Autor Tema: verificar alineación  (Leído 17296 veces)

Desconectado forane

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Nov 2009
  • Mensajes: 2981
  • Ubicación: Sevilla
Re:verificar alineación
« Respuesta #15 en: 07 Agosto 2011, 22:57 »
También había una página de un alemán (que no es Alzheimer ;D), que tiene traducida al inglés y que también tiene en cuenta el ajuste en el plano vertical, colocándole tiras calibradas de láminas de acero donde asienta el cabezal. Ahora no recuerdo la página pero buscaría en Google "late alignment" o "lathe headstock alignment" (alineación del cabezal de torno).
Pepe.
Optimum 320X630; Enco Unimat 3; Elewer 9X20; fresadora Warco 6X26"; Limadora Atlas 7"; Sierra Rockwell-Delta 14"; Minifresadora horizontal Mygy  Etc.

Desconectado Magirus

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Mar 2010
  • Mensajes: 3802
  • Ubicación: Camp de Turia (Valencia - España)
Re:verificar alineación
« Respuesta #16 en: 07 Agosto 2011, 23:03 »
Esta alineación vertical muchas veces no es tenida en cuenta y a mi me ha dado más de un disgusto. Simplemente con que quede algo de suciedad o una viruta entre el cabezal y la bancada al montarlo... ya tenemos lio.  :o

Ídem para la contrapunta.

Saludos.-
Torno Cumbre 022 (en eterno proceso de restauración). Fresadora Jarbe A. Taladro banco Hedisa TD 17/R. Sierra alternativa Uniz 14".

tor_nero

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #17 en: 07 Agosto 2011, 23:55 »
Efectivamente hay que tenerla en cuenta, cuanto más pequeño es el diametro que se trabaja más se acusan las variaciones, y puede que en un diametro grande con la cuchilla bien al centro no se aprecie conicidad y en uno pequeño sí. En contrapuntos de tornos viejos tambien ocurre que el desgaste es más acusado en la zona delantera(por efecto de la suciedad y el peso mayor que a veces soportan delante) con lo que el punto trabaja más bajo cuanto mas se saca su vástago, no hace mucho tuve que suplementar uno de mis contrapuntos y tuve que meterle 0.15mm delante y 0,1 detrás.

Daniel

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #18 en: 08 Agosto 2011, 03:59 »
A propósito de la conicidad. terminé de tornear la barra que usaré para verificar (diámetro aprox : 20mm, largo: unos 350mm más o menos) luego de torneada ,la diferencia de  diámetro en cada extremo era 0,5mm( mucho no?).  desplacé la contrapunta para corregir (como cuando se tornea un cono) y obtuve finalmente 0,04 mm de diferencia.
Para el método del padre de rollie se que  no importa la diferencia si se conoce exactamente el diámetro, pero como parámetro de torneado, en estos tornos es aceptable esa conicidad??(. La barra la fue torneada usando plato de 3 mord. punto giratorio y luneta movil, quedó lisa pero no espejo)

tor_nero

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #19 en: 08 Agosto 2011, 06:15 »
4 centesimas de conicidad ya es una tolerancia aceptable, todo dependerá de lo que vayas a fabricar tu con el torno etc. Tambien debes tener en cuenta cosas como si tenias apretada la caña del contrapunto, el mínimo desgaste que pudiese sufrir la herramienta en todo el trayecto, etc. De tener esas 4 centesimas de conicidad  yo hubiese preferido que saliese más pequeño en el lado del contrapunto, porque con el tiempo y el trabajo diario la experiencia me dice que poco a poco, el torno va sacando la conicidad al contrario. Por cierto marca el punto girarorio y ponlo siempre en la misma postura. Un saludo

Desconectado Javimétal

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Feb 2011
  • Mensajes: 1557
  • Ubicación: Valladolid
Re:verificar alineación
« Respuesta #20 en: 08 Agosto 2011, 13:31 »
Daniel, Forane, Tor_nero y Magirus: muchas gracias por las explicaciones. Tomo nota.
Torno Ausona 180, fresadora Nicolás Correa FOU, sierra de cinta Samur 3-300, taladro Ibarmia 35 CA, sierra alternativa UniZ-14, Afiladora Elite AR5-E

Daniel

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #21 en: 09 Agosto 2011, 04:12 »
gracias por las aclaracioness tor-nero, son de gran valor para mi que recién comienzo.

Daniel

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #22 en: 14 Agosto 2011, 15:33 »
Avanzando un poco más con la verificación , tengo unas imágenes y resultados que quisiera compartir:  una foto de mi torno para que sepan cual es la máquina sobre la que estoy haciendo la prueba, otras del momento de la verificación horizontal , de los los resultados obtenidos (dudé un poco a la hora de ajustar la medición con el radio exacto de la barra, lo resté, creo que está bien)y finalmente el boletín de verificaciones de salida de fabrica donde supongo que el item correspondiente es G4 (especifica un máximo de 0,03 por cada 100mm, mi barra mide 230 así que está algo pasado de tolerancia).
Qué les parece los resultados obtenidos? creo que la medición vertical es buena pero la horizontal no. Es común en estas máquinas? , Podemos decir que está en condiciones de ser usado así ? Desde luego, todo depende de la precisión del trabajo, en mi caso estoy haciendo las primeras experiencias con torno propio.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
[IMG=http://img8.imageshack.us/img8/5185/controldefbrica.th.jpg][/IMG]

Uploaded with ImageShack.us

Cordiales saludos !!!!!

Daniel

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #23 en: 14 Agosto 2011, 15:40 »
no se ve el  control de fábrica, lo subo otra vez



Uploaded with ImageShack.us

tor_nero

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #24 en: 14 Agosto 2011, 19:52 »
Todo depende, de los voladizos de piezas que vayas a mecanizar y de la precisión que quieras obtener, para empezar a arrancar viruta te vale, Cuando por nececisades del trabajo o de tu experiencia necesites afinar esas tolerancias, solo tienes que ponerte manos a la obra y corregirlas.
Ten en cuenta también que tus variaciones son más grandes porque tomas una distancia de más del doble que la fabrica. 100 contra 230mm.
Por cierto, soy partidario de nivelarlo con un nivel deprecisión , aunque sea una maquina pequeña.
« última modificación: 14 Agosto 2011, 20:02 por tor_nero »

Desconectado Vider

  • Moderator
  • Aprendiz
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 1795
  • Ubicación: Madriles
Re:verificar alineación
« Respuesta #25 en: 15 Agosto 2011, 01:10 »
A mí me parecen correctas, me da que un plato chino, por cierto, giraste la barra para medir ¿?
Bridgeport Series I convertirda a CNC, Colchester Chipmaster 5x20, Sierra cinta S121G y muy poco tiempo para usarlos ...

Daniel

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #26 en: 15 Agosto 2011, 02:04 »
gracias por la respuesta tor-nero y vilder. Veo que más o menos está dentro de lo normal (o en otras palabras no es un desastre). Si efectivamente giré la barra.  Cuando lo instalé no controlé la nivelación, no se como estará ,pero la voy a medir. No pensé que pudiera sufrir deformación por un mal nivelado. Es suficiente un nivel de burbuja largo (30 cm)?. Lo que sí me aseguré es de no ajustar fuerte las dos tuercas que sujetan al torno a la mesa.

tor_nero

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #27 en: 15 Agosto 2011, 05:13 »

Lo ideal es uno de estos, si no lo tienes, ajusta con el que tienes, e intenta que todos los tornillos niveladores, ajusten con la misma fuerza.
« última modificación: 15 Agosto 2011, 05:15 por tor_nero »

Desconectado iguana600

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Oct 2010
  • Mensajes: 363
  • Ubicación: Toledo
Re:verificar alineación
« Respuesta #28 en: 15 Agosto 2011, 09:51 »
Hola, tor_nero, cual son los tornillos niveladores?, los tienen todos los tornos?, no se como nivelar el mio.....gracias.

tor_nero

  • Visitante
Re:verificar alineación
« Respuesta #29 en: 15 Agosto 2011, 10:21 »
Hola, tor_nero, cual son los tornillos niveladores?, los tienen todos los tornos?, no se como nivelar el mio.....gracias.

Por lo general, van en las patas que lo unen al suelo, o al banco de trabajo (si es de sobremesa) en otros tornos de baja categoria quizá no lleven y debáis nivelar con laminas.
La base de un mecanizado  firme y preciso sin vibraciones es la nivelación y el anclaje firme a una base fuerte, por ejemplo un suelo hormigonado.