Te cuento mi experiencia con los cables de masa y lo poquito que sé
En principio, deberían estar conectados, eso teóricamente protege al operario de que si hay por alguna razón un corto en alguna de las cosas, se dispare el diferencial, eso, en principio es así
Por otro lado, casi todas las cosas electrónicas tienen como referencia la masa para el negativo, lo que también esta bien, contando, que todos los cables vayan al mismo punto de masa si no es así, podrías tener "cosas raras" por diferencia de potencial (tan solo en circuitos de corriente continua, claro)
Al mismo tiempo, cualquier "espureo" que pulule por la casa, bien de la lavadora o el micro ondas u otro cacharro eléctrico, que tenga motores o contactores, se pasearan tan ricamente por los cables, y a veces eso es perjudicial para algunas maquinas
Mi opinión (y es eso, mi opinión) no es critico esa conexión de los motores, es mas, es muy posible que la carcasa de dichos motores ya lo estén por lo que ya tienen su masa a través de las conexiones mecanicas
Y es posible que esos motores también puedan generar espureos que se repartirán en todo lo que tengas cerca (radio, tele, o similar)
Lo correcto, si, pero, siempre que en el cable o enchufe de salida de la maquina tengas algún tipo de filtro RC para evitar esas cosas