Autor Tema: Quitar Oxido mediante electrolísis, sin "frotar" como el Wipp Espress :)  (Leído 26906 veces)

Levior

  • Visitante
Hola:

   En estos dos links:


http://www.taringa.net/posts/autos-motos/2115863/Quitar-oxido-con-electrolisis---muy-interesante.html
http://www.taringa.net/posts/ebooks-tutoriales/2255891/Tutorial-para-quitar-oxido-por-electrolisis.html


 explican el proceso para quitar el óxido de piezas de hierro haciendo pasar una corriente a través de el, sumergido en una disolución de carbonato sódico en agua. El proceso viene explicado en los enlaces, así que no lo repetiré todo, pero si os puedo añadir que lo he probado con una fuente de alimentación de un portátil viejo, a 19v, y funciona de miedo.. aparte de eso, tb funciona con bicarbonato (el de los empachos) y si ponemos el ánodo (la pieza a sacrificar)en inox.. y con el contacto eléctrico fuera de la disolución (si lo metemos dentro, la pincita, la clema de conexión o lo que hayamos usado para unir el cable, se va al carallo en poco tiempo) el sistema dura bastante. Además, los materiales son muy baratos y fáciles de conseguir

     
     

Levior

  • Visitante
Sigo aquí, para no liar la presentación inicial...

         Tras las pruebas iniciales, el asunto tiene dos "pegas", la primera de ellas, es que es lento (24/48h, para un trozo de hierro de un palmo, poco mas o menos) y la segunda es que parece ser que cuanto mas aproximes el ánodo y el cátodo entre ellos, mas intensidad le estas requiriendo a la fuente.. y acaba quemándose (amén de que hay que colocarlos con cuidado, porque si se tocan hacen corto, con el mismo resultado).
          El problema de la colocación lo resolví usando unas cubetas de plástico blanco alimentario, que venden en los todo a cien, de varios tamaños, y con el fondo plano y los laterales muy reforzados.. y poniéndole en el fondo unas pletinas de inox separadas entre si y atornilladas a unos "listones"de nylon cuadrados que actúen como separadores formando una rejilla, con lo cual se consigue gran superficie de contacto.. que sea fácil de desmontar para limpiar (si la pieza esta chunga, se forman 5mm de lodos de hierro en el fondo de la cubeta con bastante facilidad) y que pueda colocar la pieza encima del fondo sin problema de que toque o no..

Tou

  • Visitante
Veciño: este tema sin fotos ;D
 .fotografo

En mi curre tenemos varios baños para cromados, nikelados, baño de oro... La limpieza de grasas y restos del pulido se hacen tambien por electrólisis (más o menos) sin embargo el óxido lo atacamos con una disolución de ácido fosfórico (sin corriente, solo enjuagar)  ???

Levior

  • Visitante
Sigo :)

         El problema lo tengo, ahora mismo.. con la parte eléctrica.. la fuente del portátil se quemó en las pruebas, como os indicaba antes, así que la cambié por una de PC.. pero no tengo ni chorra de electrónica, así que me crecen los enanos. Os planteo mis dudas, a ver si alguno de los gurús del diodo que tengo leído por aquí se apiada y me echa una mano :)

        La idea, en principio, es hacer un montaje permanente aprovechando la fuente de alimentación, pero cambiándola a otra caja, para poder añadir los pertinentes conectores, el interruptor de encendido y apagado (o un temporizador)y un amperímetro analógico para saber cuando estoy acercándome demasiado, y a ser posible una protección térmica y contra cortos accidentales.

      En principio salen unos pulpos de cables poco prácticos, así que corto las conexiones, los separo por colores, y los voy marcando según una tabla que viene con la fuente.. y que me dice.. (to be continued)



Levior

  • Visitante
Tou, estoy con la versión MK2.. la primera era muy fea pa sacarle fotos.. y la segunda mas currada y tal.. esta en proceso, en cuanto vaya ensamblando os voy poniendo las fotos, prometido :)

Trogolito

  • Visitante
Buenass

Supongo que ya lo sabras, pero bueno, para arrancar la fuente has de unir el cable verde a masa (el del conector de 20-24 pines) otra cosa, dicen que si pones carga en la salida de 5v (rojo) la tensión de la salida de 12v (amarillo) es mas estable y se ajusta mas a los 12v

Saludoss

Desconectado Octavio

  • Global Moderator
  • Aprendiz
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1440
  • Ubicación: Madrid ( Carabanchel )
Había visto algo al respecto en esta página web en la que dan muchos detalles del procedimiento e incluso hay un diseño ( esquemas ) para realizar una fuente de alimentación con limitación de corriente incorporada. Encontré esta página por mi pasión por los Nixies.

Por desgracia esta en idioma Sajón ( ingles )

Saludos: Octavio

Tou

  • Visitante
Me refería más a las fotos del antes y el después de una pieza, pero ya las he visto en el hilo de Taringa  ;)
Antes

Durante

Resultado


Respecto a la fuente de PC a mi me aconsejaron tambien cojer igual número de cables amarillos y negros para aprovechar mejor la intensidad  ::)
Tambien he leído que no es conveniente poner en serie dos fuentes (por ejemplo de PC) para conseguir más voltaje.
Imagino que reduciremos la vida útil de una de ellas... ¿o algo más grave?

La del link en inglés está fuera de mis habilidades  ;D
« última modificación: 03 Julio 2010, 01:06 por carpin »

Desconectado Octavio

  • Global Moderator
  • Aprendiz
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1440
  • Ubicación: Madrid ( Carabanchel )
En general, el poner fuentes de alimentación en serie no suele dar problemas pero tampoco es algo muy usual.

En cualquier caso y si se va a hacer deben usarse fuentes de la misma capacidad ( mismo amperaje ) y a ser posible del mismo tipo. Hay incluso fuentes de alimentación que el fabricante las indica como "optimizadas" para ponerlas en serie.

Levior

  • Visitante
y continuo.. y continuo :)

    Troglodito me hablaba de cables verdes.. y.. no tan.. asi que os pongo fotos de lo que hay.. y vosotros me decís como lo "ajunto" ...

        Donde pongo el amperímetro para saber cuanto estoy "tirando" de la fuente?
        Creo recordar que la fuente no es atx.. es prehistorica, asi que no tiene nada de esas paranoias de control de energia a traves de la placa base del pc.. y demas.. pero tb es considerablemente menos potente.. para arrancarla y pararla.. me basta con cortarle la fase de 220 con un interruptor??? o se cargará el condensador de fluzo y me explotará el almacen de positrones??
         Han mencionado lo de empalmar el cable verde (pero no lo hay).. me imagino que sera el que va al switch delantero de la caja, para que quede en un permanente "power" no?
         A lo mejor digo una burrada.. pero si uso los amarillos (+12v) y el azul (-12v) obtendré una diferencia de tension de 24? o es

Levior

  • Visitante
Leches, me olvidaba las fotos...

Levior

  • Visitante
y la placa.. por cierto, como hago para que me queden dentro del propio mensaje, y no como un adjunto??



Levior

  • Visitante
como decia.. si uso el amarillo y el azul, obtengo 24? o es una burrada?

cual es la cantidad máxima de amperios que no deberia de sobrepasar para que el chisme se mantuviese estable? jeje, creo que con esto está todo :) de momento :D

Trogolito

  • Visitante
Buenass

esa fuente me parece que es la que usaba Matusalén en su ordenador, lo de amarillo + azul olvidate, el azul apenas soporta carga y la quemaras. Lo mas seguro es que simplemente dandole 220 ya funcione, asi que saca los 12v del amarillo/negro

Esa fuente tiene poca chicha, pero esperemos que para lo que quieres te baste, sino, por 30€ tienes una ATX de 500w en qualquier tienda de informatica

Otra cosa, piensa que en el momento que apliques tensión al agua, estas produciendo electrolisis, asi que en un cable se generara oxigeno y en el otro hidrogeno (altamente inflamable), lo que no se es la cantidad, asi que por si las moscas, ventila.

Saludoss
« última modificación: 03 Julio 2010, 14:34 por Trogolito »

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
y la placa.. por cierto, como hago para que me queden dentro del propio mensaje, y no como un adjunto??

Echale un vistazo a estos tutoriales:
http://foro.metalaficion.com/index.php/board,34.0.html
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN