Hola;
Gracias a todos por las respuestas----
Utilizando el esquema facilitado por Revenido, y con el condensador de 35 mF., el compresor ha funcionado perfectamente, y es ultrasilencioso.
El motor del ventilador llevaba un condensador de 2,4 mF. y utilizando los cables rojo, blanco y negro , conectando según el mismo esquema correspondiente al fan, funciona perfectamente dando 965 rpm., y tiene un enorme par. Sin embargo, no sé lo que hace el cable gris. Si lo sustituyo por el negro no arranca, , lo he cambiado por el blanco y me ha saltado el térmico, aí que me olvido del gris.
Volviendo al compresor rotativo, éste da mucho caudal ( Comparado con los de frigorífico) y la presión con la descarga cerrada pasa de 15 kg, ( fin de la escala del manómetro que usaba, así que lo he parado antes de estropearlo..
Peeero , veo que cuando abro la valvula de descarga que he instalado, se observa en el chorro de aire una niebla de aceite, que moja lo que pongas enfrente, es el aceite que arrastra en la descarga...Me temo que si lo dejo funcionando llegará un momento en que gastará todo el aceite y quemaré el compresor.
¿Sabéis como evitar esta pérdida? ¿algún dispositivo con retorno al cárter?,....
Venga, otra ayudita y no os molesto más....
Gracias por todo de antemano...
Salut,
Xavier