Autor Tema: CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO  (Leído 41916 veces)

Ferrus

  • Visitante
CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« en: 12 Marzo 2014, 13:00 »
  Buenos días:

  Mi idea es la construirme un pequeño torno de "sobremesa".

  Hay algo que debo dejar muy claro antes que nada: la idea es que este pequño torno sea funcional, es decir, que se pueda trabajar con el, pero sobre todo es un proyecto con fines didácticos. Quiero decir con esto que el fin primero es el de ir aprendiendo a medida que lo construyo. Me equivocaré, tendré que rectificar y seguro que habrá incluso vueltas atrás por mis errores, pero seguro también que aprenderé, que es, como digo, de lo que se trata.

  Desde hace tiempo vengo viendo en el foro diferentes proyectos de tornos auto construidos, algunos más grandes, otro más pequeños todos ellos con diferentes grados de complicación o dificultad. Tambien he estado recopilando información de por la red y después de muchas vueltas, de ser realista y ver que hay cosas inancanzables para mí almenos, me he decidido por un diseño de máquina muy sencillo.

  Espero que tengais paciencia conmigo puesto que preguntaré mucho y le daré muchas vueltas a las cosas, seguro, pero espero llevar a buen término el proyecto. Soy consciente de que hay cosas que no puedo hacer (por no saber o por no disponer de los medios), como soldar o rectificar, para lo cual os pediré que me indiqueis donde pueden o quien puede hacermelo.

  Como va ser una cosa muy "artesanal" haré todo de la misma manera de modo que para empezar hay van lo croquis, a mano alzada, de lo que seía la bancada y las primeras consultas.

  Consulta 1: ¿Por cual de las opciones (A o B) os decantais?
  Consulta 2: ¿Donde puedo adquirir el perfil HEB ya cortado? En La Coruña o cerca.
  Consulta 3:¿Donde pueden soldarmelo? En La Coruña o cerca.
  Consulta 4: ¿Quien o donde pueden rectificarme la bancad? Aunque esto creo yo seía el segundo paso y más adelante haré un croquis con el detalle para que lo comentemos y me deís consejo.

  Bueno espero que os aburra este proyecto del cual prometo ir subiendo fotos a media que evolucione, y si todo llega abuen puerto pasar todos lo croquis a CAD para más compañeros se animen .....

  NOTA: No se hacer, de momento, que los croquis (en PDF) se vean, de modo que si alguno de los moderadores tiene a bien hacerlo y dimensionarlos como considere oportuno estaré aencantado y agradecido.


  Fin del cap. 1 jejejej


 
« última modificación: 12 Marzo 2014, 13:01 por Ferrus »

anino

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #1 en: 12 Marzo 2014, 13:50 »
Bajo mi punta de vista, ambas opciones son válidas, aunque yo pondría unos refuerzos entre las alas de la bancada. Luego, si todo va soldado, yo intentaría distensionar la bancada.

Un saludo

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #2 en: 12 Marzo 2014, 15:13 »
 Bueno, en pirmer lugar gracias por tu respuesta, solo dos preguntas.

  1 ¿Como se distensiona después de soldar?
  2 Supongo que este tratamineto de distensión es anterios al rectificado?

  Gracias y saludos.

anino

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #3 en: 12 Marzo 2014, 16:17 »
Los pasos son:
1 Soldar
2 Distensionar
3 Mecanizar

El distensionado se realiza para eliminar tensiones, se mete la bancada en un horno, alrededor de 300ºC durante unas horas, los datos correctos dependen del peso, material...

Un saludo

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #4 en: 13 Marzo 2014, 16:52 »
  Buenas tardes, continuamos.

 Una vez superada la primera etapa, ya tengo quien me venta el perfil y me haga las soldaduras necesito la opinión de los compañeros; en el croquis que adjunto hay dos posibles maneras de hacer las guias (A y B):
   
   Pregunta 1:  ¿Cual de las dos os parace más acertada?
   Pregunta 2:  ¿Hay algún forero que pueda hacer este rectificado? cobrandoselo, por supuesto. Y en caso negativo, ¿Donde pueden hacermelo?


  Saludos y gracias a todos.

anino

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #5 en: 13 Marzo 2014, 19:02 »
Las guías del carro?

Yo pondría unas guías lineales y con cuatro patines encima el carro.

Un saludo

descentrado

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #6 en: 17 Marzo 2014, 23:31 »
¿no consideraste hacer la bancada con dos redondos de suficiente robustez?, te digo esto porque yo hace años fabrique un torno con una bancada asi y funciono perfectamente. De hecho en el mercado existen tornos comerciales pequeños con bancadas de esa manera.

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #7 en: 18 Marzo 2014, 08:29 »
  Hola Descentrado:
 Si que habia visto pequeños tornos de fabricación casera en los que las guias son dos redondos mazizos, pero la verdad, no me gusta demasiado esa solución, ya se que son manias mias pero es así.
  Por cierto ¿Tienes alguna foto de ese pequeño torno que construiste? Me séría de gran ayuda ver como resolviste algunos de los problemas que se me presentan.
  Gracias por tu aporte.

descentrado

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #8 en: 18 Marzo 2014, 09:24 »
Decia lo de la bancada con redondos porque es mas facil de construir y con menos mecanizacion que hacerla de la manera que propones,  en el caso de hacerla con viga HEB la idea de Animo es buena, el colocarle unas guias lineales en la parte superior y si fueran prismaticas mejor, pero, insisto, que todo eso añade complejidad a la ejecucion y eso va unido irremediablemente a lo equipado que estes para hacerlo, disponer de ayuda o pagar por el trabajo. Contempla tambien que cuanto mas compleja sea la bancada asi de compleja sera la construccion de los apoyos del carro y del contrapunto. Pero bueno, si no te gusta con redondos adelante con tu idea.
Lamento no poder enviarte fotos del torno que hice porque no tengo ninguna, hace muchos años de eso y cometi el gravisimo error de deshacerme de el cuando consegui un torno "de verdad", de todas formas recuerdo como era asi que pregunta lo que necesites que entre los compañeros y yo ayudaremos a que en breve estes sacando viruta con la maquina. Te anticipo que es un buen proyecto y que te reportara innumerables satisfacciones tanto en la construccion como en el uso.
Saludos

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #9 en: 18 Marzo 2014, 12:43 »
 Hola de nuevo:
 En primer lugar agradecer tu interés.
 Por otro lado ya había pensado en lo de las guias lineales en la parte superior, incluso prismaticas, pero como bien dices eso supone complicar las cosas, y lo que pretendo de momento, es hacer algo muy sencillo, después, con el tiempo, supongo que iré complicandome la vida cada vez un poco más.
  Lo que pensado es en rectificar la cara superior del la bancada, los dos laterales y un par de centrimetros de las caras que está inmediatamente debajo de la superior, no sé si me explico, por no es así pondré un croquis en cuanto tenga tiempo.

  Otra de las cosas con la que estoy encontrando dificultades es para localizar las poleas escalonadas con las que pienso mover el eje del plato de tres garras. Me estoy refiriendo a unas poleas como las que traen los taladros de columna "chinorris".  ¿Sabeis donde puedo encontrarlas? Ya sea vía web o acercandiome al comercio de turno. Por cierto paso por "Asturies" casi todos los fines de semana, con lo que no me importa si por allí teneís localizado un porvedor y de paso tomarnos una "sidrinas"

  Gracias por todo, seguiremos informanado, jejejej

borondes2010

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #10 en: 18 Marzo 2014, 12:55 »
ferrus..cuando pases por asturias me llamas que creo que tienes mi telefono  y te pasas a verme..porque creo que por algun lado tengo un motor de esos de un taladro chinorris con sus poleas..asi que si lo encontramos por mi desastre de taller pues te lo llevas gratis..y si no lo encontramos..tengo tambien poleas escalonadas sueltas rescatadas de ni se sabe donde...ja ja asi que ya sabes .brinda .brinda esta es mi pequeña colaboracion a tu proyecto .bien
« última modificación: 18 Marzo 2014, 12:59 por MICHEL 100% »

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #11 en: 18 Marzo 2014, 13:07 »
  Muchas gracias "compañero del metal" jejej
 Si tengo tus telefonos. Paso por "Asturies" los viernes a media tarde y los domingos ya por la noche, supongo que te irá mejor el viernes a media tarde ¿no?
 Por otro lado, y como gente seria que somos lo foreros, supongo que cerca del taller habrá algún sitio donde matar la sed con unas "sidrinas" ¿no?

  Bueno gracias por anticipado y hasta pronto.

borondes2010

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #12 en: 18 Marzo 2014, 13:13 »
el viernes por la tarde mejor..y no te preocupes que ay un chigre a 2km...ja ja .bien

descentrado

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #13 en: 18 Marzo 2014, 13:25 »
Asi eran los primeros tornos llamados de "bancada plana" .¿tienes alguna idea con respecto al cabezal? Me refiero si tu idea es constuirlo entero o por el contrario usaras algo modificado. En el mio fue construido a base de chapas de 20-25 mm de espesor cortadas a oxicorte soldadas y mecanizadas para el alojamiento del husillo. Del propio cabezal partian (atornilladas por detras) las dos barras de la bancada.
Una sugerencia puedes tambien utilizar el bloque de un motor como cabezal. Deberias buscar alguno que se adapte a las medidas que te interesan. Los bloques son muy fuertes y solo tendrias que adaptar los rodamientos del husillo a las bancadas del cigueñal. Por supuesto seria usar el bloque vacio y en posicion invertida o sea apoyandolo sobre la bancada con lo que fue la parte superior de los cilindros que ademas esta perfectamente alineada con las bancadas.
« última modificación: 18 Marzo 2014, 13:30 por descentrado »

Ferrus

  • Visitante
Re:CONSTRUCCION DE PEQUEÑO TORNO CASERO
« Respuesta #14 en: 18 Marzo 2014, 14:40 »
  Hola de nuevo Descentrado:

  No conocia lo de aprovechar la bancada de un motor, la verdad, y me parece una idea interesante, me gustaría ver alguna foto de algo ya construido de ese estilo para hacerme una mejor idea. Lo que si habia cisto (en este mismo foro) es aprovechar la caja de cambios de un coche para hacer el cambio de velocidades de un torno, pero eso se escapa por mi pobre nivel y por que excede del tamaño de lo proyectado.
  Pero no, esa, en principio no es la idea. La idea es muy sencilla, como el resto del tornito y no necesita de apenas mecanizados. La idea es la de hacerle un eje al plato de tres garras y pasarlo por dos cojinetes con sus correspondientes soportes los cuales irán atornillados a una placa que hará las veces de base y esta atornillada a la bancada. El eje "volará " por la parte izquierda y será donde en ese "vuelo" donde irá alojada la polea escalonada que trasmitirá el giro desde otra polea escalonada y esta desde el motor. No se si me explico, tratré de hacer un croquis para que se vea.
   Se me acumula el trabajo con lo croquis.....

 Gracias por tu aporte, la verdad es que conoces más, mucho más de este mundillo que yo, y seguro que podrás seguir aportandome ideas y soluciones, que más de una vez me quedaré estancado.