Autor Tema: Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta  (Leído 69556 veces)

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #15 en: 29 Enero 2013, 12:55 »
¿Como mueves tus motores paso a paso? es la Tb6560? ponme un enlace/foto.
Si es esa, como tiene entrada de puerto paralelo, lo que necesitarás es en vez de conectar al puerto paralelo, conectarla al arduino directamente o a la RAMPS


leix_99

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #16 en: 29 Enero 2013, 12:55 »
Entonces, hace falta para manejar todo este tinglao, unos drivers, porque con mi placa china no me hacen falta, puse driver en ebay y me sale esto...http://www.ebay.es/sch/i.html?LH_PrefLoc=2&rt=nc&LH_BIN=1&_nkw=driver+arduino&_sop=15&_trksid=p3286.c0.m301 drivers arduino por tres euros¿? faltara algo, no? porque ese precio no me encaja... 

El problema de todo esto esque o eres un poco entendido o vas a palmar para picar todo el código en el arduino, y sin animo de ofender porque yo tampoco lo se hacer, por tus preguntas no parece que hayas toqueteado mucho el tema jejeje.

El problema, y es lo que te dice Fleming, es que aquí no se utiliza el puerto paralelo para los programas de control de estas máquinas, al contrario que el mach 3.
Voy a intentar ser un poco mas específico, y haber si te he entendido bien.

Ponte que tu tienes tu fresadora cnc entera y fucionando perfectamente, el procedimiento es crear al final un fichero txt con todo el gcode.

- Abres el mach, cargas el gcode y le das al play, entonces, el PC, repito el PC, lee el fichero, interpreta las ordenes, procesa y genera una serie de señales que tu placa solo "escucha, amplifica y modula" para mover los motores y toda la pesca.

En las maquinitas estas funciona un pelín distinto:

- Generas un fichero gcode (especial para cada tecnología, pero en el fondo es un gcode) y lo abres con el software en tu PC.
- Tu PC actúa solamente como servidor y monitor, pero toda la lógica se lleva a cabo en el Arduino, para poner una analogia, es como correr un torno o fresadora en DNC, el ordenador alimenta el control con los datos, pero no hace ningún tipo de calculo.

De hecho, el pc puede quitarse y acoplando un pequeño display LCD, un lector SD o un shield de ethernet o wifi y 4 lineas al Arduino y tienes una maquina que no depende de un PC, por ejemplo, le mandas via ssh a la impresora que tienes en el cuarto tu fichero des del sofa y el aparato se pone a trabajar.

La solución mas facil, comprar el kit de electronica, acoplar unos terminales de cambio rapido o un commutador que te derive los motores, finales de carrera etc de un sistema a otro, es un poco mas engorroso que enchufar y a correr, pero si se hace bien, con 4 commutadores, paciencia y tiempo se puede lograr un hybrido suficientemente facil y poco engorroso de usar.

leix_99

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #17 en: 29 Enero 2013, 12:59 »
¿Como mueves tus motores paso a paso? es la Tb6560? ponme un enlace/foto.
Si es esa, como tiene entrada de puerto paralelo, lo que necesitarás es en vez de conectar al puerto paralelo, conectarla al arduino directamente o a la RAMPS



Tambien es otra opción, el Arduino te genera todos los pulsos y puedes aprovechar parte de tu electónica, nunca lo he visto, pero supongo que te va a tomar un poquito de tiempo encontrar la configuración perfecta para la duración de los pulsos etc...

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #18 en: 29 Enero 2013, 13:01 »
Es una pena, porque me compré hace tiempo una placa con el y se la he dejado a Manel para probar... sino probaba yo.
De todas maneras, cuando monte la electrónica y le de un repaso ya os digo algo más concreto.
Saludos

Desconectado tio_gil

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3099
  • Ubicación: Madrid - España
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #19 en: 29 Enero 2013, 15:03 »
gale9010: lo que te sale en ebay son simples circuitillos ocn el ULNxxx, que no es más que una "ristra" de transistores de potencia. Es válido para usarlo en motores PAP configuracion unipolar ( es decir, 4 boinas + común), o para darle chicha auna bobina, led etc. el integrado que puede costar..0.3 eu? 0.4?

Fleming: vaya post has abierto...la caja de pandora es poco  .palmas .palmas .bien
P.S.: y si lo que tuvieses fuera otro tipo polvo y un láser de "bastante" potencia, sinterizado en metal...(aunque la máquininta no se le parece, ya que es del otro tipo de hacer 3D, pero es que vistas la spiezas que salen... .baba)
Torno Optimun D240x500 modificado, Fresa BF20L Vario modificada, mucha otra herramienta... y pocas ganas de trabajar !!

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #20 en: 29 Enero 2013, 15:25 »
Bueno,
Aquí va un pequeño y poco detallado el flujo de trabajode las diferencias entre una fresadora y una impresora REPRAP. Para ver donde está cada cosa,
También he marcado donde está el flujo de los G-Codes en cada una de las tecnologías.



Cago en la lesse, con lo poco que me gusta que me miren... ahora siento la presión sobre mi nuca... jajajaja


Tio_gil: Hay gente que le está metiendo en vez de un extrusor un laser de 2W para hacer engraving. Lo del sinterizado es otra aplicación más... pero me da que el láser va a ser lo suficientemente caro y pesado para este tipo de máquina... pero efectivamente  esa es la técnica para hacer "piezas imposibles"
http://en.wikipedia.org/wiki/Selective_laser_sintering
« última modificación: 01 Febrero 2013, 09:39 por fleming »

Desconectado fleming

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 737
  • Ubicación: BCN-A Coruña (cuando puedo)
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #21 en: 29 Enero 2013, 15:38 »
No sé quien lo preguntaba más arriba, pero el husillo de la fresadora no es muy asimilable al eje del extrusor...
En la REPRAP se considera como un motor paso a paso (y el montaje está pensado para que sea PaP), el extrusor generalmente trabaja a revoluciones constantes cuando está extruyendo y antes de terminar da un par de pasos hacia atrás para succionar un poco de plástico y evitar dejar hilillos... en una fresadora giran a toda leche "palante". En cuanto a la electrónica, se consideran máquinas de 4 ejes... aunqu el cuarto eje tiene unos GCodes especiales...
Vamos que con la clema del Spindle de la TB6560 no se puede controlar el extrusor de la REPRAP... pero como la TB6560 es de 4 ejes... con el cuarto eje podemos (podéis) controlar el extrusor.
Saludos.

Desconectado gale9010

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2012
  • Mensajes: 138
  • Ubicación: gijon
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #22 en: 29 Enero 2013, 16:07 »
Lo pregunté yo, en una version anterior de makerbot, el extrusor era un motor normal, de corriente continua no se en que version era la verdad, me imprimieron algunas piezas con ese sistema, al poco tiempo es verdad, que cambiaron a motor PAP

Desconectado tio_gil

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ****
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3099
  • Ubicación: Madrid - España
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #23 en: 29 Enero 2013, 19:54 »
Yo los que conozco aquí en España que hacen ese tipo de sinterizado son los de Prodintec (vecinos de Borondes, por cierto). Estuvieron en la feria de maquinaria que hubo en Madrid en paralelo con el Matelec (año pasado). Se le cae a uno la baba, pero de que manera. Yo he tenido la suerte de ir a visitarlos por temas profesionales y cuando me enseñaron la "maquinita"... bueno... sin palabras. Lo que les hechen (cobre, acero, aluminio, titanio)... Es de suponer que haya alguna empresa más por la piel de toro...
Además para ese tipo de "curado" (lo mismo se aplicaría al que se hace con polvo de "plástico"), la superficie de trabajo es totalmente distinta: en el sistema del que se habla en el hilo, la pieza va de "abajo a arriba, mientras que en el otro sistema de "arriba a abajo" (la pieza es como si se hundiese en la cuba de polvo).

Fleming: para que lo de la cama caliente?
Torno Optimun D240x500 modificado, Fresa BF20L Vario modificada, mucha otra herramienta... y pocas ganas de trabajar !!

Desconectado gale9010

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2012
  • Mensajes: 138
  • Ubicación: gijon
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #24 en: 29 Enero 2013, 21:18 »
Prodintec son vecinos nuestros efectivamente, estuve hace un par de años de visita en su sede antigua, y sinterizaban titanio, tambien plastico creo recordar, tengo un amigo que estuvo alli de practicas y quedó muy contento.

Hace por lo menos dos ediciones, de la bienal, habia una impresora 3d, la primera que vi en mi vida, y el tamaño era enorme, como un armario, y las piezas que generaba eran mas bien pequeñas, creo que tengo un catalogo de aquella maquina por ahi guardado, a ver si lo localizo y os lo enseño.

leix_99

  • Visitante
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #25 en: 29 Enero 2013, 23:18 »
Gale, creo que la maquina a la que tu te refieres es esta, si lo entendi bien, funciona cómo un super rayo de electrones que funde y aglutina la materia, en este caso aleaciones del tipo Ti6Al4Va (la aleacion más común de titanio) o algo que me dejo extremadamente loco, piezas de titantio flexibles, con características parecidas a un polimero con una shore alta, per el el fondo elasticos.





Con una sola mano y apoyando la pieza contra mi pecho se puede apreciar bien la elasticidad del material, espectacular


Desconectado gale9010

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Ago 2012
  • Mensajes: 138
  • Ubicación: gijon
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #26 en: 29 Enero 2013, 23:34 »
En efecto, se parecia a esa

Desconectado kankarrio

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2011
  • Mensajes: 5519
  • Ubicación: leon
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #27 en: 30 Enero 2013, 15:31 »
sigo atento este hilo porque la idea de un hibrido cnc/impresora3d nos ha llevado a juntarnos a 3 amigos con mucha ganas de hacer una , por el momento tengo al informatico dandole al arduino , y yo cazando en ebay todas las subastas de guias sbr16 baratas , y cualquie achiperre de desguace que pueda valernos y poniendome con el solidworks q hacia años q no tocaba un programa de diseño

a mi no me importaria tener dos controladoras una para el mach (q ya la tengo , la china aqui decrita) y otra para el 3d , no lo veo un mayor problema porq el coste de un arduino y unos mini driveres no es dinero ,
proyecto en construcción cumbre 022--fresadora einhell MBF 550-- 2 mini tornos einhell BT ML 300-- 2 taladros columna chinos-- soldadora inverter 80A --- soldadora AC 140A-- soporte para amoladora de 230mm -- UN CARRO DE TELARES MAS

Desconectado Luisk

  • Global Moderator
  • Oficial 1ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 3095
  • Ubicación: Madrid
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #28 en: 30 Enero 2013, 16:39 »
Bueno,
Aquí va un pequeño y poco detallado Workflow

Leñes no me pongas "workflow" que me pierdo, pon "diagrama de flujo" que mola más y es castellano y es como me enseñaron a i en la F.P.   ;D
   Torno Wabeco D 6000 E, Fresadora Opti BF-20L y Sierra Opti 121g  

Desconectado stylusptk

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Jul 2010
  • Mensajes: 1973
  • Ubicación: Tenerife
Re:Construcción (montaje) de impresora 3D... Hoja de ruta
« Respuesta #29 en: 31 Enero 2013, 22:47 »
Increible este proyecto Fleming, estare muy atento...

Salu2

Tomas
Warco WM240 ; Sieg X3 ; Unimat 3 ; Unimat SL que espero convertir a CNC ; Pequeño Soldador Punto a Punto