Muchas gracias por tus consejos Francisco.
La verdad es que la técnica que mencionas no la conocía, pero si ya me está costando encontrar una varilla de plata de un % mínimo del 40, imagínate un fleje de las características que mencionas.
Probaré a utilizar varillas con un 30%, que son las que encontrado en paquetes de 3 unidades y no de un kilo.
También desconocía que había que biselar las piezas a unir para luego poder solaparlas, el problema es que el grosor de la sierra es de 0,4 mm, así que a ver cómo lo hago de forma precisa.
Para que te hagas una idea, la sierra que tengo es similar a la del siguiente video que acabo de encontrar:
http://www.youtube.com/watch?v=B6MqX5atHcY y parece ser que el problema que tienen este tipo de sierras baratas, entre otros muchos, es que al estar descentrados los ejes la tensión de la hoja varía constantemente y supongo que ese será el motivo por el que las hojas se parten con facilidad.
Así que, además de intentar reparar la hoja, también haré lo mismo con la propia sierra tal y como se muestra en el video.
Iré comentado los cambios cuando me ponga al tema.
Un saludo.