Bueno amigo Jmgeolo.
Ni si ni no sino todo lo contrario,.. ja,ja,ja., perdona, era broma.
Tal como dices, En esa profesion de hacer aleaciones ( Muy complicada),. Y PELIGROSA., El orden en que se tienen que añadir los metales es fundamental.
Y tambien como se alea porque hay dos sistemas,. .Por mezcla y por Oxidacion.
Y hay que saber en que casos se emoplea una u otra.
Efectivamente, una aleacion mal echa puede producir mas oxidacion que si se hace correctamente y lo conveniente es producir la minima para no tener una perdida excesiva.
Pero si un metal o aleacion se oxida en mas o menos proporcion, el metal no se degrada y baja su calidad.
Imaginemonos 100 kilos de metal puro con sus propiedades intactas,. en el momento en que se funde comienza a producir oxidos de ese metal,. En una aleacion correctamente echa, digamos que se producen 10 kilos de metal oxidado,. lo que llamamos escoria.
Tendremos 90 kilos de metal puro y se encarecera en un 10 % que hemos perdido.
Pero si por una manipulacion mal echa, se producen 30 kilos de escoria, solo tendremos 70 kilos y esto nos va a encarecer el producto.
Esa aleacion seria defectuosa y de mala calidad si moldearamos piezas con ella con el metal oxidado y el metal puro mezclados pero en la practica, el metal oxidado pesa menos que el metal puro por lo que flota encima de la superficie del metal fundido y cuando moldeamos, continuamente retiramos la escoria con una espumadera y usamos solo la aleacion sin escoria.
En un caso extremo,. puede pasar que la aleacion este muy oxidada hasta el punto de que no tenga tiempo de subir a la superficie,. entonces si que toda la masa adolece de mala calidad y no aconsejable moldear piezas con ella pero lo notamos porque la aleacion se espesa y pierde fluidez y colabilidad.
La solucion en este caso extremo es retirar toda la aleacion, llenar el crisol con aleacion nueva y posteriormente, tratar las que se ha retirado para conseguir la calidad optima.