Autor Tema: Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.  (Leído 5722 veces)

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #15 en: 06 Octubre 2017, 14:07 »
Buenos dias Mayra.
Vamo0s  por la tercera y ultima parte de hacer el molde y antes a contestar a tus preguntas.
Los moldes se compran ,. de silicona o de caucho.
La silicona es muy blanda y el caucho es mucho mas duro.
El caucho es casi la mitad de precio que el de silicona y dura el doble que la silicona por lo que por logica,. mas barato y doble duracion,. preferible el caucho. pero
Aunque tanto una goma como la otra definen la pieza como una foto,.. la silicona define mas que el caucho por lo que en piezas de relieves muy finos o calados  hay que usar silicona,... Pero no es la causa principal de porque se usa la silicona.
Se usa porque al ser mas blanda es mas facil de manejar y cortar y como la gente busca la comodidad,.. pese a la duracion y el precio,. trabajan mas comodamente que con el caucho que al ser mas duro les cuesta mas de cortar.
Yo uso,. de cuatro partes,.. tres el caucho y una la silicona porque miro mas el gasto y menos el esfuerzo.
Posicion de las piezas.
ESO..Eso Mayra es lo complicado.
Cada pieza es distinta y cada pieza requiere una posicion adecuada a su forma por lo que no hay ninguna regla,.. solo la experiencia que se adquiere con el tiempo.
Solo a tener en cuenta.
El metal cae en el centro del molde y por los canales (bebederos),. llega a la pieza y la llena.
El metal va siempre del centro al extremo del molde y debe ir lo mas recto posible para no perfer velocidad.
Si va en diagonal para llenar la pieza pierfe algo de velocidad pero es admisible,. si tuerce a derecha o izquierda en 45 grado,. pierde toda la velocidad y puede que no llene del todo la pieza y si pretendes que vaya hacia atras,. ahi si que el metal no ira nunca.
Las piezas y en este caso la evilla,. normalmente se colocan  un poco en angulo y en la evilla por un canto en la parte del palo, asi que el metal al entrar tuerce a derecha e izquierda y llena perfectamente la pieza. por regla general todas se colocan en angulo.
Las piezas,. el grabado puede ir hacia abajo en el plato inferior o arriba,.. normalmente y yo te lo aconsejo.,. siempre descansando en el plato inferior y el grabado que salga en el plato superior.
Esa evilla es concava por detras,.. No hay que vaciar la goma,.. la descansas sobre el plato inferior que al vulcanizar,. la goma se incha y se acopla a la pieza y la concavidad.
En algunas ocasiones si que sera necesario vaciar la goma para encajar la pieza pero esta evilla no lo precisa.
Como ya te he dicho,.. el plato inferior en su parte de atras ,. al vulcanizar se hace un cono en positivo que encaja en el negativo del plato de la centrifuga para que quede perfectamente centrado.
Ese plato,. en la parte superior donde van las piezas la seta le hace una concavidad en el centro,. pero eso lo hace la seta al vulcanizar,. hacer esa concavidad a mano  es una barbaridad.
Caray,.. he contestado a tus preguntas pero el mensaje se a echo largo.
En el proximo te explico la terminacion del molde.

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #16 en: 06 Octubre 2017, 20:07 »
Hola Mayra,. vamos con el final.
Hazte con un cuter de hoja ancha si no lo tienes.
La hpoja del cuter se puede ir rompiendo a trozos para que el filo siempre corte mucho.
Ya tenemos el portamoldes fuera de la prensa y frio.
Abre el portamoldes y saca el molde vulcanizado PERO NO ABRAS EL MOLDE.
Hazle al molde antes de abrirlo una muesca en forma de V Y YA LO PUEDES ABRIR.
lA MUESCA SIRVE PARA CERRAR LOS DOS DISCOS Y QUE ENCAJEN LOS CENTRADORES PUES SINO TE VOLVERIAS LOCA PARA QUE ENCAJASEN.
.
Abierto el molde saca las piezas.
Con el cuter tienes que hacer una canal que llamamos bebedero que va recto desde el centro del plato inferior que tiene la concavidad a cada pieza.
Apoyas  la punta del cuter en la entrada de la pieza y cortas hasta el centro en angulo y luego vuelves a apoyar el cuter a la parte contraria y cortas hasta el centro con el cuter en angulo para que el bebedero tenga la forma de V,..
A la entrada de la pieza que tenga un ancho de un milimetro pero en el centro que el ancho del bebedero tenga como minimo 5/8 mm de ancho.
Cuando ya tengas todos los bebederos echos en el plato inferior,. cierras el molde y le haces una moldeada en la centrifuga.
Las piezas no saldran o saldran solo  medio llenas y puede que alguna se llene del todo pero los bebederos si saldran  y por la temperatura del zamak se abran marcado en la goma del plato superior.
Por esas marcas y con el cuter  haz los bebederos al plato superior,. lo cierras y vuelves a hacerle una moldeada.
Ahora tienen que salir todas las piezas llenas,. si falla alguna  es que la entrada del bebedero a la pieza es demasiado pequeña,. con el cuter la ensanchas un poquito hasta conseguir que salgan todas bien moldeadas y ya tienes el molde listo para la centrifuga.

Falta la calidad de las piezas.
Las piezas tienen que salir sin porosidad,. la porosidad le quita calidad,.. si la pieza tiene mucho relieve no saca porosidad pero las partes lisas si la tienen.
La porosidad en debida en gran parte a un molde mal echo pero tambien influye mucho  el horno donde fundes el zamak que puedes tener la aleacion en malas condiciones y la forma de centrifugar.
Y finalmente el acabado de las piezas para dejarlas a punto del baño electrolitico.
Hay varios acabados de las piezas.
Bañadas  en niquel y si se quieren doradas en laton u oro.
Una vez bañadas acabadas  en Satinado ,. oro viejo o plata vieja o bien esmaltadas en colores.
Supongo que me iras haciendo preguntas.

may91

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #17 en: 10 Octubre 2017, 05:51 »
Hola señor antonio, he hecho las cosas tal y como usted me las indica, en general el molde vulcanizo bien pero tengo un problema con la maquinaria, el horno de fundición de zamak no funciona, no le he podido hacer mas preguntas ya que me he quedado en la parte en donde se realizan los bebederos pero no funciona el horno, además en el lugar que se encuentran ubicadas las máquinas, parece ser que la instalación no es la adecuada y las resistencias del horno no enciende me dice mi novio.
He intentado buscar varias soluciones pero me dicen que si arreglo el horno de fundición, como es eléctrico consume mucha energía eléctrica, hicimos los cálculos con la potencia que dice en varios manuales de la misma marca y sale costosa la operación ya que la energía eléctrica es costosa en esta zona del pais.
La solución que encuentro es hacer con mi novio un horno de fundición a gas propano (GLP) que es muy económico, he visto varios tutoriales y se pueden hacer facilmente, quisiera que me aconsejara, por que me siento frustrada. Gracias por la atención.

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #18 en: 10 Octubre 2017, 14:36 »
Hola Mayra.
Ya te dije que estoy dispuesto a ayudarte y eso ni me molesta ni me cansa por muchos mensajes o preguntas que me hagas pero lamentavlemente con  muchas limitaciones,
En tu paia los costos seran distintos,..Me es imposible  saber lo que es mas adecuado pues no se el precio del kilovatio y el precio de la botella de gas,
Tambien me hago una vaga idea de las maquinas que tienes,.. son Nicem pero deben de ser modelos antiguos y no de si varian algo con las actuales.
Te puedo decir.
Los hornos de Nicem  consumen ,. el horno con crisol de 80 kilos 5.000 watios y el de 120 .. 6.000 watios,.. eso quiere decir 6 kilovatios hora pero eso mientras esta fundiendo el zamak que son unas tres horas pues cuando el metal esta fundido se apaga y enciende y consume la mitad.
Yo he sido fabricante de hornos,. electricos,. de gas y de gasoil.
Tampoco se a que precio esta ahi el gas oil y por tanto no puedo saber cual es el mas economico.
El ideal es el electrico,.. si las resistencias no se encienden es porque no les llega corriente,. es como una bombilla,. si la lines esta cortada u el interruptor roto, la bombilla no se enciende.
Los hornos de gas,. butano o propano y los de gasoil son los mismos,.. Lo unico que cambia es ponerles un quemador de gas o de gasoil.
Yo nunca aconsejo el gas,.. precisa de mucha seguridad y es muy peligroso,. personalmente yo no pongo un quemador de gas en mi casa o taller.
Como el horno es el mismo prefiero ponerlo de gasoil porque el gas explota y el gasoil no
Si decides hacerte un horno,. el que tienes no te sirve,. hay que hacerlo nuevo porque es diferente y yo te puedo decir como hacerlo.
Hablamos de quemadores,.. no de sopletes,.. un horno calentado con soplete no es ni con mucho el adecuado para moldear en zamak,. tiene que ser con quemador y mira donde venden quemadores,. son los mismos que se usan para las calderas para calentar agua o aire.
No se precios pero ten presente que tanto el gas como el gasoil,.. el horno consume muchos litros hora y te puedes cargar una botella de propano en menos de 10 horas.
Un saludo.

may91

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #19 en: 16 Octubre 2017, 02:53 »
hola señor antonio, ya hemos comenzado con la fabricación del horno para fundir el metal, se esta haciendo con refractario y manta cerámica para aislar el calor, ya conseguimos una turbina para mezclar el aire con el gas, mi novio se ha ocupado de la construccion y me dice que funcionara bien, es crisol se esta fabricando en acero inoxidable y quisiera saber si es el material indicado o si presenta alguna dificultad usar ese metal, se calculo para albergar aproximadamente 40 kg de zamak.
Le cuento que decidí seguir su consejo de hacer el contacto con los antiguos clientes de mi tio y ha funcionado, me han pedido muestras de unos broces o pines que tienen una puntilla por detras de la pieza, para poner en la solapa de las chaquetas, ya averigüe esta puntilla, y se consigue fácilmente, he averiguado bastante y creo saber como funciona fundir en metal sobre esa puntilla, es algo como una sobre inyeccion me comentan, pero me encantaría señor antonio que me pudiera explicar como funciona y darme algunos consejos ya que las piezas son muy pequeñas. gracias por la atencion prestada, saludos.

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #20 en: 16 Octubre 2017, 16:12 »
Hola Mayra.
Los pinks es una de las miles de piezas que se moldean por centrifugacion.
La pieza que generalmente es pequeña lleva en la parte de atras un pequeño clavo incristado.
El clavo debe tener menos de 10 mm de largo que es el grueso del plato de goma del molde.
En caso de que sea mas largo deberas poner dos discos de goma  y hacer un molde con tres discos,. dos debajo y uno arriba.
Para hacer el molde pega al modelo el clavo,. cuando este echo el molde  te saldra la pieza con el clavo suelto pero ya estara vulcanizado,.. por el afujero del clavo en la goma mete un clavo y al moldear estara incrustado en la pieza,. asi te haces los necesarios para llenar un molde  y solo tienes que poner todos los clavos y moldear.
Es muy facil y como entran muchos en el molde se pueden hacer miles.
Aqui tenemos una especie de boton wue se pone y quita del clavo,. para fijarlo a la tela.
Tanto los pinks como llaveros,. imsignias o banderas,.. se hacen con relieve plano con el logotipo del cliente o lo que sea y generalmente luego de bañarlos se esmaltan con los colores que se pidan.
En el caso del pink,.. hacemos dos esmaltadas,. la primera para el color del fondo y la segunda con esmalte transparente para hacerle el acabado  que llamamos gota o tambien lupa.
Un saludo.

marti.llorca

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #21 en: 17 Octubre 2017, 13:30 »
Hola Mayra.
Perdona pero habia pasado por alto la consulta que me hacias sobre el crisol asi que ahora te lo digo.
Yo mando a fundir los crisoles de ... hierro nodular.
No es que el hierro inoxicable sea peor,. mas bien todo lo contrario,.. El zamak es una aleacion corrosiva y por años se va corroyendo el crisol.
El inoxidable es mucho mejor pero el problema,.. en mi caso y en el de todos los moldeadores,.. es que es de tres a cuatro veces mnas caro.
El crisol de acero inoxidable  no se deja corroer por la aleacion y encima  la aleacion no se contamina con hierro asi que ideal.
Aqui y por el precio,.. solo los hacemos en inoxidable cuando el metal a fundir tiene que ser purisimo porque se destina a usos alimenticios.
Un saludo.

LCDM

  • Visitante
Re:Moldeo de zamak por centrifugacion para May91.
« Respuesta #22 en: 20 Septiembre 2019, 10:28 »
Buenas tardes Mayra,. ya estoy contigo,. vamos a la tarea.
Te voy a dar un consejo. No escuches a nadie,.. Lee este mensaje una y otra vez detenidamente hasta que lo memorices perfectamente punto por punto y ya no se te olvide.
Las evillas  generalmente llevan un grabado en su parte superior y el dibujo de ese grabado se repitye en la punta del cinturon que me as dicho que va remachada,
El pasador lo poneis de chapa y por tanto sera lisom, no es lo adecuado,.. tambien se moldea en zamak y con el mismo grabado de la evilla y punta y todo forma el conjunto del cinturon.
Lo poneis de chapa porque no sabeis como hacer el molde para moldearlo pero yo te enseñare en su momento como tienes que hacerlo.

Vamos a hacer el molde.
El molde que mas se usa es el de 300,.. con el digamos el 90% de las piezas.
El de 400 y 500 solo para piezas grandes para brazos de lamparas etc.
No se que portamoldes tienes pero es igual...consta de un plato inferior,. un aro y un plato superior,, Y UNA SETA.
El plato inferior lleva en su centro una cavidad en forma de como,. eso es en negativo,.. cuando vulcanizas el molde al plato de goma inferior le sale ese cono en goma en positivo.
El plato inferior de la centrifuga tiene ese cono en negativo asi cuando colocas el molde en la centrifuga el cono de goma entra en el del plato y el molde queda centrado.
Si no estuviese eso no se centraria bien y al rodar la centrifuga a 1.000 rpm,.. la vibracion seria tremenda y peligrosa.
Coje un periodico y con las tijeras de costura recorta discos de 300 mm,.  apoyas el papel sobre el plato superior del portamoldes y te sirve para recortar el periódico con las tijeras.
Colocas el plato inferior en el banco,.. colocas el aro que encaja en el plato. le metes el disco de periodico y a continuacion el plato o disco de goma del molde,. el que no lleva agujero.
Con un compas de mecanico y apoyandote en las paredes del aro le haces al disco de goma un circulo a dos centimetros o sea el circulo sera de 280 mm que solo es una señal de guia.
A continuacion colocas sobre la goma las piezas a moldear hasta la guia que as marcado en la goma por lo que estaran todas a dos cenyimetros del final de la goma.
Una vez puestas hay que embutir en el disco de goma los centradores que se  colocan a una distancia de unos cinco centimetros unos de otros en ese espacio de dos centimetros que tienes libre.
Una vez puestos los centradores pinta el disco de goma con un pincel y polvos de talco.
Los moldes de goma son dos discos de 10 mm de gruesos,. el inferior sin agujero y el superior con un agujero en el centro.
El molde completo tiene pues 20 mm de grueso.
Hay una pieza que se llama la seta que se compone de un pie de calibrado y en un extremo  un plato de unos 50 mm de diametro con el extremo redondeado igual que una seta,.. eso y un aro que entra en el rabo de la seta.
ese aro  o arandela tiene que tener 10 mm de ancho.
Coloas la seta con el aro vuelta al reves en el agujero del plato de goma superior,. pintas con el talco la goma y lo metes todo en el portamoldes y al final otro disco de periodico con un agujero enmedio.
Una vez cerrado el portamoldes se coloca centrado en el plato de la prensa de vulcanizar.
La prensa de vulcanizar no hace el molde,. solo vulcaniza la goma,.. el molde lo haces tu y consta de tres partes.
Primera,.. preparar el molde para vulcanizar,. esa parte ya te la he explicado.
segunda,. vulcanizar el molde.
Tercera ,. terminar el molde una vez vulcanizado para tenerlo a punto para moldearlo en la centrifuga.
La tercera parte o sea terminarlo es lo que tengo que explicarte.
Como te he dicho ,. memoriza bien  este mensaje,.. si tienes alguna duda o aclaracion me lo dices y te explicare como preparar la preensa para vulcanizar y como se termina.
Un saludo.

Gracias por todos los consejos