Autor Tema: Divisor casero para Proxxon mf70  (Leído 9285 veces)

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Divisor casero para Proxxon mf70
« en: 26 Mayo 2014, 14:28 »
Bueno amigos, os enseño este artilugio que me he hecho. La verdad es que llamarle divisor es un poco osado, mas bien es un util para sujetar piezas mientras se las fresa, pudiendo controlar el angulo de giro que se le da. Mi intencion es hacer pequeños chaflanes en piezas pricipalmente cilindricas, aunque un familiar me ha propuesto intentar hacer un pequeño y sencillo engranage y creo k se lo voy a poder hacer. Al principio pense ponerle un pequeño plaro de garras de 45mm pero despues pense que con el portabrocas de momento seria suficiente, aunque no descarto ponerle el plato mas adelante. Este es el trasto




Os muestro algunas fotos mas detalladas. Os pido perdon por la calidad de las fotos son de movil, y movil malo.




La pieza de aluminio la he fresado en la propia mf70.





En la base he fresado los lados dejando una especie de rail que queda insertado en la ranura de la mesa de coordenadas. Todo medido para que no haya holguras.



Para sujetar el disco que servira de dial le hice un agujero pasante al mismo junto con el tornillo, de 2,5mm para hacer rosca M3. La rosca va labrada en el interior del tornillo. Tras esto abri el taladro del disco a 3mm y posteriormente hice el avellanado para que la cabeza del  tornillo allen quedara inserta




Para el dial de grados he imprimido en papel adhesivo una escala graduada marcada de 0 a 360 grados numerada cada 30 grados y subdividida cada 5. Esto ya es al gusto de cada uno. He calculado el perimetro del disco y he ajustado la impresion para que la escala graduada mida exactamente eso. Tras pegarla, un par de vueltas de cinta adesiva han hecho la funcion de plastificado para hacerla mas duradera y preservarla de suciedad.

Y finalmente asi queda en la fresadora. Un tornillo allen M6 asegura en la zona superior que la pieza no va a girar una vez apretada cuando hayamos ajustado el grado de giro. La tuerca teasera es con freno.



Ahora me toca hacer el contrapunto, pero me gustaria hacerlo regulable en altura, para poder ajustarlo prefectamente con la altura del divisor. A alguien se le ocurre un sistema?

Un saludo a todos!!!



















Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

descentrado

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #1 en: 26 Mayo 2014, 15:19 »
La altura del contrapunto debe ser la misma que la del centro del portabrocas ¿no?.

Espinar

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #2 en: 26 Mayo 2014, 15:33 »
Buen cacharro si señor!  .bien

se me ocurre una cosa, podrías hacerte otro útil, que sea un porta pinzas, como el que calzas en la fresadora, de tal modo, que podrías coger piezas de mayor diámetro.

Saludos!!  .brinda

fernando_45

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #3 en: 26 Mayo 2014, 15:36 »
La "L" que haria de soporte del contrapunto...hacerla ranurada para subirlo y bajarlo por la ranura.

En lugar de como has hecho en el portabrocas un taladro para pasar la varilla...para el contrapunto haces una ranura en lugar de un solo taladro.

Un saludo.

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #4 en: 26 Mayo 2014, 17:27 »
Gracias por vuestra respuestas. Ire uno a uno.

La altura del contrapunto debe ser la misma que la del centro del portabrocas ¿no?.

Si, debe ser la misma para garantizar que la pieza sujeta queda perfectamente horizontal. De hecho si es movil, esto puede ayudarme a corregir la horizontalidad de piezas que tengan formas irregulares.

...se me ocurre una cosa, podrías hacerte otro útil, que sea un porta pinzas, como el que calzas en la fresadora, de tal modo, que podrías coger piezas de mayor diámetro.

Saludos!!  .brinda

Con este portabrocas puedo coger piezas de hasta 10mm, normalmente fresare piezas sujetas entre puntos (el contrapunto que aun no he hecho y una punta que voy a hacer para este) o piezas sujetas a traves de un eje (normalmente una varilla roscada) que iria sujeto entre el portabrocas y el contrapunto. Muy grande y caro tendria que ser un portapinzas para que pudiera coger piezas mayores. Para eso preferiria meterme en el plato de garras de 45 mm que en rdgtools m sale por unos 50 euros. Pero gracias por la idea.

La "L" que haria de soporte del contrapunto...hacerla ranurada para subirlo y bajarlo por la ranura.

En lugar de como has hecho en el portabrocas un taladro para pasar la varilla...para el contrapunto haces una ranura en lugar de un solo taladro.

Si señor, fijate que sencillo y no se me habia ocurrido. Estaba yo pensando hacer la L en dos piezas co rosca en medio que al girar.... un lio. Pero tambien habia pensado que la punta fuera un tornillo al que le sacara punta en el torno, y que el agujero donde va fuera roscado, y girando el tornillo avanzara o retrocediera la punta. Si ahora la unta sube o baja por una ranura ya no puedo hacer ese sistema para que avance o retroceda, o quizas no te he entendido bien.


Un saludo a todos y gracias
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

fernando_45

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #5 en: 26 Mayo 2014, 19:22 »
Yo me referia mas o menos a esto.Algo sencillo.



Con tuerca por el otro lado tambien. Pero si quieres que el punto avance tambien... ya la cosa pienso que se tiene que complicar un poco mas.

Tambien veo que si realmente tiene que ser un contrapunto bien firme...esto se va a quedar un poco corto.
« última modificación: 26 Mayo 2014, 19:30 por fernando_45 »

4strokes

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #6 en: 31 Mayo 2014, 18:14 »
Newlathe, me has dejado pasmado, muy buena idea, seguiré el post y gracias por compartir.
Yo también tengo la Proxxon, ¿ puedes darme datos del portapinzas que tienes puesto? ¿está hecho para la mf70 ó lo as adptado, admite fresas de mango superior a 3mm?
Saludos.

jevitroner

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #7 en: 01 Junio 2014, 10:12 »
 Un trabajo muy ingenioso. Enhorabuena ;) .brinda .brinda .brinda


Un saludo!

Desconectado Newlathe

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 1627
  • Ubicación: Caravaca de la Cruz y Puente Tocinos (Murcia)
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #8 en: 01 Junio 2014, 23:26 »
Muchas gracias por vuestras respuestas. Creo que ya se como lo voy a hacer, va a ir en dos piezas, y estas tendran un juego de movilidad gracias a una ranura. En la pieza superior llevara un taladro pasante roscado en donde ira la punta, que sera un tornillo M10 al que le voy a sacar punta en el torno. Subire imagenes pronto. Me gustaria que las piezas se movieran a traves de unas colas de milano, pero no tengo fresa para hacerlas. He estado buscando pero no encuentro ninguna que pueda montar en la proxxon, todas son de mango de 12mm en adelante y yo solo puedo montar hasta 7mm. Si alguno conoceis alguna marca o tienda...

Hola 4strokes. Hay un hilo sobre esta modificacio:

http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=5095.0

Pero esa modificacion solo podras hacerla tal y como se describe aqui  si tu proxxon tiene unos 2 años o mas y tiene el acople entre motor y eje que aparece en el hilo, es decir, el piñon dentado de plastico con ventilador incorporado que se ve en las fotos. Si como la mia, tu fresadora es mas nueva no podras hacerlo igual pues desde hace unos dos años trae un acople diferente. El nuevo eje proxxon trae un rebaje a 8mm y dos surcos longitudinales de 3mm de ancho en los que se acoplan unos tetones que trae la nueva pieza de conexion. Dentro de unos dias recibire los componentes para cambiarle el motor y toda la electronica a la proxxon y de paso hare fotos y las colgare en ese hilo para que veais como lo hice yo. Yo no respete el sistema de union que trae y lo hice diferente, pero siempre podeis copiar la forma del eje original y hacerlo igual en el portapinzas er11. Tengais el modelo que tengais de proxxon (el nuevo o el viejo) el portapinzas er11 sobre el que partir es el mismo. Yo use este:

http://www.ebay.com/itm/C10-ER11M-100L-Straight-shank-ER11M-wrench-Collet-Chuck-toolholder-CNC-Lather-/151011961780?pt=BI_Tool_Work_Holding&hash=item232903abb4

No se si fue exactamente ese anuncio, hay muchos y todos iguales. Solo teneis que tener en cuenta que sea de diametro 10mm, la longitud da igual pues tendreis que contarlo. Y a eso le añadi este juego de pinzas:

http://www.ebay.com/itm/13pcs-ER11-1-7mm-Spring-Collet-Set-For-CNC-Engraving-Milling-Lathe-Tool-/331046409111?pt=BI_Tool_Work_Holding&hash=item4d13e75397

Utilizo fresas de 6mm de mango y 6mm de corte y responde muy bien incluso con pasadas de 0,6 o 0,8 mm, en aluminio, claro.

Un saludo
Torno Einhell BT-ML 300  CNC, router chino 3040, sierra de cinta de 2cv, ingletadora Evolution, impresora 3d Anet A8, esmeriladora Einhell de 400 w, taladro de columna chino, unos alicates de mi padre y un destornillador

4strokes

  • Visitante
Re:Divisor casero para Proxxon mf70
« Respuesta #9 en: 02 Junio 2014, 22:34 »
Gracias por toda la info, me pongo a leer. Lo cierto es que la compré hace un año, supongo que tendrá el sistema nuevo, lo tengo que ver, hasta que no vea todo desmontado seguro que no me aclaro (es que no tengo habilidad para visualizar... .confuso2?

Si algún día pones fotos de como lo hiciste se agradece infinito. .bien
Saludos y adelante con el proyecto.