Autor Tema: Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE  (Leído 96069 veces)

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #240 en: 09 Marzo 2018, 19:07 »
Capitulo 2-2 , página 14. Debes configurar los terminales de control en modo PNP. Ahora aceptarán 12V como una señal válida.
SW8 configurado en V, la señal de control de frecuencia  es por tensión 0-10V.

Un saludo

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #241 en: 09 Marzo 2018, 19:45 »
Gracias Pacol
Lo he cambiado , pero sigue sin funcionar , supongo que porque la tensión que este variador requiere  en PNP es de 24V y no de 12 V

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #242 en: 09 Marzo 2018, 20:13 »
Tendre que añadir algo que suba los 12v hasta 24 v
 


pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #243 en: 09 Marzo 2018, 20:34 »
No creo que haga falta usar 24V. En el mío va perfectamente.

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #244 en: 10 Marzo 2018, 00:24 »
He preparado un circuito que eleva el voltaje de 12 a 24v y mañana lo pruebo.
La documentación del variador es clara, habla de 24v (más menos un 10%)

https://flic.kr/p/252XMwk


Si funciona pondré dos de estos
https://www.ebay.es/itm/1-pieza-DC-DC-12v-Step-Up-to-24v-3a-72w-COCHE-Power-Convertidor-Regulador/302649383763?hash=item46774f1b53:g:VVEAAOSwtIBZti3T
« última modificación: 10 Marzo 2018, 00:29 por Chapulino »

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #245 en: 10 Marzo 2018, 09:31 »
Confirmo que ya funciona el control del variador . Gracias Pacol por tu paciencia

Efectimamente, ademas de cambiar el tipo de modo a PNP he tenido que duplicar el voltaje de la señas de comando de 12v a 24v.
Ahora he de conseguir un modulo mas manejable , el Frankestein sirvio a su proposito, hacer la prueba , pero quiero algo mas manejable y bonito.

Tambien  esto pensando añadir un modulo adicional LM2596 para disponer de 24v. y alimentar los dos PC817 del control de variador (U23 y U23) con 24v ( aislar las patillas 4 de la placa y alimentarlas a 24)
Tengo que ver la documetnacion tecnica a ver si los PC817 admiten 24V.

Creeis que es una solución razonable?
« última modificación: 10 Marzo 2018, 09:48 por Chapulino »

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #246 en: 10 Marzo 2018, 15:55 »
de cara a dejar completo el control del variador.

Tengo dos posibles estrategias para afrontarlo y os pido consejo.

Partimos de que si cambio el variador  a modo PNP , el control debe realizarse con un comando de 24V.
Y si quiero utilizar el torno de forma manual,  tengo que seguir disponiendo de una señal de 24v para poder enviar los comandos de adelante y reversa

Enfoque estrategia A
Añado un transformador LM2596 para tener 24v y alimento la patilla 4 de los PC817 con 24 V
Previamente aislo las patillas 4 de los U22 y U23 de la placa



Enfoque estrategia B.
Los optoacopladores pueden funcionar como un interruptor (corregirme si esta afirmacion no es correcta)
En lugar de alimentar las patillas 4 de los U22 y U23 con 12V , Aislo estas patillas de la placa y las uno al GND que va al variador . Asi cuando el optoacoplador esta activo , cierra el circuito y por tanto se produce un puente entre GND y FWD o GND y RWD
Tambien procedería suprimir o puentear ( (opcion mas simple ) R8 y R9

Esta opción me resulta mas cómoda ademas así tendría el variado en la formula en la que me he acostumbrado a operar y cablear, porno decir que el modulo de control que tengo preparado para operar con el en manual , no tendría que cambiarlo y revisar, , pero ceeis que funcionara. o me cargaré algo




Desconectado juanpefrutos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2011
  • Mensajes: 275
  • Ubicación: Valladolid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #247 en: 10 Marzo 2018, 20:43 »
Creo que debes elegir la opción A puesto que aunque los optoacopladores se comportan como un interruptor no debemos olvidar que es un transistor y por consiguiente lleva polarización.

Saludos
Torno chester 920 +fresadora BF 28 Vario+ taladro de mano Bosch + martillo + alicate + sierra de mano

Cactus_Jack

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #248 en: 10 Marzo 2018, 21:35 »
Hola Chapulino, dices que la señal de control ha de ser de 24v.
He estado mirando el datasheet y no he visto ese detalle, no conozco tu variador pero he mirado un poco el datasheet por encima y he visto que en las señales de control solo pide 20miliamperios (paginas 147 y 148), en el esquema que se realizó se suministran 36miliamperios.
No se si es buena idea lo que quieres hacer pero bueno es tu placa. Tu hablas de tensión y creo que el datasheet en parte de control habla de corrientes.
Un cordial saludo.

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #249 en: 10 Marzo 2018, 22:28 »
Gracias Cactus Jack  por tu interes y excelente trabajo el de vuestro proyecto

En cuanto al Variador
Lo que dices es cierto pero limitado al control de velocidad que puede regularse: "  Señal de configuración de frecuencia
externa. Seleccionable mediante potenciómetro FREQ: 0 a 10 Vc.c. (20 kW), 4 a 20 mA (250 W) y 0 a 20 mA (250 W)
Este no presenta problemas pues la placa suministra un voltaje entre 0 y 10 con el que se regula la velocidad perfectamente .
Para este control, el varidor admite opciones con tension o corriente segun configuracion . Que es lo que vistes e hiciste referencia en tu anterior post

El problema es con los comandos FWD y RWD .
Este modelo de Variador admite dos opciones
A) Estableciendo un puente entre los distintos terminales S1 a S5  y el comun SC . Solo puente , ni tensión ni corriente .
B) Recibiendo una tensión de 24 V c.c. (de 12 V c.c. no es suficiente ya lo he probado)

Ya he realizado las pruebas correspondientes a intentar utilizar los U22 y u23 como interuptores
pero sin exito. Si conecto la patilla 4 de estos a GND , no me cierra el circuito entre patilla 4 y patilla 3 por lo que no me hace la funcion interuptor.

Por tanto lo que me queda es
O bien incrementar (doblar ) la tensión a la salida de 12v cc a 24Vcc. (esto lo he probado y funciona)
O bien cambiar la alimentación de la patilla 4 de 12 a 24 Vcc   (en este caso no se si tendría que cambiarla resistencia de 330 a otro valor .

Os dejo unos detalles explicativos del variador .

Tambien está la posibilidad de buscar otro variador similar a los que utilizais vosotros .  Estos Japos son muy suyos.




« última modificación: 10 Marzo 2018, 22:30 por Chapulino »

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #250 en: 11 Marzo 2018, 00:17 »
Por cierto Paco, he estado mirando el variador Toshiba que has comprado y veo que también precisa o bien puente (corto). Para FWR y RWD o 24V cc. Tengo curiosidad por ver cómo lo conectas o si hay otra opción

Desconectado juanpefrutos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2011
  • Mensajes: 275
  • Ubicación: Valladolid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #251 en: 11 Marzo 2018, 09:30 »
Yo lo que haria es conectar los transistores de los optó acopladores al revés , es decir los emisores unidos y el colector a r8 y R9 respectivamente. Es copiar el esquema que figura en el manual.
De todas formas para el mando de un variados creo que es mejor utilizar relés en vez de optó acopladores ya que de esa forma tienes dos contactos libres de potencial y puedes conectarlo como quieras sin preocuparte de polarizaciones , tensiones ,etc.
Torno chester 920 +fresadora BF 28 Vario+ taladro de mano Bosch + martillo + alicate + sierra de mano

Chapulino

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #252 en: 11 Marzo 2018, 09:58 »
Yo lo que haria es conectar los transistores de los optó acopladores al revés , es decir los emisores unidos y el colector a r8 y R9 respectivamente. Es copiar el esquema que figura en el manual.
De todas formas para el mando de un variados creo que es mejor utilizar relés en vez de optó acopladores ya que de esa forma tienes dos contactos libres de potencial y puedes conectarlo como quieras sin preocuparte de polarizaciones , tensiones ,etc.

No se si lo acabo de entender ,

Te refieres a añadir un par de reles a la salida del conector variador , para convertir la señal de tension 12v en un circuito que se cierra? .
esa opcion  supondria seguir controlando el variador con puentes en lugar de con tension.

La otra opcion supone cambiar el diseño de la placa y añadir muchos cambio en ella

voy a buscar un para si me gusta pues

Desconectado juanpefrutos

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ene 2011
  • Mensajes: 275
  • Ubicación: Valladolid
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #253 en: 11 Marzo 2018, 10:18 »
El variados le controlas por contactos ni por tensión ni por corriente. Lo que haces es cerrar un circuito para que circule corriente por el optoacoplador que tiene interno.  Realmente entre tu placa y la parte de potencia del variados hay dos optó acopladores uno en tu placa y otro interno en el variados.
Si no quieres tocar tu placa yo lo que haría dos pequeños relés a 12v  activados por tu placa
Torno chester 920 +fresadora BF 28 Vario+ taladro de mano Bosch + martillo + alicate + sierra de mano

pacol

  • Visitante
Re:Proyecto: Torno CNC con Arduino DUE
« Respuesta #254 en: 11 Marzo 2018, 10:29 »
He probado el variador Toshiba y admite perfectamente las señales a 12V, al igual que el ABB y el que tiene Madmondi.



Si tu Omron es más delicado en cuanto a las tensión de control yo usaría sencillamente dos relés alimentados a 12 V. Recuerda colocar un diodo en cada bobina para disipar las corrientes inductivas. Deja las entradas a NPN (por defecto) y usa los relés como dos interruptores.

Un saludo
« última modificación: 11 Marzo 2018, 10:31 por PacoL »