Autor Tema: Construcción de un horno electrico  (Leído 228185 veces)

ROBERTO SACOTO

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #60 en: 12 Abril 2011, 00:33 »
SOY NUEVO USUARIO, PERO TENGO QUE DECIR QUE TU MANUFACTURA DEL HORNO ES FANTASTICA.  YO HE CONSTRUIDO HORNOS DE VITROFUSION, LOS MISMOS QUE TIENEN ESQUEMAS PARECIDOS EN CUANTO A TU SISTEMA ELECTRICO, PERO CON DIFERENTE TIPO DE CAMARA Y UN CONTROLADOR PID UN POQUITO DIFERENTE!
FANTASTICO TRABAJO
SALUDOS....... ;)

luis28

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #61 en: 17 Mayo 2011, 05:44 »
orale que bueno se ve este horno, disculpa carpin este diseño se puede usar para un horno a Gas,
saludos :D

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #62 en: 17 Mayo 2011, 20:54 »
Este diseño es claramente para horno electrico pero se puede hacer uno de gas de tamaño y forma parecida
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Xanito

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #63 en: 07 Agosto 2011, 23:36 »
 .palmas .palmas .palmas

Enhorabuena. Llevo tiempo buscando información de hornos caseros de todo tipo y había descartado los eléctricos porque pensaba que necesitaban mucha más potencia.

Tengo en casa 4,4 KW, así que prepararé uno de 3,5 KW con más aislamiento para compensar.

De verdad no te imaginas la alegría que me ha dado este post, porque a ver como consigo 740 º durante una hora con un horno de aceite usado  :-\, con electricidad es todo más sencillo y creo que hasta barato.

Otro proyecto para la lista.

Machoman

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #64 en: 09 Agosto 2011, 15:01 »
Hola Carpin:
Me parece estupendo el horno que has echo.
Tengo intencion de hacerme horno electrico tambien me ha gustado
lo del control de temperatura ya que no tenia ni idea.

Un saludo majo.

COCISFRAN

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #65 en: 12 Octubre 2011, 20:01 »
Hola carpin: Brujuleando por el foro he visto fantástico trabajo sobre la construcción el horno eléctrico, en hora buena.
En fin, a mi lo que me interesa es un horno para temple de pequeñas piezas. Me bastan 900º C, y seria suficiente un litro el volumen interior, así que ahí van mis preguntas:
1- Si lo hago cuadrado y con puerta lateral, ¿tengo que poner resistencia en los cuatro lados o sería suficiente en los dos laterales.
2- ¿Que potencia seria suficiente?.
3- ¿Podrías explicar mejor (para los que no entendemos casi nada de electricidad) que es eso del regulador de temperatura, y en que tipo de tiendas podemos encontrar el termopar y el rele en estado sólido?
4- Un esquema de conexión eléctrico no vendría tampoco nada mal.
Gracias anticipadas, y felicidades de nuevo por tus trabajos.

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #66 en: 12 Octubre 2011, 22:26 »
Hola maestro Cocisfran intentare responder a tus preguntas.

Citar
1- Si lo hago cuadrado y con puerta lateral, ¿tengo que poner resistencia en los cuatro lados o sería suficiente en los dos laterales.
Bueno a esto no se que decir, supongo que cuanto mas repartida este la fuente de calor, mas uniforme sera el calentamiento. Pero tambien es cierto que con los ladrillos refractarios se distriye el calor por todo el horno.

Citar
2- ¿Que potencia seria suficiente?.
Para esto va ha ser fundamental el tipo de aislamiento que pongas, el mio es de 4,4 Kw pero tiene un volumen interior mayor y el aislamiento no es demasiado. Yo creo que en tu caso con menos de la mitad de potencia seria suficiente, mas aun si le pones una capa extra de aislante de lana de roca.

Citar
3- ¿Podrías explicar mejor (para los que no entendemos casi nada de electricidad) que es eso del regulador de temperatura, y en que tipo de tiendas podemos encontrar el termopar y el rele en estado sólido?
El regulador es un aparato electronico, normalmente muy caro pero en ebay se pueden encontrar a un precio muy razonable (debajo pongo un enlace como ejemplo, poniendo "PID" en el buscador se pueden ver mas) llevan un display en el que pones la temperatura desada y se encarga de ir controlando la corriente que ha de suministrar a la resistencia para que el horno alcance esa temperatura y la mantenga. Para eso necesita una sonda que se introduce en el horno que es el termopar y un relé ya que normalmente el regulador no es capaz de soportar la carga directa de la resistencia (el de el enlace max. 3 A.).
http://www.ebay.es/itm/Dual-Controlador-Digital-Temperatura-PID-Pt100-Cu50-Wre-/360381529012?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item53e869bbb4

El termopar a de ser del tipo que admita el regulador por ejemplo "J" o "K" y que aguante la temperatura del horno. Pongo uno como ejemplo de ebay aunque este no serviria, yo lo compre en RS Amidata (22 € aprox.) ya que no lo encotre por otros sitios.
http://www.ebay.es/itm/Sonda-Termopar-Temperatura-0-800-tipo-K-Cable-7-metros-/360343919313?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item53e62bdad1

y el rele de estado solido podria servir algo asi:
http://www.ebay.es/itm/Rele-de-Solido-3-32V-DC-conectar-a-24-380V-AC-/360343856959?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item53e62ae73f

Citar
4- Un esquema de conexión eléctrico no vendría tampoco nada mal.
Aunque es muy sencillo y biene en las instrucciones de relgulador, creo que tenia uno por ahi, a ver si lo encuentro y lo pongo
« última modificación: 01 Enero 2012, 14:03 por carpin »
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

COCISFRAN

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #67 en: 13 Octubre 2011, 17:34 »
Hopper... carpin: Eres mas rápido que un rayo, pensaba que tardarias más en responder porque parecía que el hilo estaba prácticamente finalizado. Te agradezco la respuesta. Ya lo tengo todo más claro y tomo nota de todos los detalles y enlaces. Posiblemente el proximo verano me ponga manos a la obra.
Gracias por la aportación .bien.

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #68 en: 13 Octubre 2011, 20:47 »
He estado buscando el esquema eléctrico y resulta que ya  está publicado en este mismo tema en la pagina anterior, respuesta 58, biene como adjunto (así que no lo encontraba  8))

http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,77.msg36307.html#msg36307
« última modificación: 13 Octubre 2011, 20:49 por carpin »
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #69 en: 26 Octubre 2011, 23:47 »
Citar
hola carpin me ha encantado tu horno
« Enviado a: carpin en: Hoy a las 22:25 » ResponderCitarBorrarHola carpin, me llamo Héctor soy un chaval de Valladolid que hace ya algunos meses decidí realizar un horno de fundición de aluminio, vi en youtube algunos hornos de fundición de aluminio hechos con una maceta, una resistencia corriente y todo ello recubierto de mortero refractario, hasta aquí todo perfecto, jamás pude encontrar la resistencia que mostraban pero era una resistencia norma y corriente asique realice mi horno con una resistencia de horno convencional. Bien una vez realizado todo el procedimiento de colocar la resistencia alrededor de un recipiente de porcelana y recubrirla de cemento, me dedique a comprar todas las medidas de seguridad posibles , realizar una tapa para aislar más el calor, construir un soporte de metal para volcar el aluminio en un molde, etc… bueno después de realizar unas pequeñas pruebas de funcionamiento de unos 20minutos cada uno hoy me disponía a realizar la primera prueba de fundición ya que tenía todo preparado para fundir con seguridad el aluminio, me he llevado una gran sorpresa al ver que la resistencia se había fundido. No sé si puedes imaginar la cara de tonto que se me quedo cuando ya preparado para la faena lleno de ilusión veo q el horno ha muerto.
Después de esta breve y espero q entretenida explicación de mi estado, en vez de desilusionarme me he venido arriba tras ver vuestros fantásticos hornos mi idea es realizar un horno de un consumo bajo y de una capacidad muy reducida aproximadamente 20 cm2 de aluminio, ya que me gustaría gastar lo mínimo posible e irme adentrando poco a poco en el mundo de las fundiciones, yo ya trabaje un año en una empresa de metalurgia de mi pueblo MADE, medina del campo y allí fui haciendo mis primero pasos dentro de este fastinoso mundo.
El mayor de mis problemas es encontrar la resistencia que necesito para poder fabricar un horno parecido al vuestro, pero de una medida mucho más pequeña y con una temperatura de unos 750º si pudieras facilitarme una página o tienda donde comprarlo te lo agradecería eternamente.

Un cordial saludo Héctor

Hector te respondo a tu mensaje privado.

Si lees con atención este tema encontraras las respuestas a tus preguntas,

el tipo de resistencia lo tienes aqui:
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,77.msg290.html#msg290

Yy el sitio donde la compre esta aqui:
http://foro.metalaficion.com/index.php/topic,77.msg13626.html#msg13626
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

chejomecanico

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #70 en: 27 Octubre 2011, 04:25 »
saludos carpin mi nombre es sergio 
te cuento que basado en tu magnifica idea he construido un horno muy similar, el cual utiliza una resistencia de una secaropa. tambien te cuento que el diseño lo he incluido en mi trabajo de tesis
me gustaria mucho que me enviaras tu nombre completo para poderte incluir en los agradecimientos
exitos y a seguir adelante

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #71 en: 27 Octubre 2011, 08:52 »
Hola Sergio, no se exactamente las caracteristicas de la resistencia de la secadora que has utilizado, pero ten en cuenta que tal vez no soporte las temperaturas que alcanzara el horno, tal y como le ha ocurrido a Hector del mensaje anterior.
Te envio un privado.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

dr_d00m4n

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #72 en: 27 Octubre 2011, 20:28 »
Definitivamente carpin es mi nuevo dios !!!

Desconectado carpin

  • Global Moderator
  • Oficial 2ª
  • ***
  • Join Date: Sep 2009
  • Mensajes: 5307
  • Ubicación: SORIA
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #73 en: 09 Noviembre 2011, 18:50 »
Hola Hervertg, lo primero decirte que mi nombre en el foro es CARPIN y no capri y también que este el cauce para plantear tus dudas, mejor que por mensajes privados.
En cuanto a tus dudas o preguntas creo que si lees con atención todo el tema quedaran resueltas pero aun así intentare ayudarte.
La potencia del horno tiene mucho que ver con el tipo y calidad de aislamiente pero ten en cuenta que si queres un horno mas grande tendrá mas superficie por la que disipar el calor por lo tanto tendrás que aumentar mucho la calidad y cantidad de aislante para poder reducir la potencia.
La resistencia NO puede ser de hilo de cobre ya que el cobre precisamente es uno de los mejores conductores y además no soporta grandes temperaturas.
En cuanto al crisol, yo hice uno con tubo de acero inoxidable pero no es el mas adecuado ya que contamina la colada de aluminio, también los uso de grafito comerciales.
Torno Colchester Chipmaster 5x20, torno quantum D250x550 y fresadora HBM 45 Profi Dro, fresadora EMCO PC MILL 55, taladradora Optimun B17,  Afiladora casera, horno fundición electrico CARPIN

TOR

  • Visitante
Re:Construcción de un horno electrico
« Respuesta #74 en: 10 Noviembre 2011, 10:48 »
COCISFRAN, a ver si haces pronto el horno... yo pongo el aluminio para fundir, tengo algunos kilos...