Buenas gente. La idea del post es mostrar el horno que constui, basándome en todo lo que eh ido leyendo y aprendiendo en el foro, webs y ensayo y error... Es una manera de agradecer la ayuda de muchos de los usuarios, asique quedo a disposición.
La idea es que queden los datos de los materiales utilizados, dimensiones, etc, y quien lo lea sepa que funciona. Unas de las dificultades mas grandes que encontré al momento de decidirme fue la cantidad de recetas mágica de dudosa procedencia, datos incompletos, etc. Espero que este aporte logre evacuar algunas dudas.
Hago una breve descripción del horno. Esta construido en un contenedor que es parte de un tubo de gas de 45 kg cortado. Las medidas aproximadas son 40 cm de diámetro x 40cm de alto. La cámara de combustión quedo de 30 cm de alto por 26 cm de diámetro. La entrada del quemador es de 7 cm de diámetro y la chimenea de 11 cm de diámetro. Esta revestido con hormigón refractario con un %60 de alumina. El fraguado fue de unos diez días, y luego se encendio y se fue aumentando la temperatura en un lapso de una hora. Hasta el momento no hay fisuras ni nada por el estilo, lo eh calentado ya unas 10/12 veces.
El funcionamiento, según mis expectativas (ACLARO QUE ESTO ES MUY PERSONAL, NO TENGO EXPERIENCIA CON OTROS HORNOS) ah sido muy bueno, me dejo muy conforme. Con un calentamiento sueva de unos 5 minutos, voy aumentando caudal de gas y presión de aire y al cabo de diez minutos (15 en total) ya comienza a fundir. Luego que hizo un charco de unos 3 cm de altura funde reapidisimo lo que le voy hechando.
El crisol lo hice de un caño de riego de 18 cm de diámetro, 28 de largo y 6 mm de espesor. Se que el acero no es lo mas recomendado pero cumple su función. Una vez afianzado en el tema analizare si se justifica un crisol comercial.
El quemador nacio como un intento de hacer un quemador de aceite quemado, específicamente este
https://youtu.be/E-l21wQ6X-E. La verdad que funciona increíble, pero no logre que una vez instalado en el horno no largue humo. Asique en vez de usar aceite quemado, lo usa a gas. Seria un quemador tipo premezcla, gas de garrafa y aire del compresor. Solo le agregue un caño a modo de estabilizador de llama y es espectacular. Trabaja en un rango muy amplio, tanto de caudal de gas como de presión de aire (desde 0kg a 8 kg/cm2 de presión).
No creo que haya muchos mas datos para aportar, si a alguien le gusta y surge alguna duda, por aca voy a andar...












Les dejo un videito
https://youtu.be/pGUngKrJngU