Autor Tema: horno aluminio microondas doble magnetron  (Leído 20404 veces)

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
horno aluminio microondas doble magnetron
« en: 26 Octubre 2010, 20:36 »
Bueno, antes de nada agradecer al profesor Frank de www.cientificosaficionados.com por el excelente aporte sobre crisoles para fundir metales con el microondas que me ilusiono y motivo para intentar fabricar mi propio horno, al lio
desde hace tiempo ando dándole vueltas a construir un horno para fundir metales, ya que tengo torno/fresa y siempre sobra material y da pena tirarlo/mal venderlo, la fundición abre otro campo de posibilidades a la hora de construir piezas o series de piezas quiero que sea eléctrico porque para que sea de gas o carbon hay que tener espacio

despues de leer todo lo que he podido acerca de estos hornos me voy a lanzar a construir uno, lo único que quiero que sea algo mas grandote para poder fundir piezas medianas (aprox 500cc)

aun estoy en una fase temprana de recolección de material, pero quiero compartir mis pequeños avances

para ello voy a utilizar 2 microondas de 1000w y 900w respectivamente, la idea es juntar los 2 magnetrones en el microondas de mayor tamaño (medidas interiores de 340x330x260mm) pensé en hacer un arcón para confinar las microondas, pero por lo que he leído esa cavidad no esta puesta "a boleo" sino que tiene su porque, asi que creo que lo mas "sensato" es mantenerla o desviarme lo menos posible, ademas aprovecho los sistemas de seguridad para evitar abrir el microondas en marcha y ponerme "perdido" de radiacion :lol: , por dentro ira forrada de ladrillos de magnesia, con lo que tendré un espesor de aislante de 64mm que creo que es bastante, aunque el crisol es muy grande, espero que sea suficiente aislante, sino tengo tambien vermiculita y lana de roca "a tutiplen"

os dejo con unas fotos de pruebas previas (usando el microondas de casa)

ladrillo de baja densidad de la marca ytong

carburo de silicio y arcilla de gres refractaria para la elaboración de los primeros crisoles-prueba

arcon de ladrillo refractario y cilindros de carburo

después de un rato en el microondas

pequeño cilindro de carburo, en un vaso de yogur de cristal y rodeado de vermiculita (estallo)

detalle del cilindro de carburo recubierto de vermiculita fundida parcialmente (1300 grados)

cilindro una vez frío
10045h0
vídeo enredando con un destornillador  ;D


bueno, lo que llevo mas avanzado es el crisol, aquí no aburro con tanto texto y pongo algunas fotillos, he usado como molde exterior un bote de leche para bebes (si a alguien le interesa le digo la marca  ;D ) cortado por los extremos y abierto en canal, como "macho" he usado una tuberia de pvc 106mm de diámetro y una longitud de 110mm angulo de desmoldeo cero pelotero (ya se que alguno esta pensando "veras el listo este cuando lo quiera sacarlo", calma) previamente, he realizado una caja con madera de DM que me sirve de guía para extraer el macho del molde os dejo con las fotos y sigo con la explicacion

10sdf54
video del corte del DM



esa caja también tiene unos pequeños apoyos para sujetar la carcasa exterior, y el macho de pvc esta fijado a la profundidad deseada con 2 tornillos que lo unen a la carcasa de madera, sigamos, se coloca la lata por el exterior (recordemos que esta abierta en canal y ese canal esta sellado con cinta de aluminio)


se llena la cavidad que queda entre la tuberia de pvc y la lata con el "chunche magico" chunche por lo pringoso y magico porque parece magia que funcione, compuesto por 70% CSi 20% caolin y 10% bentonita hice varias pruebas, lo mejor es meter el polvo, retacar bien y mojar con agua, dando varias pasadas, bueno, lo siguiente es desmoldar.. nooooo  :D lo siguiente es meter el invento en el congelador unas horitas para que el agua se congele, una vez el agua se ha congelado, se saca del congelador y se calienta el interior de la tuberia de pvc con una pistola de decapar/secador de pelo, con cuidadito, la idea es licuar el material adyacente a la pared para que podamos sacar el macho de pvc y et boila!


lo siguiente es cortar por la cinta aislante que impide que la carcasa se separe para poder retirarla y lo metemos en el horno


el siguiente paso es recubrir el interior con una mezcla de silicato de sodio y el mejunje antes mencionado y pintar las paredes interiores del crisol (gracias rafa por la formula del silicato) pero de esto no tengo fotos

bueno, pues por ahora es lo que hay, según vaya avanzando os iré contando como marcha la cosa o "si me caigo con todo el equipo"

saludos cordiales!
« última modificación: 15 Noviembre 2010, 13:59 por tessen »

qwerty

  • Visitante
Re:horno tessen
« Respuesta #1 en: 26 Octubre 2010, 20:59 »
menuda maravilla chico  .baba .baba .baba .baba .baba .baba

Seguiré muy de cerca tus avances ya que aunque tengo en mente un horno eléctrico "grande" para fundir "grandes" cantidades y poder hacer tratamientos térmicos, desde luego una opcion así da unas alas increíbles para fundir pequeñas cantidades

Sigue así  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Enrique

  • Visitante
Re:horno tessen
« Respuesta #2 en: 26 Octubre 2010, 22:32 »
Esta fantástico, menudos medios. Podías comentarnos algo sobre el recubrimiento de silicato de sodio, eso se pide así o tiene algún nombre comercial.

Desconectado AndresAlgeciras

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1031
  • Ubicación: Algeciras (Cádiz)
Re:horno tessen
« Respuesta #3 en: 27 Octubre 2010, 07:14 »
Hola tessen.

Sigo con interés tus ensayos sobre uso de microondas para fundición.
Gracias por comparetirlos.

Saludos desde Algeciras.

Andrés
Torno Quantum D210x400 Vario; Taladro-Fresador Optimun BF 20 Vario; Sierra de cinta Optimun Opti S 130 GH; Fresadora Jarbe, con cabezal fresador universal, cabezal mortajador, mesa horizontal  y cabezal divisor universal; Soldadora TIG WSME-200; Esmeriladora Optimun QSM 150.

Desconectado delcano

  • Fundadores
  • Aprendiz
  • **
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1551
  • Ubicación: Madrid (Peñagrande)
Re:horno tessen
« Respuesta #4 en: 27 Octubre 2010, 09:31 »
Hola Tessen: Mucho cuidado con las microondas. No lo digo por las que se te puedan escapar al exterior sino por las que se pueden pegar entre si en el interior.
Yo he trabajado con radares y conozco un poco la teoria de las microondas. Los hornos, trabajan en  frecuencias de alrededor de 2500 Mhz mientras que los radares en los que yo trabajé lo hacian a 6000-7500 Mhz.
En estas frecuencias, la transmision de la energia se hace por "tubos de guía de ondas" que tienen una sección rectangular cuyo lado mas ancho tiene 1/2 longitud de onda. Todas las cavidades tienen que estar sintonizadas a la frecuencia del magnetrón. un deplazamiento muy pequeño en la posición o un cambio en las dimensiones tambien muy pequeño, pueden alterar totalmente el funcionamiento.
No creo que sea una buena idea poner dos magnetrones en el mismo sistema, pues aunque lo colocases en el sitio correcto (cosa difícil), su frecuencia puede ser algo distinta de la del otro con lo que se producirían interferencias con el calentamiento consiguiente. Ademas de esto, las ondas generadas por cada magnetrón, pueden no estar en fase (no lo estarán) con las del otro y entonces aunque tuvieran exactamente la misma frecuencia, se restarían unas de otras.
Piensa en dos generadores de corriente alterna que se tienen que conectar a la misma red. Tienen que estar perfectamente sincronizados y en fase porque de lo contrario se pegan entre sí.
« última modificación: 27 Octubre 2010, 09:33 por delcano »
 

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
Re:horno tessen
« Respuesta #5 en: 27 Octubre 2010, 10:38 »
gracias chicos por los ánimos, a ver en que acaba todo esto, espero llegar a buen puerto...
enrique el silicato sodico se pide así, yo lo he fabricado con gel de silice (arena de gatos) y sosa caustica, pero vale realmente poco y no compensa el estropicio que se forma, se mezcla silicato sódico con la mezcla de carburo-caolin-bentonita hasta que quede liquido/pastoso y se aplica interiormente con un pincel, el silicato sódico es extremadamente pegajoso, como lo toques con las manos te las tendrás que lavar varias veces para quitarte el olor, de todas formas no esta comprobado que lo que voy a hacer funcione, son pruebas por ahora y hasta que no tenga construido el horno no puedo darle el calenton al crisol para que fragüe

delcano, muchas gracias por los consejos, lo tendré en cuenta, y visto esta que sabes del tema, si tengo alguna duda te preguntare, sobre lo que me preguntas de acoplar frecuencias y demás te cuento, aunque hay 2 magnetrones en la cámara solo funciona 1 al tiempo, no llegan a funcionar los 2 a la vez, me explico normalmente un microondas funciona solo en un semiciclo de la corriente, en el otro carga el condensador, yo lo que hago es alternar las entradas, para que cuando un magnetron funcione el otro este apagado y cargando su condensador, y así se van intercalando y no se molestan, meter mas de 2 magnetrones ya es mas complicado habría que tirar de trifasica o lo que tu dices de intentar desfasar las frecuencias, cosas que por ahora escapan a mi conocimiento/posibilidades

por lo que comentas de las guía ondas y demás tienes razón, cuando hablo de usar 2 magnetrones también incluyo el conservar las guía ondas de los 2 magnetrones, la cámara también tiene su función por eso también uso la de 1 de los microondas, los 2 microondas tienen unas cámaras muy parecidas, confió/espero que haga su función, al principio la idea era construir esa cámara en metal para ajustarla al horno, pero por lo que leí no era buena idea

también pienso que el tener un crisol tan grande absorberá la mayor parte de las ondas, otra cosa que quiero instalar son 2 interruptores, para poder apagar uno de los magnetrones y poder hacer pruebas

delcano ya puestos también me gustaría preguntarte si tu sabes como salen las microondas del magnetron, visto la guía ondas puedo deducir que salen radialmente, pero tampoco estoy seguro

el plan B de este montaje es usar un solo magnetron con 2 transformadores funcionaria a 100Hz (al doble de su capacidad) se calentaría también el doble pero funcionaria, es la otra opción

saludos cordiales

Desconectado delcano

  • Fundadores
  • Aprendiz
  • **
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1551
  • Ubicación: Madrid (Peñagrande)
Re:horno tessen
« Respuesta #6 en: 27 Octubre 2010, 11:08 »
No tengo mucha idea, pero me parece que en los microondas el magnetron va montado sobre el tubo guia y la transmisión se produce desde una pequeña antena en que termina el cátodo.
 

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
Re:horno tessen
« Respuesta #7 en: 27 Octubre 2010, 12:21 »
efectivamente así esta montado, de hecho la antena queda a la vista si se quita la tapa de mica que suele aparecer en la cámara de cocción, yo te preguntaba sobre como se radian las ondas desde la antena del magnetron, pero bueno, el montaje no admite muchas florituras, era solo curiosidad

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
Re:horno tessen
« Respuesta #8 en: 08 Noviembre 2010, 19:38 »
bueno, pues volvemos a la carga, os cuento las novedades, al principio pensaba usar un microondas de mas volumen que el que finalmente voy a usar, pero me complicaba en exceso la existencia asi que he decidido simplificar un poco el asunto, resumiendo, voy a usar el micro de 900w al que le he añadido el magentron y demás parafernalia del micro de 1000w, por el orden de colocacion de los magnetrones, el de 900w esta en su lugar obviamente y el otro esta en el lado opuesto ya que no entraban los 2 en un lateral, conservo todos los sistemas de seguridad del microondas original y he añadido un termostato para el magnetron "okupa" tambien voy a instalar 2 interruptores para controlar que magnetron esta en marcha (para hacer pruebas con solo 1 magnetron) y 2 neoncitos para asegurarme que les llega corriente a los trafos

os dejo unas fotillos


como se complica la instalacion del magnetron "okupa" le he acoplado unos perfiles en "L" a la base del micro y ahi una plancha de dural de 2mm hace de base para la electrónica del magnetron "okupa"


detalle del guia ondas del magnetron de 1000w



detalle del "okupa"


vista del magnetron orignal


magnetron "okupa"

magnetron "propietario"

me quedan aun unos cuantos detalles, entre ellos, colocar cablear todo, instalar los interruptores y testigos, la carcasa exterior y el forrado aislante interior

saludos cordiales!

Desconectado AndresAlgeciras

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2009
  • Mensajes: 1031
  • Ubicación: Algeciras (Cádiz)
Re:horno tessen
« Respuesta #9 en: 08 Noviembre 2010, 20:07 »
Suerte y ..... buscate un lugar seguro para las pruebas.

Saludos.

Andrés
Torno Quantum D210x400 Vario; Taladro-Fresador Optimun BF 20 Vario; Sierra de cinta Optimun Opti S 130 GH; Fresadora Jarbe, con cabezal fresador universal, cabezal mortajador, mesa horizontal  y cabezal divisor universal; Soldadora TIG WSME-200; Esmeriladora Optimun QSM 150.

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
Re:horno tessen
« Respuesta #10 en: 11 Noviembre 2010, 22:55 »
jeje por la cuenta que me trae tendré cuidado, de todas formas  mantengo todas las medidas de seguridad de los 2 microondas, aparte como comente le he puesto 2 interruptores para controlar bien los 2 magnetrones, a ver si este finde al menos puedo encender el invento y ver que pasa
os dejo un vídeo chorra del corte por plasma de la cubierta del magnetron "okupa"
corte plasma aluminio 1mm
el corte no es perfecto, pero sirve, luego toca plegarlo con "medios peregrinos"

saludos

qwerty

  • Visitante
Re:horno tessen
« Respuesta #11 en: 14 Noviembre 2010, 02:12 »
tessen, menuda envidia sana me das cada vez que publicas algo sobre algún proyecto y usas la cortadora de plasma  .baba .baba .baba

sobre el horno te esta quedando genial, te lo estas currando muchisimo  .bien

Desconectado tessen

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2010
  • Mensajes: 388
  • Ubicación: Malaga
Re:horno tessen
« Respuesta #12 en: 14 Noviembre 2010, 21:30 »
bueno, pues volvemos a la carga!
la verdad es que estoy encantado tanto con el laser como con el plasma, son 2 maquinas muy versátiles, la pena es que les saco poco partido, el plasma lo he encendido 4 veces como aquel que dice, a ver si cuando llegue la plegadora le saco mas partido

bueno, al lio


ya esta terminado el horno al 98% (siempre hay que dejarse un pequeño margen)
el microondas como he comentado mantiene todos los sistemas de seguridad para evitar achicharrar cualquier cosa que no sea el crisol (yo incluido)
no tengo mucho tiempo, pero aquí dejo fotitos

útiles cortados con el láser para cortar los ladrillos a la medida





util ladrillos.MOV
(la ranura tiene un espesor de 1.3mm para que entre bien la sierra para metal)

cortando ladrillos





un pequeño carenado para extraer el aire caliente de uno de los magnetrones (es muy cutre, lo hice rápido para poder probar el invento)



los ladrillos ya mecanizados y ajustados en el interior del microondas




bueno, lo interesante es que le he dado "chicha" y parece que el invento responde, aquí os dejo con unas fotos y un vídeo test, le he dado un calenton al crisol que había fabricado anteriormente (no hay fotos porque aun esta en el interior del horno)


calenton crisol

ha estado entre 30-40min abriendo la puerta para ver que tal iba todo a cada rato, pero vamos, solo por el colorcito que tiene yo creo que esto promete (perdón por la foto, sale movida porque si salta el flash no se ve un pimiento)

salu2!

Desconectado Vider

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1795
  • Ubicación: Madriles
Re:horno tessen
« Respuesta #13 en: 14 Noviembre 2010, 21:36 »
Impresionante, y eres un valiente, mira que meter la nariz en el horno ;O)
Bridgeport Series I convertirda a CNC, Colchester Chipmaster 5x20, Sierra cinta S121G y muy poco tiempo para usarlos ...

Andrea

  • Visitante
Re:horno aluminio microondas doble magnetron
« Respuesta #14 en: 16 Enero 2011, 00:22 »
 .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas Me has dejado sin palabras .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor