Hola Angel.
Yo no soy electrico, como ya sabes, pero te explicaré mi experiencia con el elevador de coches que tengo.
Cuando lo compré, ya usado, por supuesto, venía con un motor de 4CV trifásico, y de 1400 rpm.
Yo tenía en ese momento un motor trifásico de 1400 rpm de 2 CV. Lo conecté, y no movía el elevador con carga, en vacío sí.
En vista del éxito, y que yo no tengo tanta potencia en casa para usar un motor de 4CV, se me ocurrió lo que le he dicho a Guillermo.
Le hice una reducción a la mitad, poniendo una polea intermedia, y utilicé un motor trifásico que conseguí de 2Cv también, pero de 2800 rpm. Y hasta ahora. Va como una seda. Está claro, que podría haber usado también el que había probado antes, el de 1400 rpm, pero hubiese perdido la mitad de velocidad en el movimiento del elevador.
Subo el mustang (que es el más pesado que tengo) como si nada.
A efectos prácticos es como si tuviera 4CV, porque está haciendo el mismo trabajo que el que había de 4CV.
Si es porque tenga más par o por lo que sea, (porque ya digo que no soy eléctrico), pues ahí ya no entro, pero que conseguí con uno de 2CV hacer lo mismo que con el de 4CV, pues sí.
Por cierto Angel, aprovecho para recordarte que me tienes que enviar la etiqueta para el paquete.
En cuanto a como meter la fresadora, yo soy de la opinión también del forero que decía que fueses desmontando la fresadora, y entonces poderla entrar, por ejemplo con una grua de motores.
Si le quitas el cabezal. Si le quitas el carnero, menuda pieza. Todo ayudado por supuesto con la grua de motores. Y luego quitando también la mesa, que supongo que se podrá quitar sin mucha dificultad, y de paso lo repasas todo y la engrasas bien.
¿Qué puede quedar de peso, quitando todo eso? no sé, pero creo que con un porta palets, se podría mover lo que queda.
Es mi opinión.
Aunque tengo que decir que siempre he sido muy aventurero.

Saludos.
Antonio.
Saludos.