Buenas tardes a todos.
Me aborda una duda que no pensaba preguntar. Pero ante la duda y otros problemas que me surgen, me he decidido a hacerlo.
Sobre el mes de febrero compré una fresadora antigua, marca Anayak. Es un clon de las Brigdeport. Tras ver que fresaba correctamente y demás, la desmonté completamente para su limpieza, pintado y restauración. Se desmontó cabezal completamente, cambio de rodamientos, retenes y aceites (ahora suena mucho mejor

)
Bueno, el objetivo de la compra era dejarme de routers-juguete y cenecearla. Tengo ya visto como hacer el eje z, pero la duda es el eje X y el Y. Para el eje X tenia que aplicar una fuerza de 5Nm para empezar a moverlo(medido con dinamométrica). Para el Y necesitaba aplicar 4.8Nm (tengo que decir que llevan de origen husillo trapezoidal de paso 6 y están las tuercas de bronce deboradas).
Entonces bien, todo lo que hasta ahora estaba diseñando era con un motor Nema 34 de lazo cerrado de 12N.m (y así aprovechar toda la electrónica del anterior router) y transmisión por correa-polea para doblar o triplicar la fuerza. A mayor numero de dientes de las poleas menor resolución, por no hablar del contragolpe de las correas. Tengo pensado poner husillos de bolas recirculantes.
-¿Tras quitar los viejos husillos y poner husillos de bolas, necesitaré menor par, verdad?
-¿ sigo con el método de las correas, o meto un acople directo al motor-husillo? A pesar de ser 12Nm (es menos en movimiento) puede ser que cuando tenga que ir rápido le cueste y salte el driver ¿no?
-¿Si finalmente es por correa, que relación seria la correcta? ¿2:1 , 3:1, 4:1....?
Si alguien tiene una fresadora de similares características me gustaría saber cual es el método mejor. La putada es perder precisión para ganar fuerza.
Confió en vuestro criterio técnico para seguir o no con los planos o modificarlos.
Un saludo y gracias.