Autor Tema: Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE  (Leído 96067 veces)

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #180 en: 14 Febrero 2018, 18:17 »
Va llegando el resto de material:

Inverter Toshiba vectorial 1.5 kW:



Husillos de bolas para los ejes Z y X:



Ahora faltan unas placas de aluminio para acoplar el husillo Z y sustituir el delantal.

Un saludo

Desconectado Tr Precision Machining

  • Guru
  • *****
  • Join Date: Ene 2017
  • Mensajes: 15175
  • Ubicación: Territorio Rural ASTURIAS
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #181 en: 14 Febrero 2018, 19:42 »
Mucho material PRO veo yo ay..el torno mejorara sustancialmente su potencia aprovechable y su precision

animo que te va a quedar un maquinos de la leche .bien .brinda

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #182 en: 15 Febrero 2018, 17:42 »
Empiezo a investigar las entradas del encoder procedentes del motor. En el driver están marcadas como EA+, EA-, EB+ y EB-.

Pinchando cualquiera de ellas en el osciloscopio sale esto. Una señal cuadrada 5V:



EA+ y EA-, dos señales complemetarias:



EA+ y EB+, dos señales desfasadas adecuadas para leerlas desde el control  .bien:



El driver:



El encoder tiene 1000 ppr, con lo que usando un husillo en Z de 5mm/rev y 1000 p/rev en el motor tenemos una resolución de 5 milésimas de mm por paso. Más que suficiente para nuestros juguetes.

Para que este sistema funcione correctamente hay que usar husillos de bolas en los ejes y montar todo con el mínimo juego posible en los rodamientos, es decir reducir el backslash todo lo que podamos.

Un dato sobre estos drivers: frenando el motor para provocar una pérdida de pasos el driver reacciona deteniendo el motor e iluminando el led rojo de forma intermitente. Y ya no podemos salir de ahí de ninguna forma, nos toca apagar y volver a encender la alimentación del driver  :(

Un saludo
« última modificación: 15 Febrero 2018, 17:49 por PacoL »

Desconectado Tr Precision Machining

  • Guru
  • *****
  • Join Date: Ene 2017
  • Mensajes: 15175
  • Ubicación: Territorio Rural ASTURIAS
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #183 en: 15 Febrero 2018, 18:20 »
Pacol..creo que esos drivers tienen una toma tipo telefono en un lado..y que con un cable especial se conecta a un pc y ay un programa para poder cambiarles parametros..tipo a un servo de verdad-

creo que un compañero investigo ese tema cuando estuvo haciendo pruebas con encoders en un motor de pasos normal..no encuentro ahora el post..

añado,,

ya encontre el post en el que se habla del tema del cable..el programa etc..

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=26761
« última modificación: 15 Febrero 2018, 18:38 por TEAM RURAL »

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #184 en: 15 Febrero 2018, 18:40 »
Muchas gracias Michel, voy a investigar.

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #185 en: 15 Febrero 2018, 18:40 »
Yo estuve mirando lo mismo. Pero no hay mucha informacion sobre el puerte ese.

En el fabricante de mis drivers te vende un aparatito para cambiar los parametros.

Pero tampoco encontre mucho parametro que tocar. A ver si lo busco y publico para todos.
TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559

Desconectado floren29

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 331
  • Ubicación: Cartagena (Murcia)
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #186 en: 15 Febrero 2018, 21:54 »
Efectivamente PacoP es el que mas conoce estos motores y es el que mas te podrá explicar. Yo por suerte lo tengo cerca y tengo previsto, (cuando me despeje un poco de trabajo), hacerle una visita para programar los míos. Yo compre uno para probar, pero en versión 12NM.
http://www.ebay.es/itm/Nema34-12N-m-Closed-Loop-Servo-Stepper-Motor-154mm-HSS86-Driver-70V-6A-CNC-Kit-/112761581143
Aun no he podido ni probarlo.
Creo, (que lo confirme PacoP, que es el que sabe), hay que comprar un cable conversor USB a RS232 con conector DB9 mas un RS232 a RJ11.
http://www.americanmotiontech.com/products/productdetail.aspx?model=1.4.4-0609505-b3-rs232-tuning-cable
http://www.americanmotiontech.com/Products/ProductDetail.aspx?category=13&model=USBToRS232
Después de esa misma pagina te descargas el programa ProTuner y con eso ya puedes entrar en la configuración.
No se si habré ayudado en algo.
Un saludo.
Torno Optimum 280 X 700G, Holfman ZX 7045, Sierra de cinta Quamtum S121G.

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #187 en: 16 Febrero 2018, 09:05 »
Hola floren29

Le he estado dando un vistazo al estupendo post de PacoP  .palmas donde analiza el funcionamiento de estos motores/drivers. Es como tú dices: hace falta un cable RS232 para la comunicación con el PC y desde allí poder cambiar algún parámetro de funcionamiento del driver. Él va más allá y acopla un encoder a un motor PaP para manejarlo con un driver de estos. Es una buena idea ya que el encoder puedes colocarlo a conveniencia, por ejemplo en el extremo del husillo X o Z

Un saludo

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #188 en: 16 Febrero 2018, 10:20 »
Aqui este el parato que encontre, para mi fabricante habia otro pero sin carcasa que ya no aparece.

https://www.ebay.com/itm/57-86-2HSS57-2HSS86H-Closed-loop-Motor-Driver-Handheld-Intelligent-Setting-Unit-/122702969775

No se si habra algun software tambien pero por lo visto depende del fabricante del driver y el modelo.





TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559

Desconectado floren29

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 331
  • Ubicación: Cartagena (Murcia)
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #189 en: 16 Febrero 2018, 13:22 »
Es cierto. Lo que hace es colocar un encoder a motores de pasos normales. A mi me parece algo genial. Lo tengo en tareas pendientes. Es decir, primero quiero probar el que tengo comercial, (ver como funciona. Tanto en suavidad, ruido, calentamiento y fuerza y después compararlo con el mío normal). Después quiero colocar un encoder al mío normal y comparar el funcionamiento. La duda que tengo es ver que tipo de encoder le puedo poner, porque PacoP usa encoder magnético y el que yo quiero usar, (por economía), es óptico. A ver si sirve.
Por cierto alguien sabe que tipo de encoder montan estos motores comerciales? Son ópticos o magnéticos?
Bueno, un saludo que me estoy saliendo del tema del hilo.
Un gran trabajo el torno CNC. FELICIDADES.
Torno Optimum 280 X 700G, Holfman ZX 7045, Sierra de cinta Quamtum S121G.

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #190 en: 17 Febrero 2018, 19:06 »
Motor eje Z acoplado



Va superfino  .yupi . Mucho mejor que antes, además ahora alcanza mayor velocidad angular sin problemas.

El acoplamiento Oldham es casero ::) pero va bien.

Un saludo
« última modificación: 17 Febrero 2018, 19:08 por PacoL »

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #191 en: 27 Febrero 2018, 23:38 »
bueno amigos , me toca pedir ayuda
ya tengo la parte electronica montada  o al menos parte
El sistema arranca se incia el arduino y carga el programa
Los joggers son operativos los muevo y el sistema los reconoce.
pero he probado a conectar el motor Z y no marcha.
Aun no estan montados lo ptenciometros , no se si esto afecta .
la verdad es que no se si tengo que realizar alguna configuración adicional en los motores, pues los microinteruptores estan tal y como recibi el motor
He repasado el cableado del Driver Z y creo que esta bien.
Le dais un vistazo y  a ver que se os ocurre puede estar pasando.





Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #192 en: 28 Febrero 2018, 00:42 »
Creo que falsa alarma , he probado con el otro conector y si funcionan los motores. , mañana repasaré con atención las soldaduras del conector y el crimpado.

sin embargo , algo me ha disgustado y enfadado.
Parece que uno de los retenes de la tuerca de bolas ha cedido y ha escupido una bolita.
Tendré que revisarlo, supongo que por una bola en principio no pasará nada o si,  Creeis que deberia desmontarlo todo e intentar alojar esta bolita?
me planteo comprar otra tuerca de bolas.?

.

Desconectado Tr Precision Machining

  • Guru
  • *****
  • Join Date: Ene 2017
  • Mensajes: 15175
  • Ubicación: Territorio Rural ASTURIAS
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #193 en: 28 Febrero 2018, 08:51 »
Chapulino..

Si un husillo de bolas escupe una bola..mal asunto..

o bien esta desalineado o la tuerca forzada en posicion y por eso escupe el reten y escupe las bolas..

o bien un defecto de fabricacion de la tuerca..al go muy tipico en husillos de bolas chinos..

creo que lo mas correcto es que compres una tuerca nueva..de esa ya no te puedes fiar..

me parece que tienes un husillo de bolas de 16mm paso 5,,si esto es asi te pongo debajo un enlace

https://www.ebay.es/itm/1pcs-SFU1605-ballscrew-nut-16-mm-ball-screw-RM1605-nut-for-1605-nut-housing/272631911182?ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT&_trksid=p2060353.m2749.l2649

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #194 en: 28 Febrero 2018, 09:22 »
El alineado es bueno , creo que el problema lo provoque al montar el husillo , por la forma de montaje elegida tuve que sacar el husillo y Lugo meterlo y en esa operación, pues forcé el retén. No pensaba que la retención de las bolas se realizase un un retén de plástico tan endeble. Conseguiré una nueva tuerca, pero creo que la buscaré en España o Europa para no morirme de impaciencia en la espera.
Gracias Michel