3, 6, 10 y pará de contar...
a lo que voy es a que si logras dejar el plato a 90 con el barral, nomas pongas sobre el plato una morsita de 4 pulgadas y algo para agujerear, si o si, el plato va a pasar los 90 grados con respecto al barral (sin hacer fuerza para taladrar... solo por peso)
es asi, sumado a los juegos u holguras del husillo mas los propios del mandril que trae...
Por lo que vale no se puede pedir mas, y no se nota tanto en perforaciones de planchuela o cosas que no superen los 10 o 15 mm, luego, se pone un poco mas feo... y cuando el husillo bajo 4 cm ni te cuento...

Una opcion que vi para perforar sin que el plato se baje de punta es poner una madera entre plato y base (bajando el plato hasta donde queres y suplementando con una madera en la punta, cercana al operador, para que no se tuerza cuando aplicas peso o fuerza.
de esa manera solo tendras que lidiar con las holguras de mandril o husillo... pero el plato queda sin bajarse.

Saludos
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Petete en 10 Junio 2015, 04:07
El soporte de madera que te indica el compañero es 100 por 100 efectivo cuando tienes que poner piezas pesadas o y hacer fuerza, te sacará del apuro, deberás tener tres o cuatro medidas diferentes, claro.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: francisco martinez en 10 Junio 2015, 04:55
El taco de madera es que suelo usar, pero trozo  varilla roscada lo suficientemente robusta metida en un tubo con una tuerca  a modo de "gato" improvisado ,cosa de regular la altura con facilidad  resulta muy util

Saludos.

Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 10 Junio 2015, 05:23
Francisco, me has sacado las palabras de la boca. Jaja... Yo justo pensaba sugerirles que un gato de los hidráulicos con rosca en el vástago vendría muy bien para dar apoyo regulable a la mesa.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 10 Junio 2015, 05:29
hrjeldes. Lo de que los agujeros te salgan triangulares se debe a mal afilado de la broca. Prueba con una broca nueva. Además si el agujero lo has realizado en una chapa fina también influye para que te queden así. Haz la prueba en un hierro más grueso y verás que no es por la holgura del taladro.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 10 Junio 2015, 12:58
Gracias por los comentarios y sugerencias!  .bien

Parece increible que el plato redondo flexione cuando se ejerce presion durante el taladrado.  .idea

Voy a preparar unos tacos de madera, para suplementar debajo del plato ó preparar un suplemento roscado como sugiere Francisco.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: hrjeldes en 20 Junio 2015, 05:43
ELWECHECO15

El madril esta descentrado !!!!!.   lo retire del husillo y éste corre bien, casi sin holguras. pero puse el madril y coloque una broca. y se nota a simple vista que esta descentrado.

Alguien me puede dar opiniones del Einhell BT-BD 1020 ???  una tienda lo tiene en mi pais y cuesta aprox. 400 dolares.

Gracias
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 15:37
lo que ganaste al poner la chapita es achicar el angulo entre plato y columna, lo que es bueno ya que cuando haces presion para abajao al agujerear este plato y su soporte bajan en la punta .... es muy endeble para hacer fuerza sobre el.
Pero bueno, que no es un taladro de precision  :-\

como dice Wecheco si es posible dar vuelta la pieza que va en la columna  .bien
igual te digo que por mas que logres dejarlo a 90 nomas le pongas un peso de 2 o 3 kg sin hacer fuerza ya baja el plato en la punta  >:( y el angulo se vuelve a pasar de 90, ni hablar al hacer fuerza para abajo... deci que mucha no podes hacer porque se frena el motorcito...  ;D

el mandril tiene tambien holguras y cuando bajó 4 cm ni te cuento.... y no creo que valga la pena ponerse a modificarlo sobre que ya es bastante endeble.

a usarlo como va y acomodarse  8)

los agujeros que salen triangulares pueden ser por mal apoyo, filos desparejos en la mecha o velocidad-presion no adecuada, si en estos tambien por holguras...

Saludos

La semana pasada comprobe lo que comentan de como baja el plato cuando se lo somete a presion!  >:( y por lo tanto, los 90° se van al diablo!

Estuve pensando si no se podra hacer una nueva pieza donde apoye el plato y que reemplace a la original del taladro , y al hacerla más cojonuda, aguante la presion sin que se mueva un solo grado la escuadra....  .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 16:31
Interesante video de como mejorar un chinorris

https://youtu.be/9fyzZ7NGap8?list=UU5NO8MgTQKHAWXp6z8Xl7yQ

Esta en ingles, pero bien explicado en imagenes.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: XLR en 04 Julio 2015, 16:35
m606paz, yo como trabajo bastante con madera tengo cerca de él 5 o 6 maderitas de 3" X1" por unos 15 cm de largo y los pongo abajo del plato segun lo que tenga que agujerear y se la banca, no se si me pondía a reformarlo y llegar a encontrar que el palto no se baja pero descubrir que flexiona en otro lado...   .confuso2
es un "buen" taladro hobbista, pero mucho mas no se puede pedir.
fijate en cualquier taladro de banco o pie viejo y vas a ver la brida y el soporte lo robusto y pesado que son, pero van de acuerdo a la columna que tienen  :)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 16:43
Tenes razon XLR, seguramente termine usando el Metodo Taquitos de Madera  .bien , pero me da bronca  >:( que ceda el plato!!!
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 04 Julio 2015, 18:11
Hola Luis. Si te fijás en la imagen siguiente podrás ver que la pieza que te señalo la podrías Frentear en el torno si te la rebuscás un poco para sujetarla, con lo cual le podrías devolver la escuadra al menos para que quede bien sin carga. Y si la pidieras descentrar un poco le darías escuadra negativa pero para eso ya deberías sujetarla entre puntos con un perrillo de arrastre y tal vez descentrando el contrapunto y torneandola por el lado del plato con una herramienta a izquierdas .idea .idea .idea.
(https://scontent-gru1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtf1/v/t1.0-9/11665582_1448449272126177_2351998040953014185_n.jpg?oh=08a7792ba1d872059702904b2d4e31ca&oe=56292323)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 18:33
Buen dia Eduardo!

Lo pense, pero el problema con esa pieza que bien señalas es que como comento XLR y lo vivi en carne propia, es que cede ante la presion de la mecha cuando taladras algo de un diametro grande.

Pense en usar un tubo de caño de pared gruesa de unos 52 mm de diametro, frentear ambos extremos , en un extremo un tapon que alojaria un bulon y apretaria este tubo contra la pieza que sube y baja y regula altura del plato.

Luego a este tubo, perforarlo verticalmente  para que entre el eje del plato.

Por ahi con toda esta milonga ya no ceda.... .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 04 Julio 2015, 19:19
También yo pensé en que se podría fabricar la pieza más robusta de hierro y hasta soldarle algún refuerzo, pero no sabía si tenías soldadora y además es un trabajo bastante complejo para hacerla completa.
 Por otro lado ¿Cómo andás para afilar las mechas? porque es fundamental que la mecha corte muy bien para evitar esfuerzos a la mesa.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 19:45
Por otro lado ¿Cómo andás para afilar las mechas? porque es fundamental que la mecha corte muy bien para evitar esfuerzos a la mesa.

Metiste el dedo el la llaga!  Como diria Bernardo.... Lo dejamos ahi?
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 04 Julio 2015, 20:46
No pienses que me quiero agrandar pero si la mecha corta bien te deben salir las virutas así  ;D :-[
(https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t1.0-9/11216799_1446810152290089_4260279530009505637_n.jpg?oh=34c4820ba7297d8eb98b50362c29f2d5&oe=562836A5&__gda__=1444186917_a667a87105b51798f3f4c937c1fe34ac)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 20:51
Eduardo
Muy bien! .bien
Soy un soquete afilando mechas y dudo que las que tengo sigan afiladas!
Si, para el torno y solo para el utilizo mechas nuevas para asegurar que corten y no queden atascadas en la pieza y se frene de golpe el motor con el consiguiente quemado de fusibles, etc,etc!

Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 04 Julio 2015, 22:43
Luis. Tal vez un soporte como el que se ve en éste hilo te sirva. http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=14476.0 (http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=14476.0)
No creo que sea muy caro.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 04 Julio 2015, 23:16
Ya lo tengo, pero no lo use aun eduardo.....  :(
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Orion56 en 05 Julio 2015, 00:22
Con las brocas me defiendo bastante bien, hasta diría que no tengo problemas.
Otra cosa son las cuchillas del torno  ::)................ estoy en ello.
Para afilar brocas es cuestión de ponerse y hacerlo sin miedo de estropearlas, puede que fastidies alguna, pero la vuelves a afilar y listo.
La verdad es que es muy fácil y lo único que tienes que tener en cuenta es que los dos labios tengan el mismo angulo y hacer los dos labios simétricos, ademas hay unas galgas que si quieres te pueden ayudar a dar el angulo correcto. Otra cosa que os puede ayudar es fijarse en cualquier broca nueva y copiar los ángulos de incidencia y el afilado, el resto, es practica, como todo.
Aquí tenéis un vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=EBppdi5xfpA
Con respecto al taladro, yo también refrentaría esa pletina y miraría que tuviese el mismo grosor, así como la holgura de los tornillos de fijación. En ultimo recurso cambiar de alguna forma la pletina entera y dejarla a escuadra con el plato del taladro, pero claro, si ejerces mucha fuerza porque las brocas no te cortan....
Primero procura que corten, así haces menos fuerza sobre el plato e irán mas rectas.
Y segundo, procura que esa pieza con la chapita que sale en la foto, no se hunda, si se hunde es por algo, hay que descubrir porque y repararlo.
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 29 Mayo 2016, 01:55
Tiempo atras encontre un cigueñal de motor estacionario monocilindrico tirado, le corte los muñones y me quede con ambos extremos, uno con rosca interna.
Esta semana lo tenia en la mano y me preguntaba que podria hacer con el...... y se me ocurrio usarlo para montar la mensula del taladro de banco y darle una pasadita por el torno a ver si logro dejarlo a escuadra.
El agujero donde apoyo el eje parece estar a escuadra mientras que el resto no.
En el chinorris ,el plato de tres garras , el agujero del centro es pequeño, asi que aproveche el conopolea y lo pude hacer sin problemas...

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_57671.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_57682.JPG)

Todo a ojimetro asi que ahora veremos cuanto mejoro la escuadra....  .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 29 Mayo 2016, 02:38
Muy bien Luis, aparte de divertirte el fin de semana solucionaste un problema de otra máquina... .palmas .palmas .palmas .palmas
 ¡Qué bueno eso de tener otro torno que te permite salir del paso cuando con el chinorris no te da para realizar el trabajo!
 .brinda .brinda .brinda
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 29 Mayo 2016, 03:08
Hola Eduardo!

Mientras me alcance el conopolea y no necesite uno más grande....  .idea

Mañana hare las pruebas de como quedo la frenteadita...  .confuso2
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 29 Mayo 2016, 03:34
Cuando precises uno más grande ya sabés que tenés mi Wecheco 15 a tu disposición... Eso si, te vas a tener que hacer una escapadita a Necochea, así que tratá que sea en verano así matás dos pájaros de un tiro ;D
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 29 Mayo 2016, 19:49
Gracias eduardo! Que pena estes lejos....  :(  .bien

Bueno, la pasadita  con el conopolea no fue suficiente, asi que voy a ver si me las puedo arreglar con el chinorris...

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5776.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5777.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5775.JPG)

Despacito y sin apuro creo que puede funcionar...  .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 29 Mayo 2016, 22:18
Luis. El procedimiento me parece que te debería funcionar... PERO... creo que te va a bibrar mucho por dos motivos.
 1- La herramienta está sujeta al plato muy por el centro y por lo tanto vuela mucho entre el apoyo contra las garras del plato y la punta donde va a dar el golpe al cortar...
 2- La pieza también vuela mucho y además de la forma que está la herramienta colocada deberás trabajar con el torno en reversa con el consiguiente peligro agregado de que se te afloje el plato... Deberías utilizar una herramienta a de cilindrar a izquierdas con el motor en sentido de marcha normal, y además eso te permitiría colocar un calzo debajo de la pieza para que no quede en voladizo y vibre...
 No se si se entiende lo que te digo. Cualquier duda avisá y trato de aclararte un poco mas.
 Una forma de calzar la pieza desde abajo sería colocar un hierro fuerte tansversalmente sobre las dos guías del carro y sobre ese travesaño un tornillo con tuerca y contratuerca que te permita empujar hacia arriba la pieza... Siempre utilisando una herramienta a izaquierdas y en sentido de giro normal. .idea .idea .idea .idea .idea .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 29 Mayo 2016, 23:00
Hola Eduardo

Si clarisimo.... por eso cambie la herramienta y sentido de giro.... .yupi

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5778.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5779.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5780.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5781.JPG)

Un poema el resultado!

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5782.JPG)

Tambien le di una peladita al apoyo de la base, por suerte el radio no sobrepaso el volteo...

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_57831.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_57841.JPG)

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_57852.JPG)

De perlas el resultado!  .yupi .yupi .yupi .yupi

(http://www.surfacezero.com/g503/data/3743/medium/IMG_5787.JPG)

Tal vez medio chapuza el orden y forma de trabajar esta pieza... pero se alinearon las planetas para que salga de acuerdo a lo esperado.


Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: Orion56 en 29 Mayo 2016, 23:04
Un sistema un poco complicado, pero si da resultado.... .palmas .bien
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: marianomf en 30 Mayo 2016, 05:31
paz muy bien resuelto  .brinda
el dia que necesites mas volteo o lo que sea.agarras acceso oeste y aca tenes mi torno o cualquiera de mis herramientas para realizar lo que necesites  .bien
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 30 Mayo 2016, 05:35
Luis. Te estás convirtiendo en un verdadero experto .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

 Estaba mirando unos videos de Myfordboy y mirá lo que encontré en el minuto 9:00 de éste video https://www.youtube.com/watch?v=w8LPxAg4LKA (https://www.youtube.com/watch?v=w8LPxAg4LKA)
 Tal vez te sirva la idea ya que me acordé justamente de tu taladro...  .idea .idea .idea
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 30 Mayo 2016, 14:31
Gracias Mariano!

Si no pasaba serruchaba la bancada!    ::)

La necesidad es la base del ingenio,no?

Gracias Eduardo!

Muy bueno ese accesorio para pasar machos colocandolo en el agujero del plato movil del taladro!

Drill Press Tap Guide

(https://i.ytimg.com/vi/eci-RcGG8Uc/hqdefault.jpg)
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: ELWECHECO15 en 30 Mayo 2016, 14:59
Así es Luis. Pero solo se puede hacer con  los taladros como el tuyo que se le desmonta la mesa... En el mío no se puede :-\
 Me quedó una pregunta en el tintero. ¿La pieza esa es de fundición de hierro o de aluminio? Me parece que es de hierro porque veo que tenés tapada la bancada para que no se llene de polvillo  ::)

Tratá de que no te vean los chinos porque te van a secuestrar para llevarte a ajustar máquinas a China ;D ;D ;D
  .brinda .brinda .brinda .brinda
Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 30 Mayo 2016, 15:10
Yo creo que en tu caso podes hacer el accesorio para montar en el mandril

(http://i659.photobucket.com/albums/uu314/jacq220/PST-application.jpg)

La pieza es de fundicion de hierro... la herramienta la comio como manteca... ese protector es un pedazo de plastico, me acostumbre a usarlo con todo asi tengo menos suciedad para sacar de la bancada.



Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: m606paz en 30 Mayo 2016, 19:20
Un sistema un poco complicado, pero si da resultado.... .palmas .bien

Gracias Juan Carlos!

Me tire a la pileta sin saber si habia agua... pero habia!

Título: Re:Taladro chinorris, hasta la coronilla de holguras
Publicado por: efararse en 06 Octubre 2016, 16:36
Hola. Soy nuevo por aquí y he dado con esta solución que voy a aplicarle a mi taladro.  .idea
Bueno, soy nuevo interviniendo ya que leyendo llevo mucho tiempo, me parece un foro lleno de genios y buena gente. Por mi parte hasta ahora no he podido practicar esta afición así que lo que mas tengo es ilusión.

Creo haberla entendido pero no veo ninguna de las fotos publicadas, no se si porque el hilo es muy antiguo o por algo que yo esté haciendo mal. Si alguien pudiera enviármelas.  :-[ :-[

Bueno el principal objetivo era agradecer esta solución. Y espero no cagarla, va a ser mi primer proyecto.
 .ereselmejor .ereselmejor

Saludos.