Autor Tema: caballete motosierra leña  (Leído 16687 veces)

trasmatero

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #15 en: 19 Junio 2015, 17:56 »
   Yo ya habia pensado en 4 patas y un pedal para el acelerador, y pensaba comentarlo sobre el modelo ya hecho pero asi ahora el que vaya ha hacerse una que lo considere, y desde luedo la idea de voltearla para poner gasolina y aceite es una idea genial jeje .bien .bien .bien

Desconectado MAX JUAN

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Sep 2012
  • Mensajes: 3784
  • Ubicación: ARGENTINA, CAP. FED.
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #16 en: 19 Junio 2015, 18:04 »
hola, viendo el sistema, recordé que se arman cosas para cortar los troncos en tablas para aprovecharlos.
muchos de ustedes arman muebles o cajoneras para los tornitos y demás maquinas.
en youtube esta lleno de videos para darse una idea de como armar un aserradero con una motosierra, así se puede aprovechar tanto árbol o tronco se encuentre podado, no gastando nada en comprar la madera.
saludos.
torno lavore mha 200,soldadora  inducción Taylor-Winfield  Modelo MKII-5, limadora marca desconocida alemana de 500 mm, tig mma plasma en el mismo equipo,equipo completo de instalación de refrigeracion, autógena de butano, 2 apiladores hidráulicos,aparejo manual para 10 toneladas, rotativa de 350 am

Desconectado MAX JUAN

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Sep 2012
  • Mensajes: 3784
  • Ubicación: ARGENTINA, CAP. FED.
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #17 en: 19 Junio 2015, 18:46 »
un ejemplo seria esto
https://www.youtube.com/watch?v=tjI8l9o9Nn0
y otros mas simples como un simple poste a cada costado del tronco.
torno lavore mha 200,soldadora  inducción Taylor-Winfield  Modelo MKII-5, limadora marca desconocida alemana de 500 mm, tig mma plasma en el mismo equipo,equipo completo de instalación de refrigeracion, autógena de butano, 2 apiladores hidráulicos,aparejo manual para 10 toneladas, rotativa de 350 am

Desconectado Adrianbaio

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2014
  • Mensajes: 113
  • Ubicación: La coruña
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #18 en: 20 Junio 2015, 00:03 »
Hola gracias a todos☺️, estoy con vosotros en que debería poner otra pata delantera lo que pasa es que esa pata estorba y es mas incomoda para tu colocacion a la hora de trabajar, así para lo que es el soporte queda lo suficientemente firme pero teneis toda la razon diciendo que quedaría mejor y más resistente. La rama se coloca por el lado de arriba de la cadena y la corta digamos del revés que si utilizamos la máquina sola. Lo de coger la espada por los tornillos de sujección tabién está bien pensado pero es más incomodo debido a que siempre tienes que estar quitandolos y aflojando la espada para sacar la máquina y eso no es rápido, aparte no sería el caballete tan universal para todas las máquinas y estarías algo limitado. Muchas gracias por vuestros aportes da gusto estar con personas como vosotros y que aprecian un proyecto tan simple como este☺️

Xanito

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #19 en: 20 Junio 2015, 01:11 »
Está muy bien.

Cuando hice la casa adapté una sierra circular de mano a sierra de mesa para cortar madera para encofrar.

Para darle más estabilidad a la sierra y como no podía fijarla al suelo porque había que moverla, le puse una "L" de madera grande, de modo que mi propio peso al pisar la L estabilizaba la máquina, no sé si me explico.

Es muy probable que te copie la idea, me gusta mucho, pero el control del acelerador creo que lo pondré con un pedal.

Se me ocurre que se puede combinar con un soporte para troncos de cierto tamaño  .idea, hay que ver la manera de hacerlo seguro y ligero, que acabamos montando una industria pesada.  ;D

Estoy pensando en un brazo articulado que soporte la motosierra y haga el típico movimiento de bajar acelerando cuando apretamos el pedal. Al soltar el pie deja de acelerar y por muelle o contrapeso sube, momento que aprovechamos para empujar el tronco sobre el soporte de rodillos hasta la posición que nos marque el acodador, pisamos, baja y corta, soltamos, desplazamos el tronco y seguimos...Tengo que madurarlo, que tengo el leñero vacío y hay que ir pensando en reponer. :)

ELWECHECO15

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #20 en: 20 Junio 2015, 01:13 »
La contra que yo le veo es que al cortar con la parte de arriba el tronco al irse cortando se va cerrando el corte por el propio peso y puede morder la cadena y engancharse.

Desconectado jmcorzon

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2014
  • Mensajes: 47
  • Ubicación: Santiago de Compostela
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #21 en: 23 Junio 2015, 18:25 »
hola adrian
te ha quedado fenomenal
yo en su momento tambien me fabrique un soporte de esos con los restos de un balancin de jardin de esos  que habia en alcampo y que se habia "escoñado"

el mio tiene sus limitaciones porque la motosierra no se puede inclinar como la tuya, no lleva bisagras y por lo tanto, para rellenarla tengo que tumbarla encima del monton de leña, no obstante, hace unos 3 o 4 años que laconstrui y he cortado un monton de leña

he visto que le colocaste ruedas, sinceramente me parece que no le harian falta porque el peso del conjunto para desplazarla es relativamente poco y puedes "agarrarla" por la empuñadura de la motosierra,

comentais tambien lo de cuatro patas, pero a mi personalmente, no me parece muy adecuado y os dire porque, con las tres patas, os asegurareis siempre que el soporte asiente bien en el suelo aunque este no este nivelado, mientras que con cuatro, tendreis que colocarla en un suelo que este perfectamente nivelado para que no baile

para darle mayor estabilidad, yo simplemente , abriria mas las patas de atras

el acelarador, funciona con la varilla que va en el mastil, lleva un cable que muebe la palanca que a su vez mueve el gatillo de la motosierra

cuando acercas la rama al sable de la motosierra, esta mueve la palanca acelerando la motosierra hasta que la corta y cuando ya esta cortada, el trozo se cae liberando la palanca que regresa a su posicion original y desacelarando la motosierra

es un sistema sencillo pero muy eficaz, la verdad es que a adrian le ha quedado muy logrado

por lo demas, me parece un trabajo impecable

un saludo
« última modificación: 23 Junio 2015, 18:36 por jmcorzon »

trasmatero

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #22 en: 23 Junio 2015, 20:35 »
   Quizas seria conveniente que explicaras con un poco mas de detalle el sistema de aceleracion en la motosierra, gracias

Marlyo

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #23 en: 22 Diciembre 2017, 13:02 »
Pues a mi me parece un trabajo sensacional y bien acabado. La verdad que andaba buscando un sistema así para comprarlo para mi motosierra, pero viendo el fantástico acabado creo que me voy a poner manos a la obra y voy a hacerlo yo mismo.

He visto en varios sitios como este https://motosierrasweb.com/ que venden algunos soportes pero se me va de presupuesto. Después de las fiestas me pondré manos a la obra a ver que tal. Si me queda bien subiré algunas fotos  .brinda

angelnewman

  • Visitante
Re:caballete motosierra leña
« Respuesta #24 en: 23 Diciembre 2017, 16:38 »
Q tal? ya vi modelos similares por youtube y son muy cómodos, yo uso la motosierra unos días al año, para mi calefa. Corto insitu y ramas de ese tamaño suelen quedar como restos (caga más un buey q 100 golondrinos) para cassettes y pequeñas cocinas se aprovecha todo  .bien
Viendo el aserradero portatil con motosierra, como tengo acceso a arboles regularmente, voy a fabricarme uno, pero de los de sierra de cinta, ya compré el motor de 200cc y 6,5cv, chino de 105€  .confuso2 no se como puedn vender tan barato (envio inc), a ver si localizo unos volantes o los hago de madera, y chatarra habitual, ya lo pondré por aquí,sds.