hola:
No controlo de electricidad gran cosa, pero lo que planteas de utilizar ese motor electrico en un kart es aparentemente ridiculo sin la mínima intención de desprecio. Se trata de que hay rebarbadoras pequeñas con esa potencia y mucho más. Como pretendes poner 150kg a 45km/h con ese motor hombre?? solo podrías en un lago conjelado con un carenado aerodinámico de lujo y ruedas con fricción casi nula, rígidas y sin aire, con lo cual no sería un kart. Lo que te comentan de la reductora, como te dicen los compañeros, son para aumentar PAR no Potencia, potencia son RPM máximas de giro, si las reduces pierdes potencia, ganas fuerza. Piensa en un tractor comparado con un ferrari, un tractor, pocas rpm y con una reductora pueden arrastrar bloques de piedra enormes, remolques con troncos y mover un arado clavado en la tierra, imagínate un Ferrari haciendo eso, 7.000 rpm, el coche quieto en el sitio y las ruedas echando humo, hay potencia pero no par. En este momento estarás pensando que montas el motor sin reductora y listo porque así el kart tiene mas potencia y podras hacer drift y derrapar, olvídalo, ni te aproximas a la fuerza util para moverte decentemente, y a mayores de eso hay otro factor. En el karting el eje trasero de transmisión motriz, es rígido, sin diferencial, si tu coges una curva, la rueda de dentro describe una circunferencia muy inferior a la circunferencia de la rueda de fuera, esto genera un robo de potencia porque te frena el motor, para evitar esto en gran medida están los angulos de avance y caidas de la dirección, pero eso es muy extenso. En este caso, la potencia de tu motor no cubriría ni 20km/h y si coges 3 curvas seguidas estás apañao. Esta es la sencilla razón por la que los chasis de kart con eje trasero rigido de rueda a rueda no sirven para utilizar en bajadas de inercia o carrilanas.
Estudia, como todos te dijeron. Te aseguro que la fisica te puede servir de mucho en el karting. A mi me sirvió y me sirve, llevo dos karts hechos.