Autor Tema: Aerogenerador V2.0  (Leído 11608 veces)

Desconectado FIJO

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Abr 2013
  • Mensajes: 695
  • Ubicación: ALICANTE
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #15 en: 19 Noviembre 2015, 14:38 »
Ponlas en una respuesta de este hilo y algún moderador las pondrá el post inicial

saludos
Router cnc 650x350 Home made ; Torno paralelo PINACHO;  Fresadora KONDIA; Tig, Hilo; Lijadoras Varias; GANG TOOL CNC LATHE Home made http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=17817.0

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #16 en: 19 Noviembre 2015, 16:29 »
amigo JC, ya estas subiendo las fotos. que yo tengo en mente algo similar pero productivo.  .brinda
TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559

Desconectado Mig-29

  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2010
  • Mensajes: 4452
  • Ubicación: Badalona-BCN y cuando puedo en Castro del Rio-Cordoba
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #17 en: 19 Noviembre 2015, 17:20 »
Juan carlos si puedes pon de nuevo las fotos que la pu...t rana no se salga con la suyas, y que se vea de nuevo lo guapo que te quedo el generador V2.0  .palmas .palmas .palmas
Torno Optimum D240-500G, Torno DamatoMachine 180x350, Fresadora Einhell BT-MR 550, Taladro Asideh TB 17, Sierra Cinta Femi 780XL, Tig Stahlwerk 200 HF, Soldador Inverter 100 A...

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #18 en: 19 Noviembre 2015, 21:17 »
Vale, valeee  ;) ademas creo que el post se quedo a medias.
Para empezar os mando una plantilla de la hélice que cualquiera la puede acoplar a sus necesidades y medidas. La hélice la hice con tubo de PVC recortándola. En el vídeo que hay al principio se explica como hacerla.
El que necesite mas información, tengo algún PDF y algún librillo por aquí. También tengo un esquema de un freno dinámico para que cuando haga mucho viento no resulte dañado, el solo se desencara del viento para no romperse.
Recordaros que cuando hice este proyecto aun no tenia torno.

Haciendo el cono para la hélice con mi "antiguo" torno



Asi es como quedan las palas de la helice.



Sistema de tensado de correa (junta torica de EPDM que aguanta los U.V)



En la "fresadora" haciendo una pieza.



Roscando el eje.



Torneando la polea en plancha de nylon, pero al final la hice con celotex



Características del motor que use para el invento, un Nema 23





Tensor de la polea.



Equilibrando la veleta.



Contrapesando las palas para que no vibre



Enganche con el motor y poleas.



Como se puede ver, el eje lleva un rodamiento.



Esta era la cara que quería hacer.



Otra del montaje.



Asi es como quedarían los leds



Con la caja para el circuito y electrónica que dejare para otro día , ya que es un poco largo.
La caja era una antigua caja de disquetes.



Detalle de la colocación de los leds y las resistencias.



Por hoy es suficiente que aun no estoy muy fisno y llevo unos días jodido.





Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #19 en: 19 Noviembre 2015, 21:28 »
Estos fueron los resultados que consegui.





Visto de noche, cuando hay viento claro.





Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Desconectado MONTORO

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Dic 2009
  • Mensajes: 1164
  • Ubicación: Toledo
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #20 en: 19 Noviembre 2015, 21:53 »
 A mi Chiquitin le hace gracia la cara con leds, me has dado una idea  .bien
Torno optimum 280 x 700 , fresadora bf 20L trifásica, sierra de cinta MG 115 y CNC chesnut evolution.

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #21 en: 21 Noviembre 2015, 11:58 »
Hola de nuevo.
Para el que quisiera hacer el montaje, aquí esta la electrónica.
Nunca antes había hecho una placa de circuito impreso y como es normal, no me salio a la primera, si a la segunda.
No es que quedase perfecta, pero no quedo mal del todo y al menos funciona, lleva ya un par de años funcionando y quitando que alguna que otra vez hay que cambiarle algún led, sin ningún problema, pero hay que cambiarlos porque las patas se oxidan y se rompen, no porque se funda el led. Es lo que tiene la intemperie. ;)

Esta seria la placa de circuito.



Los transistores.



El 2N3055 lo monte fuera de la placa por necesidad y le puse un pequeño disipador de aluminio que tenia por casa.





La placa con los componentes.



Reverso. No quedo perfecta, pero funciona.







Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #22 en: 21 Noviembre 2015, 11:59 »
Si alguien necesitase mas esquemas, que lo diga  .bien ;)

Unos vídeos funcionando:

https://youtu.be/UymtSZ1kz6s

https://youtu.be/DMqNzY6yEzg

https://youtu.be/bU9tYfguF5o
« última modificación: 21 Noviembre 2015, 12:09 por Orion56 »
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

borondes2010

  • Visitante
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #23 en: 21 Noviembre 2015, 13:16 »
Bonito juguete..la placa de circuito impreso te dare un aprobado justito..pero el caso es que funciona ;) .brinda

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #24 en: 21 Noviembre 2015, 14:50 »
No buscaba mas nota Michel, jajaja. Que esperabas de un novato en PCB's?  ;D ;D
Es igual que le pongas nota en un cordón de soldadura a uno que no ha soldado nunca, si consigue unir las piezas se puede dar por satisfecho.  .bien
La primera me salio al revés, lo negativo era positivo y claro, la tuve que volver a hacer.
La verdad es que fue un proyecto que nunca creí acabar, mas que todo por la electrónica, porque yo de electrónica, lo justito tirando a casi nada, pero bueno, lo conseguí,  aprendí muchas cosas y me divertí un montón haciéndolo que es lo que cuenta. Todo esto lo hice por una cabezoneria mia y la idea de la cara de leds en la cola fue de mi mujer.
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

XLR

  • Visitante
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #25 en: 21 Noviembre 2015, 15:57 »
Muy buen trabajo Orion  .palmas
entre todos los proyectos que tengo  ::) uno es hacer un generador eolico pero para abastecer de iluminacion (a base de lamparas de led) la casita de Cordoba, pensaba en un viejo alternador de auto (reformarlo) y un pack de baterias de 120 A/H
se me complica un poco ya que debe tener bastantes revoluciones el aternador, supongo que con un juego de engranajes lo lograría  ::) pero no sé, es tan solo una idea hoy y hace falta fabricar una pala de al menos 2 a 3 metros de diametro  ???
pero bueno, lo mio es solo una idea y lo tuyo ya es un hecho  .palmas .palmas .palmas
Saludos .brinda

Desconectado pumukyo

  • Aprendiz
  • *
  • Join Date: Mar 2015
  • Mensajes: 1353
  • Ubicación: MADRID - BASE SECRETA
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #26 en: 21 Noviembre 2015, 18:33 »
mirate modificar un alternador de coche con un disco de neodimio...... asi te ahorras excitar el rotor. yo tengo algo en mente parecido...
TALADRO ANJO PERSONALIZADO FRESADOR., JARBE MOD.A ( EN RESTAURACION),TALADRO HEDISA, TORNO QUANTUM D310X910,ANAYAK FV2 ( TEMPORALMENTE EN EL EXILIO) Y TORNO CNC EN CONSTRUCCION.
http://foro.metalaficion.com/index.php?topic=20118.msg232559#msg232559

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #27 en: 21 Noviembre 2015, 18:45 »
XLR, el problema que tienen los alternadores es ese, las revoluciones. Yo tengo uno de un Mitsubishi Carisma y requiere como unas 2500 rpm. ademas de ser alimentado a 12V. para dar corriente. Los alternadores nuevos no valen. Casi es mejor hacérselo de cero con bobinas e imanes de neodimio, aunque hay algunos motores factibles para hacer el invento.
Los he visto hacer con motores de lavadora modificados con imanes.
Los mejores son estos:



Hay que tener en cuenta que las rpm. de un rotor rondan las 300 rpm cuando hace viento.
Ivan, necesitarías varios imanes y varias bobinas.
Me tire mucho tiempo para recabar información en la red, ademas de leer y leer mucho y ver muchos vídeos.
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.

XLR

  • Visitante
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #28 en: 21 Noviembre 2015, 19:26 »
Efectivamente PUMUKYO seria reformarlo con imanes de neodimio por eso puse de reformarlo lo cual es sustancialmente mejor que exitar el rotor  .bien

ORION si se reforma el alternador de auto con imanes no hay que alimentarlo y no hacen falta tantas vueltas para generar hasta 24 voltios y un muy buen amperaje, creo que con que llegue a las 1000 rpm ya es suficiente, si lo vamos a alimentar si es necesario que pase las 2000 RPM
pero es como decis es casi hacerlo de nuevo ya que para obtener los mejores resultados aparte de los imanes tambien hay que bobinarlo de otra manera  :-\ seria usar la carcasa y el eje

en el lugar donde va a ir puesto hay una gran cantidad de viento  :D , por lo que queria tambien hacer un sistema que maneje el diedro de las palas (como en un helicóptero pero al revez) es decir, que se genere con vientos de 5 a 10Km/h con su mayor diedro y que este una vez que llege a un limite de revoluciones empiece a "cerrar" y se mantega al mismo regimen aún con 40 o mas Km/h
los eolicos que se consiguen por aca creo que normalmente a los 30 o 40 Km/h cortan

pero como todo, es un proyecto y hay tantos adelante que ni sé si se concretará  :'(
el que está antes es fabricar un arenero, salta-duna, que se lo prometi a mi hijo para los 14 años (hoy tiene 12.... queda poco tiempo  :P ....)
Saludos  .brinda

Desconectado Orion56

  • Oficial 1ª
  • **
  • Join Date: Jun 2011
  • Mensajes: 2497
  • Ubicación: Tarragona
Re:Aerogenerador V2.0
« Respuesta #29 en: 21 Noviembre 2015, 21:58 »
Creo que seria raro que con viento consiguieses mas de 500 rpm. y como dices tu, he visto bastantes que los han vaciado y solo han dejado el eje y la carcasa, rebajados con el torno para poder ponerle los imanes. Eso si, con bastante buenos resultados. Con todo y con eso, lo mas complicado a parte de la electrónica son las palas de la hélice y cuanto mas grandes, mas complicado. Las mías deben hacer cerca de 500 mm.
Hasta un metro creo que se podrían hacer perfectamente en PVC.
Torno Warco WM 250 V+Taladro fresador BF-32 + Fragua casera a propano con dos quemadores+Soldadura autógena+Inverter con TIG+Taladro de columna Hedisa+amoladora Powerplus+Lijadora de banda casera+sierra de cinta Femi+compresor 50 L. y alguna cosilla mas.