Personalmente, me parece que esta es una ocasión en la que se puede ganar en tiempo con el uso de un plato plano, sobre todo, si tienes que hacer más que una pieza del mismo tipo. A falta de un plato oficial, me agenciaría de un rotor de freno de disco viejo (Muchos son de fundición, que sería bastante más fácil que liarte con un compuesto futurista.) Si conoces algún taller, seguramente tendrán unos cuantos por ahí, tirados. Sino, en un desguace y por pocos euros te haces con uno. Según el modelo de torno que tengas, te costará más o menos acoplar el disco al husillo, pero una vez hecho, tendrás una adición muy útil para el taller.
Refrenta el disco para quitar suciedad, imperfecciones, arañazos, etc. y luego haces unos agujeros para coger los tornillos que aguantarán las bridas de sujeción para el cilindro. Las bridas las podrás hacer de cualquier cacho de acero que tengas por ahí. La única dimensión crítica es el radio del cilindro y eso solo importa si requieres una repetibilidad de encaje. Si te da lo mismo, podrías usar unos trozos de ángulo con "alitas" soldadas.
Si tienes que hacer unas cuantas de la misma pieza, tal vez te compense dejar un tope que te sirva para poder encajar y ofrecer una superficie de referencia.
Obviamente, también podrías usar un plato plano convencional, pero en este caso tendrías que hacer las bridas con vista de hacer coincidir los agujeros con las ranuras del plato. La ventaja de un plato sacrificadero es que podrás ir haciéndole taladros para distintos proyectos hasta que esté demasiado agujereado para servir. Luego lo tiras y pidas otro disco de freno del taller del amigo.

Con mi dominio del CAD, me imagino que tardarás menos en hacer el plato y las bridas que yo en dibujarlo. Adjunto copia en .pdf por si sirva de algo.
Como sugirió Paco, el libro
Sujeción de Piezas en el Torno tiene mucha información e ideas para este tipo de tarea. Se puede descargar en inglés con el titulo original,
Workholding in the Lathe (
Enlace), o lo podrás comprar en la Casa del Libro (entre otras librerías, supongo) (
Enlace).
Sea cual sea la solución que terminas por aplicar al problema, ruego que nos pongas unas fotos, que seguro que así todos aprenderemos algo.
Saludos