hola, aunque hace un tiempo que esto esta parado, creo que puedo aclarar un poco el tema.
1º dependiendo de que ciudades el abastecimiento de agua es diferente, yo en este caso os puedo hablar de 2 sistemas completamente diferentes e 2 ciudades, Barcelona y Mallorca.
Barcelona: la acometida o tubo de entrada al edificio es de gran diametro 75mm o mas en funcion de los pisos a suministrar.
Para solventar el problema de la presion, segun la altura de las plantas, normalmente hasta la 4 0 5 planta funcionan con la presion que suministra la compañia, luego a partir de de la 5 planta se montan grupos de presion con hidroesferas para cada 5 0 6 plantas, (depositos con una especie de balon en el interior que se infla a una presion determinada, normalmente 200 o 300 gramos menos que la presion de arranque del motor, cuando el motor se pone en marcha empuja el agua y esta comprime el balon asi al abrir el grifo el balon empuja al agua).
Mallorca: aqui el sistema es diferente, debido a la escases de agua que sufria la isla, en casi todos los edificios existen aljibes en los sotanos y depositos en las tarrazas, de esta manera con un motor suben el agua del aljibe a los depositos y cae a los pisos por gravedad.
bueno espero haberme explicado con claridad, sino lo decis, saludos