Autor Tema: Moldeo de figuras por centrifugado  (Leído 3277 veces)

javyog

  • Visitante
Moldeo de figuras por centrifugado
« en: 31 Mayo 2016, 09:52 »
Hola a todos,

estoy empezando en el mundo del moldeado a baja temperatura por hobby y mi finalidad sería moldear figuras para juegos de guerra en Peltre. Las figuras son de 32mm muy detalladas. Básicamente, quiero pasar de modelos hechos por ordenador en 3D a figura en metal.

Tengo bajo presupuesto y por tanto me gustaría construirme mis propias herramientas. No puedo permitirme vulcanizadoras y máquinas de centrifugado de Nicem pero no quiero renunciar a la calidad final de la figura.

Me he leído todo lo que he encontrado en este foro con especial atención a lo escrito por marti.llorca. Pero aún así tengo unas cuantas dudas por resolver.

Mi primera duda surge en el proceso de vulcanizado. Para el vulcanizado había pensado en hacer un porta moldes con un aro de 15 mm de grosor y un diámetro interno de 9 pulgadas. El aro quedaría cubierto con 2 tapaderas de 15 mm de grosor. Dentro quedaría espacio para el caucho natural y medio centímetro más. Todas las partes del porta moldes serían de acero inox. 316. Ejemplo:


Metería el caucho en el porta moldes, mediante unos tornillos y arandelas en los extremos sujetar el conjunto (los tornillos atravesarían el aro de 15 mm) y reforzar la sujeción con gatos. Todo este sandwich lo hornearía en un horno eléctrico a 160º durante 2 horas. Ejemplo de sujeción:


¿Creéis que este proceso podría sustituir al de una vulcanizadora profesional?
¿Se vende algo así ya para comprarlo directamente?
¿Dónde se puede comprar caucho natural sin contar CONIEX?

Gracias y un saludo!

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #1 en: 31 Mayo 2016, 15:12 »
Hola Javy,.. vamos alla.
Yo ayudo a todos los que estais interesado en el moldeo por centrifugacion.
Intento siempre en mi ayuda  que todo sea lo mas economico posible pero todo tiene un limite y cero gasto es imposible.
El porta moldes,. no hablemos de pulgadas por Dios que no somos ingleses.
Como el tamaño maximo de los moldes es de 400 mm,. lo correcto es tener portamoldes de 250 ,. 300 y 400 mm diametro para simplificar pero el mas idoneo es el de 300 mm,. con solo uno de esa medida ya te va bien.
Ese portamoldes que te quieres hacer,. naturalmente no existe,. he visto la idea y bueno ,. no esta mal,... un proceso muy lento pero como es de hobi creo que saldra bien.
Tal como esta concebido el molde no saldra correcto,. hay que hacerle algunas cosas  al portamoldes para sacar el molde como debe de salir,. si lo deseas me lo dices en este hilo y te explico como tienes que hacer los platos,. es sencillo, lo puedes hacer tu sin costo alguno pero es fundamental.

Yo soy asesor tecnico de varias empresas de venta de productos para el moldeado y entre ellas Coniex,. pero no estoy comprometido con ninguna asi que aconsejo siempre lo mejor y mas economico al que estoy enseñando.
Con los moldes de caucho o de silicona,. los mejores son los de Coniex y no por eso son mas caros,. los precios son iguales de otras procedencias.
El molde esta compuesto de dos discos de 10 mm de gruesos por tanto tiene 20 mm en total.
Eso es lo que usualmente se pide,. si para algunos modelos precisa mas grosor, se le añaden discos.
Tu sistema puede funcionar si haces las modificaciones que te puedo decir pero queda lo mas importante HACER EL MOLDE,. Una prensa de vulcanizar profesional o tu sistema no hacen el molde, portamoldes y prensa solo vulcanizan la goma.
el que hace el molde es uno mismo,.. no necesita ninguna inversion pero si los conocimientos para hacer un molde correcto que se pueda moldear.
No te hablo del horno para fundir el metal,. cualquier horno casero lo funde.
No te hablo del vibro de acabado de las piezas pues lo puedes hacer a mano.
Pero dime la idea que tienes para la centrifuga ya que es la maquina  para moldear las piezas.
Ya me diras si lo deseas,.. un saludo.

javyog

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #2 en: 31 Mayo 2016, 16:01 »
Hola,

¡gracias por su repuesta!
Me gustaría aclarar que mi presupuesto es pequeño pero no cero. Espero hacerme el porta moldes y la maquina centrifugadora por menos de 1000€.

Según lo que me dice, el portamoldes ideal para mí sería de 300 mm de diámetro con una altura interna para que quepan 2 discos de 10 mm. No creo que necesite más grosor ya que las figuras no son muy grandes. Por tanto, me encataría que me indicara que modificaciones habría que hacer a los platos para que este diseño funcionara correctamente y pudiera sacar los moldes.

Con respeto a hacer el molde, me gustaría aprender. He estado leyendo sobre el tema y viendo vídeos. Mi idea era hacer un porta moldes lo más correctamente posible y después practicar y practicar hasta que me salieran los moldes correctamente :D. ¿Sabe donde puedo encontrar más información sobre hacer los moldes?

Sobre la máquina centrifugadora: Mi idea todavía está en estado embrionario. Había pensado utilizar el motor de una lavadora colocado en una estructura firme. En el eje de motor poner un plato que se enganchará a otro plato superior cuando coloque el molde. Ambos platos deberán sujetar el molde firmemente sin chafarlo. Además, poner algunas protecciones para las posibles salpicaduras de peltre y controlar las revoluciones con algún microcontrolador. A base de prueba y error me gustaría encontrar las revoluciones optimas para cada molde. Otra opción que había pensado era modificar un torno de alfarero que tenga el suficiente torque.

¡Gracias de antemano!
« última modificación: 31 Mayo 2016, 16:13 por javyog »

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #3 en: 31 Mayo 2016, 17:33 »
Me as echo reir Javy.
Por descontado que no me burlo,. el no saber no es motivo de verguenza porque tiene solucion.
No querer aprender ni tener ambiciones, ilusiones y ganas de superarse ,. eso si es motivo de verguenza,
Naturañlmente que todas las maquinas se pueden hacer,. en la mecanica todo es posible.
En este tema,. el horno, la centrifuga, la prensa de vulcanizar y el vibro de acabado,. claro que se pueden hacer,. tanto a nivel casero mas o menos complejas y las profesionales como las de Nicem y te diria mas,. se pueden hacer aun mejores que las profesionales y hacerselas uno mismo.
Claro esta que se necesitan los medios,. tener un taller mecanico muy bien equipado y los conocimientosmmecanicos necesarios.
Es tu concepcion de la centrifuga lo divertido pero sin mala intencion.
No presionar el molde... jajaja,. no sacarias ni una pieza,. las centrifugas de Nicem lo presionan para el moldeo entre 5 y 7 admosferas o sea, sobre 1.000 kilos y a veces no es suficiente.
Salìcaduras siempre las hay y mno las puede haber pues aun fundiendo peltre estamos hablando de cerca de los 300 grados y no digamos el zamak que esta por los 450.
Hablando de Nicem, que son las mejores y practicamente  las que se usan en España,. La centrifuga vale 14.000 euros y si sumamos el horno y la prensa de vulcanizar nos vamos a los 30  -  35.000 euros sin contar con el vibro de acabado y el portamoldes.
El portamoldes de 300 con iva vale 1.200 euros.

La concepcion de tu portamoldes, vale y el vulcanizarlo en un horno de cocina a 160.180 grados tambien.
El plato inferior tiene que tener un pequeño cono en su centro de unos 5 mm de hondo.
El plato superior tiene que tener un agujero en el centro  entre 15 a 20 mm de diametro, no lo se con certeza, tengo que medirlo y por ese agujero se coloca una pieza de hierro que denoiminamos ,,,seta,,, y se puede hacer facilmente en el torno.
Vamos a ver,... Si tu puedes gastarte 1.000 euros ya no tienes problema.
Yo te facilito la centrifuga y el portamoldes de 300-
La centrifuga no es Nicem, es digamos casera pero una buena maquina,. echa por un fabricante y la mejor que usan todos los fabricantes de moldeo en America del Sur y el portamoldes parecido al que tu quieres hacerte.
El unico problema es que necesitas un compresor de aire para darle aire a la maquina y luego llevarla a tarragona.
La maquina trabaja con motor monofasico, puedes enchufarla a la luz y hay tambien pequeños compresores con motor monofasico.
El ultimo problema es llevarsela a tu casa,. se puede cargar perfectamente en una furgoneta pequeña o un pequeño remolque para el coche.
Y por ultimo,.  puedes venir tu aqui a recojerlo todo y en solo un dia, haces el viaje y te enseñas el oficio y te vas con todo solucionado y solo gastaras el carburante porque estas invitado a mi casa.
Un saludo.

javyog

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #4 en: 31 Mayo 2016, 21:46 »
Efectivamente no me avergüenza el no saber :D

Me han surgido 2 dudas tras leerle.

Sobre la máquina centrifugadora:
En los vídeos que he visto sobre moldeo por centrifugado, el molde de caucho una vez vulcanizado es flexible. Pensé que no se le debería aplicar mucha presión si no se aplastaría no dejando pasar el peltre.
Aquí le dejo un ejemplo de vídeo. En el vídeo se ve como el chico presiona lo justo con el plato de arriba, y saca las figuras perfectamente:
https://youtu.be/IYVIVzCmH10?t=8m6s

Sobre el porta moldes:
¿que utilidad tiene la seta? ¿No saldrá disparada por la presión interna durante el vulcanizado?
¿qué finalidad tiene el cono del plato inferior?
Perdone si las respuestas son evidentes pero no entiendo el motivo de la seta o el cono.

Por último, me gustaría agradecerle el ofrecimiento de las herramientas, pero en realidad quiero hacerlas yo y aprender en el proceso. En mis ratos libres me gusta hacer proyectos de electrónica y ésta vez quería mezclar la electrónica con la mecánica y mi hobby de las figuritas. Sin embargo estaría encantado de aprender el oficio de un maestro.

¡Gracias y un saludo!
« última modificación: 31 Mayo 2016, 21:58 por javyog »

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #5 en: 31 Mayo 2016, 22:36 »
Mira Javy.
Esta tecnica de moldeo  nacio hace poco,. unos 70 años y nacio en Italia, concretamente en Milan.
No lo se pero curiosamente ha evolucionado muy podo.. solo hay dos empresas que hacen esas maquinas de calidad y las dos en Italia,... Las Nicem y las Cabe y en todos estos años solo se han vendido en Italia y en España.
En el resto de Europa, inclusive Alemania no hay maquinas de estas dos marcas.
Algun fabricante supongo que en Europa y Cwbreo y Sur america  ha echo algun modelo mas o menos acertado y muchas se las han echo los usuarios, no copiandolas de nicem o cabe sino de esas maquinas echas por estos fabricantes,
En unas el plato se aprieta con palomillas,. en otras por unos contrapesos que al girar, pòr la fuerza centrifuga lo aprieta y en las mejores por aire comprimido.

La mision que me he impuesto en esta etapa de mi vida,. por gusto y desinteresadamente es enseñar y ayudar a quien me lo pida.
De todos los trabajos que hago nunca cobro ni un centimo.
Yo no vendo nada  ni me interesa ganar ni un centimo pero,. al igual que muchos me piden ayuda como tu,.. otros me piden que venda lo que quieren vender y yo tambien los ayudo.
Del moldeo por centrifugacion nunca se ha publicado nada y no se enseña en ningun sitio y el conocimiento lo adquieren de unos a otros y claro,. cada vez mas degradado y mas confuso.

La centrifuga del video,. una de las peores a nivel casero,.. ya he visto ese y muchos mas.
Las piezas salen claro pero conque calidad,. eso no se ve en el video.
El caucho empleado es de los peores y no por eso mas economico,.. la velocidad muy lenta lo que va en  en contra de la calidad de la pieza,.  el molde esta mal echo y eso tambien quita calidasd,... Las piezas son muy pequeñitas y muy faciles de moldear y por eso salen.
Con cartones se protegen de las salpicaduras porque con esa maquina las hay pero el motor, àrecido al de una lavadora esta dentro, calamitosamente mal hubicado porque recibe las salpicaduras y no me estrañaria que un dia tuviese un accidente serio este señor.

A mi me da igual que compres o no compres porque no es mio.
Me parece muy bien que quieras hacerte tu la centrifuga y disfrutar haciendola y yo dispuesto a ayudarte en todo lo que pueda y me pidas.
La invitacion a venir aqui naturalmente sigue en pie y en pocas horas te enseñaras un monton,. tanto para hacer los moldes correctamente como para hacer el portamoldes y la centrifuga.
Un saludo.

Desconectado jubilado

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Ago 2015
  • Mensajes: 2056
  • Ubicación: Sevilla
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #6 en: 31 Mayo 2016, 22:57 »
Me meto porque no aguanto.
Veamos, yo soy un joven con inquietudes y se me ofrece el gran martillorca, al que no tengo el gusto de conocer personalmente, pero por todos los foreros es sabido la gran persona que es, y te digo que en patines voy de Tarragona a Alcoy, que lo he visto en el mapa y hay dos centímetros de distancia. Si no quieres la máquina que te ofrece, la ves y la estudia y te llevas el concepto, lo mismo con el molde, y lo MAS IMPORTANTE, en un rato que pases con el te enseñará más que un año de videos.
Ojalá todos en nuestra vida hubiésemos tenido un martillorca que, desinteresadamente aporta tanto a una profesión desconocida.
Es solo un consejo de viejo que doy.
Un saludo,
Inmaquinado, herramientas de todas clases, formas y tamaños.

javyog

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #7 en: 01 Junio 2016, 11:32 »
Hola,

quiero recalcar que en ningún momento he rechazado la ayuda de marti.llorca. Es más, aprecio y agradezco mucho la ayuda desinteresada que ofrece.

Como dice jubilado, seguro que voy a aprender mucho más en persona y además aún tengo muchas más preguntas  .bien

Si no es molestia para marti.llorca(no quiero abusar de su confianza), me encantaría  aceptar la invitación y pasarme en persona a aprender. Martí, si quiere concretamos por privado para ver que día le va bien.

¡Gracias y un saludo!

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #8 en: 01 Junio 2016, 14:31 »
De mi no abusa ningun forero.
La mision que me he impuesto por propia voluntad en esta etapa de mi vida es ayudar a quien me lo pida.
En esa tarea. ni nadie abusa de mi ni me canso, lo hago a gusto.
Cuando invito a mi casa no lo hago por quedar bien,. tambien lo hago a gusto y si en esa visita hay comidas,.cenas o desayunos y se quedan a dormir,.. eso son gastos colaterales que tambien los hago a gusto y ... que demonios,.... porque me place y como vivo solo no tengo que dar cuentas a nadie.

Esa centrifuga que tengo me la trajo una mujer,. forera,. de Barcelona.
Su marido y ella se dedicaban a la bisuteria,.. murio su marido y la pobre estaba liquidando todo,. se defendia en los mercadillos y pidio mi ayuda.
Y si ayudo a tantos,. porque no tengo que ayudar tambien  a estos.
La maquina se vendera,. no me cabe duda y cuando lo haga, pondre una transferencia y le mandare el dinero.
Todos los dias viene gente a que les ayude y les haga cosas,. es un sin parar y lo hago a gusto,.. Mantener esto me cuesta dinero,. que si electrodos,. varillas para el Tig,. Botellas de oxigeno o Argon,. cuchillas de cobalto y plaquitas de widia y mil cosas mas y como nunca cobro nada,. mantenerlo me cuesta pero ese gasto tambien lo asumo con gusto.

Gracias Jubilado,. estoy seguro que tu me entiendes,. si estuviera bien de la vista y pudiera conducir como antes,. te aseguro que me plantaria en tu casa y nos dariaños un abrazo.
En cuanto a este compañero,. ya le dije en mi mensaje anterior y mi ayuda e invitacion eran validas.
Cuando quieras venir me pones un privado y me das tu telefono y yo el mio y nos ponemos de acuerdo.
Por aqui los foreros tambien vienen mucho y tu no seras el primero ni el ultimo,. este sabado ya viene uno mas a pasar el dia y yo muy contento.
Un saludo.

javyog

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #9 en: 01 Junio 2016, 14:44 »
Muchas gracias marti.llorca,

le mando un mensaje privado.

Jotomas

  • Visitante
Re:Moldeo de figuras por centrifugado
« Respuesta #10 en: 01 Junio 2016, 16:11 »
 .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas