No hay problema en poner los dos juntos , solo que no se ajusta a lo que dicen los libros sobre como alear dos metales , de hecho el aluminio junto al cobre en el crisol al mismo tiempo (en plan casero) hace de "fundente" para el cobre .
No es que quede blando porque eso es relativo , sino que al momento de maquinar la viruta es algo pastosa y tiende a ser continua no como las de bronce o latón que se fragmenta en pequeños trozos , de hecho la aleación al 5% se parece al latón de griferia hasta en el color solo que es más dúctil , ojo , hablo de "cuproaluminio" hecho a partir de tubos de cobre para agua de esos que son rígidos y aluminio usado en extrusión .
Otra cosa que noté es que una pequeña variación en las proporciones afecta el resultado final , yo probaría con 5% , lo digo porque lo que para mis proyectos es "blando" para ti quizás sea suficiente y cubra tus expectativas .
En mi caso cuando más duro mejor porque estoy buscando algo que se parezca a la fundición de hierro en cuanto a rigidez (o muy poco dúctil) ya que pienso hacer unos manchones (contraplatos) para mi torno y los cuerpos de unos cepillos manuales de carpintero y unos engranajes . De allí que estoy haciendo pruebas con proporciones que van del 8 al 12 % de aluminio .
Saludos.